Sistematización de experiencias pedagógicas de docentes, sobre procesos de formación en ciudadanía con estudiantes de transición del Colegio Enrique Olaya Herrera IED.
Diseñar una herramienta para la Sistematización de experiencias pedagógicas, que además permita la armonización curricular entre los elementos que el MEN y la SED proponen para el desarrollo de la política pública entorno a formación en ciudadanía y los pilares del PEI del colegio.
- Autores:
-
Álvarez Gutierrez, Carol Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8264
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8264
- Palabra clave:
- Formación en ciudadanía
Experiencias pedagógicas
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN DE NIÑOS
METODOLOGÍA
SISTEMAS - DISEÑO
Ciudadanía
Conflicto
Sistematización
Prácticas pedagógicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a54cfa7ed4a39aa96b58581b6b30c32f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8264 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de experiencias pedagógicas de docentes, sobre procesos de formación en ciudadanía con estudiantes de transición del Colegio Enrique Olaya Herrera IED. |
title |
Sistematización de experiencias pedagógicas de docentes, sobre procesos de formación en ciudadanía con estudiantes de transición del Colegio Enrique Olaya Herrera IED. |
spellingShingle |
Sistematización de experiencias pedagógicas de docentes, sobre procesos de formación en ciudadanía con estudiantes de transición del Colegio Enrique Olaya Herrera IED. Formación en ciudadanía Experiencias pedagógicas TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA EDUCACIÓN EDUCACIÓN DE NIÑOS METODOLOGÍA SISTEMAS - DISEÑO Ciudadanía Conflicto Sistematización Prácticas pedagógicas |
title_short |
Sistematización de experiencias pedagógicas de docentes, sobre procesos de formación en ciudadanía con estudiantes de transición del Colegio Enrique Olaya Herrera IED. |
title_full |
Sistematización de experiencias pedagógicas de docentes, sobre procesos de formación en ciudadanía con estudiantes de transición del Colegio Enrique Olaya Herrera IED. |
title_fullStr |
Sistematización de experiencias pedagógicas de docentes, sobre procesos de formación en ciudadanía con estudiantes de transición del Colegio Enrique Olaya Herrera IED. |
title_full_unstemmed |
Sistematización de experiencias pedagógicas de docentes, sobre procesos de formación en ciudadanía con estudiantes de transición del Colegio Enrique Olaya Herrera IED. |
title_sort |
Sistematización de experiencias pedagógicas de docentes, sobre procesos de formación en ciudadanía con estudiantes de transición del Colegio Enrique Olaya Herrera IED. |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Gutierrez, Carol Dayana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Benitez, Rosa Angélica |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Gutierrez, Carol Dayana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación en ciudadanía Experiencias pedagógicas |
topic |
Formación en ciudadanía Experiencias pedagógicas TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA EDUCACIÓN EDUCACIÓN DE NIÑOS METODOLOGÍA SISTEMAS - DISEÑO Ciudadanía Conflicto Sistematización Prácticas pedagógicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA EDUCACIÓN EDUCACIÓN DE NIÑOS METODOLOGÍA SISTEMAS - DISEÑO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciudadanía Conflicto Sistematización Prácticas pedagógicas |
description |
Diseñar una herramienta para la Sistematización de experiencias pedagógicas, que además permita la armonización curricular entre los elementos que el MEN y la SED proponen para el desarrollo de la política pública entorno a formación en ciudadanía y los pilares del PEI del colegio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-20T20:12:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-20T20:12:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-04-20 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8264 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8264 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
ALBIRA, f. (2011). La encuesta: una perspectiva general metodológica. 2 edición. Centro de investigación sociológica. Madrid ARIAS, Diego. Currículo, ciudadanía, democracia. Aportes teóricos y prácticos. Bogotá D.C. Ed. Magisterio. 2011 BARNECHEA, María Mercedes, MORGAN, María de la Luz. La sistematización de experiencias: producción de conocimientos desde la práctica. Revista Tend retos No. 15 octubre de 2010 p 97- 107 CARREÑO, Manuel. MANUAL DE CARREÑO. URBANIDAD Y BUENAS MANERAS. "Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos en el cual se encuentran las principales reglas de civilidad y etiqueta que deben observarse en las diversas situaciones sociales" 185 CERDA, H. (2008). Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. El Búho. Bogotá. CHAUX, Enrique. COMPETENCIAS CIUDADANAS: De los Estándares al Aula. Bogotá D.C. Ed. Universidad de Los Andes. 2004 CODIGO DE ÉTICA. Para docentes de colegios oficiales de Bogotá D.C Secretaria de Educación de Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá. 2007 CULTURA CIUDADANA. Programa contra la violencia en Santa Fe de Bogotá, Colombia, 1995-1997 INSTITUTO COMPLUTENSE DE ESTUDIOS INTERNACIONALES (2007). Evaluación de la gobernabilidad democrática. Universidad Complutense,. Madrid, España. DANE. Boletín Mensual de Estadística No. 249, abril, pp. 135-141., FERRANDO, M. G. (1996). La encuesta. El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación (3ra edición), Alianza Universidad de Texas, Madrid HERRERA, Martha Cecilia. Profesora titular Universidad Pedagógica Nacional, directora grupo de investigación Educación y cultura Política. Doctora en Filosofía e Historia de la Educación. Tomado de: Esbozos JARA, Oscar. Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Biblioteca electrónica para la sistematización de experiencias. www.cepalforja.org/sistematizacion. JARA, Oscar. (2011) La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. En revista testimonios enero- abril LEBOT, I. (1972). Elementos para la historia de la Educación en Colombia, en el siglo XX MEDINA V. Javier, ORTEGON Edgar. (2006). Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe. CEPAL. Santiago de Chile. MOCKUS, A. y Corzo, J. (2003) Cumplir para convivir. Factores de convivencia y su relación con normas y acuerdos. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Bogotá. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (1933). Inspección Nacional de Educación. Programas de ensayo para las escuelas primarias, Bogotá, Imprenta Nacional. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2004). Educación para vivir en sociedad. Educación al tablero. Febrero-Marzo. No. 27 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Formar para la ciudadanía. ¡Sí es posible!. Bogotá. PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN. Educación de calidad para una Bogotá positiva para niños, niñas y jóvenes. Secretaria de Educación de Bogotá. Bogotá D.C. 2008-2012 RAMIREZ G. Maria T., TELLEZ C. Juan. (2006). La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo XX. Banco de la Republica. Bogotá SAVE THE CHILDREN. Prevención del Abuso Sexual, Guía para la familia. Reino Unido, programa Colombia. Julio de 2006 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTA (2014). Documento macro Educación para la ciudadanía y la convivencia. Bogotá. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTA (2014). Educación para la ciudadanía y la convivencia. Lineamiento Pedagógico. Bogotá SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTA. (2014). Orientaciones generales currículo para la excelencia académica y la formación integral. Universidad de Los Andes. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO (2015).Orientaciones del área integradora de ciudadanía y convivencia para la implementación de la Jornada Completa. Bogotá. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ (1999). Resolución pacífica de conflictos. Material documental de apoyo a docentes del distrito., Dirección de DDHH. Bogotá D.C. REPUBLICA DE COLOMBIA. (1886). Constitución Política 1 de 1886 Asamblea Nacional Constituyente. Colombia. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8264/1/INFORME%20FINAL%20DE%20INVESTIGACION.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8264/4/CamScanner%2009-14-2022%2015.54.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8264/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8264/3/INFORME%20FINAL%20DE%20INVESTIGACION.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8264/5/CamScanner%2009-14-2022%2015.54.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
94303ee56df6b49d822a36c262658186 468cc86ef2cb9ce9fed4d0d885524e33 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 120576898830c290ec6d4c55c25817ca 184bc2e961d373ecf5ff4dcb47d5dfdc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090374226903040 |
spelling |
Benitez, Rosa AngélicaÁlvarez Gutierrez, Carol DayanaBogotá2016-05-20T20:12:11Z2016-05-20T20:12:11Z2016-04-20https://hdl.handle.net/10901/8264instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDiseñar una herramienta para la Sistematización de experiencias pedagógicas, que además permita la armonización curricular entre los elementos que el MEN y la SED proponen para el desarrollo de la política pública entorno a formación en ciudadanía y los pilares del PEI del colegio.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formación en ciudadaníaExperiencias pedagógicasTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVAEDUCACIÓNEDUCACIÓN DE NIÑOSMETODOLOGÍASISTEMAS - DISEÑOCiudadaníaConflictoSistematizaciónPrácticas pedagógicasSistematización de experiencias pedagógicas de docentes, sobre procesos de formación en ciudadanía con estudiantes de transición del Colegio Enrique Olaya Herrera IED.Tesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisALBIRA, f. (2011). La encuesta: una perspectiva general metodológica. 2 edición. Centro de investigación sociológica. MadridARIAS, Diego. Currículo, ciudadanía, democracia. Aportes teóricos y prácticos. Bogotá D.C. Ed. Magisterio. 2011BARNECHEA, María Mercedes, MORGAN, María de la Luz. La sistematización de experiencias: producción de conocimientos desde la práctica. Revista Tend retos No. 15 octubre de 2010 p 97- 107CARREÑO, Manuel. MANUAL DE CARREÑO. URBANIDAD Y BUENAS MANERAS. "Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos en el cual se encuentran las principales reglas de civilidad y etiqueta que deben observarse en las diversas situaciones sociales" 185CERDA, H. (2008). Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. El Búho. Bogotá.CHAUX, Enrique. COMPETENCIAS CIUDADANAS: De los Estándares al Aula. Bogotá D.C. Ed. Universidad de Los Andes. 2004CODIGO DE ÉTICA. Para docentes de colegios oficiales de Bogotá D.C Secretaria de Educación de Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá. 2007CULTURA CIUDADANA. Programa contra la violencia en Santa Fe de Bogotá, Colombia, 1995-1997INSTITUTO COMPLUTENSE DE ESTUDIOS INTERNACIONALES (2007). Evaluación de la gobernabilidad democrática. Universidad Complutense,. Madrid, España.DANE. Boletín Mensual de Estadística No. 249, abril, pp. 135-141.,FERRANDO, M. G. (1996). La encuesta. El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación (3ra edición), Alianza Universidad de Texas, MadridHERRERA, Martha Cecilia. Profesora titular Universidad Pedagógica Nacional, directora grupo de investigación Educación y cultura Política. Doctora en Filosofía e Historia de la Educación. Tomado de: EsbozosJARA, Oscar. Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Biblioteca electrónica para la sistematización de experiencias. www.cepalforja.org/sistematizacion.JARA, Oscar. (2011) La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. En revista testimonios enero- abrilLEBOT, I. (1972). Elementos para la historia de la Educación en Colombia, en el siglo XXMEDINA V. Javier, ORTEGON Edgar. (2006). Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe. CEPAL. Santiago de Chile.MOCKUS, A. y Corzo, J. (2003) Cumplir para convivir. Factores de convivencia y su relación con normas y acuerdos. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Bogotá.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (1933). Inspección Nacional de Educación. Programas de ensayo para las escuelas primarias, Bogotá, Imprenta Nacional.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2004). Educación para vivir en sociedad. Educación al tablero. Febrero-Marzo. No. 27MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Formar para la ciudadanía. ¡Sí es posible!. Bogotá.PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN. Educación de calidad para una Bogotá positiva para niños, niñas y jóvenes. Secretaria de Educación de Bogotá. Bogotá D.C. 2008-2012RAMIREZ G. Maria T., TELLEZ C. Juan. (2006). La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo XX. Banco de la Republica. BogotáSAVE THE CHILDREN. Prevención del Abuso Sexual, Guía para la familia. Reino Unido, programa Colombia. Julio de 2006SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTA (2014). Documento macro Educación para la ciudadanía y la convivencia. Bogotá.SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTA (2014). Educación para la ciudadanía y la convivencia. Lineamiento Pedagógico. BogotáSECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTA. (2014). Orientaciones generales currículo para la excelencia académica y la formación integral. Universidad de Los Andes.SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO (2015).Orientaciones del área integradora de ciudadanía y convivencia para la implementación de la Jornada Completa. Bogotá.SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ (1999). Resolución pacífica de conflictos. Material documental de apoyo a docentes del distrito., Dirección de DDHH. Bogotá D.C.REPUBLICA DE COLOMBIA. (1886). Constitución Política 1 de 1886 Asamblea Nacional Constituyente. Colombia.ORIGINALINFORME FINAL DE INVESTIGACION.pdfINFORME FINAL DE INVESTIGACION.pdfÁlvarezGutierrezCarolDayana2016application/pdf2109048http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8264/1/INFORME%20FINAL%20DE%20INVESTIGACION.pdf94303ee56df6b49d822a36c262658186MD51CamScanner 09-14-2022 15.54.pdfCamScanner 09-14-2022 15.54.pdfAutorizaciónapplication/pdf353026http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8264/4/CamScanner%2009-14-2022%2015.54.pdf468cc86ef2cb9ce9fed4d0d885524e33MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8264/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILINFORME FINAL DE INVESTIGACION.pdf.jpgINFORME FINAL DE INVESTIGACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12192http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8264/3/INFORME%20FINAL%20DE%20INVESTIGACION.pdf.jpg120576898830c290ec6d4c55c25817caMD53CamScanner 09-14-2022 15.54.pdf.jpgCamScanner 09-14-2022 15.54.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18927http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8264/5/CamScanner%2009-14-2022%2015.54.pdf.jpg184bc2e961d373ecf5ff4dcb47d5dfdcMD5510901/8264oai:repository.unilibre.edu.co:10901/82642022-10-11 11:52:24.385Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |