Impacto del Sistema de Control Interno en una empresa del Sector Confección y Comercialización de prendas de vestir para dama (el antes y el después)

Cuando la alta dirección de la compañía empezó a notar que las cosas estaban saliendo mal, que en muchas áreas se cometían errores que se iban trasladando de un proceso a otro, estos errores se repetían una y otra vez y se corregían momentáneamente hasta que volvían a ocurrir, las ventas siempre era...

Full description

Autores:
Payan, Juan Pablo
Herrera Nagles, Manuel Ricardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29087
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29087
Palabra clave:
Procesos administrativos
Líderes de procesos
Evolución de las organizaciones
Gestión de riesgos
Control de procesos
Administrative processes
Process leaders
Evolution of organizations
Risk management
Process control
Sistema de Control Interno
Auditoria interna
Control de procesos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Cuando la alta dirección de la compañía empezó a notar que las cosas estaban saliendo mal, que en muchas áreas se cometían errores que se iban trasladando de un proceso a otro, estos errores se repetían una y otra vez y se corregían momentáneamente hasta que volvían a ocurrir, las ventas siempre eran las esperadas pero a menudo errores generados en compras, reprocesos, decisiones tomadas sobre bases de información minadas de errores resultaban creando impactos negativos en las utilidades de la empresa. Los líderes de cada proceso se culpaban unos a otros, logrando con esto que nadie se apersonara de solucionar los errores, salvo el área que la alta dirección había designado para controlar los procesos de la compañía, este área por muchos años intentaba sin resultados alinear los procesos de una compañía con más de 3.000 empleados y $ 400.000.000 millones de pesos en ventas. En este momento alta dirección comprendió que estaba haciendo algo mal, la compañía carecía de controles y responsables de implementarlos, esto estaba llevando a la compañía a un estancamiento generado por falta de recursos, una falta de recursos ocasionada por errores y procedimientos mal realizados. La compañía restructuro por completo su sistema de control interno pasando de un control practicado por un área, a que todas las áreas representadas por sus líderes se hicieran responsable de controlar su proceso, más que modificar manuales de funciones la compañía logro crear en sus empleados una nueva cultura, la cultura del autocontrol.