Diagnóstico de la investigación en la facultad de derecho de la Universidad Libre de Cúcuta
El Trabajo de investigación que se presenta, pretende conocer la forma como se concibe la investigación, desde tres puntos neurálgicos para la institución, como son los Documentos Institucionales, en concreto el Proyecto Educativo institucional PEI, los docentes y los estudiantes. Primeramente, desd...
- Autores:
-
Sepulveda, Katia Magret
Picon Pino, Laura Ibed
Navarro Angarita, Ana Isabel
Rincon de Gomez, Ana Mariela Amparo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10231
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10231
- Palabra clave:
- UNIVERSIDAD LIBRE - INVESTIGACIONES
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO - DIAGNÓSTICO UNIVERSIDAD LIBRE DE CÚCUTA
DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
Proyecto educativo
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El Trabajo de investigación que se presenta, pretende conocer la forma como se concibe la investigación, desde tres puntos neurálgicos para la institución, como son los Documentos Institucionales, en concreto el Proyecto Educativo institucional PEI, los docentes y los estudiantes. Primeramente, desde los Documentos institucionales, El PEI, se quiere llegar a conocer la importancia que éste le da a la investigación; pues es desde aquí que la universidad expresa su voluntad política de garantizar a la región que se está actualizando, de cara a los signos de los tiempos, a las funciones misionales para interactuar en el tercer milenio con la solvencia profesional, académica, técnica y humana que este contexto demanda. Segundo, los docentes, como el talento humano que conoce y desarrolla los procesos de enseñanza de las asignaturas del área de investigación, se quiere mediante esta investigación, conocer su experiencia en la investigación que desarrollan pedagógicamente en el aula de clase de acuerdo a la reglamentación institucional, y si esta es suficiente para lograr los objetivos de sus asignaturas, evidenciándose en una cultura investigativa de acuerdo a las exigencias de la profesión. Tercero, analizar así mismo la experiencia que tienen los estudiantes sobre la investigación que se imparte de acuerdo a lo establecido en el Plan de estudios de la Facultad de Derecho y como esta se encuentra fortaleciendo los procesos de investigación en el aula. |
---|