Clubes de protección e indemnización, bajo el concepto de riesgo compartido, una forma de superar la noción de seguro tradicional.

En este artículo se examinan la relevancia de los Clubes P & I de aseguramiento en Colombia, para las empresas de transporte marítimo. Se considera necesario, el análisis jurídico de este tema, teniendo en cuenta que uno de los principales elementos para el desarrollo del país, es la competitivi...

Full description

Autores:
Rivera Guzmán, Néstor Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18046
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/18046
Palabra clave:
Riesgo compartido
Seguros
Derecho marítimo
Protection and Indemnity Clubs
Mutual Associations
Insurance
Insurance Hull and Machinery Clubs
Maritime Law
Legislación laboral -- Colombia
Sistema general de riesgos profesionales -- Colombia
Riesgos laborales
Factores de riesgo -- Prevención y control
Clubes P & I
Código de Comercio
Estatuto Orgánico y Seguros
Derecho Marítimo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_a71204282bc22ec76b39c2243f3b7238
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18046
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Clubes de protección e indemnización, bajo el concepto de riesgo compartido, una forma de superar la noción de seguro tradicional.
title Clubes de protección e indemnización, bajo el concepto de riesgo compartido, una forma de superar la noción de seguro tradicional.
spellingShingle Clubes de protección e indemnización, bajo el concepto de riesgo compartido, una forma de superar la noción de seguro tradicional.
Riesgo compartido
Seguros
Derecho marítimo
Protection and Indemnity Clubs
Mutual Associations
Insurance
Insurance Hull and Machinery Clubs
Maritime Law
Legislación laboral -- Colombia
Sistema general de riesgos profesionales -- Colombia
Riesgos laborales
Factores de riesgo -- Prevención y control
Clubes P & I
Código de Comercio
Estatuto Orgánico y Seguros
Derecho Marítimo
title_short Clubes de protección e indemnización, bajo el concepto de riesgo compartido, una forma de superar la noción de seguro tradicional.
title_full Clubes de protección e indemnización, bajo el concepto de riesgo compartido, una forma de superar la noción de seguro tradicional.
title_fullStr Clubes de protección e indemnización, bajo el concepto de riesgo compartido, una forma de superar la noción de seguro tradicional.
title_full_unstemmed Clubes de protección e indemnización, bajo el concepto de riesgo compartido, una forma de superar la noción de seguro tradicional.
title_sort Clubes de protección e indemnización, bajo el concepto de riesgo compartido, una forma de superar la noción de seguro tradicional.
dc.creator.fl_str_mv Rivera Guzmán, Néstor Alberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera, Oscar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rivera Guzmán, Néstor Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Riesgo compartido
Seguros
Derecho marítimo
topic Riesgo compartido
Seguros
Derecho marítimo
Protection and Indemnity Clubs
Mutual Associations
Insurance
Insurance Hull and Machinery Clubs
Maritime Law
Legislación laboral -- Colombia
Sistema general de riesgos profesionales -- Colombia
Riesgos laborales
Factores de riesgo -- Prevención y control
Clubes P & I
Código de Comercio
Estatuto Orgánico y Seguros
Derecho Marítimo
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Protection and Indemnity Clubs
Mutual Associations
Insurance
Insurance Hull and Machinery Clubs
Maritime Law
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Legislación laboral -- Colombia
Sistema general de riesgos profesionales -- Colombia
Riesgos laborales
Factores de riesgo -- Prevención y control
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Clubes P & I
Código de Comercio
Estatuto Orgánico y Seguros
Derecho Marítimo
description En este artículo se examinan la relevancia de los Clubes P & I de aseguramiento en Colombia, para las empresas de transporte marítimo. Se considera necesario, el análisis jurídico de este tema, teniendo en cuenta que uno de los principales elementos para el desarrollo del país, es la competitividad en el ámbito comercial, situación que es difícil, sobre todo si se observa que los trasportadores nacionales no pueden acceder a los beneficios de un seguro que protege la navegación. En otras latitudes se ha implementado el sistema riesgo mutual el cual ha sido exitoso, para los armadores y dueños de buque. Por esto, se analizan tanto la parte normativa sobre el aseguramiento marítimo expuesta en la Ley 222 de 1995 y en el Decreto 663 DE 1993, los antecedentes y desarrollos existentes sobre estos clubes de protección e indemnización en otras latitudes. Este trabajo resalta la importancia del sistema mutual, para el trasporte marítimo en Colombia, a partir de las circunstancias que afronta el comercio nacional. En este sentido se toma como fundamental lo Propuesto por Javier Franco Zarate y Leisle Tomasello Weltz entre otros autores sobre los seguros de protección en indemnización.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-17T13:12:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-17T13:12:01Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/18046
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/18046
identifier_str_mv Universidad Libre
reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Compendio Normatividad Marítima Colombiana (2004) Tomos I, II, Ministerio de Defensa Nacional, Dirección General Marítima, Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá, 2004.
Gabaldon J, y Ruiz J, “Manual de derecho marítimo de la navegación marítima”. 3° Edición, Margal Pons Ediciones jurídicas y sociales S.A, Madrid – Barcelona, 2006.
González R (1998), “Curso de Derecho de la Navegación”, Servicio Central de publicaciones del Gobierno Vasco, Vitoria Gasteiz.
Guzmán J, El Contrato de transporte marítimo de mercancías bajo conocimiento de embarque”, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1° Edición, 2007.
Guzmán J y Franco J. Límites Indemnizatorios en el Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en Colombia”, REVIST@ e – Mercatoria Volumen 10, Número 1 (enero –junio 2011) (Rev.e-mercatoria) Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Comercial.
Franco J. (2006) Los clubes de protección e indemnización (p&i clubs) y su operación a la luz del derecho colombiano ¨ REVIST@ e – Mercatoria Volumen 5, Número 2 (2006), Bogotá.
Sabatino J. (2012), Los Seguros de Casco y Maquinaria y los seguros de P&I, Congreso Internacional de Derecho Marítimo, Venezuela.
Vélez R y Gutiérrez A. (2012) “Responsabilidad contractual del transportador marítimo de mercancías (análisis comparativo reglas de la Haya, reglas de Hamburgo, Código de Comercio), Universidad Javeriana, 2012.
Radovich J M., Seguros de Casco y maquinaria, las pólizas Argentinas, http://www.sabatinop.com/Presentaciones/Los%20Seguros%20en%20el%20Transporte%20Maritimo.pdf recuperado 12 de octubre de 2017.
Ripert G. (1954) traducción de Pedro G. San Martin, “Compendio de Derecho Marítimo”, Tipografía Editora Argentina, Buenos Aires, 1954. Biblioteca Universidad Externado.
TOMASELLO WEITZ LESLIE, el seguro de protección e indemnización como seguro de indemnización y la acción directa contra el asegurador http://www.javeriana.edu.co/biblos/revistas/iblaseguros/revista1/095-
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18046/3/Articulo%20%2822%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18046/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18046/1/Articulo%20%2822%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 06853b8a449e82668bcb16de1d87fd9d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
09b67ae6d2b332304b47177238e929cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090470433751040
spelling Rivera, OscarRivera Guzmán, Néstor AlbertoBogotá2020-03-17T13:12:01Z2020-03-17T13:12:01Z2018https://hdl.handle.net/10901/18046Universidad Librereponame: Repositorio Institucional Universidad LibreEn este artículo se examinan la relevancia de los Clubes P & I de aseguramiento en Colombia, para las empresas de transporte marítimo. Se considera necesario, el análisis jurídico de este tema, teniendo en cuenta que uno de los principales elementos para el desarrollo del país, es la competitividad en el ámbito comercial, situación que es difícil, sobre todo si se observa que los trasportadores nacionales no pueden acceder a los beneficios de un seguro que protege la navegación. En otras latitudes se ha implementado el sistema riesgo mutual el cual ha sido exitoso, para los armadores y dueños de buque. Por esto, se analizan tanto la parte normativa sobre el aseguramiento marítimo expuesta en la Ley 222 de 1995 y en el Decreto 663 DE 1993, los antecedentes y desarrollos existentes sobre estos clubes de protección e indemnización en otras latitudes. Este trabajo resalta la importancia del sistema mutual, para el trasporte marítimo en Colombia, a partir de las circunstancias que afronta el comercio nacional. En este sentido se toma como fundamental lo Propuesto por Javier Franco Zarate y Leisle Tomasello Weltz entre otros autores sobre los seguros de protección en indemnización.The present article analyzes the importance of the implementation of the P & I Insurance Clubs in Colombia. To this end, both the normative part on maritime insurance set out in the commercial code and the antecedents and developments on these clubs in other latitudes are analyzed. This paper highlights the importance of the mutual system for maritime transport in Colombia, based on the conditions that the national trade is facing, in order to achieve a much more competitive participation in the global system. In this sense it is taken as fundamental the Proposal by Javier Franco Zarate and Leisle Tomasello Weltz on the insurance of protection in compensationFacultad de Derecho - Centro De Investigaciones Sociojurídicas - DerechoPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Riesgo compartidoSegurosDerecho marítimoProtection and Indemnity ClubsMutual AssociationsInsuranceInsurance Hull and Machinery ClubsMaritime LawLegislación laboral -- ColombiaSistema general de riesgos profesionales -- ColombiaRiesgos laboralesFactores de riesgo -- Prevención y controlClubes P & ICódigo de ComercioEstatuto Orgánico y SegurosDerecho MarítimoClubes de protección e indemnización, bajo el concepto de riesgo compartido, una forma de superar la noción de seguro tradicional.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCompendio Normatividad Marítima Colombiana (2004) Tomos I, II, Ministerio de Defensa Nacional, Dirección General Marítima, Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá, 2004.Gabaldon J, y Ruiz J, “Manual de derecho marítimo de la navegación marítima”. 3° Edición, Margal Pons Ediciones jurídicas y sociales S.A, Madrid – Barcelona, 2006.González R (1998), “Curso de Derecho de la Navegación”, Servicio Central de publicaciones del Gobierno Vasco, Vitoria Gasteiz.Guzmán J, El Contrato de transporte marítimo de mercancías bajo conocimiento de embarque”, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1° Edición, 2007.Guzmán J y Franco J. Límites Indemnizatorios en el Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías en Colombia”, REVIST@ e – Mercatoria Volumen 10, Número 1 (enero –junio 2011) (Rev.e-mercatoria) Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Comercial.Franco J. (2006) Los clubes de protección e indemnización (p&i clubs) y su operación a la luz del derecho colombiano ¨ REVIST@ e – Mercatoria Volumen 5, Número 2 (2006), Bogotá.Sabatino J. (2012), Los Seguros de Casco y Maquinaria y los seguros de P&I, Congreso Internacional de Derecho Marítimo, Venezuela.Vélez R y Gutiérrez A. (2012) “Responsabilidad contractual del transportador marítimo de mercancías (análisis comparativo reglas de la Haya, reglas de Hamburgo, Código de Comercio), Universidad Javeriana, 2012.Radovich J M., Seguros de Casco y maquinaria, las pólizas Argentinas, http://www.sabatinop.com/Presentaciones/Los%20Seguros%20en%20el%20Transporte%20Maritimo.pdf recuperado 12 de octubre de 2017.Ripert G. (1954) traducción de Pedro G. San Martin, “Compendio de Derecho Marítimo”, Tipografía Editora Argentina, Buenos Aires, 1954. Biblioteca Universidad Externado.TOMASELLO WEITZ LESLIE, el seguro de protección e indemnización como seguro de indemnización y la acción directa contra el asegurador http://www.javeriana.edu.co/biblos/revistas/iblaseguros/revista1/095-THUMBNAILArticulo (22).pdf.jpgArticulo (22).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6654http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18046/3/Articulo%20%2822%29.pdf.jpg06853b8a449e82668bcb16de1d87fd9dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18046/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALArticulo (22).pdfArticulo (22).pdfTesis Pregradoapplication/pdf5024397http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18046/1/Articulo%20%2822%29.pdf09b67ae6d2b332304b47177238e929cbMD5110901/18046oai:repository.unilibre.edu.co:10901/180462022-10-11 12:13:40.067Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=