La escritura del artículo científico en estudiantes de primer semestre de la Universidad Libre seccional socorro

Con el objetivo de diseñar una estrategia como aporte para facilitar la escritura del artículo científico en estudiantes de primer semestre de la Universidad Libre Seccional Socorro, esta investigación se efectuó con un enfoque holístico que implico la realización de un diagnóstico que dio como apor...

Full description

Autores:
Salazar Agudelo, Soraya
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8702
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8702
Palabra clave:
Articulo científico
Estudiantes universitarios
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
ESCRITURA
EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCOLARES
METODOLOGIA
ENSEÑANZA
ESCRITURA
ARTÍCULO CIENTÍFICO
SOCORRO
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Con el objetivo de diseñar una estrategia como aporte para facilitar la escritura del artículo científico en estudiantes de primer semestre de la Universidad Libre Seccional Socorro, esta investigación se efectuó con un enfoque holístico que implico la realización de un diagnóstico que dio como aporte primordial que los estudiantes al ingresar a estudiar una carrera de las que ofrece la Universidad no están en capacidad de leer y escribir artículos científicos como parte de su que hacer académico. Pese a que la Universidad, en su política de formación en la investigación, desarrolla procesos para escribir artículos académicos y de ciencia, además tiene una serie de publicaciones importantes que podían estar más nutridas si estudiantes y profesores participaran con seguridad que sus textos están acordes con las exigencias de estructura gramatical y de estilo. Se tomo como base los lineamientos de la UNESCO con respecto a la escritura del artículo científico, así como los análisis hechos por PISA y el ICFES entidades que evalúan las competencias de los estudiantes, que para el caso de esta investigación, se relaciona con las habilidades comunicativas, las pruebas practicadas a estudiantes de 15 años revelan bajo niveles de desempeño.