Matrimonio igualitario: una mirada a la evolución normativa y jurisprudencial en Colombia y en Argentina
Al analizar los principales avances normativos y jurisprudenciales que garantizan el matrimonio igualitario en Colombia y Argentina, encontramos que en Argentina tras una amplia movilización social en el año 2010 el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina a través de la Ley 26.618 de...
- Autores:
-
Gartner Muñoz, Cristian
González Rodríguez, Manuela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26445
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26445
- Palabra clave:
- Matrimonio igualitario
Evolución normativa
Evolución jurisprudencial
Matrimonio igualitario en Colombia
Matrimonio igualitario en Argentina
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Al analizar los principales avances normativos y jurisprudenciales que garantizan el matrimonio igualitario en Colombia y Argentina, encontramos que en Argentina tras una amplia movilización social en el año 2010 el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina a través de la Ley 26.618 de 2010 legitimaron el derecho de las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio igualitario. Después del avance en materia de igualdad en Argentina en pro del derecho al matrimonio igualitario, en Colombia se suscitó una lucha sin precedentes por el restablecimiento de derechos, logrando grandes avances con relación a la unión marital entre parejas del mismo sexo. |
---|