Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje
El compost es una materia inodora, estable y parecida al humus, rico en sustancias biodegradables, en proteínas e hidratos de carbono, que resulta del proceso de compostaje de residuos biodegradables. Esta «magia» capaz de transformar unos restos putrescibles, húmedos y malolientes en un material or...
- Autores:
-
Bustos, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7139
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7139
- Palabra clave:
- Residuos orgánicos
Suelo
Medio ambiente
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia ambiental
Contaminación
Deterioro ambiental
Abono
Fertilizante
Producto fitoquímico
Residuos orgánicos
Residuos degradables
Ingeniería ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_aa327349bf0b9b795fdf7e4ee45ca627 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7139 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje |
title |
Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje |
spellingShingle |
Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje Residuos orgánicos Suelo Medio ambiente Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia ambiental Contaminación Deterioro ambiental Abono Fertilizante Producto fitoquímico Residuos orgánicos Residuos degradables Ingeniería ambiental |
title_short |
Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje |
title_full |
Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje |
title_fullStr |
Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje |
title_full_unstemmed |
Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje |
title_sort |
Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje |
dc.creator.fl_str_mv |
Bustos, Diana Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramirez, Julio Cesar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bustos, Diana Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Residuos orgánicos Suelo Medio ambiente |
topic |
Residuos orgánicos Suelo Medio ambiente Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia ambiental Contaminación Deterioro ambiental Abono Fertilizante Producto fitoquímico Residuos orgánicos Residuos degradables Ingeniería ambiental |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia ambiental Contaminación Deterioro ambiental Abono Fertilizante Producto fitoquímico |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Residuos orgánicos Residuos degradables Ingeniería ambiental |
description |
El compost es una materia inodora, estable y parecida al humus, rico en sustancias biodegradables, en proteínas e hidratos de carbono, que resulta del proceso de compostaje de residuos biodegradables. Esta «magia» capaz de transformar unos restos putrescibles, húmedos y malolientes en un material orgánico que huele a mantillo o a tierra recién removida es obra de la naturaleza, a través de bacterias, hongos y gusanos. Las técnicas humanas simplemente imitan o aceleran lo que la naturaleza viene haciendo desde siempre ante nuestros ojos. Los ejemplos de experiencias positivas descritos en esta recopilación demuestran que no es necesario realizar grandes inversiones, ni contar con grandes instalaciones industriales para producir compost. Todo el mundo lo puede hacer en su jardín. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-02T10:40:48Z 2015-08-26T16:53:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-02T10:40:48Z 2015-08-26T16:53:36Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7139 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7139 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Comisión Europea,2000 Ejemplos de buenas prácticas de compostaje y recogida selectiva de residuos. EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ... www.bvsde.paho.org/cursoa_reas/e/fulltext/xii.pdf Instituto Superior de investigación y Docencia para el Magisterio.Teoría y Metodología de la Planeación Educativa.Proyecto Escolar: DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, COMPOSTA PARA LAREUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS.Luis Francisco Cornejo González.Mixto Uno.Dr. FarfanGuadalajara, Jalisco a 2 de abril de 2011. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
TMECC Method 02.02-A. 2002. Sample mixing and splitting. In: The United States Composting Council. Test Methods for the Examination of Composing and Compost, N.Y., USA. TMECC Method 02.02-A. 2002. Sample mixing and splitting. In: The United States Composting Council. Test Methods for the Examination of Composing and Compost, N.Y., USA. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
zip |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Especializacion en gerencia ambiental |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingenieria |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7139/1/BustosRamirezDianaMarcela2013.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7139/4/Scan_0245.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7139/2/BustosRamirezDianaMarcela2013.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7139/3/BustosRamirezDianaMarcela2013.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7139/5/Scan_0245.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbd69cc5b234af368c090508111d2e7e cdcdc34f09208eee2da4ef46c49ffdcf ddc19c078f8e96a5a68e75834a8d59a2 9a8ddaa67a39c091ce25c2abadb0f733 e66873024661860205a387fa1257042e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090369132920832 |
spelling |
Ramirez, Julio CesarBustos, Diana MarcelaEspecialista en gerencia ambiental2014-05-02T10:40:48Z2015-08-26T16:53:36Z2014-05-02T10:40:48Z2015-08-26T16:53:36Z2013https://hdl.handle.net/10901/7139instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl compost es una materia inodora, estable y parecida al humus, rico en sustancias biodegradables, en proteínas e hidratos de carbono, que resulta del proceso de compostaje de residuos biodegradables. Esta «magia» capaz de transformar unos restos putrescibles, húmedos y malolientes en un material orgánico que huele a mantillo o a tierra recién removida es obra de la naturaleza, a través de bacterias, hongos y gusanos. Las técnicas humanas simplemente imitan o aceleran lo que la naturaleza viene haciendo desde siempre ante nuestros ojos. Los ejemplos de experiencias positivas descritos en esta recopilación demuestran que no es necesario realizar grandes inversiones, ni contar con grandes instalaciones industriales para producir compost. Todo el mundo lo puede hacer en su jardín.zipapplication/pdfspaspaUniversidad LibreEspecializacion en gerencia ambientalIngenieriaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Residuos orgánicosSueloMedio ambienteTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia ambientalContaminaciónDeterioro ambientalAbonoFertilizanteProducto fitoquímicoResiduos orgánicosResiduos degradablesIngeniería ambientalPropuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostajeTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisComisión Europea,2000 Ejemplos de buenas prácticas de compostaje y recogida selectiva de residuos.EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ... www.bvsde.paho.org/cursoa_reas/e/fulltext/xii.pdfInstituto Superior de investigación y Docencia para el Magisterio.Teoría y Metodología de la Planeación Educativa.Proyecto Escolar: DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, COMPOSTA PARA LAREUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS.Luis Francisco Cornejo González.Mixto Uno.Dr. FarfanGuadalajara, Jalisco a 2 de abril de 2011.TMECC Method 02.02-A. 2002. Sample mixing and splitting. In: The United States Composting Council. Test Methods for the Examination of Composing and Compost, N.Y., USA.TMECC Method 02.02-A. 2002. Sample mixing and splitting. In: The United States Composting Council. Test Methods for the Examination of Composing and Compost, N.Y., USA.ORIGINALBustosRamirezDianaMarcela2013.pdfapplication/pdf967487http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7139/1/BustosRamirezDianaMarcela2013.pdfdbd69cc5b234af368c090508111d2e7eMD51Scan_0245.pdfScan_0245.pdfAutorizaciónapplication/pdf380410http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7139/4/Scan_0245.pdfcdcdc34f09208eee2da4ef46c49ffdcfMD54TEXTBustosRamirezDianaMarcela2013.pdf.txtExtracted texttext/plain59714http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7139/2/BustosRamirezDianaMarcela2013.pdf.txtddc19c078f8e96a5a68e75834a8d59a2MD52THUMBNAILBustosRamirezDianaMarcela2013.pdf.jpgBustosRamirezDianaMarcela2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4523http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7139/3/BustosRamirezDianaMarcela2013.pdf.jpg9a8ddaa67a39c091ce25c2abadb0f733MD53Scan_0245.pdf.jpgScan_0245.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22907http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7139/5/Scan_0245.pdf.jpge66873024661860205a387fa1257042eMD5510901/7139oai:repository.unilibre.edu.co:10901/71392022-10-11 12:49:50.388Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |