Incidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal
Dentro de la planeación y estructuración de un proceso contractual como factor determinante en la eficacia y efectividad de cada proyecto de inversión de los recursos públicos, se encuentra el subcomponente de la conformación del presupuesto oficial estimado para el respectivo proceso contractual, e...
- Autores:
-
Ramírez Arévalo, Edward Anundo
Murillo Espinosa, Alisson Vannesa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22961
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22961
- Palabra clave:
- Principio de planeación
estudio de mercado
presupuesto oficial estimado
correcta inversión de recursos
Beginning planning
market study
estimated official budget
correct investment of resources.
Derecho administrativo
Contratos públicos -- Aspectos jurídicos -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a55a16eaef863aee8d54a39c7d58bd7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22961 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal |
title |
Incidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal |
spellingShingle |
Incidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal Principio de planeación estudio de mercado presupuesto oficial estimado correcta inversión de recursos Beginning planning market study estimated official budget correct investment of resources. Derecho administrativo Contratos públicos -- Aspectos jurídicos -- Colombia |
title_short |
Incidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal |
title_full |
Incidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal |
title_fullStr |
Incidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal |
title_full_unstemmed |
Incidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal |
title_sort |
Incidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Arévalo, Edward Anundo Murillo Espinosa, Alisson Vannesa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Otálora Cortes, Rosalvina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Arévalo, Edward Anundo Murillo Espinosa, Alisson Vannesa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Principio de planeación estudio de mercado presupuesto oficial estimado correcta inversión de recursos |
topic |
Principio de planeación estudio de mercado presupuesto oficial estimado correcta inversión de recursos Beginning planning market study estimated official budget correct investment of resources. Derecho administrativo Contratos públicos -- Aspectos jurídicos -- Colombia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Beginning planning market study estimated official budget correct investment of resources. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho administrativo Contratos públicos -- Aspectos jurídicos -- Colombia |
description |
Dentro de la planeación y estructuración de un proceso contractual como factor determinante en la eficacia y efectividad de cada proyecto de inversión de los recursos públicos, se encuentra el subcomponente de la conformación del presupuesto oficial estimado para el respectivo proceso contractual, el cual se conforma con base en el análisis del sector y estudio del mercado, cuya tarea es preponderante para el logro de los objetivos del estado y la correcta inversión de los recursos del erario público. Para lo cual, se realizará un análisis de los aspectos relevantes que influyen en los procesos contractuales desde su estructuración, la colocación de recursos públicos, el objetivo logrado, el impacto económico en el contrato estatal y la correcta inversión de los recursos públicos, para concluir con que Los mecanismos de tienda virtual que ofrece la Agencia Nacional de Contratación Pública (ANCP) – Colombia Compra Eficiente (ANCP- CCE) del estado colombiano y la sujeción de todas las entidades gubernamentales a nivel nacional, departamental y municipal , al tener la obligación de acogerse a estas, evita la especulación de precios, optimización de los recursos del erario público, el clientelismo y corrupción, logrando así el verdadero cumplimiento de principios contractuales como la Planeación, eficiencia, eficacia, economía y transparencia en la administración pública. Por lo anterior, se llevó a cabo búsqueda de información en bases de datos como: Vlex, eLibro.net, Google Académico, Sibul Seccional Bogotá, Repositorios de la Universidad Libre de Colombia y JSTOR; lo cual permitió abordar el tema desde un punto de vista, científico, normativo, del desarrollo jurisprudencial y doctrinal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-25T16:34:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-25T16:34:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-03-22 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22961 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22961 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Restrepo Tamayo, J. F., & Betancur Hincapié, G. L. (2020). Del principio de planeación en la contratación estatal: Un análisis teórico y fáctico en el orden jurídico colombiano. Ius et Praxis, 26(2), 104-124. Rúa Flechas, M., Arbeláez Restrepo, J. C., & Castro Beltrán, H. (2019). La planeación en los contratos de obra pública en Colombia ¿principio, deber o requisito? Obligatoriedad y consecuencias de su inaplicación. Opinión Jurídica, 18(37), 93-115. Silva Tenorio, J. F. (2019). Contratación estatal: Del principio de planeación en el sistema de compras públicas en Colombia: Una visión multidisciplinaria. Universidad Católica de Colombia. https://elibro.net/es/lc/unilibre/titulos/197052 Wahl, R., & de Santiago, J. M. R. (2013). Los últimos cincuenta años de derecho administrativo alemán. Marcial Pons Madrid. Albano, G. L., Dimitri, N., Pacini, R., & Spagnolo, G. (2006). Information and competitive tendering. Handbook of Procurement, 143-167. Cauas, D. (2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Bogotá: biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, 2, 1-11. Fernández, J. A. B. (1974). Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales. Talleres editoriales de la Librería Stella. Gómez, D. C. P., & Nery, R. L. M. (2019). La investigación cualitativa: Un camino para interpretar los fenómenos sociales. J. Mendoza y NS Esparragoza (Coords.) Educación: aportaciones metodológicas, 85-101. López, É. G. (2018). La potestad reglamentaria de las comisiones de regulación como autoridades administrativas independientes. U. Externado de Colombia. Moreno, F., Marthe, N., & Rebolledo, L. A. (2011). Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, VANCOUVER e ICONTEC. Universidad del Norte. Colombia Compra eficiente. (2013). Guía para la elaboración de estudios del sector https://colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guias Colombia Compra eficiente. (2013). Guía para la elaboración de estudios del sector https://colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guias Aponte Díaz, I. (2014). Las fallas de la Planeación en el contrato de obra, Revista Digital de Derecho Administrativo, 177-207. https://eds-p-ebscohost-com.sibulgem.unilibre.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=f34d1b7e-ac9a-4e22-978a-b7fd92f882ac%40redis. Duque Botero, J.D. (2022). Responsabilidad e impactos a las partes por la comisión de errores en la etapa precontractual. Revista digital de derecho administrativo,135-156. https://eds.p.ebscohost.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&sid=84f5e40e-9b4c-4c71-8235-dd9d35ad750f%40redis. Álzate Ríos, L. (2020). La violación al principio de planeación contractual como causal de anulabilidad absoluta del contrato estatal. Revista inciso, (22), 3-26. https://eds-s-ebscohostcom.sibulgem.unilibre.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&sid=c104670c-d8a0-49c2-b579-feca92ae0cce%40redis. Duque Botero, J. D. (2016). La implementación del concepto de acción sin daño, en la estructuración de las condiciones que garantizan la observancia del principio de planeación de la contratación estatal. Revista de Derecho Público, (37). https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#vid/685885137 Varón Jara, M.L. (2018). Elementos y presupuestos de la contratación estatal. https://elibro.net/es/ereader/unilibre/197066. Beltrán, A. & Pedreros, M.F. (2015). Algunos temas sobre contratación estatal. https://elibro.net/es/ereader/unilibre/123260. Roa, H. & Roa, C. (2008). Régimen de contratación estatal. https://elibro.net/es/ereader/unilibre/69056. Consejo de Estado, sala de lo Contencioso Administrativo (14 de noviembre de 2016), Sentencia No. 25000-23-26-000-2011-01090-01 del 14 de septiembre de 2016. [M.P: Velázquez M.N.]. Amaya Rodríguez, C. (2016) .El principio de planeación en la contratación estatal, un principio no tipificado, Revista Via Iuris, pp. 105-119.https://colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guias. Juareguin n, C., Camacho N.G & Peñaranda A.M (2018). Evolución de la posición del Consejo de Estado frente a la aplicación del principio de planeación en la contratación estatal en Colombia. (Trabajo de grado, Universidad Libre). Repositorio U Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11874/EVOLUCI%c3%93N%20DE%20LA%20POSICI%c3%93N%20DEL%20CONSEJO%20DE%20ESTADO%20FRENTE%20A%20LA%20APLICACI%c3%93N%20DEL%20PRINCIPIO%20DE%20PLANEACI%c3%93N%20EN%20LA%20CONTRATACI%c3%93N%20ESTATAL%20EN%20COLOMBIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sarmiento Quintero, N. (2021). omisión del principio de planeación en el estatuto general de contratación de la administración pública – ley 80 de 1993, (Trabajo de grado, Universidad Libre). Repositorio U Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20499/OMISI%c3%93N%20DEL%20PRINCIPIO%20DE%20PLANEACI%c3%93N%20EN%20EL%20ESTATUTO%20GENERAL%20DE%20CONTRATACI%c3%93N%20DE%20LA%20ADMINISTRACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20%e2%80%93%20LEY%2080%20DE%201993..pdf?sequence=2&isAllowed=y Morales M. F., Arciniegas G. L.T., & Caro G. C. (2017). La trasgresión al Principio de Planeación y sus consecuencias. (Trabajo de grado, Universidad Libre). Repositorio U Libre.https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16824/LA%20TRASGRESI%c3%93N%20AL%20PRINCIPIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22961/4/Incidencias%20de%20los%20estudios%20de%20mercado%2c%20como%20fundamento%20esencial%20del%20principio%20de%20planeaci%c3%b3n%20en%20la%20contrataci%c3%b3n%20estatal.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22961/5/Autorizaci%c3%b3n%20Publicaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22961/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22961/2/Incidencias%20de%20los%20estudios%20de%20mercado%2c%20como%20fundamento%20esencial%20del%20principio%20de%20planeaci%c3%b3n%20en%20la%20contrataci%c3%b3n%20estatal.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22961/1/Autorizaci%c3%b3n%20Publicaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af9a181934adf68eb323eda6452fdd3e 392ab462b0b8173b6b55177db4c63a34 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7685b8bc0c8a6e0d88018cb6e6dfe0b c044e81fde3abea37cbd1b415803a3e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090513392861184 |
spelling |
Otálora Cortes, RosalvinaRamírez Arévalo, Edward AnundoMurillo Espinosa, Alisson VannesaBogotá2022-07-25T16:34:46Z2022-07-25T16:34:46Z2022-03-22https://hdl.handle.net/10901/22961Dentro de la planeación y estructuración de un proceso contractual como factor determinante en la eficacia y efectividad de cada proyecto de inversión de los recursos públicos, se encuentra el subcomponente de la conformación del presupuesto oficial estimado para el respectivo proceso contractual, el cual se conforma con base en el análisis del sector y estudio del mercado, cuya tarea es preponderante para el logro de los objetivos del estado y la correcta inversión de los recursos del erario público. Para lo cual, se realizará un análisis de los aspectos relevantes que influyen en los procesos contractuales desde su estructuración, la colocación de recursos públicos, el objetivo logrado, el impacto económico en el contrato estatal y la correcta inversión de los recursos públicos, para concluir con que Los mecanismos de tienda virtual que ofrece la Agencia Nacional de Contratación Pública (ANCP) – Colombia Compra Eficiente (ANCP- CCE) del estado colombiano y la sujeción de todas las entidades gubernamentales a nivel nacional, departamental y municipal , al tener la obligación de acogerse a estas, evita la especulación de precios, optimización de los recursos del erario público, el clientelismo y corrupción, logrando así el verdadero cumplimiento de principios contractuales como la Planeación, eficiencia, eficacia, economía y transparencia en la administración pública. Por lo anterior, se llevó a cabo búsqueda de información en bases de datos como: Vlex, eLibro.net, Google Académico, Sibul Seccional Bogotá, Repositorios de la Universidad Libre de Colombia y JSTOR; lo cual permitió abordar el tema desde un punto de vista, científico, normativo, del desarrollo jurisprudencial y doctrinal.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho AdministrativoWithin the planning and structuring of a contractual process as a determining factor in the efficiency and effectiveness of each investment project of public resources, it’s found the subcomponent of the conformation of the estimated official budget for the respective contractual process which is formed based on the analysis of the sector and market study, its task is preponderant for the achievement state’s objectives and the correct investment of the public funds. For which, it will make an analysis of the relevant aspects that influence the contractual processes from its structuring, the positioning of public resources, the objective accomplished, the economic impact on the state contract and the correct investment of public resources to conclude that the virtual store mechanisms that offers La Agencia Nacional de Contratación Pública (ANCP) – Colombia Compra Eficiente (ANCP- CCE) of the Colombian state and the fastening of all government entities at the national level, departmental and municipal, having the obligation to accept them, it will avoid the prices speculation, optimization of public funds resources, the favoring and the corruption. To achieve the true compliance with contractual principles such as, the planning, efficiency, effectiveness, economy and transparency in public administration. For the above, an information search was carried out in databases such as: Vlex, eLibro.net, Google Académico, Sibul Seccional Bogotá, Repositories of La Libre University of Colombia and JSTOR; which allows address the subject matter from a scientific, normative point of view of jurisprudential and doctrinal development.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Principio de planeaciónestudio de mercadopresupuesto oficial estimadocorrecta inversión de recursosBeginning planningmarket studyestimated official budgetcorrect investment of resources.Derecho administrativoContratos públicos -- Aspectos jurídicos -- ColombiaIncidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatalTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisRestrepo Tamayo, J. F., & Betancur Hincapié, G. L. (2020). Del principio de planeación en la contratación estatal: Un análisis teórico y fáctico en el orden jurídico colombiano. Ius et Praxis, 26(2), 104-124.Rúa Flechas, M., Arbeláez Restrepo, J. C., & Castro Beltrán, H. (2019). La planeación en los contratos de obra pública en Colombia ¿principio, deber o requisito? Obligatoriedad y consecuencias de su inaplicación. Opinión Jurídica, 18(37), 93-115.Silva Tenorio, J. F. (2019). Contratación estatal: Del principio de planeación en el sistema de compras públicas en Colombia: Una visión multidisciplinaria. Universidad Católica de Colombia. https://elibro.net/es/lc/unilibre/titulos/197052Wahl, R., & de Santiago, J. M. R. (2013). Los últimos cincuenta años de derecho administrativo alemán. Marcial Pons Madrid.Albano, G. L., Dimitri, N., Pacini, R., & Spagnolo, G. (2006). Information and competitive tendering. Handbook of Procurement, 143-167.Cauas, D. (2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Bogotá: biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, 2, 1-11.Fernández, J. A. B. (1974). Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales. Talleres editoriales de la Librería Stella.Gómez, D. C. P., & Nery, R. L. M. (2019). La investigación cualitativa: Un camino para interpretar los fenómenos sociales. J. Mendoza y NS Esparragoza (Coords.) Educación: aportaciones metodológicas, 85-101.López, É. G. (2018). La potestad reglamentaria de las comisiones de regulación como autoridades administrativas independientes. U. Externado de Colombia.Moreno, F., Marthe, N., & Rebolledo, L. A. (2011). Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, VANCOUVER e ICONTEC. Universidad del Norte.Colombia Compra eficiente. (2013). Guía para la elaboración de estudios del sector https://colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guiasColombia Compra eficiente. (2013). Guía para la elaboración de estudios del sector https://colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guiasAponte Díaz, I. (2014). Las fallas de la Planeación en el contrato de obra, Revista Digital de Derecho Administrativo, 177-207. https://eds-p-ebscohost-com.sibulgem.unilibre.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=f34d1b7e-ac9a-4e22-978a-b7fd92f882ac%40redis.Duque Botero, J.D. (2022). Responsabilidad e impactos a las partes por la comisión de errores en la etapa precontractual. Revista digital de derecho administrativo,135-156. https://eds.p.ebscohost.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&sid=84f5e40e-9b4c-4c71-8235-dd9d35ad750f%40redis.Álzate Ríos, L. (2020). La violación al principio de planeación contractual como causal de anulabilidad absoluta del contrato estatal. Revista inciso, (22), 3-26. https://eds-s-ebscohostcom.sibulgem.unilibre.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=6&sid=c104670c-d8a0-49c2-b579-feca92ae0cce%40redis.Duque Botero, J. D. (2016). La implementación del concepto de acción sin daño, en la estructuración de las condiciones que garantizan la observancia del principio de planeación de la contratación estatal. Revista de Derecho Público, (37). https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#vid/685885137Varón Jara, M.L. (2018). Elementos y presupuestos de la contratación estatal. https://elibro.net/es/ereader/unilibre/197066.Beltrán, A. & Pedreros, M.F. (2015). Algunos temas sobre contratación estatal. https://elibro.net/es/ereader/unilibre/123260.Roa, H. & Roa, C. (2008). Régimen de contratación estatal. https://elibro.net/es/ereader/unilibre/69056.Consejo de Estado, sala de lo Contencioso Administrativo (14 de noviembre de 2016), Sentencia No. 25000-23-26-000-2011-01090-01 del 14 de septiembre de 2016. [M.P: Velázquez M.N.].Amaya Rodríguez, C. (2016) .El principio de planeación en la contratación estatal, un principio no tipificado, Revista Via Iuris, pp. 105-119.https://colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guias.Juareguin n, C., Camacho N.G & Peñaranda A.M (2018). Evolución de la posición del Consejo de Estado frente a la aplicación del principio de planeación en la contratación estatal en Colombia. (Trabajo de grado, Universidad Libre). Repositorio U Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11874/EVOLUCI%c3%93N%20DE%20LA%20POSICI%c3%93N%20DEL%20CONSEJO%20DE%20ESTADO%20FRENTE%20A%20LA%20APLICACI%c3%93N%20DEL%20PRINCIPIO%20DE%20PLANEACI%c3%93N%20EN%20LA%20CONTRATACI%c3%93N%20ESTATAL%20EN%20COLOMBIA.pdf?sequence=1&isAllowed=ySarmiento Quintero, N. (2021). omisión del principio de planeación en el estatuto general de contratación de la administración pública – ley 80 de 1993, (Trabajo de grado, Universidad Libre). Repositorio U Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20499/OMISI%c3%93N%20DEL%20PRINCIPIO%20DE%20PLANEACI%c3%93N%20EN%20EL%20ESTATUTO%20GENERAL%20DE%20CONTRATACI%c3%93N%20DE%20LA%20ADMINISTRACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20%e2%80%93%20LEY%2080%20DE%201993..pdf?sequence=2&isAllowed=yMorales M. F., Arciniegas G. L.T., & Caro G. C. (2017). La trasgresión al Principio de Planeación y sus consecuencias. (Trabajo de grado, Universidad Libre). Repositorio U Libre.https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16824/LA%20TRASGRESI%c3%93N%20AL%20PRINCIPIO.pdf?sequence=1&isAllowed=yTHUMBNAILIncidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal.pdf.jpgIncidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17305http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22961/4/Incidencias%20de%20los%20estudios%20de%20mercado%2c%20como%20fundamento%20esencial%20del%20principio%20de%20planeaci%c3%b3n%20en%20la%20contrataci%c3%b3n%20estatal.pdf.jpgaf9a181934adf68eb323eda6452fdd3eMD54Autorización Publicación.pdf.jpgAutorización Publicación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28539http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22961/5/Autorizaci%c3%b3n%20Publicaci%c3%b3n.pdf.jpg392ab462b0b8173b6b55177db4c63a34MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22961/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALIncidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal.pdfIncidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatal.pdfArtículo Incidencias de los estudios de mercado, como fundamento esencial del principio de planeación en la contratación estatalapplication/pdf184839http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22961/2/Incidencias%20de%20los%20estudios%20de%20mercado%2c%20como%20fundamento%20esencial%20del%20principio%20de%20planeaci%c3%b3n%20en%20la%20contrataci%c3%b3n%20estatal.pdfd7685b8bc0c8a6e0d88018cb6e6dfe0bMD52Autorización Publicación.pdfAutorización Publicación.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf744243http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22961/1/Autorizaci%c3%b3n%20Publicaci%c3%b3n.pdfc044e81fde3abea37cbd1b415803a3e7MD5110901/22961oai:repository.unilibre.edu.co:10901/229612023-08-03 12:35:08.42Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |