Impacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después)
Cuando la alta dirección de la compañía empezó a notar que las cosas estaban saliendo mal, que en muchas áreas se cometían errores que se iban trasladando de un proceso a otro, estos errores se repetían una y otra vez y se corregían momentáneamente hasta que volvían a ocurrir, las ventas siempre era...
- Autores:
-
Payan, Juan Pablo
Herrera Nagles, Manuel Ricardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29087
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29087
- Palabra clave:
- Procesos administrativos
Líderes de procesos
Evolución de las organizaciones
Gestión de riesgos
Control de procesos
Administrative processes
Process leaders
Evolution of organizations
Risk management
Process control
Sistema de Control Interno
Auditoria interna
Control de procesos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_a9045de3af98084b83b623d0a403e811 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29087 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después) |
title |
Impacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después) |
spellingShingle |
Impacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después) Procesos administrativos Líderes de procesos Evolución de las organizaciones Gestión de riesgos Control de procesos Administrative processes Process leaders Evolution of organizations Risk management Process control Sistema de Control Interno Auditoria interna Control de procesos |
title_short |
Impacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después) |
title_full |
Impacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después) |
title_fullStr |
Impacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después) |
title_full_unstemmed |
Impacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después) |
title_sort |
Impacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después) |
dc.creator.fl_str_mv |
Payan, Juan Pablo Herrera Nagles, Manuel Ricardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Montoya, Francisco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Payan, Juan Pablo Herrera Nagles, Manuel Ricardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Procesos administrativos Líderes de procesos Evolución de las organizaciones Gestión de riesgos Control de procesos |
topic |
Procesos administrativos Líderes de procesos Evolución de las organizaciones Gestión de riesgos Control de procesos Administrative processes Process leaders Evolution of organizations Risk management Process control Sistema de Control Interno Auditoria interna Control de procesos |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Administrative processes Process leaders Evolution of organizations Risk management Process control |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistema de Control Interno Auditoria interna Control de procesos |
description |
Cuando la alta dirección de la compañía empezó a notar que las cosas estaban saliendo mal, que en muchas áreas se cometían errores que se iban trasladando de un proceso a otro, estos errores se repetían una y otra vez y se corregían momentáneamente hasta que volvían a ocurrir, las ventas siempre eran las esperadas pero a menudo errores generados en compras, reprocesos, decisiones tomadas sobre bases de información minadas de errores resultaban creando impactos negativos en las utilidades de la empresa. Los líderes de cada proceso se culpaban unos a otros, logrando con esto que nadie se apersonara de solucionar los errores, salvo el área que la alta dirección había designado para controlar los procesos de la compañía, este área por muchos años intentaba sin resultados alinear los procesos de una compañía con más de 3.000 empleados y $ 400.000.000 millones de pesos en ventas. En este momento alta dirección comprendió que estaba haciendo algo mal, la compañía carecía de controles y responsables de implementarlos, esto estaba llevando a la compañía a un estancamiento generado por falta de recursos, una falta de recursos ocasionada por errores y procedimientos mal realizados. La compañía restructuro por completo su sistema de control interno pasando de un control practicado por un área, a que todas las áreas representadas por sus líderes se hicieran responsable de controlar su proceso, más que modificar manuales de funciones la compañía logro crear en sus empleados una nueva cultura, la cultura del autocontrol. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-29T21:28:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-29T21:28:33Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/29087 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/29087 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
N.A. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29087/3/Impacto%20del%20Sistema%20de%20Control%20Interno%20en%20una%20empresa%20del%20Sector%20Confecci%c3%b3n%20y%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20prendas%20de%20vestir%20para%20dama%20%28el%20antes%20y%20el%20despu%c3%a9s%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29087/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29087/1/Impacto%20del%20Sistema%20de%20Control%20Interno%20en%20una%20empresa%20del%20Sector%20Confecci%c3%b3n%20y%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20prendas%20de%20vestir%20para%20dama%20%28el%20antes%20y%20el%20despu%c3%a9s%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08f7f54216c20e3af1367c74b8346124 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8d2044c9c345fbdd572c4da17434d804 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929197932576768 |
spelling |
Montoya, FranciscoPayan, Juan PabloHerrera Nagles, Manuel RicardoCalí2024-04-29T21:28:33Z2024-04-29T21:28:33Z2014https://hdl.handle.net/10901/29087Cuando la alta dirección de la compañía empezó a notar que las cosas estaban saliendo mal, que en muchas áreas se cometían errores que se iban trasladando de un proceso a otro, estos errores se repetían una y otra vez y se corregían momentáneamente hasta que volvían a ocurrir, las ventas siempre eran las esperadas pero a menudo errores generados en compras, reprocesos, decisiones tomadas sobre bases de información minadas de errores resultaban creando impactos negativos en las utilidades de la empresa. Los líderes de cada proceso se culpaban unos a otros, logrando con esto que nadie se apersonara de solucionar los errores, salvo el área que la alta dirección había designado para controlar los procesos de la compañía, este área por muchos años intentaba sin resultados alinear los procesos de una compañía con más de 3.000 empleados y $ 400.000.000 millones de pesos en ventas. En este momento alta dirección comprendió que estaba haciendo algo mal, la compañía carecía de controles y responsables de implementarlos, esto estaba llevando a la compañía a un estancamiento generado por falta de recursos, una falta de recursos ocasionada por errores y procedimientos mal realizados. La compañía restructuro por completo su sistema de control interno pasando de un control practicado por un área, a que todas las áreas representadas por sus líderes se hicieran responsable de controlar su proceso, más que modificar manuales de funciones la compañía logro crear en sus empleados una nueva cultura, la cultura del autocontrol.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Administración Estratégica de Control internoPDFProcesos administrativosLíderes de procesosEvolución de las organizacionesGestión de riesgosControl de procesosAdministrative processesProcess leadersEvolution of organizationsRisk managementProcess controlSistema de Control InternoAuditoria internaControl de procesosImpacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después)Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fN.A.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILImpacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después).pdf.jpgImpacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después).pdf.jpgimage/jpeg69742http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29087/3/Impacto%20del%20Sistema%20de%20Control%20Interno%20en%20una%20empresa%20del%20Sector%20Confecci%c3%b3n%20y%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20prendas%20de%20vestir%20para%20dama%20%28el%20antes%20y%20el%20despu%c3%a9s%29.pdf.jpg08f7f54216c20e3af1367c74b8346124MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29087/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALImpacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después).pdfImpacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después).pdfTrabajo de gradoapplication/pdf263141http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29087/1/Impacto%20del%20Sistema%20de%20Control%20Interno%20en%20una%20empresa%20del%20Sector%20Confecci%c3%b3n%20y%20Comercializaci%c3%b3n%20de%20prendas%20de%20vestir%20para%20dama%20%28el%20antes%20y%20el%20despu%c3%a9s%29.pdf8d2044c9c345fbdd572c4da17434d804MD5110901/29087oai:repository.unilibre.edu.co:10901/290872024-04-29 16:29:09.486Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |