" Sistema de planeación, programación y control de la producción en Pemarsa Oilfield Services S.A. "
El proyecto nace de la necesidad de organizar la producción en la empresa PEMARSA OILFIELD SERVICES S.A., con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos de los clientes y reducir costos y aumentar la eficiencia. Con este proyecto se busca un sistema que se adapte a la empresa, siendo este un se...
- Autores:
-
Rozo Salamanca, Dayana Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10347
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10347
- Palabra clave:
- Planeación
Programación
Producción
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PRODUCCIÓN
CONTROL DE GESTIÓN
SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
Estructura
Coordinación
Comunicación
Producción
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a814beedaf1fdbddf0dde4b9a22d6b45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10347 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
" Sistema de planeación, programación y control de la producción en Pemarsa Oilfield Services S.A. " |
title |
" Sistema de planeación, programación y control de la producción en Pemarsa Oilfield Services S.A. " |
spellingShingle |
" Sistema de planeación, programación y control de la producción en Pemarsa Oilfield Services S.A. " Planeación Programación Producción TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL PRODUCCIÓN CONTROL DE GESTIÓN SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO Estructura Coordinación Comunicación Producción |
title_short |
" Sistema de planeación, programación y control de la producción en Pemarsa Oilfield Services S.A. " |
title_full |
" Sistema de planeación, programación y control de la producción en Pemarsa Oilfield Services S.A. " |
title_fullStr |
" Sistema de planeación, programación y control de la producción en Pemarsa Oilfield Services S.A. " |
title_full_unstemmed |
" Sistema de planeación, programación y control de la producción en Pemarsa Oilfield Services S.A. " |
title_sort |
" Sistema de planeación, programación y control de la producción en Pemarsa Oilfield Services S.A. " |
dc.creator.fl_str_mv |
Rozo Salamanca, Dayana Ximena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Duarte, Edgar Leonardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rozo Salamanca, Dayana Ximena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Planeación Programación Producción |
topic |
Planeación Programación Producción TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL PRODUCCIÓN CONTROL DE GESTIÓN SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO Estructura Coordinación Comunicación Producción |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL PRODUCCIÓN CONTROL DE GESTIÓN SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estructura Coordinación Comunicación Producción |
description |
El proyecto nace de la necesidad de organizar la producción en la empresa PEMARSA OILFIELD SERVICES S.A., con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos de los clientes y reducir costos y aumentar la eficiencia. Con este proyecto se busca un sistema que se adapte a la empresa, siendo este un servicio de reparación en una metalmecánica que le presta servicios al sector petrolero, trabajando con un sistema JOB SHOP FLEXIBLE, y cuyo recurso crítico es la mano de obra. El sistema de planeación propuesto en este proyecto está basado en el cumplimiento con los clientes, por lo cual siendo la mano de obra uno de los factores más relevantes para el cumplimiento, se realiza la planeación de las horas hombre requeridas cada mes en las diferentes áreas de trabajo, que asegure tener el personal suficiente para satisfacer los requerimientos. En el proyecto no se contempla los suministros ni materiales ya que actualmente la empresa está diseñando un software para administrar los inventarios. Para la programación de producción se plantea un modelo de programación lineal con una disyuntiva que asegure realizar los trabajos en el menor tiempo posible, y controlar y registrar que se realizan los trabajos en una matriz dando así un seguimiento a todos los trabajos realizados |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-16T23:19:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-16T23:19:35Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10347 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10347 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Adam, E. & Ebert, R. Administración de la producción y de las operaciones. cuarta edición. México D.F. : Ed. Prentice Hall. 1991. Buffa, E. & Sarin, R. Administración de la producción y de las operaciones. Limusa, México D.F. 1995. Chase, R. & Aquilano, N. Dirección y administración de la producción y de las operaciones. 