Diagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de Cúcuta
El Trabajo de investigación que se presenta, pretende conocer la forma como se concibe la investigación, desde tres puntos neurálgicos para la institución, como son los Documentos Institucionales, en concreto el Proyecto Educativo institucional PEI, los docentes y los estudiantes. Primeramente, desd...
- Autores:
-
Sepulveda, Katia Magret
Picon Pino, Laura Ibed
Navarro Angarita, Ana Isabel
Rincon de Gomez, Ana Mariela Amparo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10231
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10231
- Palabra clave:
- UNIVERSIDAD LIBRE - INVESTIGACIONES
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO - DIAGNÓSTICO UNIVERSIDAD LIBRE DE CÚCUTA
DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
Proyecto educativo
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a550a262c12636aa6f5b0ad31dba21ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10231 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de Cúcuta |
title |
Diagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de Cúcuta |
spellingShingle |
Diagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de Cúcuta UNIVERSIDAD LIBRE - INVESTIGACIONES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO - DIAGNÓSTICO UNIVERSIDAD LIBRE DE CÚCUTA DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS Proyecto educativo |
title_short |
Diagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de Cúcuta |
title_full |
Diagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de Cúcuta |
title_fullStr |
Diagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de Cúcuta |
title_sort |
Diagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de Cúcuta |
dc.creator.fl_str_mv |
Sepulveda, Katia Magret Picon Pino, Laura Ibed Navarro Angarita, Ana Isabel Rincon de Gomez, Ana Mariela Amparo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villamizar Gonzalez, Julieta |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sepulveda, Katia Magret Picon Pino, Laura Ibed Navarro Angarita, Ana Isabel Rincon de Gomez, Ana Mariela Amparo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD LIBRE - INVESTIGACIONES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO - DIAGNÓSTICO UNIVERSIDAD LIBRE DE CÚCUTA DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
topic |
UNIVERSIDAD LIBRE - INVESTIGACIONES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO - DIAGNÓSTICO UNIVERSIDAD LIBRE DE CÚCUTA DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS Proyecto educativo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyecto educativo |
description |
El Trabajo de investigación que se presenta, pretende conocer la forma como se concibe la investigación, desde tres puntos neurálgicos para la institución, como son los Documentos Institucionales, en concreto el Proyecto Educativo institucional PEI, los docentes y los estudiantes. Primeramente, desde los Documentos institucionales, El PEI, se quiere llegar a conocer la importancia que éste le da a la investigación; pues es desde aquí que la universidad expresa su voluntad política de garantizar a la región que se está actualizando, de cara a los signos de los tiempos, a las funciones misionales para interactuar en el tercer milenio con la solvencia profesional, académica, técnica y humana que este contexto demanda. Segundo, los docentes, como el talento humano que conoce y desarrolla los procesos de enseñanza de las asignaturas del área de investigación, se quiere mediante esta investigación, conocer su experiencia en la investigación que desarrollan pedagógicamente en el aula de clase de acuerdo a la reglamentación institucional, y si esta es suficiente para lograr los objetivos de sus asignaturas, evidenciándose en una cultura investigativa de acuerdo a las exigencias de la profesión. Tercero, analizar así mismo la experiencia que tienen los estudiantes sobre la investigación que se imparte de acuerdo a lo establecido en el Plan de estudios de la Facultad de Derecho y como esta se encuentra fortaleciendo los procesos de investigación en el aula. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-26T14:58:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-26T14:58:01Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10231 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10231 |
identifier_str_mv |
Universidad Libre reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALVAREZ TRILLOS, Carlos Jorge y NIÑO OCHOA Luis Enrique. La Investigación en l Contexto Social, un enfoque didáctico. Bucaramanga: SIC Editorial Ltda.., 2000. CERDA G., Hugo. Los Elementos de la Investigación, Bogotá: Editorial El Búho.Tercera impresión 200 CAAMAÑO, ROS Aureli. Tendencias actuales en el currículo de ciencias. En Pedagogía niversitaria. España Vol.9 No. 4. 2004 DIAZ VILLA., Mario. La formación de profesores en la Educación Superior en Colombia. FES.2000 SPINOSA, S. William y otros, ECHANDIA, C. L. P., BOHORQUEZ, E., HERNANDEZ, E. P., Cúcuta. Perspectivas de desarrollo de investigación en la Universidad ibre.1 ed. Bucaramanga: SIC, 2005, v.1. p.160 GALLARDO, Yolanda. Análisis de la Información. Bogotá. Módulo 4. Serie Aprender a Investigar. Editorial Icfes. 3ª. Edición 1999 HERNANDEZ S. ,Roberto Editorial Mc Graw Hill, 2006. MALDONADO P.,Jorge Enrique. Orientaciones Metodológicas sobre investigación Diseño del Proceso Investigativo en Ciencias Sociales, Cúcuta: Editorial Rojo y Negro PAREDES HERNÁNDEZ, Esperanza, PIEDRAHITA ECHANDIA, Claudia Luz TAMAYO Y TAMAYO, Mario. El Proceso de Investigación, Bogotá |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10231/1/DIAGNOSTICO_DE_LA_CONCEPCION_DE_INVESTIGACION_EN_LA_FACULTAD_DE_DERECHO_DE_LA_UNILIBRE%5b1%5d.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10231/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10231/3/DIAGNOSTICO_DE_LA_CONCEPCION_DE_INVESTIGACION_EN_LA_FACULTAD_DE_DERECHO_DE_LA_UNILIBRE%5b1%5d.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8daae2bbc324dc48ea1ecae15eb8e266 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8b29ba4bb89535a2a10870b78c908480 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090399630753792 |
spelling |
Villamizar Gonzalez, JulietaSepulveda, Katia MagretPicon Pino, Laura IbedNavarro Angarita, Ana IsabelRincon de Gomez, Ana Mariela AmparoCúcuta2017-07-26T14:58:01Z2017-07-26T14:58:01Z2008https://hdl.handle.net/10901/10231Universidad Librereponame: Repositorio Institucional Universidad LibreEl Trabajo de investigación que se presenta, pretende conocer la forma como se concibe la investigación, desde tres puntos neurálgicos para la institución, como son los Documentos Institucionales, en concreto el Proyecto Educativo institucional PEI, los docentes y los estudiantes. Primeramente, desde los Documentos institucionales, El PEI, se quiere llegar a conocer la importancia que éste le da a la investigación; pues es desde aquí que la universidad expresa su voluntad política de garantizar a la región que se está actualizando, de cara a los signos de los tiempos, a las funciones misionales para interactuar en el tercer milenio con la solvencia profesional, académica, técnica y humana que este contexto demanda. Segundo, los docentes, como el talento humano que conoce y desarrolla los procesos de enseñanza de las asignaturas del área de investigación, se quiere mediante esta investigación, conocer su experiencia en la investigación que desarrollan pedagógicamente en el aula de clase de acuerdo a la reglamentación institucional, y si esta es suficiente para lograr los objetivos de sus asignaturas, evidenciándose en una cultura investigativa de acuerdo a las exigencias de la profesión. Tercero, analizar así mismo la experiencia que tienen los estudiantes sobre la investigación que se imparte de acuerdo a lo establecido en el Plan de estudios de la Facultad de Derecho y como esta se encuentra fortaleciendo los procesos de investigación en el aula.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDiagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de CúcutaUNIVERSIDAD LIBRE - INVESTIGACIONESPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO - DIAGNÓSTICO UNIVERSIDAD LIBRE DE CÚCUTADERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASProyecto educativoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALVAREZ TRILLOS, Carlos Jorge y NIÑO OCHOA Luis Enrique. La Investigación en l Contexto Social, un enfoque didáctico. Bucaramanga: SIC Editorial Ltda.., 2000.CERDA G., Hugo. Los Elementos de la Investigación, Bogotá: Editorial El Búho.Tercera impresión 200CAAMAÑO, ROS Aureli. Tendencias actuales en el currículo de ciencias. En Pedagogía niversitaria. España Vol.9 No. 4. 2004DIAZ VILLA., Mario. La formación de profesores en la Educación Superior en Colombia. FES.2000SPINOSA, S. William y otros, ECHANDIA, C. L. P., BOHORQUEZ, E., HERNANDEZ, E. P., Cúcuta. Perspectivas de desarrollo de investigación en la Universidad ibre.1 ed. Bucaramanga: SIC, 2005, v.1. p.160GALLARDO, Yolanda. Análisis de la Información. Bogotá. Módulo 4. Serie Aprender a Investigar. Editorial Icfes. 3ª. Edición 1999HERNANDEZ S. ,Roberto Editorial Mc Graw Hill, 2006.MALDONADO P.,Jorge Enrique. Orientaciones Metodológicas sobre investigación Diseño del Proceso Investigativo en Ciencias Sociales, Cúcuta: Editorial Rojo y NegroPAREDES HERNÁNDEZ, Esperanza, PIEDRAHITA ECHANDIA, Claudia LuzTAMAYO Y TAMAYO, Mario. El Proceso de Investigación, BogotáORIGINALDIAGNOSTICO_DE_LA_CONCEPCION_DE_INVESTIGACION_EN_LA_FACULTAD_DE_DERECHO_DE_LA_UNILIBRE[1].pdfDIAGNOSTICO_DE_LA_CONCEPCION_DE_INVESTIGACION_EN_LA_FACULTAD_DE_DERECHO_DE_LA_UNILIBRE[1].pdfapplication/pdf1629423http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10231/1/DIAGNOSTICO_DE_LA_CONCEPCION_DE_INVESTIGACION_EN_LA_FACULTAD_DE_DERECHO_DE_LA_UNILIBRE%5b1%5d.pdf8daae2bbc324dc48ea1ecae15eb8e266MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10231/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDIAGNOSTICO_DE_LA_CONCEPCION_DE_INVESTIGACION_EN_LA_FACULTAD_DE_DERECHO_DE_LA_UNILIBRE[1].pdf.jpgDIAGNOSTICO_DE_LA_CONCEPCION_DE_INVESTIGACION_EN_LA_FACULTAD_DE_DERECHO_DE_LA_UNILIBRE[1].pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7110http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10231/3/DIAGNOSTICO_DE_LA_CONCEPCION_DE_INVESTIGACION_EN_LA_FACULTAD_DE_DERECHO_DE_LA_UNILIBRE%5b1%5d.pdf.jpg8b29ba4bb89535a2a10870b78c908480MD5310901/10231oai:repository.unilibre.edu.co:10901/102312022-10-11 12:27:37.019Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |