Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de crianza
La familia de crianza es uno de los tipos de familias que hace parte de la vida en Colombia. Es así, que esta investigación, plantea la necesidad de analizar los límites y alcances de estas familias con respecto a los derechos que tienen sobre sus hijos de crianza menores de edad. Es así, que estos...
- Autores:
-
Navarro Ortiz, John Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24548
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24548
- Palabra clave:
- familia de crianza
leyes migratorias
regulaciones
salida del país
hijos de crianza
foster family
immigration laws
regulations
leaving the country
foster children
Migración humana
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_aa3f1683f3b4836cf820eafd06dd1827 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24548 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de crianza |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Adequacy of immigration laws for the authorization of minors foster children to leave the country |
title |
Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de crianza |
spellingShingle |
Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de crianza familia de crianza leyes migratorias regulaciones salida del país hijos de crianza foster family immigration laws regulations leaving the country foster children Migración humana |
title_short |
Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de crianza |
title_full |
Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de crianza |
title_fullStr |
Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de crianza |
title_full_unstemmed |
Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de crianza |
title_sort |
Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de crianza |
dc.creator.fl_str_mv |
Navarro Ortiz, John Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jiménez Escalante, Jessica Tatiana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Niño Ochoa, Luis Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Navarro Ortiz, John Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
familia de crianza leyes migratorias regulaciones salida del país hijos de crianza |
topic |
familia de crianza leyes migratorias regulaciones salida del país hijos de crianza foster family immigration laws regulations leaving the country foster children Migración humana |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
foster family immigration laws regulations leaving the country foster children |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Migración humana |
description |
La familia de crianza es uno de los tipos de familias que hace parte de la vida en Colombia. Es así, que esta investigación, plantea la necesidad de analizar los límites y alcances de estas familias con respecto a los derechos que tienen sobre sus hijos de crianza menores de edad. Es así, que estos vínculos están arraigados y reconocidos legalmente, pero aún hay trámites y procesos que deben ser analizados por la ley colombiana. Por ello, la temática que se aborda, deriva en analizar cómo se deben adecuar las leyes migratorias para la autorización de la salida del país en los menores de edad que son hijos de crianza. Este artículo de investigación se plantea desde la conceptualización de las familias de crianza, la incidencia en el ICBF y describir la actual ley migratoria y regulaciones presentes en Colombia y de igual manera, establecer los mecanismos jurídicos, que deben tomar estas familias para poder acceder a este derecho. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-29T21:12:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-29T21:12:11Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24548 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24548 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta Arengas, L., & Araújo, L. M. (2013). El hijo de crianza en Colombia: ¿Mito o realidad? Revista Temas Socio-Jurídicos obtenido de: https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1755 Básicos, L. C. (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Legis. Legis. Obtenido en: 25614_BELM-11044(Constitucion politica de Colombia-Legis).pdf Clavijo Darwin (2020). Migración irregular en la frontera colombo-venezolana. Universidad Libre. Editorial Ibáñez, Cúcuta, Colombia. Declaración Universal de los Derechos Humanos. (10 de Diciembre de 1948). Asamblea General de las Naciones Unidas. París, Francia: Resolución 217. Obtenido de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/ carceles/1_Universales/B%E1sicos/1_Generales_DH/1_Declaracion_ Universal_DH.pdf Decreto Ley 2150 de 1995 expedido por el Corte Constitucional de Colombia, Bogotá, Colombia. Obtenido de: Decreto Ley 2150 de 1995 (ccb.org.co) Gil Jaraba, J. M. I., Hurtado Gutiérrez, A., & Serna Acevedo, J. (2015). El hijo de crianza como miembro de la llamada familia de crianza: avances y limitaciones en el actual contexto jurídico colombiano. Obtenido de: unaula_rep_pre_der_2015_hijo_crianza.pdf