6a Ed., Barcelona: Editorial IRWIN. 1995. Companys Pascual, R. Planificación y programación de la producción. Barcelona: Marcombo S.A. 1989. Domínguez Machuca, J.A. et. Dirección de operaciones. Aspectos tácticos y operativos en la producción y los servicios. Editorial Mc Graw Hill, Madrid. 1995. Heizer, J. & Render, B. Dirección de la producción. Decisiones tácticas. 4a. Ed., Editorial Prentice Hall, Madrid. 1997. Kalenatic,D. & Blanco, L.E. Aplicaciones computaciones en producción, Fondo editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Santa fé de Bogotá D.C. 1993. Meredith, J. & Gibbs, T. Administración de operaciones. Limusa, México D.F. 1986. Nahmias, S. Production and Operations Analysis. 3ra edition, Ed. IRWIN, Chicago. 1997. Russell, R. & Taylor, B. Operations Management: Focusing on quality and competitiveness. Second edition,Ed Prentice Hall, New Jersey. 1998. Schroeder, R. Administración de operaciones, toma de decisiones en la función de operaciones, 3a. Ed., Editorial Mc Graw Hill, México. 1992. EPPEN, G. D; GOULD, F. J; SCHMIDT, C. P; MOORE, J. H; WEATHERFORD, L. R. Investigación De Operaciones En La Ciencia Administrativa. México: Pearson Educación. 2000. p. 18 y 19. PINEDO, Michael L. Planning and scheduling in manufacturing and services. Second edition. New york: spinger.2009. HILLIER, Frederick y LIEBERMAN, Gerald. Investigación de Operaciones. México: McGraw-Hill Interamericana. 2001. Arreola, Jesús S.Programación lineal: una introducción a la toma de decisiones cuantitativa. Ciencias e ingenierías.2003 BELLMAN, R., An introduction to the theory of dynamic programming, The RAND Corporation, Report R-245, 1953. CARLOS FABIAN CANO MULATO Y VERONICA NIÑO SUAREZ “Retorno de la inversión (ROI)”. http://www.slideshare.net/acinorev_vsn/rentorno-de-la-inversion- roi [Consulta 4 de mayo de 2013] SARACHE CASTRO , William Ariel.” Planificación, programación y control de la producción”. http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/planificacionproduccion/defa ult3.asp [Consulta 3 junio de 2013] HERRERA RAMÍREZ, Milton Mauricio. Programación de la producción. en: Revista VirtualPro: Procesos industriales, Abril del 2011, no. 11. http://www.revistavirtualpro.com/revista/index.php?ed=2011-04-01&pag=4 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10347/3/Permasa%20Dayana%201.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10347/1/Permasa%20Dayana%201.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10347/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
785e2bea21999e60086e81499d849cd6 cb105b92b738fca4cde46eb3e4dea97f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090400860733440 |
spelling |
Duarte, Edgar LeonardoRozo Salamanca, Dayana XimenaBogotá2017-08-16T23:19:35Z2017-08-16T23:19:35Z2016https://hdl.handle.net/10901/10347instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl proyecto nace de la necesidad de organizar la producción en la empresa PEMARSA OILFIELD SERVICES S.A., con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos de los clientes y reducir costos y aumentar la eficiencia. Con este proyecto se busca un sistema que se adapte a la empresa, siendo este un servicio de reparación en una metalmecánica que le presta servicios al sector petrolero, trabajando con un sistema JOB SHOP FLEXIBLE, y cuyo recurso crítico es la mano de obra. El sistema de planeación propuesto en este proyecto está basado en el cumplimiento con los clientes, por lo cual siendo la mano de obra uno de los factores más relevantes para el cumplimiento, se realiza la planeación de las horas hombre requeridas cada mes en las diferentes áreas de trabajo, que asegure tener el personal suficiente para satisfacer los requerimientos. En el proyecto no se contempla los suministros ni materiales ya que actualmente la empresa está diseñando un software para administrar los inventarios. Para la programación de producción se plantea un modelo de programación lineal con una disyuntiva que asegure realizar los trabajos en el menor tiempo posible, y controlar y registrar que se realizan los trabajos en una matriz dando así un seguimiento a todos los trabajos realizadosThis Project was made to organize the production area in PEMARSA OILFIELD SERVICES S.A., in order to meet customer´s