Análisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.

El nacimiento de la unión patriótica en nuestro país en aquella época bipartidista marcó un hito importante en la historia nacional, no solamente políticamente si no en lo social. En un país polarizado y de ausencias democráticas, resulta pertinente en surgimiento de movimientos que buscaban la just...

Full description

Autores:
Salazar Jovel, René Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29451
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29451
Palabra clave:
Comunismo
Democracia
Unión Patriótica
Guerrillas
Bipartidismo
Alternativo
Acuerdos
Militancia
Exterminio
Insurgencias
Paramilitares
Constitución
Communism
Democracy
Patriotic Union
Guerrillas
Bipartisanship
Alternative
Agreements
Militancy
Extermination
Insurgencies
Paramilitaries
Constitution
Unión Patriótica -- Colombia
Democracia
Guerrillas -- Colombia
Genocidio -- Colombia
Partido Comunista de Colombia
Frente Democrático de Liberación Nacional -- Colombia
Autodefensas -- AUC--Colombia
Memoria histórica -- Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_a809d57855932b35857b71bd332456fe
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29451
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.
title Análisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.
spellingShingle Análisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.
Comunismo
Democracia
Unión Patriótica
Guerrillas
Bipartidismo
Alternativo
Acuerdos
Militancia
Exterminio
Insurgencias
Paramilitares
Constitución
Communism
Democracy
Patriotic Union
Guerrillas
Bipartisanship
Alternative
Agreements
Militancy
Extermination
Insurgencies
Paramilitaries
Constitution
Unión Patriótica -- Colombia
Democracia
Guerrillas -- Colombia
Genocidio -- Colombia
Partido Comunista de Colombia
Frente Democrático de Liberación Nacional -- Colombia
Autodefensas -- AUC--Colombia
Memoria histórica -- Colombia
title_short Análisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.
title_full Análisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.
title_fullStr Análisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.
title_full_unstemmed Análisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.
title_sort Análisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.
dc.creator.fl_str_mv Salazar Jovel, René Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Giraldo Paredes, Holbein
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Salazar Jovel, René Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunismo
Democracia
Unión Patriótica
Guerrillas
Bipartidismo
Alternativo
Acuerdos
Militancia
Exterminio
Insurgencias
Paramilitares
Constitución
topic Comunismo
Democracia
Unión Patriótica
Guerrillas
Bipartidismo
Alternativo
Acuerdos
Militancia
Exterminio
Insurgencias
Paramilitares
Constitución
Communism
Democracy
Patriotic Union
Guerrillas
Bipartisanship
Alternative
Agreements
Militancy
Extermination
Insurgencies
Paramilitaries
Constitution
Unión Patriótica -- Colombia
Democracia
Guerrillas -- Colombia
Genocidio -- Colombia
Partido Comunista de Colombia
Frente Democrático de Liberación Nacional -- Colombia
Autodefensas -- AUC--Colombia
Memoria histórica -- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Communism
Democracy
Patriotic Union
Guerrillas
Bipartisanship
Alternative
Agreements
Militancy
Extermination
Insurgencies
Paramilitaries
Constitution
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Unión Patriótica -- Colombia
Democracia
Guerrillas -- Colombia
Genocidio -- Colombia
Partido Comunista de Colombia
Frente Democrático de Liberación Nacional -- Colombia
Autodefensas -- AUC--Colombia
Memoria histórica -- Colombia
description El nacimiento de la unión patriótica en nuestro país en aquella época bipartidista marcó un hito importante en la historia nacional, no solamente políticamente si no en lo social. En un país polarizado y de ausencias democráticas, resulta pertinente en surgimiento de movimientos que buscaban la justicia social, así como disminuir la desigualdad. Era lógico la aparición de grupos insurgentes como las guerrillas y demás eslabones que pretendían cambiar el enfoque en el que la clase política tradicional llevaba el país. No obstante, en medio de este fuego cruzado padece la población y movimiento victimas que buscaban ese cambio democráticamente. El exterminio de un sector por tener ideales diferentes u opuestos y la poca importancia estatal a cuidar su propia democracia nos llevó a padecer uno de los hechos mas infames de nuestro país y del continente. El genocidio de un movimiento sociocultural por parte de actores políticos y agentes estatales le ha costado al estado grandes condenas después de tantas décadas aun se pueden vislumbrar luces de justicia. Un gran legado nos deja la historia y valencia de quienes lucharon por tener una mejor nación y en procura de la democracia, que hoy por hoy los ideales opuestos y el contrapeso democrático nos permiten tener constitución que ampara al que piensa diferente, al menos favorecido y al oprimido, porque como una vez los dijo el caudillo Jorge Eliecer Gaitán “El pueblo es superior a sus dirigentes”, hoy por hoy a pesar de tener muchos problemas somos una nación mejor que antes y que seguramente ha aprendido de su historia y sus conflictos, que cada día busca la paz entre sus habitantes y sus lideres y no hay duda de que es consciente de que si conoce su historia, será evitable repetirla.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-17T17:56:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-17T17:56:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-07-16
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/29451
url https://hdl.handle.net/10901/29451
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abella, A. (7 de Mayo de 1996). Unión Patriotica Expedientes contra el olvido. (D. Arizmendi, Entrevistador) Obtenido de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2020/05/UP-Expedientes-contra-el-olvido.pdf
Arenas, J. (1990). Paz, Amigos y Enemigos. (L. a. negra, Ed.) Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=6b9sAAAAMAAJ
Arenas, J. (S.f). Cese el fuego. Obtenido de https://www.academia.edu/10133615/Cese_el_fuego
Behar, O. (1985). Las guerras de la Paz. (P. 1985, Ed.) Obtenido de https://books.google.com.co/books/about/Las_Guerras_de_la_Paz.html?hl=es&id=bmUYAAAAYAAJ&redir_esc=y
Centro nacional de memoria historica. (2018). Todo paso frente a nuestros ojos: genocidio de la Unión Patriotica 1984-2002. Colombia . Obtenido de https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/10/Todo-paso-frente-a-nuestros.pdf
Centro nacional en memoria histórica. (30 de enero de 2023). Colombia potencia de la vida. Obtenido de https://centrodememoriahistorica.gov.co/la-cidh-declaro-responsable-al-estado-colombiano-por-el-exterminio-de-la-union-patriotica
Congreso de la República de Colombia, senado de la República. (2023). Congreso pleno atacará el fallo de la corte IDH sobre exterminio de la Unión Patriótica UP|. Obtenido de https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/4322-congreso-pleno-pedira-perdon-a-victimas-del-exterminio-de-la-union-patriotica-up-2
Corporación Reiniciar. (septiembre de 2006). Historia de un genocidio. El exterminio de la Unión. Obtenido de https://corporacionreiniciar.org/2023/02/27/historia-de-un-genocidio-el-exterminio-de-la-union-patriotica-en-uraba/
Corporación reiniciar. (2009). Historia de la UP. Obtenido de https://corporacionreiniciar.org/caso-up/historia-up/
Corte interamericana de derechos humanos. (1997). Informe 5/97. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_15_esp.pdf
Corte Interamericana de derechos humanos. (2010). Caso Manuel Cepeda Vargas vs. Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_213_esp.pdf
Corte Interamericana de derechos humanos. (Julio 27 de 2022). Caso integrantes y militantes de la Union patriotica vs Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_455_esp.pdf
Corte Interamericana de derechos humanos. (2022). Sentencia del 27 de Julio del 2022. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_455_esp.pdf
Corte Interamericana de derechos humanos. (2023). Colombia es responsable por el exterminio del partído políto unión patriótica. Obtenido de https://corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_09_2023.pdf
Diaz, C., & Nelson C. Sanchez, R. U. (Agosto de 2009). Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25595.pdf
Fundacion CIDOB. (2014). CIDOB. Obtenido de https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actores
Fundación paz y reconciliación. (20203). El estado colombiano es responsable por el exterminio de la UP: CIDH. Obtenido de https://www.pares.com.co/post/el-estado-colombiano-es-responsable-por-el-exterminio-de-la-up-cidh
Galán, J. I. (12 de mayo de 2014). Comunición personal. Obtenido de https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1392/1522
García, L. F. (2016). Memorias de lucha; El ejercicio de la memoría en la acción política de la Unión patriotica. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/b3b66e64-45d9-40d3-8816-27155f3e992a/content
Guzman, J. A. (14 de Julio de 2013). Personería para la UP. Obtenido de https://indepaz.org.co/personeria-para-la-up/
Harnecker, M. (1 de Mayo de 19891). Colombia: Entrevista de la nueva izquierda. Obtenido de https://www.marxists.org/espanol/harnecker/90195.pdf
Hernandez, Y. M. (20 de febrero de 2016). La Unión Patriótica: Memorias para la paz y la democracia. Obtenido de https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/822/626
Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (2019). La JEP acreditó cómo victima al partido unión patriotrica. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/La-JEP-acredit%C3%B3-como-v%C3%ADctima-al-partido-Uni%C3%B3n-Patri%C3%B3tica.aspx
Konrad Adenauer Stiftung. (2016). pistas para narrar la memoria; periodismo que construye verdades. Obtenido de https://www.kas.de/documents/287914/287963/Pistas+para+narrar+la+memoria.+Periodismo+que+reconstruye+las+verdades+-+CDR.pdf/9a4eb9c3-844c-e486-389f-92f1e61dfddb
lemkin, R. (11 de Diciembre de 1946). El genocidio como un crimen bajo el derecho internacional. Obtenido de https://www.raoulwallenberg.net/es/holocausto/articulos-65/genocidio/genocidio-crimen-derecho/
Montañez, A. G. (2019). Memoria y verdad historica en genocidio político de los militantesde la unión patriotica en colombia. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/8050/9681
Navarrete, M. E. (2005). Podrán matar la flor, pero no la primavera" : genocidio de la Unión Patriótica. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/b3b66e64-45d9-40d3-8816-27155f3e992a/content
Oñati Socio- Legal series. (28 de Junio de 2021). El renacer de una víctima política: la devolución de la personeria jurídica al partido Unión patriótica en el contexto nuevo derecho electoral de la transición en Colombia. Obtenido de https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1392/1522#info
Ospina, R. R. (2012). Unión Patriótica, Expedientes contra el olvido. Bógota. Obtenido de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2020/05/UP-Expedientes-contra-el-olvido.pdf
PNUD. (Diciembre de 2009). Verdad, justicia y reparación: derechos inaplazables. Obtenido de https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00047275_Hechos%2042.pdf
Procuraduría General de la Nación. (2009). soluciones amistosas de casos denunciados ante la comisión interamericana de derechos humanos. Santiago de chile. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/23010.pdf
Rettberg, A. (17 de junio de 2005). Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia transicional. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/1962/Entre_el_perdon_y_el_paredon_justicia_transicional.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Secretaría Jurídica Distrital. (24 de Diciembre de 1996). Aceurdo 29 de 1996 Consejo de Bogotá D.C. Santa fe de Bogotá. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4890
Valencia, S. B., Bermundez, L., & Barreiro, A. Y. (S.f). Función de canalizador del derecho ciudadano de participación en el ejercicio del poder/ derecho a participar enl aconformación ejercicio y control del poder politico. Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/127/S5/11001-03-28-000-2010-00027-00.pdf
zornosa, Y. C. (2003). Memoria de los silenciados. el baile rojo, relatos. Obtenido de https://books.google.com.co/books/about/Memoria_de_los_silenciados.html?id=uM4SA QAAIAAJ&redir_esc=y
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calí
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29451/4/An%c3%a1lisis%20de%20la%20Responsabilidad%20del%20Estado%2c%20en%20el%20Exterminio%20de%20la%20Uni%c3%b3n%20Patri%c3%b3tica%2c%20a%20partir%20de%20los%20Fallos%20y%20Condenas%20de%20Organismos%20Internacionales.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29451/5/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29451/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29451/1/An%c3%a1lisis%20de%20la%20Responsabilidad%20del%20Estado%2c%20en%20el%20Exterminio%20de%20la%20Uni%c3%b3n%20Patri%c3%b3tica%2c%20a%20partir%20de%20los%20Fallos%20y%20Condenas%20de%20Organismos%20Internacionales.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29451/2/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 43f89478d54129b5379df9b423af1880
b80f5a77f4dabf221f491475fb8e7a8d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3604b8162b2467c92a557e758a31af91
b1e453742c0fd27600dbdb832b1f70f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090592501628928
spelling Giraldo Paredes, HolbeinSalazar Jovel, René FernandoCalí2024-07-17T17:56:18Z2024-07-17T17:56:18Z2024-07-16https://hdl.handle.net/10901/29451El nacimiento de la unión patriótica en nuestro país en aquella época bipartidista marcó un hito importante en la historia nacional, no solamente políticamente si no en lo social. En un país polarizado y de ausencias democráticas, resulta pertinente en surgimiento de movimientos que buscaban la justicia social, así como disminuir la desigualdad. Era lógico la aparición de grupos insurgentes como las guerrillas y demás eslabones que pretendían cambiar el enfoque en el que la clase política tradicional llevaba el país. No obstante, en medio de este fuego cruzado padece la población y movimiento victimas que buscaban ese cambio democráticamente. El exterminio de un sector por tener ideales diferentes u opuestos y la poca importancia estatal a cuidar su propia democracia nos llevó a padecer uno de los hechos mas infames de nuestro país y del continente. El genocidio de un movimiento sociocultural por parte de actores políticos y agentes estatales le ha costado al estado grandes condenas después de tantas décadas aun se pueden vislumbrar luces de justicia. Un gran legado nos deja la historia y valencia de quienes lucharon por tener una mejor nación y en procura de la democracia, que hoy por hoy los ideales opuestos y el contrapeso democrático nos permiten tener constitución que ampara al que piensa diferente, al menos favorecido y al oprimido, porque como una vez los dijo el caudillo Jorge Eliecer Gaitán “El pueblo es superior a sus dirigentes”, hoy por hoy a pesar de tener muchos problemas somos una nación mejor que antes y que seguramente ha aprendido de su historia y sus conflictos, que cada día busca la paz entre sus habitantes y sus lideres y no hay duda de que es consciente de que si conoce su historia, será evitable repetirla.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoThe birth of the patriotic union in our country in that bipartisan era marked an important milestone in national history, not only politically but also socially. In a polarized country with democratic absences, the emergence of movements that sought social justice and the reduction of inequality was pertinent. It was logical the appearance of insurgent groups such as guerrillas and other links that sought to change the approach in which the traditional political class was leading the country. However, in the midst of this crossfire suffered the population and the victimized movement that sought this change democratically. The extermination of a sector for having different or opposing ideals and the state's disregard for its own democracy led us to suffer one of the most infamous events in our country and the continent. The genocide of a socio-cultural movement by political actors and state agents has cost the state great condemnations and after so many decades we can still glimpse glimpses of justice. A great legacy leaves us the history and courage of those who fought for a better nation and in pursuit of democracy, that today the opposing ideals and the democratic counterweight allow us to have a constitution that protects those who think differently, the less favored and the oppressed, because as once said the leader Jorge Eliecer Gaitan "The people are superior to their leaders", Today, in spite of having many problems, we are a nation that is better than before and that has surely learned from its history and its conflicts, that every day seeks peace among its inhabitants and its leaders and there is no doubt that it is aware that if it knows its history, it will be avoidable to repeat it.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ComunismoDemocraciaUnión PatrióticaGuerrillasBipartidismoAlternativoAcuerdosMilitanciaExterminioInsurgenciasParamilitaresConstituciónCommunismDemocracyPatriotic UnionGuerrillasBipartisanshipAlternativeAgreementsMilitancyExterminationInsurgenciesParamilitariesConstitutionUnión Patriótica -- ColombiaDemocraciaGuerrillas -- ColombiaGenocidio -- ColombiaPartido Comunista de ColombiaFrente Democrático de Liberación Nacional -- ColombiaAutodefensas -- AUC--ColombiaMemoria histórica -- ColombiaAnálisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbella, A. (7 de Mayo de 1996). Unión Patriotica Expedientes contra el olvido. (D. Arizmendi, Entrevistador) Obtenido de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2020/05/UP-Expedientes-contra-el-olvido.pdfArenas, J. (1990). Paz, Amigos y Enemigos. (L. a. negra, Ed.) Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=6b9sAAAAMAAJArenas, J. (S.f). Cese el fuego. Obtenido de https://www.academia.edu/10133615/Cese_el_fuegoBehar, O. (1985). Las guerras de la Paz. (P. 1985, Ed.) Obtenido de https://books.google.com.co/books/about/Las_Guerras_de_la_Paz.html?hl=es&id=bmUYAAAAYAAJ&redir_esc=yCentro nacional de memoria historica. (2018). Todo paso frente a nuestros ojos: genocidio de la Unión Patriotica 1984-2002. Colombia . Obtenido de https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/10/Todo-paso-frente-a-nuestros.pdfCentro nacional en memoria histórica. (30 de enero de 2023). Colombia potencia de la vida. Obtenido de https://centrodememoriahistorica.gov.co/la-cidh-declaro-responsable-al-estado-colombiano-por-el-exterminio-de-la-union-patrioticaCongreso de la República de Colombia, senado de la República. (2023). Congreso pleno atacará el fallo de la corte IDH sobre exterminio de la Unión Patriótica UP|. Obtenido de https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/4322-congreso-pleno-pedira-perdon-a-victimas-del-exterminio-de-la-union-patriotica-up-2Corporación Reiniciar. (septiembre de 2006). Historia de un genocidio. El exterminio de la Unión. Obtenido de https://corporacionreiniciar.org/2023/02/27/historia-de-un-genocidio-el-exterminio-de-la-union-patriotica-en-uraba/Corporación reiniciar. (2009). Historia de la UP. Obtenido de https://corporacionreiniciar.org/caso-up/historia-up/Corte interamericana de derechos humanos. (1997). Informe 5/97. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_15_esp.pdfCorte Interamericana de derechos humanos. (2010). Caso Manuel Cepeda Vargas vs. Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_213_esp.pdfCorte Interamericana de derechos humanos. (Julio 27 de 2022). Caso integrantes y militantes de la Union patriotica vs Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_455_esp.pdfCorte Interamericana de derechos humanos. (2022). Sentencia del 27 de Julio del 2022. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_455_esp.pdfCorte Interamericana de derechos humanos. (2023). Colombia es responsable por el exterminio del partído políto unión patriótica. Obtenido de https://corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_09_2023.pdfDiaz, C., & Nelson C. Sanchez, R. U. (Agosto de 2009). Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25595.pdfFundacion CIDOB. (2014). CIDOB. Obtenido de https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actoresFundación paz y reconciliación. (20203). El estado colombiano es responsable por el exterminio de la UP: CIDH. Obtenido de https://www.pares.com.co/post/el-estado-colombiano-es-responsable-por-el-exterminio-de-la-up-cidhGalán, J. I. (12 de mayo de 2014). Comunición personal. Obtenido de https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1392/1522García, L. F. (2016). Memorias de lucha; El ejercicio de la memoría en la acción política de la Unión patriotica. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/b3b66e64-45d9-40d3-8816-27155f3e992a/contentGuzman, J. A. (14 de Julio de 2013). Personería para la UP. Obtenido de https://indepaz.org.co/personeria-para-la-up/Harnecker, M. (1 de Mayo de 19891). Colombia: Entrevista de la nueva izquierda. Obtenido de https://www.marxists.org/espanol/harnecker/90195.pdfHernandez, Y. M. (20 de febrero de 2016). La Unión Patriótica: Memorias para la paz y la democracia. Obtenido de https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/822/626Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). (2019). La JEP acreditó cómo victima al partido unión patriotrica. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/La-JEP-acredit%C3%B3-como-v%C3%ADctima-al-partido-Uni%C3%B3n-Patri%C3%B3tica.aspxKonrad Adenauer Stiftung. (2016). pistas para narrar la memoria; periodismo que construye verdades. Obtenido de https://www.kas.de/documents/287914/287963/Pistas+para+narrar+la+memoria.+Periodismo+que+reconstruye+las+verdades+-+CDR.pdf/9a4eb9c3-844c-e486-389f-92f1e61dfddblemkin, R. (11 de Diciembre de 1946). El genocidio como un crimen bajo el derecho internacional. Obtenido de https://www.raoulwallenberg.net/es/holocausto/articulos-65/genocidio/genocidio-crimen-derecho/Montañez, A. G. (2019). Memoria y verdad historica en genocidio político de los militantesde la unión patriotica en colombia. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/8050/9681Navarrete, M. E. (2005). Podrán matar la flor, pero no la primavera" : genocidio de la Unión Patriótica. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/b3b66e64-45d9-40d3-8816-27155f3e992a/contentOñati Socio- Legal series. (28 de Junio de 2021). El renacer de una víctima política: la devolución de la personeria jurídica al partido Unión patriótica en el contexto nuevo derecho electoral de la transición en Colombia. Obtenido de https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1392/1522#infoOspina, R. R. (2012). Unión Patriótica, Expedientes contra el olvido. Bógota. Obtenido de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2020/05/UP-Expedientes-contra-el-olvido.pdfPNUD. (Diciembre de 2009). Verdad, justicia y reparación: derechos inaplazables. Obtenido de https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00047275_Hechos%2042.pdfProcuraduría General de la Nación. (2009). soluciones amistosas de casos denunciados ante la comisión interamericana de derechos humanos. Santiago de chile. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/23010.pdfRettberg, A. (17 de junio de 2005). Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia transicional. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/1962/Entre_el_perdon_y_el_paredon_justicia_transicional.pdf?sequence=1&isAllowed=ySecretaría Jurídica Distrital. (24 de Diciembre de 1996). Aceurdo 29 de 1996 Consejo de Bogotá D.C. Santa fe de Bogotá. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4890Valencia, S. B., Bermundez, L., & Barreiro, A. Y. (S.f). Función de canalizador del derecho ciudadano de participación en el ejercicio del poder/ derecho a participar enl aconformación ejercicio y control del poder politico. Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/127/S5/11001-03-28-000-2010-00027-00.pdfzornosa, Y. C. (2003). Memoria de los silenciados. el baile rojo, relatos. Obtenido de https://books.google.com.co/books/about/Memoria_de_los_silenciados.html?id=uM4SA QAAIAAJ&redir_esc=yTHUMBNAILAnálisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.pdf.jpgAnálisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.pdf.jpgimage/jpeg54653http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29451/4/An%c3%a1lisis%20de%20la%20Responsabilidad%20del%20Estado%2c%20en%20el%20Exterminio%20de%20la%20Uni%c3%b3n%20Patri%c3%b3tica%2c%20a%20partir%20de%20los%20Fallos%20y%20Condenas%20de%20Organismos%20Internacionales.pdf.jpg43f89478d54129b5379df9b423af1880MD54Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28635http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29451/5/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgb80f5a77f4dabf221f491475fb8e7a8dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29451/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAnálisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.pdfAnálisis de la Responsabilidad del Estado, en el Exterminio de la Unión Patriótica, a partir de los Fallos y Condenas de Organismos Internacionales.pdfArticulo de Investigación - Análisis De La Responsabilidad Del Estado, En El Exterminio De La Unión Patriótica, A Partir De Los Fallos Y Condenas De Organismos Internacionales.application/pdf368781http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29451/1/An%c3%a1lisis%20de%20la%20Responsabilidad%20del%20Estado%2c%20en%20el%20Exterminio%20de%20la%20Uni%c3%b3n%20Patri%c3%b3tica%2c%20a%20partir%20de%20los%20Fallos%20y%20Condenas%20de%20Organismos%20Internacionales.pdf3604b8162b2467c92a557e758a31af91MD51Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfapplication/pdf478982http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29451/2/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfb1e453742c0fd27600dbdb832b1f70f3MD5210901/29451oai:repository.unilibre.edu.co:10901/294512024-08-08 06:01:31.562Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=