Descripción de las presuntas violaciones y omisiones legales ambientales, en los procesos agroindustriales del cultivo de palma en las veredas de Santa María del Palmarito y Santa Elena del Cúsiva en el Municipio de Maní Casanare

La pretensión principal del presente trabajo es determinar si existen presuntas violaciones legales ambientales en las prácticas agroindustriales del cultivo de palma en las veredas de Santa María del Palmarito y Santa Elena del Cúsiva en el municipio de Maní Casanare. Para ello, fue necesario un an...

Full description

Autores:
Chávez Fontecha, Engelbert
Díaz Rojas, Andrés Felipe
Gómez Deaza, Adriana Alexandra
Puentes Puentes, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7417
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7417
Palabra clave:
Derecho del medio ambiente - Cultivos de palma - Colombia
Cultivos de Palma - Contaminación ambiental - Colombia
Gestión ambiental - Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La pretensión principal del presente trabajo es determinar si existen presuntas violaciones legales ambientales en las prácticas agroindustriales del cultivo de palma en las veredas de Santa María del Palmarito y Santa Elena del Cúsiva en el municipio de Maní Casanare. Para ello, fue necesario un análisis e interpretación de la legislación ambiental vigente en Colombia y su contrastación con el examen y análisis de las conductas ejecutadas en el desarrollo del cultivo de palma que afectan los recursos naturales en las veredas anteriormente mencionadas. Lo evidenciado, a través de pruebas de campo y estudios técnicos, reveló que los recursos naturales, hídricos y forestales de la zona de estudio, presentan alto deterioro por la contaminación ambiental y deforestación. Dicha contaminación es producto de las trasgresiones permanentes a la normatividad ambiental vigente en Colombia, por parte de las empresas palmicultoras asentadas en el municipio de Maní Casanare. Estas violaciones legales ambientales son continuas y recurrentes, debido a la ausencia del estado y de sus entes de control ambiental.