Matrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en Argentina
Al analizar los principales avances normativos y jurisprudenciales que garantizan el matrimonio igualitario en Colombia y Argentina, encontramos que en Argentina tras una amplia movilización social en el año 2010 el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina a través de la Ley 26.618 de...
- Autores:
-
Gartner Muñoz, Cristian
González Rodríguez, Manuela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26445
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26445
- Palabra clave:
- Matrimonio igualitario
Evolución normativa
Evolución jurisprudencial
Matrimonio igualitario en Colombia
Matrimonio igualitario en Argentina
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_a71b989250229bfa24ea608d0551e5b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26445 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Matrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en Argentina |
title |
Matrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en Argentina |
spellingShingle |
Matrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en Argentina Matrimonio igualitario Evolución normativa Evolución jurisprudencial Matrimonio igualitario en Colombia Matrimonio igualitario en Argentina |
title_short |
Matrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en Argentina |
title_full |
Matrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en Argentina |
title_fullStr |
Matrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en Argentina |
title_full_unstemmed |
Matrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en Argentina |
title_sort |
Matrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en Argentina |
dc.creator.fl_str_mv |
Gartner Muñoz, Cristian González Rodríguez, Manuela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gartner Muñoz, Cristian González Rodríguez, Manuela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Matrimonio igualitario Evolución normativa Evolución jurisprudencial Matrimonio igualitario en Colombia Matrimonio igualitario en Argentina |
topic |
Matrimonio igualitario Evolución normativa Evolución jurisprudencial Matrimonio igualitario en Colombia Matrimonio igualitario en Argentina |
description |
Al analizar los principales avances normativos y jurisprudenciales que garantizan el matrimonio igualitario en Colombia y Argentina, encontramos que en Argentina tras una amplia movilización social en el año 2010 el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina a través de la Ley 26.618 de 2010 legitimaron el derecho de las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio igualitario. Después del avance en materia de igualdad en Argentina en pro del derecho al matrimonio igualitario, en Colombia se suscitó una lucha sin precedentes por el restablecimiento de derechos, logrando grandes avances con relación a la unión marital entre parejas del mismo sexo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-11T16:17:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-11T16:17:13Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/26445 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/26445 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR. (2014). La protección internacional de las personas LGBTI. Solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con la orientación sexual y/o la identidad de género. ACNUR. Álzate, M.H. (2016). Matrimonio igualitario, gay o homosexual en Colombia (tesis de maestría). Universidad Autónoma de Occidente, Santiago de Cali, Colombia. Andrade, A.M. (2007). ¿Una nueva familia? Homoparentalidades: nuevas familias. Compilación. Buenos Aires. Aroca, C.F. (2019). Fundamentos jurídicos del matrimonio igualitario en Colombia, México y Estados Unidos. Aportes para la discusión en Chile (tesis de pregrado). Universidad de Chile, Santiago. Azuero, A. (2009). Sentencia C-075 de 2007. Reconocimiento jurídico de las parejas del mismo sexo en Colombia. Activismo judicial y derechos de los LGTB en Colombia: sentencias emblemáticas. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos. Benítez, M.A. (2012). Uniones homosexuales en Colombia como expresión de los derechos fundamentales: análisis jurisprudencial. Revista Cultural UNILIBRE Sede Cartagena. Botero, D.A. (2018). Matrimonio igualitario en clave de derechos: un acercamiento al debate en América Latina a partir de la secularización de la sociedad. Revista Latinoamericana de Bioética, 18(2), 11-32. Botero, D.A. (2020). Reconocimiento del derecho al matrimonio igualitario en Argentina. Análisis Político, 98, 107-120. Bustamante, W.A. (2008). El delito del acceso carnal homosexual en Colombia. Entre la homofobia de la medicina psiquiátrica y el orden patriarcal legal. CoHerencia, 5(9), 113-141. Carvajal, A. (2018). El matrimonio igualitario: derechos civiles de la diversidad sexual. Cátedra: Revista Especializada en Estudios, 15, 1-8. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26445/3/MD0614.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26445/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26445/1/MD0614.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7275c243e7ca13dadcc7f6d76119ea65 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7e5695585ce486022e8e47c8c51c435a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090557232775168 |
spelling |
-, -Gartner Muñoz, CristianGonzález Rodríguez, ManuelaPereira2023-09-11T16:17:13Z2023-09-11T16:17:13Z2022https://hdl.handle.net/10901/26445Al analizar los principales avances normativos y jurisprudenciales que garantizan el matrimonio igualitario en Colombia y Argentina, encontramos que en Argentina tras una amplia movilización social en el año 2010 el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina a través de la Ley 26.618 de 2010 legitimaron el derecho de las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio igualitario. Después del avance en materia de igualdad en Argentina en pro del derecho al matrimonio igualitario, en Colombia se suscitó una lucha sin precedentes por el restablecimiento de derechos, logrando grandes avances con relación a la unión marital entre parejas del mismo sexo.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFMatrimonio igualitarioEvolución normativaEvolución jurisprudencialMatrimonio igualitario en ColombiaMatrimonio igualitario en ArgentinaMatrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en ArgentinaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgencia de la ONU para los Refugiados ACNUR. (2014). La protección internacional de las personas LGBTI. Solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con la orientación sexual y/o la identidad de género. ACNUR.Álzate, M.H. (2016). Matrimonio igualitario, gay o homosexual en Colombia (tesis de maestría). Universidad Autónoma de Occidente, Santiago de Cali, Colombia.Andrade, A.M. (2007). ¿Una nueva familia? Homoparentalidades: nuevas familias. Compilación. Buenos Aires.Aroca, C.F. (2019). Fundamentos jurídicos del matrimonio igualitario en Colombia, México y Estados Unidos. Aportes para la discusión en Chile (tesis de pregrado). Universidad de Chile, Santiago.Azuero, A. (2009). Sentencia C-075 de 2007. Reconocimiento jurídico de las parejas del mismo sexo en Colombia. Activismo judicial y derechos de los LGTB en Colombia: sentencias emblemáticas. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos.Benítez, M.A. (2012). Uniones homosexuales en Colombia como expresión de los derechos fundamentales: análisis jurisprudencial. Revista Cultural UNILIBRE Sede Cartagena.Botero, D.A. (2018). Matrimonio igualitario en clave de derechos: un acercamiento al debate en América Latina a partir de la secularización de la sociedad. Revista Latinoamericana de Bioética, 18(2), 11-32.Botero, D.A. (2020). Reconocimiento del derecho al matrimonio igualitario en Argentina. Análisis Político, 98, 107-120.Bustamante, W.A. (2008). El delito del acceso carnal homosexual en Colombia. Entre la homofobia de la medicina psiquiátrica y el orden patriarcal legal. CoHerencia, 5(9), 113-141.Carvajal, A. (2018). El matrimonio igualitario: derechos civiles de la diversidad sexual. Cátedra: Revista Especializada en Estudios, 15, 1-8.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILMD0614.pdf.jpgMD0614.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12344http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26445/3/MD0614.pdf.jpg7275c243e7ca13dadcc7f6d76119ea65MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26445/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0614.pdfMD0614.pdfapplication/pdf998724http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26445/1/MD0614.pdf7e5695585ce486022e8e47c8c51c435aMD5110901/26445oai:repository.unilibre.edu.co:10901/264452023-09-16 06:00:46.568Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |