La ausencia del Estado y el Legislador cunado una Entidad Publica conculca los tiempos Procesales
Investigación realizada con el objetivo de analizar el perjuicio que genera para personas y empresas en Colombia el hecho que una entidad pública conculque los tiempos procesales en especial respecto de las exenciones de impuestos a que tienen derecho bien sean personas jurídicas o naturales. El art...
- Autores:
-
Betancourt Orjuela, German
Rico Arguello, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28328
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28328
- Palabra clave:
- Legislador Entidades Publicas Conculcan
Legislator Public Entities Violate
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_a96cd9c7350cd687f9e297291db17b53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28328 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La ausencia del Estado y el Legislador cunado una Entidad Publica conculca los tiempos Procesales |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
The absence of the State and the Legislator when a Public Entity violates procedural times |
title |
La ausencia del Estado y el Legislador cunado una Entidad Publica conculca los tiempos Procesales |
spellingShingle |
La ausencia del Estado y el Legislador cunado una Entidad Publica conculca los tiempos Procesales Legislador Entidades Publicas Conculcan Legislator Public Entities Violate |
title_short |
La ausencia del Estado y el Legislador cunado una Entidad Publica conculca los tiempos Procesales |
title_full |
La ausencia del Estado y el Legislador cunado una Entidad Publica conculca los tiempos Procesales |
title_fullStr |
La ausencia del Estado y el Legislador cunado una Entidad Publica conculca los tiempos Procesales |
title_full_unstemmed |
La ausencia del Estado y el Legislador cunado una Entidad Publica conculca los tiempos Procesales |
title_sort |
La ausencia del Estado y el Legislador cunado una Entidad Publica conculca los tiempos Procesales |
dc.creator.fl_str_mv |
Betancourt Orjuela, German Rico Arguello, Cristian Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fernandez Muñoz, Monica Rocio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Betancourt Orjuela, German Rico Arguello, Cristian Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Legislador Entidades Publicas Conculcan |
topic |
Legislador Entidades Publicas Conculcan Legislator Public Entities Violate |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Legislator Public Entities Violate |
description |
Investigación realizada con el objetivo de analizar el perjuicio que genera para personas y empresas en Colombia el hecho que una entidad pública conculque los tiempos procesales en especial respecto de las exenciones de impuestos a que tienen derecho bien sean personas jurídicas o naturales. El artículo se basa en el estudio de tres casos y el sector transporte analizando brevemente las dificultades que atraviesan muchos ciudadanos al solicitar exenciones debido a la lentitud en obtener respuesta de las entidades públicas. El método casos constituye un valioso recurso de investigación porque permite realizar una descripción de determinadas situaciones que ha sucedido en la vida real y permite evidenciar la presencia de uno o varios problemas acerca de los cuales se proponen posibilidades de solución. En el presente caso en los resultados se verifican una variedad de desaciertos tanto del estado como del legislador que hacen parte de los motivos que ocasionan una gran tardanza en el cumplimiento de los tiempos procesales por parte de las entidades públicas y ante los cuales la lenidad del aparato gubernamental parece mantenerse inerme. El análisis que se realiza de los tres casos deja en claro los perjuicios causados a los empresarios y respecto del sector transporte se evidencian las graves afectaciones de las reformas tributarias en márgenes de pérdidas contrastados con soluciones que impiden acceder a estos beneficios y de hacerlos debían pagar costos muy altos, por ende, su punto de solución los pone en situaciones económicas delicadas. Entre las conclusiones se proponen acciones de cambio y se presentan algunas sugerencias o recomendaciones por medio de las cuales el Estado podría modernizarse y mejorar los tiempos y las capacidades de respuesta de las entidades públicas para recuperar y conservar la credibilidad de la comunidad en su gestión la cual en definitiva es vital para el buen desarrollo de los procesos de tributación y por supuesto de exoneración de impuestos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-02T17:14:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-02T17:14:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-01-15 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/28328 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/28328 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarez, A. A. (2020). Estudio de casos . México: McGraw hill. Bell, J. (2005). Como elaborar una investigación. Barcelona: Gedisa. DANE. (2020). Reporte financiero de impuestos a la renta en Colombia. Bogotá: DANE Hernández Rodriguez, I. (2021). Economía política de la tributación en Colombia. Bogotá: Externado. Lago Montero, J. (2016). La sujeción a los diversos deberes y obligaciones tributarias. Barcelona: Ediciones Jurídicas y sociales S. A. Legis ámbito jurídico. (21 de agosto de 2023). https://www.ambitojuridico.com/noticias/tributario/. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/tributario/ Marrero, M. (2018). Procedimiento de exoneración: el laberinto judicial para los más pobres. Bogotá: Temis. Martínez, C. (2019). Retraso en la exoneración de impuestos preocupa a empresarios de Antioquia. El Colombiano, pág. 12. Ministerio de hacienda y crédito publico. (30 de marzo de 1989). Estatuto tributario. Bogotá, Bogotá D. C., Colombia: Ministerio de hacienda y crédito público. Muñoz, C. (2011). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. México: Pearson education. Ortega, J. R. (23 de febrero de 2022). Las novedades en impuestos Nacionales. El Pais, pág. 8. érez Royo, F. (2018). Derecho Financiero y Tributario. Barcelona: Thomson Civitas. Rivera, G. (2018). Tecnología y Eficiencia Empresarial. Ciencias Económicas, 105 - 122. Solis, J. A. (2017). La verdadera historia de las cosas. La Coruña: Arca de papel. Stake, R. E. (2018). Investigación con estudio de casos . España: Morata. (Trabajo original publicado en 1995). olis, J. A. (2017). La verdadera historia de las cosas. La Coruña: Arca de papel. Santiago Pulido, H. J. (2016). El impuesto sobre las ventas en el servicio de transporte especial terrestre de pasajeros. Revista Impuestos, 23 - 26. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28328/3/ENTREGA%20ARTICULO%20INVESTIGACION%20ESPECIALIZACION%20DERECHO%20PROCESAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28328/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28328/1/ENTREGA%20ARTICULO%20INVESTIGACION%20ESPECIALIZACION%20DERECHO%20PROCESAL.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12a87081154351e21b79e28a0357ce04 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9d3a33da26e296711fc5dddaa42bfd51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090579181568000 |
spelling |
Fernandez Muñoz, Monica RocioBetancourt Orjuela, GermanRico Arguello, Cristian CamiloBogotá2024-02-02T17:14:17Z2024-02-02T17:14:17Z2024-01-15https://hdl.handle.net/10901/28328Investigación realizada con el objetivo de analizar el perjuicio que genera para personas y empresas en Colombia el hecho que una entidad pública conculque los tiempos procesales en especial respecto de las exenciones de impuestos a que tienen derecho bien sean personas jurídicas o naturales. El artículo se basa en el estudio de tres casos y el sector transporte analizando brevemente las dificultades que atraviesan muchos ciudadanos al solicitar exenciones debido a la lentitud en obtener respuesta de las entidades públicas. El método casos constituye un valioso recurso de investigación porque permite realizar una descripción de determinadas situaciones que ha sucedido en la vida real y permite evidenciar la presencia de uno o varios problemas acerca de los cuales se proponen posibilidades de solución. En el presente caso en los resultados se verifican una variedad de desaciertos tanto del estado como del legislador que hacen parte de los motivos que ocasionan una gran tardanza en el cumplimiento de los tiempos procesales por parte de las entidades públicas y ante los cuales la lenidad del aparato gubernamental parece mantenerse inerme. El análisis que se realiza de los tres casos deja en claro los perjuicios causados a los empresarios y respecto del sector transporte se evidencian las graves afectaciones de las reformas tributarias en márgenes de pérdidas contrastados con soluciones que impiden acceder a estos beneficios y de hacerlos debían pagar costos muy altos, por ende, su punto de solución los pone en situaciones económicas delicadas. Entre las conclusiones se proponen acciones de cambio y se presentan algunas sugerencias o recomendaciones por medio de las cuales el Estado podría modernizarse y mejorar los tiempos y las capacidades de respuesta de las entidades públicas para recuperar y conservar la credibilidad de la comunidad en su gestión la cual en definitiva es vital para el buen desarrollo de los procesos de tributación y por supuesto de exoneración de impuestos.Universidad Libre Derecho Especialización Derecho ProcesalResearch carried out with the objective of analyzing the damage caused to people and companies in Colombia by the fact that a public entity violates procedural times, especially with respect to the tax exemptions to which they are entitled, whether legal or natural persons. The article is based on the study of three cases and the transportation sector, briefly analyzing the difficulties that many citizens go through when requesting exemptions due to the slowness in obtaining a response from public entities. The case method constitutes a valuable research resource because it allows a description of certain situations that have happened in real life and makes it possible to demonstrate the presence of one or several problems for which possible solutions are proposed. In the present case, the results show a variety of mistakes by both the state and the legislator, which are part of the reasons that cause a great delay in compliance with procedural times by public entities and in the face of which the leniency of the government apparatus seems to remain helpless. The analysis carried out on the three cases makes clear the damages caused to businessmen and with respect to the transportation sector, the serious effects of the tax reforms are evident in loss margins contrasted with solutions that prevent access to these benefits and if they did, they would have to pay. very high costs, therefore, their solution point puts them in delicate economic situations. Among the conclusions, actions for change are proposed and some suggestions or recommendations are presented through which the State could modernize and improve the response times and capabilities of public entities to recover and preserve the credibility of the community in its management. which is ultimately vital for the proper development of the taxation processes and of course tax exemption.PDFLegislador Entidades Publicas ConculcanLegislator Public Entities ViolateLa ausencia del Estado y el Legislador cunado una Entidad Publica conculca los tiempos ProcesalesThe absence of the State and the Legislator when a Public Entity violates procedural timesTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlvarez, A. A. (2020). Estudio de casos . México: McGraw hill.Bell, J. (2005). Como elaborar una investigación. Barcelona: Gedisa.DANE. (2020). Reporte financiero de impuestos a la renta en Colombia. Bogotá: DANEHernández Rodriguez, I. (2021). Economía política de la tributación en Colombia. Bogotá: Externado.Lago Montero, J. (2016). La sujeción a los diversos deberes y obligaciones tributarias. Barcelona: Ediciones Jurídicas y sociales S. A.Legis ámbito jurídico. (21 de agosto de 2023). https://www.ambitojuridico.com/noticias/tributario/. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/tributario/Marrero, M. (2018). Procedimiento de exoneración: el laberinto judicial para los más pobres. Bogotá: Temis.Martínez, C. (2019). Retraso en la exoneración de impuestos preocupa a empresarios de Antioquia. El Colombiano, pág. 12.Ministerio de hacienda y crédito publico. (30 de marzo de 1989). Estatuto tributario. Bogotá, Bogotá D. C., Colombia: Ministerio de hacienda y crédito público.Muñoz, C. (2011). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. México: Pearson education.Ortega, J. R. (23 de febrero de 2022). Las novedades en impuestos Nacionales. El Pais, pág. 8.érez Royo, F. (2018). Derecho Financiero y Tributario. Barcelona: Thomson Civitas.Rivera, G. (2018). Tecnología y Eficiencia Empresarial. Ciencias Económicas, 105 - 122.Solis, J. A. (2017). La verdadera historia de las cosas. La Coruña: Arca de papel.Stake, R. E. (2018). Investigación con estudio de casos . España: Morata. (Trabajo original publicado en 1995).olis, J. A. (2017). La verdadera historia de las cosas. La Coruña: Arca de papel.Santiago Pulido, H. J. (2016). El impuesto sobre las ventas en el servicio de transporte especial terrestre de pasajeros. Revista Impuestos, 23 - 26.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILENTREGA ARTICULO INVESTIGACION ESPECIALIZACION DERECHO PROCESAL.pdf.jpgENTREGA ARTICULO INVESTIGACION ESPECIALIZACION DERECHO PROCESAL.pdf.jpgimage/jpeg91350http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28328/3/ENTREGA%20ARTICULO%20INVESTIGACION%20ESPECIALIZACION%20DERECHO%20PROCESAL.pdf.jpg12a87081154351e21b79e28a0357ce04MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28328/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALENTREGA ARTICULO INVESTIGACION ESPECIALIZACION DERECHO PROCESAL.pdfENTREGA ARTICULO INVESTIGACION ESPECIALIZACION DERECHO PROCESAL.pdfapplication/pdf742422http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28328/1/ENTREGA%20ARTICULO%20INVESTIGACION%20ESPECIALIZACION%20DERECHO%20PROCESAL.pdf9d3a33da26e296711fc5dddaa42bfd51MD5110901/28328oai:repository.unilibre.edu.co:10901/283282024-07-12 14:28:12.679Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |