Implementación de una propuesta didáctica basada en el deporte escolar, para el aprovechamiento del tiempo libre, en estudiantes de grado 8 jornada mañana, de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana.
En la actual sociedad, existe la preocupación de la utilidad que se destina al uso del tiempo libre en los adolescentes, la influencia de agentes socializantes y medios tecnológicos repercuten de tal manera que la educación del tiempo libre se ve opacada por actividades que no ejercen beneficios en...
- Autores:
-
Jiménez Domínguez, Ancizar Geremias
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9105
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9105
- Palabra clave:
- Deporte escolar
Ocio
Educación física
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a96191dfbc34f1ae7e18315f5021307f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9105 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.Spa.fl_str_mv |
Implementación de una propuesta didáctica basada en el deporte escolar, para el aprovechamiento del tiempo libre, en estudiantes de grado 8 jornada mañana, de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana. |
title |
Implementación de una propuesta didáctica basada en el deporte escolar, para el aprovechamiento del tiempo libre, en estudiantes de grado 8 jornada mañana, de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana. |
spellingShingle |
Implementación de una propuesta didáctica basada en el deporte escolar, para el aprovechamiento del tiempo libre, en estudiantes de grado 8 jornada mañana, de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana. Deporte escolar Ocio Educación física |
title_short |
Implementación de una propuesta didáctica basada en el deporte escolar, para el aprovechamiento del tiempo libre, en estudiantes de grado 8 jornada mañana, de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana. |
title_full |
Implementación de una propuesta didáctica basada en el deporte escolar, para el aprovechamiento del tiempo libre, en estudiantes de grado 8 jornada mañana, de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana. |
title_fullStr |
Implementación de una propuesta didáctica basada en el deporte escolar, para el aprovechamiento del tiempo libre, en estudiantes de grado 8 jornada mañana, de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana. |
title_full_unstemmed |
Implementación de una propuesta didáctica basada en el deporte escolar, para el aprovechamiento del tiempo libre, en estudiantes de grado 8 jornada mañana, de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana. |
title_sort |
Implementación de una propuesta didáctica basada en el deporte escolar, para el aprovechamiento del tiempo libre, en estudiantes de grado 8 jornada mañana, de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Domínguez, Ancizar Geremias |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Burbano, Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jiménez Domínguez, Ancizar Geremias |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Deporte escolar Ocio Educación física |
topic |
Deporte escolar Ocio Educación física |
description |
En la actual sociedad, existe la preocupación de la utilidad que se destina al uso del tiempo libre en los adolescentes, la influencia de agentes socializantes y medios tecnológicos repercuten de tal manera que la educación del tiempo libre se ve opacada por actividades que no ejercen beneficios en la salud aminorando la calidad de vida del ser humano. De esta manera se comprendió importante analizar en que utilizan el tiempo libre los adolescentes de grado 8 de la I.E.D Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana. Se aplicó una encuesta diagnostico a la población de estudio arrojando los siguientes resultado un 80% de los estudiantes del género femenino se conectan a redes sociales y tan solo un 13% practican deporte; por otro lado en el género masculino no fue mucha la diferencia ya que un 75% se conectan a redes sociales y un 27% practican deporte. De esta manera Se evidencia que la gran mayoría de las estudiantes de grado 8, no le es de su interés la realización de actividad física fomentando el sedentarismo en sus estilos de vida. Además que son muy pocos los estudiantes que realizan actividad física o practican algún deporte en su tiempo libre. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-12-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:47:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:47:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9105 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9105 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos internacionales. Art 24. Asamblea General de Naciones Unidas, año 1948. Del Río José. Metodología del baloncesto. Madrid: Ed. Paidotribo 2003. FERNANDEZ ORTEGA, Jairo Fernando; SERNA CALDAS, Efraín. Grupo CINDER / UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONA. 2007 Fouce, José G.. Un proyecto de intervención sociocumunitaria desde la escuela y el tiempo libre, José Guillermo Fouce. 26 Páginas. Gamez Manuel. Educación del ocio y tiempo libre con actividades físicas alternativas. Librerías deportivas Sanz, S.L. 1995. p 27. García Cecilia, Arranz Luisa. Didáctica de la educación infantil. Unidades didácticas. España 2011. P. 223 – 224 Hernández, T., Roldán, J., Jiménez, A., Mora, C., Sánchez-Garnica, D. y Pérez, M. (2009). La Edad de Inicio en el Consumo de Drogas, un Indicador de Consumo Problemático. Intervención Psicosocial, 18(3). Luis Alejandro Parra Martínez; Ángel Leonardo Patarroyo Gómez; Fabián Andrés Sánchez Rivas. Año: 2011 Aprovechamiento del tiempo libre tomando como herramienta el futbol de salón en niños de 10 a 15 años del barrio granjas de san pablo en la localidad N. 18 de Bogotá Colombia Masuet, C., Morchón, S., Ramón, J., Flores, G., Carrillo, P. y Manchón, P. (2005). Edad de inicio en el consumo del tabaco como predictor de la deshabituación tabáquica. Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, 35(9): 466-471. |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
NUVIALA, A., RUÍZ, F., Y GARCÍA, M. “Tiempo libre, ocio y actividad física en los adolescentes, La influencia de |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9105/5/TESIS%20FINAL..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9105/6/Scan_0387.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9105/1/TESIS%20FINAL..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9105/4/Scan_0387.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9105/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4c46759caab8d6125e19b38acab4772 181dd2217132fc6ef9e17012fc5a51da 1a71e04296b71c9417e17c2fe8fa4bd3 5e9c4cb3baafb8c5ceec2d401d415c6f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090387176816640 |
spelling |
Burbano, AndrésJiménez Domínguez, Ancizar GeremiasBogotá2016-07-26T20:47:27Z2016-07-26T20:47:27Z2012-12-06https://hdl.handle.net/10901/9105En la actual sociedad, existe la preocupación de la utilidad que se destina al uso del tiempo libre en los adolescentes, la influencia de agentes socializantes y medios tecnológicos repercuten de tal manera que la educación del tiempo libre se ve opacada por actividades que no ejercen beneficios en la salud aminorando la calidad de vida del ser humano. De esta manera se comprendió importante analizar en que utilizan el tiempo libre los adolescentes de grado 8 de la I.E.D Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana. Se aplicó una encuesta diagnostico a la población de estudio arrojando los siguientes resultado un 80% de los estudiantes del género femenino se conectan a redes sociales y tan solo un 13% practican deporte; por otro lado en el género masculino no fue mucha la diferencia ya que un 75% se conectan a redes sociales y un 27% practican deporte. De esta manera Se evidencia que la gran mayoría de las estudiantes de grado 8, no le es de su interés la realización de actividad física fomentando el sedentarismo en sus estilos de vida. Además que son muy pocos los estudiantes que realizan actividad física o practican algún deporte en su tiempo libre.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Deporte escolarOcioEducación físicaImplementación de una propuesta didáctica basada en el deporte escolar, para el aprovechamiento del tiempo libre, en estudiantes de grado 8 jornada mañana, de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial Piloto, jornada mañana.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDerechos humanos internacionales. Art 24. Asamblea General de Naciones Unidas, año 1948.Del Río José. Metodología del baloncesto. Madrid: Ed. Paidotribo 2003.FERNANDEZ ORTEGA, Jairo Fernando; SERNA CALDAS, Efraín. Grupo CINDER / UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONA. 2007Fouce, José G.. Un proyecto de intervención sociocumunitaria desde la escuela y el tiempo libre, José Guillermo Fouce. 26 Páginas.Gamez Manuel. Educación del ocio y tiempo libre con actividades físicas alternativas. Librerías deportivas Sanz, S.L. 1995. p 27.García Cecilia, Arranz Luisa. Didáctica de la educación infantil. Unidades didácticas. España 2011. P. 223 – 224Hernández, T., Roldán, J., Jiménez, A., Mora, C., Sánchez-Garnica, D. y Pérez, M. (2009). La Edad de Inicio en el Consumo de Drogas, un Indicador de Consumo Problemático. Intervención Psicosocial, 18(3).Luis Alejandro Parra Martínez; Ángel Leonardo Patarroyo Gómez; Fabián Andrés Sánchez Rivas. Año: 2011 Aprovechamiento del tiempo libre tomando como herramienta el futbol de salón en niños de 10 a 15 años del barrio granjas de san pablo en la localidad N. 18 de Bogotá ColombiaMasuet, C., Morchón, S., Ramón, J., Flores, G., Carrillo, P. y Manchón, P. (2005). Edad de inicio en el consumo del tabaco como predictor de la deshabituación tabáquica. Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, 35(9): 466-471.NUVIALA, A., RUÍZ, F., Y GARCÍA, M. “Tiempo libre, ocio y actividad física en los adolescentes, La influencia deTHUMBNAILTESIS FINAL..pdf.jpgTESIS FINAL..pdf.jpgimage/jpeg50266http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9105/5/TESIS%20FINAL..pdf.jpge4c46759caab8d6125e19b38acab4772MD55Scan_0387.pdf.jpgScan_0387.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23045http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9105/6/Scan_0387.pdf.jpg181dd2217132fc6ef9e17012fc5a51daMD56ORIGINALTESIS FINAL..pdfTESIS FINAL..pdfJimenezDominguezAncizarGeremias2012application/pdf1915922http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9105/1/TESIS%20FINAL..pdf1a71e04296b71c9417e17c2fe8fa4bd3MD51Scan_0387.pdfScan_0387.pdfAutorizaciónapplication/pdf379194http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9105/4/Scan_0387.pdf5e9c4cb3baafb8c5ceec2d401d415c6fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9105/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/9105oai:repository.unilibre.edu.co:10901/91052024-06-07 06:01:28.844Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |