Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda
Este trabajo investigativo, de campo y documental para el desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos con el propósito de encaminar la empresa en búsqueda del posicionamiento presentando estándares de calidad en todos sus procesos, con el uso adecuado de los recursos par...
- Autores:
-
González Barragán, Olga Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11343
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11343
- Palabra clave:
- Integrated management system
Critical processes
Microenterprise
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Gestión
Planificación industria
HSEQ
Estándares en HSEQ
Sistema de gestión integral
Procesos críticos
Microempresa
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a85671447ca1f7aabba1252ff50e28f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11343 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda |
title |
Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda |
spellingShingle |
Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda Integrated management system Critical processes Microenterprise Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Gestión Planificación industria HSEQ Estándares en HSEQ Sistema de gestión integral Procesos críticos Microempresa |
title_short |
Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda |
title_full |
Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda |
title_fullStr |
Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda |
title_sort |
Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda |
dc.creator.fl_str_mv |
González Barragán, Olga Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Becerra, Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Barragán, Olga Patricia |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Integrated management system Critical processes Microenterprise |
topic |
Integrated management system Critical processes Microenterprise Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Gestión Planificación industria HSEQ Estándares en HSEQ Sistema de gestión integral Procesos críticos Microempresa |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Gestión Planificación industria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
HSEQ Estándares en HSEQ Sistema de gestión integral Procesos críticos Microempresa |
description |
Este trabajo investigativo, de campo y documental para el desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos con el propósito de encaminar la empresa en búsqueda del posicionamiento presentando estándares de calidad en todos sus procesos, con el uso adecuado de los recursos para que el medio ambiente no se vea afectado, cuidando siempre de sus empleado con un sistema de seguridad y salud ocupacional sólido. Como esta es una microempresa con poco tiempo en el mercado se inicia con el diagnostico de los procesos críticos por medio de un análisis de causas, al establecer nuestras prioridades de los riesgos detectados se realiza la elaboración de la documentación para desarrollar el control en los procesos, generando así un plan de seguimiento, evaluación, medición y |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-11T18:01:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-11T18:01:58Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11343 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11343 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AENOR, Norma UNE 66177, Sistema de gestión, Guía para la integración de los sistemas de gestión, España, 2005 CASOS DE ADMINISTRACIÓN, María Andrea de Villa Correa, Editora académica, Fondo Editorial Universidad EAFIT, Colombia, 2010 DECRETO 614 DE MARZO 14 DE 1984, Bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional. DECRETO 1295 DE JUNIO 22 DE 1994, Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. DECRETO 1713 DE AGOSTO 6 DE 2002, Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos. FUNDES, Guía de buenas prácticas para el sector textiles. Bogotá D.C.: Ministerio del Medio Ambiente y FUNDES, 2001. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Guía Técnica Colombiana para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Primera actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2010. GTC 45. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Colombiana para Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. NTC 1486. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Colombiana para Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. NTC 5613. INSTITUTO DE FORMACIÓN EVALUACIÓN Y DESARROLLO INLAC S.C. (Ing. Oscar López). Integración de sistemas de gestión [diapositivas]. 180 diapositivas, color. LEY 9a. DE ENERO 9 DE 1979, Ley marco de la Salud Ocupacional en Colombia, Código sanitario nacional Ministerio de salud. . LEY 100 DE DICIEMBRE 23 DE 1993, Estructura de la Seguridad Social. LEY 1333 DE JULIO 21 DE 2009, Procedimiento Sancionatorio Ambiental. OCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY ASSESMENT SERIES. Norma OHSAS 18001:2007, Requerimientos – Sistemas administrativos de seguridad y salud ocupacional. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. Norma ISO 9004:2009, Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. Norma ISO 14001:2004, Sistema de Gestión Ambiental – Requisitos con orientación para su uso. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. Norma ISO 14004:2004, Sistema de Gestión Ambiental – Directrices generales sobre los principios, sistemas y técnicas de apoyo. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. Norma ISO 19011:2002, Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental. RESOLUCIÓN 1016 DE MARZO 31 DE1989, Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. RESOLUCIÓN 2013 DE JUNIO 6 DE 1986, Creación y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en las empresas. SEGURIDAD INDUSTRIAL, Charlas y experiencias para un ambiente seguro, Andrés Giraldo G, Ecoe Ediciones, Colombia, 2008. STANDARDS AUSTRALIA INTERNATIONAL Ltd. Manual para las pequeñas empresas, Guía sobre la Norma ISO 9001:2000. Sydney.: 2001. http://www.conectapyme.com/files/publica/OHSAS_tema_8.pdf Recuperado en el año 2013, de http://www.slideshare.net/contactofaum/antecedentes-524448 Recuperado en el año 2013, de http://www.distrihogar.com.co/ Recuperado en el año 2013, de http://www.rae.es/rae.html Recuperado en el año 2013, de http://es.scribd.com/doc/35990196/UNE-66177-de-Integracion-de-Sistemas-de- Gestion |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/7/PRELIMINARES.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/8/Desarrollo%20de%20est%c3%a1ndares%20en%20HSEQ%20para%20la%20mejora%20de%20los%20procesos%20cr%c3%adticos%20en%20Gobatex%20Ltda..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/9/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/1/PRELIMINARES.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/2/Desarrollo%20de%20est%c3%a1ndares%20en%20HSEQ%20para%20la%20mejora%20de%20los%20procesos%20cr%c3%adticos%20en%20Gobatex%20Ltda..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/6/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3bcc47dc229671079856ae9c544eb03 24b385a3105dbe970320f19b10940097 50f076e05a2360c936ece8e3a71fd657 ce4f519cb2b9c0f0eee408ef3db3b5c8 cd8f6f17de3d59ff88f8407041d77b0f aedb1ceb04217f3af414d0fb5cb2059d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090420776337408 |
spelling |
González Becerra, FernandoGonzález Barragán, Olga PatriciaBogotá2018-04-11T18:01:58Z2018-04-11T18:01:58Z2015https://hdl.handle.net/10901/11343instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste trabajo investigativo, de campo y documental para el desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos con el propósito de encaminar la empresa en búsqueda del posicionamiento presentando estándares de calidad en todos sus procesos, con el uso adecuado de los recursos para que el medio ambiente no se vea afectado, cuidando siempre de sus empleado con un sistema de seguridad y salud ocupacional sólido. Como esta es una microempresa con poco tiempo en el mercado se inicia con el diagnostico de los procesos críticos por medio de un análisis de causas, al establecer nuestras prioridades de los riesgos detectados se realiza la elaboración de la documentación para desarrollar el control en los procesos, generando así un plan de seguimiento, evaluación, medición yThis research work , field and documentary development HSEQ standards to improve critical processes in order to steer the company in search of positioning presenting quality standards in all its processes, with proper use of resources to that the environment is not affected , always taking care of their employee with a security system and solid occupational health. As this is a small business with little time to market starts with the diagnosis of critical processes through an analysis of causes, to establish our priorities identified risks the development of documentation is done to develop control processes thus generating a plan for monitoring , evaluation , measurement and audits to raise the improvements and corrections made instead be given .PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex LtdaIntegrated management systemCritical processesMicroenterpriseTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería industrialGestiónPlanificación industriaHSEQEstándares en HSEQSistema de gestión integralProcesos críticosMicroempresaTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAENOR, Norma UNE 66177, Sistema de gestión, Guía para la integración de los sistemas de gestión, España, 2005CASOS DE ADMINISTRACIÓN, María Andrea de Villa Correa, Editora académica, Fondo Editorial Universidad EAFIT, Colombia, 2010DECRETO 614 DE MARZO 14 DE 1984, Bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional.DECRETO 1295 DE JUNIO 22 DE 1994, Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.DECRETO 1713 DE AGOSTO 6 DE 2002, Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos.FUNDES, Guía de buenas prácticas para el sector textiles. Bogotá D.C.: Ministerio del Medio Ambiente y FUNDES, 2001.