Absolutismo administrativo

El Gobierno Nacional, en uso de sus facultades legales y en atención a ley marco de aduanas y los convenios internacionales, emite Decretos en materia aduanera y de comercio exterior con el fin de establecer, entre otras cuestiones, los procedimientos que se deben realizar para la importación y expo...

Full description

Autores:
Samaca, Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27992
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/27992
Palabra clave:
monarquía aduanera.
separación de poderes
competencia administrativa
conflictos de interés
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El Gobierno Nacional, en uso de sus facultades legales y en atención a ley marco de aduanas y los convenios internacionales, emite Decretos en materia aduanera y de comercio exterior con el fin de establecer, entre otras cuestiones, los procedimientos que se deben realizar para la importación y exportación de mercancías. Sin embargo, los Decretos que emite el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, también establecen un título especial dedicado al régimen sancionatorio, decreto que no es elaborado por el Ministerio ya que directamente la redacción de las normas se lo concede a la entidad que fiscaliza el cumplimiento de los procedimientos. Es decir, estamos ante una completa “monarquía aduanera”, toda vez que la Entidad emite la norma, luego fiscaliza que se cumplan los procedimientos aduaneros y, adicionalmente, actúa como un juez y emite fallos definitivos en los procesos sancionatorios.