Hernández, C., Fernández, R., & Baptista, P. (2018). Fundamentos de metodología de la investigación. Editorial MC Graw-Hill Interamericana, México Ley 57 (15 de abril de 1887) se expide del código civil colombiano. Bogotá, Colombia. Obtenido de: Ley 57 de 1887 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co) Ley 1098 de 2006. (8 de noviembre de 2006) Expedida del Código de Infancia y Adolescencia. Bogotá, Colombia. Obtenido de: http://hdl.handle.net/20.500.11788/533 Ley 1564 (12 de julio de 2012) expedido por el Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Bogotá Colombia. Obtenido de: CODIGO-GENERAL-DEL-PROCESO-ACTUALIZADO-2019-VERSION-PDF.pdf (oscarabogado.com) Ley 2136 (4 de agosto de 2021) expedido por El Congreso de la República. Bogotá, Colombia. Obtenido de: Ley 2136 de 2021, por medio de la cual se establecen las definiciones, principios y lineamientos para la reglamentación y orientación de la Política Integral Migratoria del Estado Colombiano - PIM, y se dictan otras disposiciones - 4 de Agosto de 2021 - Diario Oficial de Colombia - Legislación - VLEX 874470918 Ley 1878 (9 de enero de 2018), expedido por el Congreso de Colombia. Bogotá, Colombia. Obtenido de: Derecho del Bienestar Familiar [LEY_1878_2018] (icbf.gov.co) Ley 45 (5 de marzo de 1936 Sobre reformas civiles (filiación natural). Bogotá, Colombia. Obtenido de: LEY 45 DE 1936 (suin-juriscol.gov.co) Medina Luna, M. A. (2020) La familia de crianza en Colombia. Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Obtenido de: http://hdl.handle.net/10554/51280 Martínez-Muñoz, Karol Xlmena, & Rodríguez-Yong, Camilo Andrés. (2020). La familia de crianza: una mirada comparada entre Estados Unidos y Colombia. Revista de Derecho Privado, (39), 85-107. Epub October 31, 2020.https://doi.org/10.18601/01234366.n39.05 Sentencia T-177 de 2017 (25 de agosto de 2016) Corte Constitucional Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Antonio José Lizarazo Ocampo, Gloria Stella Ortiz Delgado e Iván Humberto Escrucería Mayolo (e.) Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-5.842.027Obtenido de: T-177-17 Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-292 de 2004. (25 de marzo de 2004) Corte Constitucional Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño y Rodrigo Escobar Gil. Bogotá Colombia: Referencia expediente: T-757783 Obtenido de: T-292-04 Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-887 de 2009. (1° de diciembre de 2009) Corte Constitucional, ala Quinta de Revisión: Mauricio González Cuervo. Bogotá, Colombia: Referencia expediente: T-2.161.446. Obtenido de: T-887-09 Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-577. (28 de octubre de 1992). Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C., Colombia: Ref. : Expediente T-3885. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-577-92. htm Sentencia C-258 de 2015. (6 de mayo de 2015) Corte Constitucional De Colombia. Sala Plena de la Corte Constitucional, conformada por los magistrados María Victoria Calle Correa -quien la preside-, Mauricio González Cuervo, Luis Guillermo Guerrero Pérez, Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, Gloria Stella Ortiz Delgado, Jorge Iván Palacio Palacio, Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, Martha Victoria Sáchica Méndez y Luis Ernesto Vargas Silva. Expediente D-10341. Bogotá, Colombia. Obtenido de: C-258-15 Corte Constitucional de Colombia Pertuz, C. A. T. (2020). Análisis jurisprudencial de la caracterización de la familia de crianza. Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, Análisis jurisprudencial de la caracterización de la familia de crianza - Dialnet (unirioja.es) Tirado, C. y Luna, F. (2015). La creación pretoriana del Derecho Procesal Constitucional en la Acción de Tutela. Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo, Vol. 7, número 14: 22- 40. DOI: https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.7-num.14-2015-1515 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/5/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN%20JOHN%20NAVARRO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/6/img090_merged.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/7/ART.%20%20JOHN%20NAVARRO%20ORTIZ%20Articulo%20Adecuaci%c3%b3n%20de%20las%20leyes%20migratorias%20para%20la%20autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20salida%20del%20pa%c3%ads%20a%20los%20menores%20de%20edad%20hijos%20de%20cria.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/1/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN%20JOHN%20NAVARRO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/2/img090_merged.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/3/ART.%20%20JOHN%20NAVARRO%20ORTIZ%20Articulo%20Adecuaci%c3%b3n%20de%20las%20leyes%20migratorias%20para%20la%20autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20salida%20del%20pa%c3%ads%20a%20los%20menores%20de%20edad%20hijos%20de%20cria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f71d3a09cab1d9c47ab6a5c22e76ebe af1ee7b77b3a87629157f478e0f7c48f 12456147bd851674892fab098b1a429b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3a88e553555d6760e214559cb089b261 0c0c80f9b9ea602bae50497bdf9855d4 ca63efb555fbfa9afb5c54bbcbb313b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090533153275904 |
spelling |
Jiménez Escalante, Jessica TatianaNiño Ochoa, Luis EnriqueNavarro Ortiz, John EnriqueCúcuta2023-03-29T21:12:11Z2023-03-29T21:12:11Z2022https://hdl.handle.net/10901/24548La familia de crianza es uno de los tipos de familias que hace parte de la vida en Colombia. Es así, que esta investigación, plantea la necesidad de analizar los límites y alcances de estas familias con respecto a los derechos que tienen sobre sus hijos de crianza menores de edad. Es así, que estos vínculos están arraigados y reconocidos legalmente, pero aún hay trámites y procesos que deben ser analizados por la ley colombiana. Por ello, la temática que se aborda, deriva en analizar cómo se deben adecuar las leyes migratorias para la autorización de la salida del país en los menores de edad que son hijos de crianza. Este artículo de investigación se plantea desde la conceptualización de las familias de crianza, la incidencia en el ICBF y describir la actual ley migratoria y regulaciones presentes en Colombia y de igual manera, establecer los mecanismos jurídicos, que deben tomar estas familias para poder acceder a este derecho.The foster family is one of the types of families that are part of life in Colombia. Thus, this research raises the need to analyze the limits and scope of these families with respect to the rights they have over their minor foster children. Thus, these bonds are rooted and legally recognized, but there are still procedures and processes that must be analyzed by Colombian law. Therefore, the topic to be addressed derives from analyzing how immigration laws should be adapted for the authorization of departure from the country for minors who are foster children. This research article is based on the conceptualization of foster families, the impact on the ICBF and describes the current immigration law and regulations present in Colombia and, likewise, establishes the legal mechanisms that these families must take to be able to access this right.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2familia de crianzaleyes migratoriasregulacionessalida del paíshijos de crianzafoster familyimmigration lawsregulationsleaving the countryfoster childrenMigración humanaAdecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de crianzaAdequacy of immigration laws for the authorization of minors foster children to leave the countryTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcosta Arengas, L., & Araújo, L. M. (2013). El hijo de crianza en Colombia: ¿Mito o realidad? Revista Temas Socio-Jurídicos obtenido de: https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1755Básicos, L. C. (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Legis. Legis. Obtenido en: 25614_BELM-11044(Constitucion politica de Colombia-Legis).pdfClavijo Darwin (2020). Migración irregular en la frontera colombo-venezolana. Universidad Libre. Editorial Ibáñez, Cúcuta, Colombia.Declaración Universal de los Derechos Humanos. (10 de Diciembre de 1948). Asamblea General de las Naciones Unidas. París, Francia: Resolución 217. Obtenido de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/ carceles/1_Universales/B%E1sicos/1_Generales_DH/1_Declaracion_ Universal_DH.pdfDecreto Ley 2150 de 1995 expedido por el Corte Constitucional de Colombia, Bogotá, Colombia. Obtenido de: Decreto Ley 2150 de 1995 (ccb.org.co)Gil Jaraba, J. M. I., Hurtado Gutiérrez, A., & Serna Acevedo, J. (2015). El hijo de crianza como miembro de la llamada familia de crianza: avances y limitaciones en el actual contexto jurídico colombiano. Obtenido de: unaula_rep_pre_der_2015_hijo_crianza.pdfHernández, C., Fernández, R., & Baptista, P. (2018). Fundamentos de metodología de la investigación. Editorial MC Graw-Hill Interamericana, MéxicoLey 57 (15 de abril de 1887) se expide del código civil colombiano. Bogotá, Colombia. Obtenido de: Ley 57 de 1887 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)Ley 1098 de 2006. (8 de noviembre de 2006) Expedida del Código de Infancia y Adolescencia. Bogotá, Colombia. Obtenido de: http://hdl.handle.net/20.500.11788/533Ley 1564 (12 de julio de 2012) expedido por el Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Bogotá Colombia. Obtenido de: CODIGO-GENERAL-DEL-PROCESO-ACTUALIZADO-2019-VERSION-PDF.pdf (oscarabogado.com)Ley 2136 (4 de agosto de 2021) expedido por El Congreso de la República. Bogotá, Colombia. Obtenido de: Ley 2136 de 2021, por medio de la cual se establecen las definiciones, principios y lineamientos para la reglamentación y orientación de la Política Integral Migratoria del Estado Colombiano - PIM, y se dictan otras disposiciones - 4 de Agosto de 2021 - Diario Oficial de Colombia - Legislación - VLEX 874470918Ley 1878 (9 de enero de 2018), expedido por el Congreso de Colombia. Bogotá, Colombia. Obtenido de: Derecho del Bienestar Familiar [LEY_1878_2018] (icbf.gov.co)Ley 45 (5 de marzo de 1936 Sobre reformas civiles (filiación natural). Bogotá, Colombia. Obtenido de: LEY 45 DE 1936 (suin-juriscol.gov.co)Medina Luna, M. A. (2020) La familia de crianza en Colombia. Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Obtenido de: http://hdl.handle.net/10554/51280Martínez-Muñoz, Karol Xlmena, & Rodríguez-Yong, Camilo Andrés. (2020). La familia de crianza: una mirada comparada entre Estados Unidos y Colombia. Revista de Derecho Privado, (39), 85-107. Epub October 31, 2020.https://doi.org/10.18601/01234366.n39.05Sentencia T-177 de 2017 (25 de agosto de 2016) Corte Constitucional Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Antonio José Lizarazo Ocampo, Gloria Stella Ortiz Delgado e Iván Humberto Escrucería Mayolo (e.) Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-5.842.027Obtenido de: T-177-17 Corte Constitucional de ColombiaSentencia T-292 de 2004. (25 de marzo de 2004) Corte Constitucional Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño y Rodrigo Escobar Gil. Bogotá Colombia: Referencia expediente: T-757783 Obtenido de: T-292-04 Corte Constitucional de ColombiaSentencia T-887 de 2009. (1° de diciembre de 2009) Corte Constitucional, ala Quinta de Revisión: Mauricio González Cuervo. Bogotá, Colombia: Referencia expediente: T-2.161.446. Obtenido de: T-887-09 Corte Constitucional de ColombiaSentencia T-577. (28 de octubre de 1992). Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C., Colombia: Ref. : Expediente T-3885. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-577-92. htmSentencia C-258 de 2015. (6 de mayo de 2015) Corte Constitucional De Colombia. Sala Plena de la Corte Constitucional, conformada por los magistrados María Victoria Calle Correa -quien la preside-, Mauricio González Cuervo, Luis Guillermo Guerrero Pérez, Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, Gloria Stella Ortiz Delgado, Jorge Iván Palacio Palacio, Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, Martha Victoria Sáchica Méndez y Luis Ernesto Vargas Silva. Expediente D-10341. Bogotá, Colombia. Obtenido de: C-258-15 Corte Constitucional de ColombiaPertuz, C. A. T. (2020). Análisis jurisprudencial de la caracterización de la familia de crianza. Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, Análisis jurisprudencial de la caracterización de la familia de crianza - Dialnet (unirioja.es)Tirado, C. y Luna, F. (2015). La creación pretoriana del Derecho Procesal Constitucional en la Acción de Tutela. Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo, Vol. 7, número 14: 22- 40. DOI: https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.7-num.14-2015-1515THUMBNAILFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN JOHN NAVARRO.pdf.jpgFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN JOHN NAVARRO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21720http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/5/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN%20JOHN%20NAVARRO.pdf.jpg9f71d3a09cab1d9c47ab6a5c22e76ebeMD55img090_merged.pdf.jpgimg090_merged.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23235http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/6/img090_merged.pdf.jpgaf1ee7b77b3a87629157f478e0f7c48fMD56ART. JOHN NAVARRO ORTIZ Articulo Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de cria.pdf.jpgART. JOHN NAVARRO ORTIZ Articulo Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de cria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22303http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/7/ART.%20%20JOHN%20NAVARRO%20ORTIZ%20Articulo%20Adecuaci%c3%b3n%20de%20las%20leyes%20migratorias%20para%20la%20autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20salida%20del%20pa%c3%ads%20a%20los%20menores%20de%20edad%20hijos%20de%20cria.pdf.jpg12456147bd851674892fab098b1a429bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN JOHN NAVARRO.pdfFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN JOHN NAVARRO.pdfResumenapplication/pdf148663http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/1/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN%20JOHN%20NAVARRO.pdf3a88e553555d6760e214559cb089b261MD51img090_merged.pdfimg090_merged.pdfAutorizaciónapplication/pdf1959552http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/2/img090_merged.pdf0c0c80f9b9ea602bae50497bdf9855d4MD52ART. JOHN NAVARRO ORTIZ Articulo Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de cria.pdfART. JOHN NAVARRO ORTIZ Articulo Adecuación de las leyes migratorias para la autorización de la salida del país a los menores de edad hijos de cria.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf391451http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24548/3/ART.%20%20JOHN%20NAVARRO%20ORTIZ%20Articulo%20Adecuaci%c3%b3n%20de%20las%20leyes%20migratorias%20para%20la%20autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20salida%20del%20pa%c3%ads%20a%20los%20menores%20de%20edad%20hijos%20de%20cria.pdfca63efb555fbfa9afb5c54bbcbb313b0MD5310901/24548oai:repository.unilibre.edu.co:10901/245482023-08-03 12:35:12.536Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |