Oportunidades de los productores de cafés especiales en Risaralda en relación con las certificaciones internacionales para exportar
Los cafés especiales son una alternativa para que los productores de éste grano en el departamento de Risaralda, generen valor a su producto y encuentran oportunidades en otros mercados, que valoran los altos estándares de calidad y las características únicas que tiene un café especial, las cuales d...
- Autores:
-
Murillo Carvajal, Daniela
Salazar Carrillo, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17810
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17810
- Palabra clave:
- Exportaciones
Productores de café
Economía
Opportunities
Producers of specialty coffees
International certifications
Export
Cafés especiales
Producción
Risaralda (Colombia)
Comercio del café
Colombia
Café
Variedades
Certificaciones internacionales
Política cafetera
Historia
Oportunidades
Productores de cafés especiales
Risaralda
Certificaciones internacionales
Exportación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a7c5981540adab996654ab3f4c5685b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17810 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Oportunidades de los productores de cafés especiales en Risaralda en relación con las certificaciones internacionales para exportar |
title |
Oportunidades de los productores de cafés especiales en Risaralda en relación con las certificaciones internacionales para exportar |
spellingShingle |
Oportunidades de los productores de cafés especiales en Risaralda en relación con las certificaciones internacionales para exportar Exportaciones Productores de café Economía Opportunities Producers of specialty coffees International certifications Export Cafés especiales Producción Risaralda (Colombia) Comercio del café Colombia Café Variedades Certificaciones internacionales Política cafetera Historia Oportunidades Productores de cafés especiales Risaralda Certificaciones internacionales Exportación |
title_short |
Oportunidades de los productores de cafés especiales en Risaralda en relación con las certificaciones internacionales para exportar |
title_full |
Oportunidades de los productores de cafés especiales en Risaralda en relación con las certificaciones internacionales para exportar |
title_fullStr |
Oportunidades de los productores de cafés especiales en Risaralda en relación con las certificaciones internacionales para exportar |
title_full_unstemmed |
Oportunidades de los productores de cafés especiales en Risaralda en relación con las certificaciones internacionales para exportar |
title_sort |
Oportunidades de los productores de cafés especiales en Risaralda en relación con las certificaciones internacionales para exportar |
dc.creator.fl_str_mv |
Murillo Carvajal, Daniela Salazar Carrillo, María Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Perea Mosquera, Lindy Neth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Murillo Carvajal, Daniela Salazar Carrillo, María Camila |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Exportaciones Productores de café Economía |
topic |
Exportaciones Productores de café Economía Opportunities Producers of specialty coffees International certifications Export Cafés especiales Producción Risaralda (Colombia) Comercio del café Colombia Café Variedades Certificaciones internacionales Política cafetera Historia Oportunidades Productores de cafés especiales Risaralda Certificaciones internacionales Exportación |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Opportunities Producers of specialty coffees International certifications Export |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cafés especiales Producción Risaralda (Colombia) Comercio del café Colombia Café Variedades Certificaciones internacionales Política cafetera Historia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Oportunidades Productores de cafés especiales Risaralda Certificaciones internacionales Exportación |
description |
Los cafés especiales son una alternativa para que los productores de éste grano en el departamento de Risaralda, generen valor a su producto y encuentran oportunidades en otros mercados, que valoran los altos estándares de calidad y las características únicas que tiene un café especial, las cuales deben ser garantizadas por agencias certificadoras; si bien es cierto que se requiere mayor inversión de recursos para el productor dado los altos estándares de calidad que estos modelos exigen, ese esfuerzo logra ser compensado al obtener un mayor precio en el mercado, tanto interno como externo. En Colombia se certifica y comercializa el Café Sostenible en cuatro categorías, amigable con el medio ambiente, de contenido social, café orgánico y bueno por dentro, los requerimientos para las exportaciones dependen del país destino, la certificaciones o sellos dan información al consumidor sobre las características del café, especialmente en cuanto a su origen, producción y distribución. La intención del siguiente trabajo es dar a conocer los diferentes tipos de certificaciones internacionales de café especial, haciendo énfasis en aquellas exigidas para las exportaciones en Colombia, por último, se presentan los beneficios que brinda el departamento de Risaralda a los productores de café especial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T14:42:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T14:42:41Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17810 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17810 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta. Alberto y Falconi, Fander . (s.f.). TLC mas que un tratado de libre comercio. Quito, Ecuador : Flasco. Altieri, Miguel y Nicholls, Clara. (2000). Teoría y práctica para una agricultura sustentable. (P. d. Ambiente, Editor) Recuperado el 1 de Junio de 2018, de www.agro.unc.edu.ar/~biblio/AGROECOLOGIA2%5B1%5D.pdf Alzate, C. (2013). Gestión de la innovación en el sector de cafés especiales. Caso de estudio Asociación de Cultivadores de Apía, Risaralda–Asoapia. Scielo (25), 135-156. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de www.scielo.org.co/pdf/soec/n25/n25a07.pdf Anónimo. (2001). Proceso de la globalizacion. Recuperado el 1 de Junio de 2018, de http://surt.org/gep/castella/pdfs/Marco_teorico.pdf Anónimo. (2005). Globalizacion. Obtenido de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21056/Capitulo2.pdf Arias, Prieto, & González. (s.f.). Producción de Cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda. (F. U. Andina, Ed.) Cuaderno de Investigaciones , 3(3), 126. Obtenido de Cuederno de Investigaciones : file:///C:/Users/Toshiba/Downloads/494-511-1-PB.pdf Arias, Sandra, Prieto, Ruth y González, Luisa. (2015). Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda. Revista Cuaderno de Investigaciones, 3, 114-119. Arriola, J. (2012). La Globalización o la razón del más fuerte. El sindicalismo ante la globalización neoliberal. Ed. Sindicalismo del siglo XXI. Asociación para el Progreso de la Dirección. (2018). Tipos de globalización: ¿Cuántos hay y cuáles son? Recuperado el 2018, de https://www.apd.es/tipos-de-globalizacion/ Asociación para el Progreso de la Dirección. (noviembre de 2018). www.apd.es . Recuperado el 26 de noviembre de 2018, de Tipos de globalización: ¿Cuántos hay y cuáles son?: https://www.apd.es/tipos-de-globalizacion/ Banco de la República. (2017). Sectores económicos . (Banco de la República) Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Sectores_econ%C3%B3mi cos Banco de la República de Colombia. (2005). El sistema economico. Recuperado el 1 de Febrero de 2018, de www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/guia_1_el_sistema_economico. pdf Bustillo, R. (2010). Comercio exterior materia y ejercicios. Zarautz : Ed. de la Universidad del País Vasco. Café de Colombia. (2010). Exportadores. Recuperado el 7 de septiembre de 2018, de http://www.cafedecolombia.com/clientes/es/regulacion_nacional/exportadores/ Cafe de colombia. (2010). federacion nacional de cafeteros. Obtenido de http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/indicaciones_geograficas/Denom inacion_de_Origen/.federacion nacional de cafeteros: http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/indicaciones_geograficas/Denom inacion_de_Origen/ Café de Colombia. (2015). Cómo ha evolucionado la cultura del café en Asia. Recuperado el 5 de Junio de 2018, de http://www.cafedecolombia.com/bb-fnces/index.php/comments/como_ha_evolucionado_la_cultura_del_cafe_en_asia/ Café de Colombia. (2017). Café de Colomibia al 100%. Obtenido de http://www.cafedecolombia.com/bb-fnces/index.php/comments/como_ha_evolucionado_la_cultura_del_cafe_en_asia/htt p://www.cafedecolombia.com/bb-fnces/index.php/comments/como_ha_evolucionado_la_cultura_del_cafe_en_asia/ Cancillería Gobierno de Colombia. (2018). Comunidad Andina (CAN). Recuperado el 2 de Junio de 2018, de http://www.cancilleria.gov.co/international/regional/can |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Cano, C. (2007). Shumpeter y el café: más futuro que pasado. (B. d. República, Productor) Recuperado el 15 de Mayo de 2018, de www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/SHUMPETER-EL-CAFE.pdf Caracterizacion de los ecotopos cafeteros. (2017). Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/pgeo/v22n1/0123-3769-pgeo-22-01-00089.pdf Cardona, G. (junio de 2018). Crisis en la Federación de Cafeteros: momento para decisiones cruciales. Recuperado el 09 de agosto de 2018, de http://www.elcolombiano.com/blogs/lacajaregistradora/crisis-en-la-federacion-decafeteros-momento-para-decisiones-cruciales/1848 Cardona, J. (2010). Cafés especiales: situacion actual y aplicación del programa de calidad de café nespresso AAA, en el municipio de jardín Antioquia. Recuperado el 20 de julio de 2018, de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/623/1/CAFES_ESPECI ALES_CAFE_NESPRESSO_AAA_JARDIN.pdf Castaño, J., Ordilllo, J., & Alzate, D. (2007). La agenda interna de desarrollo de Risaralda. Scientia et Technica, XIII(ISSN 0122-1701.), 297-300. Castaño, J., Ordilllo, J., & Alzate, D. (2007). La agenda interna de desarrollo de Risaralda. Scientia et Technica, XIII(ISSN 0122-1701.), 297-300. Cataño, G. (2012). El café en la historia colombiana. Scielo. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124 Comité Nacional de Cafeteros. (1999). https://www.federaciondecafeteros.org. Obtenido de Resolución 1 de 1999: https://federaciondecafeteros.org/static/files/RESOLUCI%C3%93N1DE1999.pdf Comité Nacional de Cafeteros. (2016). https://www.federaciondecafeteros.org. Obtenido de Resolución 02 de 2016: https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Resolucion_ESP.pdf ConnectAmericas. (2015). Reglas para exportar café a la Unión Europea. Washigton. Recuperado el 23 de julio de 2018, de https://connectamericas.com/es/content/reglas-para-exportar-caf%C3%A9-launi%C3%B3n-europea Corral, M. M. (2011). La integracion economica. Revista Tendencia y nuevos desarrollos de la teoría económica, 858, 120-121. El Espectador. Crece 19% la produccion de cafe colombiano. (2017). EL ESPECTADOR. DANE . (2018). Indicadores económicos . Obtenido de http://www.dane.gov.co/index.php/67-espanol/servicios-dane/indicadoreseconomicos DANE. (2017). Boletín Técnico - Exportaciones. Recuperado el 20 de Junio de 2018, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp_o ct17.pdf Datos macro. (2017). https://www.datosmacro.com/estado/indice-competitividad-global. Departamento Nacional de Planeación . (2019). terridata.dnp.gov.co. Obtenido de https://terridata.dnp.gov.co/#/perfiles Diario del Otún. (2016). La apuesta en Risaralda son los cafés especiales. Recuperado el 13 de julio de 2018, de http://www.eldiario.com.co/seccion/ECON%C3%93MICA/la-apuesta-enrisaralda-son-los-caf-s-especiales1605.html Diccionario Definición ABC. (2018). Definición de Exportación. Recuperado el 16 de julio de 2018, de https://www.definicionabc.com/economia/exportacion.php#ixzz3BLyepoy1 El crecimiento de la economia de risaralda y de colombia. (2018). http://www.eldiario.com.co/seccion/OPINION/el-crecimiento-de-la-econom-a-derisaralda-y-de-colombia1802.html. El Diario . (2016). La apuesta en Risaralda son los cafés especiales. Recuperado el 10 de Noviembre de 2017, de http://www.eldiario.com.co/seccion/ECON%C3%93MICA/la-apuesta-enrisaralda-son-los-caf-s-especiales1605.html?score=4&id=153478 Esguerra, M., & McAllister, D. (2013). El mercado internacional del café verde, su evolución y sus perspectivas 2013- 2020. Recuperado el 26 de noviembre de 2018, de http://www.urosario.edu.co/Mision-Cafetera/Archivos/Mercado-Internacionaldel-cafe-Esguerra-McAllister.pdf España: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (2018). www.comercio.gov.co. Recuperado el 21 de diciembre de 2018, de OMC y otros organismos internacionales de comercio: http://www.comercio.gob.es/es-ES/comercioexterior/omc-otros-organismos-internacionales-comercio/Paginas/laorganizacion-mundial-de-comercio-omc.aspx Estrada, M., & Santa, C. (2007). Estudio de factibilidad para la implementación de cafés especiales en el departamento de Risaralda. Recuperado el 25 de junio de 2018, de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/383/338476E82.pdf?s equence=1 estudio del sector cafetero en colombia. (2017). Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/art%2018.pdf Expósito, F. (2012). La globalización Concepto, caracteristicas, factores y consecuencias de la Aldea Global. N°18 -Enero 2012. Recuperado el 15 de diciembre de 2018, de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8996.pdf Farfán, F., Arcila , J., Moreno, A., Salazar, L., & Hincapié , E. (2007). Sistemas de producción de café en Colombia. Chinchina, Colombia: FNC-Cenicafé. Federación Nacional de Cafeteros . (2014). El café motor agrícola en el desarrollo del departamento de Risaralda. Recuperado el 18 de Octubre de 2017, de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/buenas_noticias/el_cafe_motor _agricola_en_el_de Federacion nacional de Cafeteros. (2014). Ensayos sobre economía cafetera . Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/EEC30.pdf Federación Nacional de Cafeteros. (Octubre de 2016). Tendencias globales abren importantes oportunidades para cafés especiales colombianos. Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/algrano-fnces/index.php/comments/tendencias_globales_abren_importantes_oportunidades_p ara_cafes_especiales_c Federacion nacional de cafeteros. (2017). Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/quienes_somos/119_estadis ticas_historicas/ Federación Nacional de Cafeteros. (2017). Producción y calidad de cafés especiales. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestro_cafe/cafes_especiales/ produccion_y_calidad/ Federación Nacional de Cafeteros. (2018). Nuestros cafés especiales. Recuperado el 10 de Julio de 2018, de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestra_propuesta_de_valor/po rtafolio_de_productos/nuestro_cafe_especial/ Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (2015). Ensayos sobre economía cafetera. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de www.federaciondecafeteros.org/static/files/EEC30.pdf Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (2017). Más clientes certificados mediante programas de IGP y DO. Rev. 85 Congreso nacional de Cafeteros, 12-13. Recuperado el 15 de julio de 2018, de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Periodico_CNC2017.pdf Federacion Nacional de Cafeteros de Colombia. (2018). Marco judirico. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de https://www.google.com/url?hl=es&q=https://www.federaciondecafeteros.org/stat ic/files/6Capitulo4.pdf&source=gmail&ust=1527134940166000&usg=AFQjCNG nmZwSsp1dIEwBy_eLp9p5mN4oFg Federacion Nacional de Cafeteros en Colombia. (2017). Avances en la estrategia por la rentabilidad del caficultor . (F. N. Cafeteros, Editor) Recuperado el 1 de Junio de 2018, de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Periodico_CNC2017.pdf FNV. (s.f.). https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestra_propuesta_de_valor/portafolio_de_productos/nuestro_cafe_especial/. Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestra_propuesta_de_valor/po rtafolio_de_productos/nuestro_cafe_especial/: https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestra_propuesta_de_valor/po rtafolio_de_productos/nuestro_cafe_especial/ Forúm café . (sf). www.forumdelcafe.com. Obtenido de Tendencia del consumo de café : http://www.forumdelcafe.com/sites/default/files/biblioteca/tendencias_6.pdf Fuchs, L. (12 de enero de 2018). Las certificaciones en el café: ¿sabes reconocer los sellos del café que compras? Recuperado el 01 de agosto de 2018, de http://www.mimundo.philips.es/las-certificaciones-cafe-sabes-reconocer-lossellos-del-cafe/ Gabriel Robledo Carmona . (2016). repositorio.ucp.edu.co. Recuperado el 2018, de www.repositorio.ucp.edu.co: http://repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/4218/1/DDMAE35.pdf Gobernación de Risaralda. (2019). Generalidades . Obtenido de https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/100015/generalidades/ Gonzáles, F., & Escobar , J. (2014). Plan exportador de café especial suave Colombiano tostado y molido a mercados internacionales. Recuperado el 25 de julio de 2018, de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/304/Plan%20exportador% 20de%20caf%C3%A9%20especial%20suave%20colombiano%20tostado%20y% 20molido%20a%20mercados%20internacionales.pdf?sequence=1 ICO. (2016). www.ico.org. Obtenido de http://www.ico.org/historical/1990%20onwards/PDF/1a-total-production.pdf Implementacion de nuevos modelos agricolas en colombia. (2013). Recuperado el 1 de Junio de 2018, de www.repository.unimilitar.edu.co:8080/.../Implementación%20de%20nuevos%20 modelos.. Instituto Colombiano Agropecuario. (2013). Instituto Colombiano Agropecuario . Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de ICA: https://www.ica.gov.co/getattachment/2bfd4e0d-9d4f-4e2a-b252- a22d44d5a03a/ABC Lacki, P. (1995). Desarrollo agropecuario. (FAO, Editor) Recuperado el 5 de Junio de 2018, de www.fao.org/3/a-ai006s.pdf Malamud, Andrés . (Julio de 2011). Teorías sobre la integración regional . Scielo , 6(2). Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de www.scielo.org.mx: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870- 35502011000200008&script=sci_arttext Maya, G. (2002). Colombia: 1990 - 2000 - Gobalizacion y crisis. (U. N. Colombia, Editor) Recuperado el 1 de Junio de 2018, de http://bdigital.unal.edu.co/5591/1/guillermomayam.2002.pdf Mininisterio de comercio, industria y turismo. (2002). Resolución 0355 de 2002. Bogotá Ministerio de Agricultura. (2016). Evaluaciones Agropecuarias Municipales. Recuperado el 29 de Septiembre de 2018, de http://www.agronet.gov.co/Documents/RISARALDA2016.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes. Bogotá: Minambiente. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/images/NegociosVerdesysostenible/pdf/plan_de _negocios_verdes/Plan_Nacional_de_Negocios_Verdes.pdf Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú. (sf). www.mincetur.gob.pe. Obtenido de Perfil de cafés especiales del mercado de Estados Unidos: https://www.mincetur.gob.pe/wpcontent/uploads/documentos/comercio_exterior/plan_exportador/Penx_2025/PD M/EstadosUnidos/perfiles/1_Perfil_Cafes_Especiales/1_Perfil_CafesEspeciales_ EEUU6.pdf Murmis. Miguel. (2002). Contribucion de marx al sector agro rural. (U. d. Aires, Productor) Recuperado el 10 de Junio de 2018, de www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/MARXAGRO.htm Octavio, i. (2005). globalizacion . Obtenido de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21056/Capitulo2.pdf Organización Internacional del Café . (2018). Informe del mercado del café. Obtenido de http://www.ico.org/documents/cy2018-19/cmr-1218-c.pdf Padilla, Juan y Sánchez, Paula . (2017). Colombia en los procesos de integracion economica. (U. d. Salle, Productor) Recuperado el 3 de Junio de 2018, de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/20715/10111040_2017.pdf ?sequence=1 Palomo, A. (2012). Apuntes teóricos para el estudio de la Globalización desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales. (T. d. Monterrey:, Ed.) Rev. CONfines, 8(16), 69-70. Recuperado el 25 de noviembre de 2018, de http://www.scielo.org.mx/pdf/confines/v8n16/v8n16a4.pdf Peña, A. (2013). Implementación de nuevos modelos agrícolas en Colombia. Recuperado el 21 de julio de 2018, de ttps://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12926/Implementación %20de%20nuevos%20modelos%20agrícolas%20en%20Colombia.pdf?sequence= 1&isAllowed=y peñafiel, m. (2010). comercio exterior. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/2196/1/Macias%20Peñafiel%20Ernes to%20Jacinto.pdf Peñafiel, M., & Jaciento, E. (2011). Comercio exterior. (Universidad de Guayaquil ) Recuperado el 15 de Junio de 2018, de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/2196/1/Macias%20Pe%C3%B1afiel %20Ernesto%20Jacinto.pdf Perfect Daily Grind. (2019). www.perfecdailygrind.com. Obtenido de Speciality coffee Expo: https://www.perfectdailygrind.com/2018/07/cafe-especial-vs-cafecomercial-rendimiento-calidad-precios/ Piñeros, Camilo. (2016). El sistema colombiano cafetero como economia. (U. Militar, Productor) Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/.../PiñerosGonzalezCamiloAndres20 16.pdf Ponte, S. (s.f.). www.comitecafeteroscaldas. (Comité de Cafeteros de Caldas ) Obtenido de Estándares, comercio y equidad: Lecciones de la industria de los cafés especiales: http://www.comitedecafeteroscaldas.org/static/files/2.estandarescomercioyequida d.pdf Portafolio . (2010). Los servicios ganan más y el agro se relega. (P. Portafolio, Productor) Recuperado el 15 de Mayo de 2018, de www.portafolio.co/economia/finanzas/servicios-ganan-producto-interno-brutopib-agro-relega-259556 Portafolio. (2018). La solución está en los cafés especiales: OIC. Recuperado el 10 de Junio de 2018, de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/solucion-cafesespeciales-oic-78356 Procolombia. (29 de noviembre de 2013). Procolombia y Federación de cafeteros firman convenio para impulsar exportaciones de cafés especiales. Recuperado el 10 de septiembre de 2018, de http://www.procolombia.co/taxonomy/term/10821 Procolombia. (2016). www.procolombia.com. Obtenido de Cafés especiales de exportación: http://www.procolombia.co/compradores/es/exploreoportunidades/caf-s-especiales-0 Procolombia. (14 de diciembre de 2017). ¿Cómo aprovechar oportunidades para exportar café a mercados internacionales? Recuperado el 09 de agosto de 2018, de http://www.colombiatrade.com.co/noticias/como-aprovechar-oportunidades-paraexportar-cafe-mercados-internacionales Procolombia. (2018). Cafés especiales. (Procolombia, Productor) Recuperado el 5 de Junio de 2018, de http://www.procolombia.co/compradores/es/exploreoportunidades/caf-s-especiales-0 Procolombia. (2019). Siete tendencias del consumo de café en el mundo y hacia donde exportarlo. Obtenido de http://www.procolombia.co/actualidadinternacional/agroindustria/siete-tendencias-del-consumo-de-cafe-en-el-mundo-yhacia-donde-exportarlo Produccion de cafe. (2018). https://www.elespectador.com/economia/produccion-de-cafeen-2017-supera-expectativas-articulo-731603. Programa de Transformación Productiva. (2017). Cafés especiales y derivados del café. (PTP, Editor) Recuperado el 16 de Mayo de 2018, de https://www.ptp.com.co/categoria/Cafe.aspx Programa de Transformación Productiva. (2018). Boletines PTP prospectiva empresarial . Recuperado el 15 de Mayo de 2018, de https://www.ptp.com.co/contenido/contenido.aspx?conID=1475&catID=638 Real Academia Española. (2018). Diccionario de lengua española . Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de http://dle.rae.es/?id=JFCXg0Z REPOSITORIO UCP. (s.f.). REPOCITORIO UCP. Obtenido de WWW.REPOSITORIO.UCP.EDU.EC: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/2196/1/Macias%20Pe%C3%B1afiel %20Ernesto%20Jacinto.pdf Reyes, G. (2001). Teorias de la globalizacion: bases fundamentales. (U. C. Madrid, Ed.) Nómadas, 3(ISSN: 1578-6730). Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/181/18100308.pdf Salazar, S. (30 de agosto de 2017). La Comisión Regional de Risaralda, ejemplo para el país. Recuperado el 20 de junio de 2018, de https://www.risaralda.gov.co/Publicaciones/la_comision_regional_de_risaralda_ej emplo_para_el_pais Salgado, R. (2015). Agricultura sustentable y sus posibilidades en relación con consumidores urbanos. Rev. Estudios Sociales , 23(45). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 45572015000100005 Sectores economicos colombia. (2016). Obtenido de www.lifeder.com/sectoreseconomicos-colombia/ Telesur. (Septiembre de 2017). Países que más producen y consumen café en el mundo. (Telesur, Editor) Recuperado el 1 de Junio de 2018, de https://www.telesurtv.net/news/Paises-que-mas-producen-y-consumen-cafe-en-elmundo-20170928-0039.html Toro, G. (2005). Eje cafetero colombiano: compleja historia de caficultura,violencia y desplazamiento. Revistas UTP - Ciencias Humanas, 11(35), 23. Obtenido de http://revistas.utp.edu.co/index.php/chumanas/article/view/1061 Trade Map. (2017). Lista de los mercados importadores para un producto exportado por Colombia producto: Café, té, yerba mate y especias. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de Trademas Org: https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3|170||||0 9|||2|1|1|2|2|1|2|1|1 Universidad Externado . (2014). Configuracion y transformacion del agro en colombia. Obtenido de www.revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/download/3736/3880 Universidad ICESI. (2013). Integración económica. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/10/24/integracion-economica/ Valencia, Fernando Farfan. (2004). Cafes Especiales. Recuperado el 2 de Mayo de 2018, de Cafes Especiales: https://www.cenicafe.org/es/documents/LibroSistemasProduccionCapitulo10.pdf Valoracion de la biodiversidad en la ecorregion del eje cafetero. (2017). Obtenido de https://media.utp.edu.co/ciebreg/archivos/biodiversidad-en-la-ecorregion-del-ejecafetero/valoracion-de-la-biodiversidad-en-la-ecorregion-del-eje-cafetero.pdf Ysambert, J. (Octubre de 2016). Agricultura sostenible, clave para la seguridad alimentaria del país. Obtenido de Contexto Ganadero : https://www.contextoganadero.com/agricultura/agricultura-sostenible-clave-parala-seguridad-alimentaria-del-pais |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Estrada, F. (Septiembre de 2011). La bebida del diablo: historia económica y política del café en Colombia. Revista Credencial . Recuperado el 2019, de http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/la-bebida-del-diablohistoria-economica-y-politica-del-cafe-en-colombia |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
Rhinehart, R. (2009). ¿What is Specialty Coffee? Recuperado el 21 de julio de 2018, de http://scaa.org/?page=RicArtp1 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17810/3/OPORTUNIDADES%20DE%20LOS%20PRODUCTORES%20DE%20CAFES%20ESPECIALES.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17810/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17810/1/OPORTUNIDADES%20DE%20LOS%20PRODUCTORES%20DE%20CAFES%20ESPECIALES.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b858a5d06ec0a5383a2146c7aa2d60c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 91127571d31a61c7a056ea54cb0bbfb0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090466159755264 |
spelling |
Perea Mosquera, Lindy NethMurillo Carvajal, DanielaSalazar Carrillo, María CamilaPereira2020-01-30T14:42:41Z2020-01-30T14:42:41Z2019https://hdl.handle.net/10901/17810instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLos cafés especiales son una alternativa para que los productores de éste grano en el departamento de Risaralda, generen valor a su producto y encuentran oportunidades en otros mercados, que valoran los altos estándares de calidad y las características únicas que tiene un café especial, las cuales deben ser garantizadas por agencias certificadoras; si bien es cierto que se requiere mayor inversión de recursos para el productor dado los altos estándares de calidad que estos modelos exigen, ese esfuerzo logra ser compensado al obtener un mayor precio en el mercado, tanto interno como externo. En Colombia se certifica y comercializa el Café Sostenible en cuatro categorías, amigable con el medio ambiente, de contenido social, café orgánico y bueno por dentro, los requerimientos para las exportaciones dependen del país destino, la certificaciones o sellos dan información al consumidor sobre las características del café, especialmente en cuanto a su origen, producción y distribución. La intención del siguiente trabajo es dar a conocer los diferentes tipos de certificaciones internacionales de café especial, haciendo énfasis en aquellas exigidas para las exportaciones en Colombia, por último, se presentan los beneficios que brinda el departamento de Risaralda a los productores de café especial.Special coffees are an alternative for producers of this grain in the department of Risaralda, generate value to their product and find opportunities in other markets, which value the high quality standards and the unique characteristics of a special coffee, which they must be guaranteed by certifying agencies; Although it is true that greater investment of resources is required for the producer given the high quality standards that these models demand, this effort is compensated by obtaining a higher price in the market, both internally and externally. In Colombia, Sustainable Coffee is certified and marketed in four categories, friendly to the environment, of social content, organic coffee and good inside, the requirements for exports depend on the destination country, the certifications or stamps give information to the consumer about the characteristics of coffee, especially in terms of its origin, production and distribution. The intention of the following work is to present the different types of international certifications of special coffee, emphasizing those required for exports in Colombia, and finally, the benefits offered by the department of Risaralda to the producers of special coffee are presented.Universidad Libre Seccional Pereira - Facultad de Ciencias Economicas, Administrativas y Contables - EconomíaPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ExportacionesProductores de caféEconomíaOpportunitiesProducers of specialty coffeesInternational certificationsExportCafés especialesProducciónRisaralda (Colombia)Comercio del caféColombiaCaféVariedadesCertificaciones internacionalesPolítica cafeteraHistoriaOportunidadesProductores de cafés especialesRisaraldaCertificaciones internacionalesExportaciónOportunidades de los productores de cafés especiales en Risaralda en relación con las certificaciones internacionales para exportarTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcosta. Alberto y Falconi, Fander . (s.f.). TLC mas que un tratado de libre comercio. Quito, Ecuador : Flasco.Altieri, Miguel y Nicholls, Clara. (2000). Teoría y práctica para una agricultura sustentable. (P. d. Ambiente, Editor) Recuperado el 1 de Junio de 2018, de www.agro.unc.edu.ar/~biblio/AGROECOLOGIA2%5B1%5D.pdfAlzate, C. (2013). Gestión de la innovación en el sector de cafés especiales. Caso de estudio Asociación de Cultivadores de Apía, Risaralda–Asoapia. Scielo (25), 135-156. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de www.scielo.org.co/pdf/soec/n25/n25a07.pdfAnónimo. (2001). Proceso de la globalizacion. Recuperado el 1 de Junio de 2018, de http://surt.org/gep/castella/pdfs/Marco_teorico.pdfAnónimo. (2005). Globalizacion. Obtenido de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21056/Capitulo2.pdfArias, Prieto, & González. (s.f.). Producción de Cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda. (F. U. Andina, Ed.) Cuaderno de Investigaciones , 3(3), 126. Obtenido de Cuederno de Investigaciones : file:///C:/Users/Toshiba/Downloads/494-511-1-PB.pdfArias, Sandra, Prieto, Ruth y González, Luisa. (2015). Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda. Revista Cuaderno de Investigaciones, 3, 114-119.Arriola, J. (2012). La Globalización o la razón del más fuerte. El sindicalismo ante la globalización neoliberal. Ed. Sindicalismo del siglo XXI.Asociación para el Progreso de la Dirección. (2018). Tipos de globalización: ¿Cuántos hay y cuáles son? Recuperado el 2018, de https://www.apd.es/tipos-de-globalizacion/Asociación para el Progreso de la Dirección. (noviembre de 2018). www.apd.es . Recuperado el 26 de noviembre de 2018, de Tipos de globalización: ¿Cuántos hay y cuáles son?: https://www.apd.es/tipos-de-globalizacion/Banco de la República. (2017). Sectores económicos . (Banco de la República) Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Sectores_econ%C3%B3mi cosBanco de la República de Colombia. (2005). El sistema economico. Recuperado el 1 de Febrero de 2018, de www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/guia_1_el_sistema_economico. pdfBustillo, R. (2010). Comercio exterior materia y ejercicios. Zarautz : Ed. de la Universidad del País Vasco.Café de Colombia. (2010). Exportadores. Recuperado el 7 de septiembre de 2018, de http://www.cafedecolombia.com/clientes/es/regulacion_nacional/exportadores/Cafe de colombia. (2010). federacion nacional de cafeteros. Obtenido de http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/indicaciones_geograficas/Denom inacion_de_Origen/.federacion nacional de cafeteros: http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/indicaciones_geograficas/Denom inacion_de_Origen/Café de Colombia. (2015). Cómo ha evolucionado la cultura del café en Asia. Recuperado el 5 de Junio de 2018, de http://www.cafedecolombia.com/bb-fnces/index.php/comments/como_ha_evolucionado_la_cultura_del_cafe_en_asia/Café de Colombia. (2017). Café de Colomibia al 100%. Obtenido de http://www.cafedecolombia.com/bb-fnces/index.php/comments/como_ha_evolucionado_la_cultura_del_cafe_en_asia/htt p://www.cafedecolombia.com/bb-fnces/index.php/comments/como_ha_evolucionado_la_cultura_del_cafe_en_asia/Cancillería Gobierno de Colombia. (2018). Comunidad Andina (CAN). Recuperado el 2 de Junio de 2018, de http://www.cancilleria.gov.co/international/regional/canCano, C. (2007). Shumpeter y el café: más futuro que pasado. (B. d. República, Productor) Recuperado el 15 de Mayo de 2018, de www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/SHUMPETER-EL-CAFE.pdfCaracterizacion de los ecotopos cafeteros. (2017). Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/pgeo/v22n1/0123-3769-pgeo-22-01-00089.pdfCardona, G. (junio de 2018). Crisis en la Federación de Cafeteros: momento para decisiones cruciales. Recuperado el 09 de agosto de 2018, de http://www.elcolombiano.com/blogs/lacajaregistradora/crisis-en-la-federacion-decafeteros-momento-para-decisiones-cruciales/1848Cardona, J. (2010). Cafés especiales: situacion actual y aplicación del programa de calidad de café nespresso AAA, en el municipio de jardín Antioquia. Recuperado el 20 de julio de 2018, de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/623/1/CAFES_ESPECI ALES_CAFE_NESPRESSO_AAA_JARDIN.pdfCastaño, J., Ordilllo, J., & Alzate, D. (2007). La agenda interna de desarrollo de Risaralda. Scientia et Technica, XIII(ISSN 0122-1701.), 297-300.Castaño, J., Ordilllo, J., & Alzate, D. (2007). La agenda interna de desarrollo de Risaralda. Scientia et Technica, XIII(ISSN 0122-1701.), 297-300.Cataño, G. (2012). El café en la historia colombiana. Scielo. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124Comité Nacional de Cafeteros. (1999). https://www.federaciondecafeteros.org. Obtenido de Resolución 1 de 1999: https://federaciondecafeteros.org/static/files/RESOLUCI%C3%93N1DE1999.pdfComité Nacional de Cafeteros. (2016). https://www.federaciondecafeteros.org. Obtenido de Resolución 02 de 2016: https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Resolucion_ESP.pdfConnectAmericas. (2015). Reglas para exportar café a la Unión Europea. Washigton. Recuperado el 23 de julio de 2018, de https://connectamericas.com/es/content/reglas-para-exportar-caf%C3%A9-launi%C3%B3n-europeaCorral, M. M. (2011). La integracion economica. Revista Tendencia y nuevos desarrollos de la teoría económica, 858, 120-121.El Espectador. Crece 19% la produccion de cafe colombiano. (2017). EL ESPECTADOR. DANE . (2018). Indicadores económicos . Obtenido de http://www.dane.gov.co/index.php/67-espanol/servicios-dane/indicadoreseconomicosDANE. (2017). Boletín Técnico - Exportaciones. Recuperado el 20 de Junio de 2018, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp_o ct17.pdfDatos macro. (2017). https://www.datosmacro.com/estado/indice-competitividad-global.Departamento Nacional de Planeación . (2019). terridata.dnp.gov.co. Obtenido de https://terridata.dnp.gov.co/#/perfilesDiario del Otún. (2016). La apuesta en Risaralda son los cafés especiales. Recuperado el 13 de julio de 2018, de http://www.eldiario.com.co/seccion/ECON%C3%93MICA/la-apuesta-enrisaralda-son-los-caf-s-especiales1605.htmlDiccionario Definición ABC. (2018). Definición de Exportación. Recuperado el 16 de julio de 2018, de https://www.definicionabc.com/economia/exportacion.php#ixzz3BLyepoy1El crecimiento de la economia de risaralda y de colombia. (2018). http://www.eldiario.com.co/seccion/OPINION/el-crecimiento-de-la-econom-a-derisaralda-y-de-colombia1802.html.El Diario . (2016). La apuesta en Risaralda son los cafés especiales. Recuperado el 10 de Noviembre de 2017, de http://www.eldiario.com.co/seccion/ECON%C3%93MICA/la-apuesta-enrisaralda-son-los-caf-s-especiales1605.html?score=4&id=153478Esguerra, M., & McAllister, D. (2013). El mercado internacional del café verde, su evolución y sus perspectivas 2013- 2020. Recuperado el 26 de noviembre de 2018, de http://www.urosario.edu.co/Mision-Cafetera/Archivos/Mercado-Internacionaldel-cafe-Esguerra-McAllister.pdfEspaña: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (2018). www.comercio.gov.co. Recuperado el 21 de diciembre de 2018, de OMC y otros organismos internacionales de comercio: http://www.comercio.gob.es/es-ES/comercioexterior/omc-otros-organismos-internacionales-comercio/Paginas/laorganizacion-mundial-de-comercio-omc.aspxEstrada, M., & Santa, C. (2007). Estudio de factibilidad para la implementación de cafés especiales en el departamento de Risaralda. Recuperado el 25 de junio de 2018, de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/383/338476E82.pdf?s equence=1estudio del sector cafetero en colombia. (2017). Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/art%2018.pdfExpósito, F. (2012). La globalización Concepto, caracteristicas, factores y consecuencias de la Aldea Global. N°18 -Enero 2012. Recuperado el 15 de diciembre de 2018, de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8996.pdfFarfán, F., Arcila , J., Moreno, A., Salazar, L., & Hincapié , E. (2007). Sistemas de producción de café en Colombia. Chinchina, Colombia: FNC-Cenicafé.Federación Nacional de Cafeteros . (2014). El café motor agrícola en el desarrollo del departamento de Risaralda. Recuperado el 18 de Octubre de 2017, de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/buenas_noticias/el_cafe_motor _agricola_en_el_deFederacion nacional de Cafeteros. (2014). Ensayos sobre economía cafetera . Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/EEC30.pdfFederación Nacional de Cafeteros. (Octubre de 2016). Tendencias globales abren importantes oportunidades para cafés especiales colombianos. Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/algrano-fnces/index.php/comments/tendencias_globales_abren_importantes_oportunidades_p ara_cafes_especiales_cFederacion nacional de cafeteros. (2017). Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/quienes_somos/119_estadis ticas_historicas/Federación Nacional de Cafeteros. (2017). Producción y calidad de cafés especiales. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestro_cafe/cafes_especiales/ produccion_y_calidad/Federación Nacional de Cafeteros. (2018). Nuestros cafés especiales. Recuperado el 10 de Julio de 2018, de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestra_propuesta_de_valor/po rtafolio_de_productos/nuestro_cafe_especial/Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (2015). Ensayos sobre economía cafetera. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de www.federaciondecafeteros.org/static/files/EEC30.pdfFederación Nacional de Cafeteros de Colombia. (2017). Más clientes certificados mediante programas de IGP y DO. Rev. 85 Congreso nacional de Cafeteros, 12-13. Recuperado el 15 de julio de 2018, de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Periodico_CNC2017.pdfFederacion Nacional de Cafeteros de Colombia. (2018). Marco judirico. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de https://www.google.com/url?hl=es&q=https://www.federaciondecafeteros.org/stat ic/files/6Capitulo4.pdf&source=gmail&ust=1527134940166000&usg=AFQjCNG nmZwSsp1dIEwBy_eLp9p5mN4oFgFederacion Nacional de Cafeteros en Colombia. (2017). Avances en la estrategia por la rentabilidad del caficultor . (F. N. Cafeteros, Editor) Recuperado el 1 de Junio de 2018, de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Periodico_CNC2017.pdfFNV. (s.f.). https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestra_propuesta_de_valor/portafolio_de_productos/nuestro_cafe_especial/. Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestra_propuesta_de_valor/po rtafolio_de_productos/nuestro_cafe_especial/: https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestra_propuesta_de_valor/po rtafolio_de_productos/nuestro_cafe_especial/Forúm café . (sf). www.forumdelcafe.com. Obtenido de Tendencia del consumo de café : http://www.forumdelcafe.com/sites/default/files/biblioteca/tendencias_6.pdfFuchs, L. (12 de enero de 2018). Las certificaciones en el café: ¿sabes reconocer los sellos del café que compras? Recuperado el 01 de agosto de 2018, de http://www.mimundo.philips.es/las-certificaciones-cafe-sabes-reconocer-lossellos-del-cafe/Gabriel Robledo Carmona . (2016). repositorio.ucp.edu.co. Recuperado el 2018, de www.repositorio.ucp.edu.co: http://repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/4218/1/DDMAE35.pdfGobernación de Risaralda. (2019). Generalidades . Obtenido de https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/100015/generalidades/Gonzáles, F., & Escobar , J. (2014). Plan exportador de café especial suave Colombiano tostado y molido a mercados internacionales. Recuperado el 25 de julio de 2018, de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/304/Plan%20exportador% 20de%20caf%C3%A9%20especial%20suave%20colombiano%20tostado%20y% 20molido%20a%20mercados%20internacionales.pdf?sequence=1ICO. (2016). www.ico.org. Obtenido de http://www.ico.org/historical/1990%20onwards/PDF/1a-total-production.pdf Implementacion de nuevos modelos agricolas en colombia. (2013). Recuperado el 1 de Junio de 2018, de www.repository.unimilitar.edu.co:8080/.../Implementación%20de%20nuevos%20 modelos..Instituto Colombiano Agropecuario. (2013). Instituto Colombiano Agropecuario . Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de ICA: https://www.ica.gov.co/getattachment/2bfd4e0d-9d4f-4e2a-b252- a22d44d5a03a/ABCLacki, P. (1995). Desarrollo agropecuario. (FAO, Editor) Recuperado el 5 de Junio de 2018, de www.fao.org/3/a-ai006s.pdfMalamud, Andrés . (Julio de 2011). Teorías sobre la integración regional . Scielo , 6(2). Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de www.scielo.org.mx: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870- 35502011000200008&script=sci_arttextMaya, G. (2002). Colombia: 1990 - 2000 - Gobalizacion y crisis. (U. N. Colombia, Editor) Recuperado el 1 de Junio de 2018, de http://bdigital.unal.edu.co/5591/1/guillermomayam.2002.pdfMininisterio de comercio, industria y turismo. (2002). Resolución 0355 de 2002. BogotáMinisterio de Agricultura. (2016). Evaluaciones Agropecuarias Municipales. Recuperado el 29 de Septiembre de 2018, de http://www.agronet.gov.co/Documents/RISARALDA2016.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes. Bogotá: Minambiente. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/images/NegociosVerdesysostenible/pdf/plan_de _negocios_verdes/Plan_Nacional_de_Negocios_Verdes.pdfMinisterio de Comercio Exterior y Turismo de Perú. (sf). www.mincetur.gob.pe. Obtenido de Perfil de cafés especiales del mercado de Estados Unidos: https://www.mincetur.gob.pe/wpcontent/uploads/documentos/comercio_exterior/plan_exportador/Penx_2025/PD M/EstadosUnidos/perfiles/1_Perfil_Cafes_Especiales/1_Perfil_CafesEspeciales_ EEUU6.pdfMurmis. Miguel. (2002). Contribucion de marx al sector agro rural. (U. d. Aires, Productor) Recuperado el 10 de Junio de 2018, de www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/MARXAGRO.htmOctavio, i. (2005). globalizacion . Obtenido de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21056/Capitulo2.pdfOrganización Internacional del Café . (2018). Informe del mercado del café. Obtenido de http://www.ico.org/documents/cy2018-19/cmr-1218-c.pdfPadilla, Juan y Sánchez, Paula . (2017). Colombia en los procesos de integracion economica. (U. d. Salle, Productor) Recuperado el 3 de Junio de 2018, de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/20715/10111040_2017.pdf ?sequence=1Palomo, A. (2012). Apuntes teóricos para el estudio de la Globalización desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales. (T. d. Monterrey:, Ed.) Rev. CONfines, 8(16), 69-70. Recuperado el 25 de noviembre de 2018, de http://www.scielo.org.mx/pdf/confines/v8n16/v8n16a4.pdfPeña, A. (2013). Implementación de nuevos modelos agrícolas en Colombia. Recuperado el 21 de julio de 2018, de ttps://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12926/Implementación %20de%20nuevos%20modelos%20agrícolas%20en%20Colombia.pdf?sequence= 1&isAllowed=ypeñafiel, m. (2010). comercio exterior. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/2196/1/Macias%20Peñafiel%20Ernes to%20Jacinto.pdfPeñafiel, M., & Jaciento, E. (2011). Comercio exterior. (Universidad de Guayaquil ) Recuperado el 15 de Junio de 2018, de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/2196/1/Macias%20Pe%C3%B1afiel %20Ernesto%20Jacinto.pdfPerfect Daily Grind. (2019). www.perfecdailygrind.com. Obtenido de Speciality coffee Expo: https://www.perfectdailygrind.com/2018/07/cafe-especial-vs-cafecomercial-rendimiento-calidad-precios/Piñeros, Camilo. (2016). El sistema colombiano cafetero como economia. (U. Militar, Productor) Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/.../PiñerosGonzalezCamiloAndres20 16.pdfPonte, S. (s.f.). www.comitecafeteroscaldas. (Comité de Cafeteros de Caldas ) Obtenido de Estándares, comercio y equidad: Lecciones de la industria de los cafés especiales: http://www.comitedecafeteroscaldas.org/static/files/2.estandarescomercioyequida d.pdfPortafolio . (2010). Los servicios ganan más y el agro se relega. (P. Portafolio, Productor) Recuperado el 15 de Mayo de 2018, de www.portafolio.co/economia/finanzas/servicios-ganan-producto-interno-brutopib-agro-relega-259556Portafolio. (2018). La solución está en los cafés especiales: OIC. Recuperado el 10 de Junio de 2018, de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/solucion-cafesespeciales-oic-78356Procolombia. (29 de noviembre de 2013). Procolombia y Federación de cafeteros firman convenio para impulsar exportaciones de cafés especiales. Recuperado el 10 de septiembre de 2018, de http://www.procolombia.co/taxonomy/term/10821Procolombia. (2016). www.procolombia.com. Obtenido de Cafés especiales de exportación: http://www.procolombia.co/compradores/es/exploreoportunidades/caf-s-especiales-0Procolombia. (14 de diciembre de 2017). ¿Cómo aprovechar oportunidades para exportar café a mercados internacionales? Recuperado el 09 de agosto de 2018, de http://www.colombiatrade.com.co/noticias/como-aprovechar-oportunidades-paraexportar-cafe-mercados-internacionalesProcolombia. (2018). Cafés especiales. (Procolombia, Productor) Recuperado el 5 de Junio de 2018, de http://www.procolombia.co/compradores/es/exploreoportunidades/caf-s-especiales-0Procolombia. (2019). Siete tendencias del consumo de café en el mundo y hacia donde exportarlo. Obtenido de http://www.procolombia.co/actualidadinternacional/agroindustria/siete-tendencias-del-consumo-de-cafe-en-el-mundo-yhacia-donde-exportarloProduccion de cafe. (2018). https://www.elespectador.com/economia/produccion-de-cafeen-2017-supera-expectativas-articulo-731603.Programa de Transformación Productiva. (2017). Cafés especiales y derivados del café. (PTP, Editor) Recuperado el 16 de Mayo de 2018, de https://www.ptp.com.co/categoria/Cafe.aspxPrograma de Transformación Productiva. (2018). Boletines PTP prospectiva empresarial . Recuperado el 15 de Mayo de 2018, de https://www.ptp.com.co/contenido/contenido.aspx?conID=1475&catID=638Real Academia Española. (2018). Diccionario de lengua española . Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de http://dle.rae.es/?id=JFCXg0ZREPOSITORIO UCP. (s.f.). REPOCITORIO UCP. Obtenido de WWW.REPOSITORIO.UCP.EDU.EC: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/2196/1/Macias%20Pe%C3%B1afiel %20Ernesto%20Jacinto.pdfReyes, G. (2001). Teorias de la globalizacion: bases fundamentales. (U. C. Madrid, Ed.) Nómadas, 3(ISSN: 1578-6730). Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/181/18100308.pdfSalazar, S. (30 de agosto de 2017). La Comisión Regional de Risaralda, ejemplo para el país. Recuperado el 20 de junio de 2018, de https://www.risaralda.gov.co/Publicaciones/la_comision_regional_de_risaralda_ej emplo_para_el_paisSalgado, R. (2015). Agricultura sustentable y sus posibilidades en relación con consumidores urbanos. Rev. Estudios Sociales , 23(45). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 45572015000100005Sectores economicos colombia. (2016). Obtenido de www.lifeder.com/sectoreseconomicos-colombia/Telesur. (Septiembre de 2017). Países que más producen y consumen café en el mundo. (Telesur, Editor) Recuperado el 1 de Junio de 2018, de https://www.telesurtv.net/news/Paises-que-mas-producen-y-consumen-cafe-en-elmundo-20170928-0039.htmlToro, G. (2005). Eje cafetero colombiano: compleja historia de caficultura,violencia y desplazamiento. Revistas UTP - Ciencias Humanas, 11(35), 23. Obtenido de http://revistas.utp.edu.co/index.php/chumanas/article/view/1061Trade Map. (2017). Lista de los mercados importadores para un producto exportado por Colombia producto: Café, té, yerba mate y especias. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de Trademas Org: https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3|170||||0 9|||2|1|1|2|2|1|2|1|1Universidad Externado . (2014). Configuracion y transformacion del agro en colombia. Obtenido de www.revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/download/3736/3880Universidad ICESI. (2013). Integración económica. Recuperado el 1 de Mayo de 2018, de http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/10/24/integracion-economica/Valencia, Fernando Farfan. (2004). Cafes Especiales. Recuperado el 2 de Mayo de 2018, de Cafes Especiales: https://www.cenicafe.org/es/documents/LibroSistemasProduccionCapitulo10.pdfValoracion de la biodiversidad en la ecorregion del eje cafetero. (2017). Obtenido de https://media.utp.edu.co/ciebreg/archivos/biodiversidad-en-la-ecorregion-del-ejecafetero/valoracion-de-la-biodiversidad-en-la-ecorregion-del-eje-cafetero.pdfYsambert, J. (Octubre de 2016). Agricultura sostenible, clave para la seguridad alimentaria del país. Obtenido de Contexto Ganadero : https://www.contextoganadero.com/agricultura/agricultura-sostenible-clave-parala-seguridad-alimentaria-del-paisEstrada, F. (Septiembre de 2011). La bebida del diablo: historia económica y política del café en Colombia. Revista Credencial . Recuperado el 2019, de http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/la-bebida-del-diablohistoria-economica-y-politica-del-cafe-en-colombiaRhinehart, R. (2009). ¿What is Specialty Coffee? Recuperado el 21 de julio de 2018, de http://scaa.org/?page=RicArtp1THUMBNAILOPORTUNIDADES DE LOS PRODUCTORES DE CAFES ESPECIALES.pdf.jpgOPORTUNIDADES DE LOS PRODUCTORES DE CAFES ESPECIALES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7810http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17810/3/OPORTUNIDADES%20DE%20LOS%20PRODUCTORES%20DE%20CAFES%20ESPECIALES.pdf.jpg8b858a5d06ec0a5383a2146c7aa2d60cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17810/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALOPORTUNIDADES DE LOS PRODUCTORES DE CAFES ESPECIALES.pdfOPORTUNIDADES DE LOS PRODUCTORES DE CAFES ESPECIALES.pdfCD-T 338.17373 M931application/pdf1526712http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17810/1/OPORTUNIDADES%20DE%20LOS%20PRODUCTORES%20DE%20CAFES%20ESPECIALES.pdf91127571d31a61c7a056ea54cb0bbfb0MD5110901/17810oai:repository.unilibre.edu.co:10901/178102022-10-11 12:42:24.849Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |