Acompañamiento en las actividades de manejo, control y seguimiento de flora y fauna silvestre en la sede principal de la corporación autónomo regional de Santander – CAS
La corporación autónoma de Santander – CAS, cubre una jurisdicción de 74 municipios desempeñando su papel como autoridad ambiental, por lo tanto, es la encargada de otorgar permisos ambientales, vigilar manejo de recursos naturales, controlar tráfico ilegal de flora y fauna silvestre, imponer sancio...
- Autores:
-
Vargas Muñoz, Juan Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19727
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19727
- Palabra clave:
- Environmental pollution
Conservation of natural resource
Flora - Illegal Traffic
Fauna - Illegal traffic
Wild Fauna - Conservation
Contaminación ambiental
Conservación de los recursos naturales
Flora -- Trafico ilegal
Fauna -- Trafico ilegal
Fauna Silvestre -- Conservación
Contaminación ambiental
Conservación de los recursos naturales
Flora -- Trafico ilegal
Fauna -- Trafico ilegal
Fauna Silvestre -- Conservación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La corporación autónoma de Santander – CAS, cubre una jurisdicción de 74 municipios desempeñando su papel como autoridad ambiental, por lo tanto, es la encargada de otorgar permisos ambientales, vigilar manejo de recursos naturales, controlar tráfico ilegal de flora y fauna silvestre, imponer sanciones en casos de incumplimiento, realizar seguimientos constantes, entre otras funciones. Gracias a los múltiples campos que se abarca, la corporación necesita gran variedad de profesionales, técnicos y pasantes que contribuyan a alcanzar sus metas establecidas; por lo anterior la entidad la entidad es ideal para desarrollar las pasantías como opción de grado y cumplir los objetivos que se plantearon al comienzo de la misma; 1. Realizar seguimiento, control y vigilancia a la contaminación ambiental de los recursos naturales, tráfico de fauna en la jurisdicción de la corporación; 2. Monitorear las actividades pos decomiso de ejemplares de fauna recibidos en el centro de rehabilitación y las relaciones en el control de fauna exótica invasora; 3. Apoyar el proceso de nutrición y restablecimiento de especies entregadas a la subdirección de autoridad ambiental; 4. Apoyar el seguimiento, control y vigilancia a os centros de almacenamiento de maderas, productos forestales y fauna silvestre decomisada. En el transcurso de la pasantía, se desarrollaron diversas actividades con el fin de brindar apoyo a los procesos que se ejecutan en la subdirección de autoridad ambiental, especialmente en el manejo de fauna silvestre, esto con el fin de crear conciencia de la importancia que desempeñan estos especímenes para mantener el equilibrio del ecosistemas; de igual manera se generaron planes, proyectos y estrategias para controlar el tráfico ilegal de flora y fauna; del mismo modo se realizó el manejo adecuado para la rehabilitación, nutrición, reubicación y liberación en hábitats naturales de cada una de las especies que ingresaron a las diferentes regionales de la corporación autónoma regional de Santander – CAS, con el fin de garantizar el óptimo desarrollo de dichas especies |
---|