orders, reducing costs and increasing efficiency. This project attempt to create a planning, programming and control system that adapts itself to the company which in this case is dedicated to repair tool services for the oil industry. The production company is characterized as a JOB SHOP OPEN system, which critical resource is workforce. The planning system proposal is based on meeting the customer needs. Workforce is a fundamental part of the process and thereby the process considers the design of monthly plans for requirements of workforce at the different workplaces. The project does not consider supplies of materials since currently the company is designing a software to manage inventories. For the production program, a disjunctive linear programming model is developed. It seeks to ensure the jobs delivery as quickly as possible, and monitor and record the work in a matrix giving a follow-up to all the jobsPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PlaneaciónProgramaciónProducciónTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALPRODUCCIÓNCONTROL DE GESTIÓNSATISFACCIÓN EN EL TRABAJOEstructuraCoordinaciónComunicaciónProducción" Sistema de planeación, programación y control de la producción en Pemarsa Oilfield Services S.A. "Trabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdam, E. & Ebert, R. Administración de la producción y de las operaciones. cuarta edición. México D.F. : Ed. Prentice Hall. 1991.Buffa, E. & Sarin, R. Administración de la producción y de las operaciones. Limusa, México D.F. 1995.Chase, R. & Aquilano, N. Dirección y administración de la producción y de las operaciones. 6a Ed., Barcelona: Editorial IRWIN. 1995.Companys Pascual, R. Planificación y programación de la producción. Barcelona: Marcombo S.A. 1989.Domínguez Machuca, J.A. et. Dirección de operaciones. Aspectos tácticos y operativos en la producción y los servicios. Editorial Mc Graw Hill, Madrid. 1995.Heizer, J. & Render, B. Dirección de la producción. Decisiones tácticas. 4a. Ed., Editorial Prentice Hall, Madrid. 1997.Kalenatic,D. & Blanco, L.E. Aplicaciones computaciones en producción, Fondo editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Santa fé de Bogotá D.C. 1993.Meredith, J. & Gibbs, T. Administración de operaciones. Limusa, México D.F. 1986.Nahmias, S. Production and Operations Analysis. 3ra edition, Ed. IRWIN, Chicago. 1997.Russell, R. & Taylor, B. Operations Management: Focusing on quality and competitiveness. Second edition,Ed Prentice Hall, New Jersey. 1998.Schroeder, R. Administración de operaciones, toma de decisiones en la función de operaciones, 3a. Ed., Editorial Mc Graw Hill, México. 1992.EPPEN, G. D; GOULD, F. J; SCHMIDT, C. P; MOORE, J. H; WEATHERFORD, L. R. Investigación De Operaciones En La Ciencia Administrativa. México: Pearson Educación. 2000. p. 18 y 19.PINEDO, Michael L. Planning and scheduling in manufacturing and services. Second edition. New york: spinger.2009.HILLIER, Frederick y LIEBERMAN, Gerald. Investigación de Operaciones. México: McGraw-Hill Interamericana. 2001.Arreola, Jesús S.Programación lineal: una introducción a la toma de decisiones cuantitativa. Ciencias e ingenierías.2003BELLMAN, R., An introduction to the theory of dynamic programming, The RAND Corporation, Report R-245, 1953.CARLOS FABIAN CANO MULATO Y VERONICA NIÑO SUAREZ “Retorno de la inversión (ROI)”. http://www.slideshare.net/acinorev_vsn/rentorno-de-la-inversion- roi [Consulta 4 de mayo de 2013]SARACHE CASTRO , William Ariel.” Planificación, programación y control de la producción”. http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/planificacionproduccion/defa ult3.asp [Consulta 3 junio de 2013]HERRERA RAMÍREZ, Milton Mauricio. Programación de la producción. en: Revista VirtualPro: Procesos industriales, Abril del 2011, no. 11. http://www.revistavirtualpro.com/revista/index.php?ed=2011-04-01&pag=4THUMBNAILPermasa Dayana 1.pdf.jpgPermasa Dayana 1.pdf.jpgimage/png29324http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10347/3/Permasa%20Dayana%201.pdf.jpg785e2bea21999e60086e81499d849cd6MD53ORIGINALPermasa Dayana 1.pdfPermasa Dayana 1.pdfRozoSalamancaDayanaXimena2016application/pdf2560127http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10347/1/Permasa%20Dayana%201.pdfcb105b92b738fca4cde46eb3e4dea97fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10347/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10347oai:repository.unilibre.edu.co:10901/103472024-09-17 10:57:42.099Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |