Garantías en los procesos de selección y elección de los jueces de la corte interamericana de derechos humanos
El SIDH tiene un componente jurisdiccional representado a través de la Corte IDH que mediante su jurisprudencia interpreta la normativa contenida en la Convención IDH y cualquier otro tratado y convenio internacional de su competencia. Las decisiones de la Corte IDH es un criterio jurídico important...
- Autores:
-
Carrascal Quintero, Camilo Ernesto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19011
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19011
- Palabra clave:
- Jueces
Proceso de selección
Derechos humanos
Conventional control
Inter-American Court of Human Rights
IAHRS
Human Rights
AHR Convention
Selección de personal
Derechos humanos
Control de convencionalidad
Corte IDH
SIDH
Derechos Humanos
Convención ADH
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a853ea15b8a4e036c52c42d23015633e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19011 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Garantías en los procesos de selección y elección de los jueces de la corte interamericana de derechos humanos |
title |
Garantías en los procesos de selección y elección de los jueces de la corte interamericana de derechos humanos |
spellingShingle |
Garantías en los procesos de selección y elección de los jueces de la corte interamericana de derechos humanos Jueces Proceso de selección Derechos humanos Conventional control Inter-American Court of Human Rights IAHRS Human Rights AHR Convention Selección de personal Derechos humanos Control de convencionalidad Corte IDH SIDH Derechos Humanos Convención ADH |
title_short |
Garantías en los procesos de selección y elección de los jueces de la corte interamericana de derechos humanos |
title_full |
Garantías en los procesos de selección y elección de los jueces de la corte interamericana de derechos humanos |
title_fullStr |
Garantías en los procesos de selección y elección de los jueces de la corte interamericana de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Garantías en los procesos de selección y elección de los jueces de la corte interamericana de derechos humanos |
title_sort |
Garantías en los procesos de selección y elección de los jueces de la corte interamericana de derechos humanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrascal Quintero, Camilo Ernesto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Clavijo Cáceres, Darwin Yánez Meza, Diego Armando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carrascal Quintero, Camilo Ernesto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Jueces Proceso de selección Derechos humanos |
topic |
Jueces Proceso de selección Derechos humanos Conventional control Inter-American Court of Human Rights IAHRS Human Rights AHR Convention Selección de personal Derechos humanos Control de convencionalidad Corte IDH SIDH Derechos Humanos Convención ADH |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Conventional control Inter-American Court of Human Rights IAHRS Human Rights AHR Convention |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Selección de personal Derechos humanos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Control de convencionalidad Corte IDH SIDH Derechos Humanos Convención ADH |
description |
El SIDH tiene un componente jurisdiccional representado a través de la Corte IDH que mediante su jurisprudencia interpreta la normativa contenida en la Convención IDH y cualquier otro tratado y convenio internacional de su competencia. Las decisiones de la Corte IDH es un criterio jurídico importante en materia de DDHH que los Estados Miembros deben respetar con fundamento en el control de convencionalidad. El comportamiento internacional de los Estados Latinoamericanos se caracteriza por respetar las decisiones de la Corte IDH, en gran parte, por la idoneidad, imparcialidad e independencia de los miembros que componen a la Corte IDH. Precisamente, este artículo tiene como propósito determinar las garantías que existen en los procesos de selección y elección de los Jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Lo anterior, permitirá comprender cómo el SIDH garantiza que los miembros de la Corte IDH deciden con imparcialidad e idoneidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T03:31:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T03:31:24Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19011 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19011 |
identifier_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política. 4 de julio de 1991. Burgorgue Larsen, L. (2014). La Corte Interamericana de Derechos Humanos como Tribunal Constitucional. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México. Burgorgue-Larsen, L. (2015). Between Idealism and Realism: A Few Comparative Reflections and Proposals on the Appointment Process of the Inter-American Commission and Court of Human Rights Members. Notre Dame Journal of International & Comparative Law, 5 (1), 29-62. Castilla Juárez, K. (2017). Lo bueno, lo malo, lo feo y lo deseable en la selección de integrantes de la Comisión y la Corte interamericana de derechos humanos. Iuris Dictio 20, 119-136. ISSN 1390-6402 / e-ISSN 2528-7834. DOI: http://dx.doi.org/10.18272/iu.v20i20. 921 CEJIL (2005). Aportes para el proceso de selección de miembros de la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos. Documentos de Coyuntura. San José: Centro por la Justicia y el Derecho Internacional. Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2013). ABC de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El qué, cómo, cuándo, dónde y por qué de la Corte Interamericana. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/ABCCorteIDH.pdf DPLF (2013). Hacia un proceso transparente y participativo de selección de integrantes de la Comisión y la Corte interamericanas de derechos humanos. Washington D.C.: Due Process of Law Foundation. Faúndez, H. (1998). La independencia e imparcialidad de los miembros de la Comisión y de la Corte: paradojas y desafíos. En J. Méndez y F. Cox. El futuro del sistema Interamericano de los Derechos Humanos (pp. 185-210). San José: IIDH. Medina Quiroga, C. (2011). Modificación de los reglamentos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al procedimiento de peticiones individuales ante la Corte. Anuario de Derechos Humanos, (7), pág. 117-126. doi:10.5354/0718-2279.2011.17001 Nash Rojas, C. (S.f.). Los mecanismos de elección de los órganos de protección de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano. Obtenido de: https://biblioteca.iidh-jurisprudencia.ac.cr/index.php/documentos-enespanol/verdad-justicia-y-reparacion/1655-los-mecanismos-de-eleccion-deorganos-de-proteccion-de-derechos-humanos-en-el-sistema-interamericano/file Organización de Estados Americanos. Convención Americana Sobre Derechos Humanos Suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana Sobre Derechos Humanos. San José, Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1969. Organización de Estados Americanos. Estatuto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Aprobado mediante la Resolución Nº 448 adoptada por la Asamblea General de la OEA en su noveno período ordinario de sesiones, celebrado en La Paz, Bolivia, octubre de 1979 Organización de los Estados Americanos. Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Aprobado por la Corte en su LXXXV Período Ordinario de Sesiones celebrado del 16 al 28 de noviembre de 2009. Salazar, K. (2017). Procesos de selección de integrantes de la Corte IDH y la CIDH: ¿Cómo hacerlos más transparentes y democráticos? Justicia en las Américas. Revista Dfensor. Fundación para el Debido Proceso. Obtenido de http://www.dplf.org/es/blog-post/procesos-de-seleccion-de-integrantes-de-lacorte-idh-y-la-cidh-como-hacerlos-mas Salazar, K. & Roht Arriaza, N. (2017). Democracia y transparencia en el SIDH: una experiencia en marcha. Rev. Direito Práx. vol.8 no.2 Rio de Janeiro Apr./June 2017. Obtenido de http://www.dplf.org/es/resources/democracia-y-transparenciaen-el-sidh-una-experiencia-en-marcha |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/5/Resumen.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/7/Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/1/Resumen.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/3/Trabajo%20de%20Grado.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4619b19532ca9700850be05597dbc54 70453efc27c835bcfdebe8e37cfb2e59 481d57503e6ed076e7bb1e72b9aa2578 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 62cd4a0df9395447a4be0ceff728918f b2010075bf6cec3bfb90994c8fd88402 52809ce6ef669927bd0fa4e8d05d0d1b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090477228523520 |
spelling |
Clavijo Cáceres, DarwinYánez Meza, Diego ArmandoCarrascal Quintero, Camilo ErnestoCúcuta2021-02-18T03:31:24Z2021-02-18T03:31:24Z2019https://hdl.handle.net/10901/19011reponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl SIDH tiene un componente jurisdiccional representado a través de la Corte IDH que mediante su jurisprudencia interpreta la normativa contenida en la Convención IDH y cualquier otro tratado y convenio internacional de su competencia. Las decisiones de la Corte IDH es un criterio jurídico importante en materia de DDHH que los Estados Miembros deben respetar con fundamento en el control de convencionalidad. El comportamiento internacional de los Estados Latinoamericanos se caracteriza por respetar las decisiones de la Corte IDH, en gran parte, por la idoneidad, imparcialidad e independencia de los miembros que componen a la Corte IDH. Precisamente, este artículo tiene como propósito determinar las garantías que existen en los procesos de selección y elección de los Jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Lo anterior, permitirá comprender cómo el SIDH garantiza que los miembros de la Corte IDH deciden con imparcialidad e idoneidad.The IAHRS has a jurisdictional component represented by the Inter-American Court which through its jurisprudence interprets the regulations contained in the American Convention and any other international treaty and agreement within its jurisdiction. The decisions of the Inter-American Court is an important legal criterion in the field of human rights that member states must respect based on conventional control. The international behavior of Latin American States are characterized by respecting the decisions make by the Inter-American Court, in large part, by the suitability, impartiality and independence of the members that integrate the Inter-American Court. Precisely, this article aims at determine the legal guarantee that exist in the selection and election process of the Judges of the Inter-American Court of Human Rights. Due to the above, it will allow the reader to understand how the IAHRS warrants that members of the Inter-American Court decide with impartiality and suitability.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad LibreJuecesProceso de selecciónDerechos humanosConventional controlInter-American Court of Human RightsIAHRSHuman RightsAHR ConventionSelección de personalDerechos humanosControl de convencionalidadCorte IDHSIDHDerechos HumanosConvención ADHGarantías en los procesos de selección y elección de los jueces de la corte interamericana de derechos humanosTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAsamblea Nacional Constituyente. Constitución Política. 4 de julio de 1991.Burgorgue Larsen, L. (2014). La Corte Interamericana de Derechos Humanos como Tribunal Constitucional. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México.Burgorgue-Larsen, L. (2015). Between Idealism and Realism: A Few Comparative Reflections and Proposals on the Appointment Process of the Inter-American Commission and Court of Human Rights Members. Notre Dame Journal of International & Comparative Law, 5 (1), 29-62.Castilla Juárez, K. (2017). Lo bueno, lo malo, lo feo y lo deseable en la selección de integrantes de la Comisión y la Corte interamericana de derechos humanos. Iuris Dictio 20, 119-136. ISSN 1390-6402 / e-ISSN 2528-7834. DOI: http://dx.doi.org/10.18272/iu.v20i20. 921CEJIL (2005). Aportes para el proceso de selección de miembros de la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos. Documentos de Coyuntura. San José: Centro por la Justicia y el Derecho Internacional.Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2013). ABC de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El qué, cómo, cuándo, dónde y por qué de la Corte Interamericana. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/ABCCorteIDH.pdfDPLF (2013). Hacia un proceso transparente y participativo de selección de integrantes de la Comisión y la Corte interamericanas de derechos humanos. Washington D.C.: Due Process of Law Foundation.Faúndez, H. (1998). La independencia e imparcialidad de los miembros de la Comisión y de la Corte: paradojas y desafíos. En J. Méndez y F. Cox. El futuro del sistema Interamericano de los Derechos Humanos (pp. 185-210). San José: IIDH.Medina Quiroga, C. (2011). Modificación de los reglamentos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al procedimiento de peticiones individuales ante la Corte. Anuario de Derechos Humanos, (7), pág. 117-126. doi:10.5354/0718-2279.2011.17001Nash Rojas, C. (S.f.). Los mecanismos de elección de los órganos de protección de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano. Obtenido de: https://biblioteca.iidh-jurisprudencia.ac.cr/index.php/documentos-enespanol/verdad-justicia-y-reparacion/1655-los-mecanismos-de-eleccion-deorganos-de-proteccion-de-derechos-humanos-en-el-sistema-interamericano/fileOrganización de Estados Americanos. Convención Americana Sobre Derechos Humanos Suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana Sobre Derechos Humanos. San José, Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1969.Organización de Estados Americanos. Estatuto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Aprobado mediante la Resolución Nº 448 adoptada por la Asamblea General de la OEA en su noveno período ordinario de sesiones, celebrado en La Paz, Bolivia, octubre de 1979Organización de los Estados Americanos. Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Aprobado por la Corte en su LXXXV Período Ordinario de Sesiones celebrado del 16 al 28 de noviembre de 2009.Salazar, K. (2017). Procesos de selección de integrantes de la Corte IDH y la CIDH: ¿Cómo hacerlos más transparentes y democráticos? Justicia en las Américas. Revista Dfensor. Fundación para el Debido Proceso. Obtenido de http://www.dplf.org/es/blog-post/procesos-de-seleccion-de-integrantes-de-lacorte-idh-y-la-cidh-como-hacerlos-masSalazar, K. & Roht Arriaza, N. (2017). Democracia y transparencia en el SIDH: una experiencia en marcha. Rev. Direito Práx. vol.8 no.2 Rio de Janeiro Apr./June 2017. Obtenido de http://www.dplf.org/es/resources/democracia-y-transparenciaen-el-sidh-una-experiencia-en-marchaTHUMBNAILResumen.pdf.jpgResumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19500http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/5/Resumen.pdf.jpgd4619b19532ca9700850be05597dbc54MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24831http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg70453efc27c835bcfdebe8e37cfb2e59MD56Trabajo de Grado.pdf.jpgTrabajo de Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11975http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/7/Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg481d57503e6ed076e7bb1e72b9aa2578MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALResumen.pdfResumen.pdfResumenapplication/pdf51772http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/1/Resumen.pdf62cd4a0df9395447a4be0ceff728918fMD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf136754http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfb2010075bf6cec3bfb90994c8fd88402MD52Trabajo de Grado.pdfTrabajo de Grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf276038http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19011/3/Trabajo%20de%20Grado.pdf52809ce6ef669927bd0fa4e8d05d0d1bMD5310901/19011oai:repository.unilibre.edu.co:10901/190112022-10-11 12:27:38.286Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |