Propuesta didáctica para disminuir la agresividad física de los estudiantes de grado primero del IED Nueva Constitución En La Clase De Educación Física
En una sociedad como la colombiana en la cual se presentan múltiples conflictos: políticos, psicológicos, educativos, sociales y culturales, que generan problemas en la convivencia y no permiten que exista una armonía entre los individuos que conforman un grupo (educativo, laboral, familiar, social,...
- Autores:
-
Flórez Castellanos, Brayan Libardo
Guerrero Aponte, Jhon Freddy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11844
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11844
- Palabra clave:
- Agresividad (Psicología)
Estudiantes
Educación
Aggressiveness
traditional games
Physical education
school
Students
Educación física-- Enseñanza Deportes
Recreación
Educación física -- Métodos de enseñanza
Agresividad infantil
Violencia escolar
Solución de conflictos
Agresividad
juegos tradicionales
Educación Física
Escuela
Estudiantes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En una sociedad como la colombiana en la cual se presentan múltiples conflictos: políticos, psicológicos, educativos, sociales y culturales, que generan problemas en la convivencia y no permiten que exista una armonía entre los individuos que conforman un grupo (educativo, laboral, familiar, social, etc.), se hace necesario buscar estrategias para que los individuos de dicha comunidad aprendan a convivir entre ellos utilizando el conflicto como un medio de construcción de aprendizaje y no como un generador de violencia dañando la armonía y la paz en su grupo social. Como futuros educadores, comprometidos con la función social, se pretende buscar mecanismos que coadyuven a una mejora de la convivencia entre los individuos de una comunidad educativa y, por consiguiente, dicho proyecto investigativo estaría encaminado hacia la propuesta de una posible alternativa de intervención, enfocada en optimizar la convivencia que se ve afectada por las conductas agresivas de un grupo específico al cual se tiene acceso. Entendiendo por convivencia escolar como la forma de relacionarse con los otros, aceptar, respetar, amar, perdonar, tolerar las costumbres y forma de pensar de los demás, entre los seres humanos que pertenecen a una comunidad educativa. Existen infinidad de estrategias que pueden ayudar en la mejora de la convivencia escolar. El grupo de investigación optó por la estrategia de los Juegos Tradicionales como la manera más pertinente de aplicar en el grupo escolar; y de esta manera, lograr resultados positivos a una problemática, que afecta no solo a sus demás compañeros, sino, el desarrollo de una clase, el clima escolar, y las relaciones existentes entre maestros y estudiantes. |
---|