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Guía Técnica Colombiana para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Primera actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2010. GTC 45.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Colombiana para Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Sexta actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. NTC 1486.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Colombiana para Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008. NTC 5613.INSTITUTO DE FORMACIÓN EVALUACIÓN Y DESARROLLO INLAC S.C. (Ing. Oscar López). Integración de sistemas de gestión [diapositivas]. 180 diapositivas, color.LEY 9a. DE ENERO 9 DE 1979, Ley marco de la Salud Ocupacional en Colombia, Código sanitario nacional Ministerio de salud. .LEY 100 DE DICIEMBRE 23 DE 1993, Estructura de la Seguridad Social.LEY 1333 DE JULIO 21 DE 2009, Procedimiento Sancionatorio Ambiental.OCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY ASSESMENT SERIES. Norma OHSAS 18001:2007, Requerimientos – Sistemas administrativos de seguridad y salud ocupacional.ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. Norma ISO 9004:2009, Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos.ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. Norma ISO 14001:2004, Sistema de Gestión Ambiental – Requisitos con orientación para su uso.ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. Norma ISO 14004:2004, Sistema de Gestión Ambiental – Directrices generales sobre los principios, sistemas y técnicas de apoyo.ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. Norma ISO 19011:2002, Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.RESOLUCIÓN 1016 DE MARZO 31 DE1989, Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.RESOLUCIÓN 2013 DE JUNIO 6 DE 1986, Creación y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en las empresas.SEGURIDAD INDUSTRIAL, Charlas y experiencias para un ambiente seguro, Andrés Giraldo G, Ecoe Ediciones, Colombia, 2008.STANDARDS AUSTRALIA INTERNATIONAL Ltd. Manual para las pequeñas empresas, Guía sobre la Norma ISO 9001:2000. Sydney.: 2001.http://www.conectapyme.com/files/publica/OHSAS_tema_8.pdf Recuperado en el año 2013, de http://www.slideshare.net/contactofaum/antecedentes-524448Recuperado en el año 2013, de http://www.distrihogar.com.co/ Recuperado en el año 2013, de http://www.rae.es/rae.html Recuperado en el año 2013, de http://es.scribd.com/doc/35990196/UNE-66177-de-Integracion-de-Sistemas-de- GestionTHUMBNAILPRELIMINARES.pdf.jpgPRELIMINARES.pdf.jpgimage/png105375http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/7/PRELIMINARES.pdf.jpge3bcc47dc229671079856ae9c544eb03MD57Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda..pdf.jpgDesarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13741http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/8/Desarrollo%20de%20est%c3%a1ndares%20en%20HSEQ%20para%20la%20mejora%20de%20los%20procesos%20cr%c3%adticos%20en%20Gobatex%20Ltda..pdf.jpg24b385a3105dbe970320f19b10940097MD58FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22249http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/9/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg50f076e05a2360c936ece8e3a71fd657MD59ORIGINALPRELIMINARES.pdfPRELIMINARES.pdfapplication/pdf129079http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/1/PRELIMINARES.pdfce4f519cb2b9c0f0eee408ef3db3b5c8MD51Desarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda..pdfDesarrollo de estándares en HSEQ para la mejora de los procesos críticos en Gobatex Ltda..pdfGonzalezBarraganOlgaPatricia 2015application/pdf2313030http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/2/Desarrollo%20de%20est%c3%a1ndares%20en%20HSEQ%20para%20la%20mejora%20de%20los%20procesos%20cr%c3%adticos%20en%20Gobatex%20Ltda..pdfcd8f6f17de3d59ff88f8407041d77b0fMD52FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf381394http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/6/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdfaedb1ceb04217f3af414d0fb5cb2059dMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11343/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310901/11343oai:repository.unilibre.edu.co:10901/113432024-10-10 06:01:27.561Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |