Evolución de la responsabilidad del estado por privación de la libertad y problemática por la adopción de medidas que la restringen

El presente trabajo es producto de un cuestionamiento permanente sobre la limitación de la libertad por parte del Estado en aplicación del ius puniendi. Es de ciudadanos preguntarnos a diario que está pasando con nuestro sistema judicial, que si bien es cierto y como se ha afirmado estamos en un est...

Full description

Autores:
Quintero Lizarazo, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7517
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7517
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIA
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS CIVILES - COLOMBIA
GARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIA
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_a50c06250d01a7c09f92efd267ff32ce
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7517
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evolución de la responsabilidad del estado por privación de la libertad y problemática por la adopción de medidas que la restringen
title Evolución de la responsabilidad del estado por privación de la libertad y problemática por la adopción de medidas que la restringen
spellingShingle Evolución de la responsabilidad del estado por privación de la libertad y problemática por la adopción de medidas que la restringen
ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIA
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS CIVILES - COLOMBIA
GARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIA
title_short Evolución de la responsabilidad del estado por privación de la libertad y problemática por la adopción de medidas que la restringen
title_full Evolución de la responsabilidad del estado por privación de la libertad y problemática por la adopción de medidas que la restringen
title_fullStr Evolución de la responsabilidad del estado por privación de la libertad y problemática por la adopción de medidas que la restringen
title_full_unstemmed Evolución de la responsabilidad del estado por privación de la libertad y problemática por la adopción de medidas que la restringen
title_sort Evolución de la responsabilidad del estado por privación de la libertad y problemática por la adopción de medidas que la restringen
dc.creator.fl_str_mv Quintero Lizarazo, Miguel Ángel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García Vanegas, David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quintero Lizarazo, Miguel Ángel
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIA
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS CIVILES - COLOMBIA
GARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIA
topic ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIA
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS CIVILES - COLOMBIA
GARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIA
description El presente trabajo es producto de un cuestionamiento permanente sobre la limitación de la libertad por parte del Estado en aplicación del ius puniendi. Es de ciudadanos preguntarnos a diario que está pasando con nuestro sistema judicial, que si bien es cierto y como se ha afirmado estamos en un estado de guerra, también es cierto que no podemos llevar ese enfrentamiento a las instancias de las equivocaciones permanentes por las que atraviesa nuestros operadores judiciales, impulsados por el afán de mostrar resultados en contra de los presuntos infractores de la ley penal, donde se toman medidas privativas de la libertad en el curso de las investigaciones en contra de ciudadanos que al final son absueltos, manteniendo intacta su inocencia.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-04T10:16:54Z
2015-08-25T16:53:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-04T10:16:54Z
2015-08-25T16:53:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-02-04
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7517
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7517
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar, Miguel. “El daño especial como régimen aplicable par endilgar responsabilidad al Estado por privación injusta de la libertad”, pág. 19.
Álvarez GendinSabino Tratado General de Derecho Administrativo. Tomo I. Bosch Casa Editorial. Barcelona.
Beccaria Cesar (2006). De los delitos y las penas., Edit. Temis. Bogotá
Beccaria, Cesare, (2005). De los delitos y de las Penas”.: Temis, 3ra edición. Bogotá, Colombia.
Beraun Max y BertainManueL. Visión tridimensional del debido proceso, Definición e historia, ver en www.justiciaviva.org.pe
Beraun Max; Mantari Manuel. Visión Tridimensional del debido proceso. Revista jurídica la ley, 1983-c, Buenos Aires, Ver en www.justiciaviva.org.pe
Bermúdez Muñoz, Martin (1998). Responsabilidad de los jueces y del Estado. Editorial ediciones librería del profesional, Bogotá
Bermúdez Muñoz, Martin, (1998). Responsabilidad de los jueces y del Estado. Editorial Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, Colombia.
CEJA, (2008). Prisión Preventiva y Reforma Procesal en América Latina. Evaluación y Perspectivas, Santiago de Chile, 2008..
Cifuentes Muñoz, Eduardo. (2002). Ius Et Praxis, 8(1): 283-317.
Cuello, Iriarte Gustavo. El debido proceso. Ver en http://www.javeriana.edu.co
Esguerra Portocarrero, Juan Carlos. (2004) “La responsabilidad Patrimonial del Estado” Legis Editores S.A., Primera Edición, Bogotà, Colombia. (pág. 271)
Ferrajoli, Luigi. 2001, “Derecho y razón”, quinta edición, Madrid, Ed. Trotta página 549.
García de Enterría, Eduardo (1994) “la lengua de los derechos. La formación del derecho público europeo tras la revolución Francesa”, Madrid, Alianza Universidad.
García de Enterría, Eduardo, Ramón Fernández, Tomas (1999)“Curso de derecho Administrativo”, tomo II, 6ª edición, Madrid , edit, Civitas, pág. 372.
García Ramírez Sergio (2002). “Los derechos humanos y la jurisdicción interamericana”, Universidad Nacional Autónoma de México,
Garrido Falla, (1984)“La responsabilidad patrimonial de la administración pública”, Bogotá, Edit. Temis, págs. 64 y 65
Gil Botero, Enrique (2011). Responsabilidad Extracontractual del Estado. Quinta edición, Editorial TEMIS S.A., Bogotá.
Gil Botero, Enrique, (2011) “Responsabilidad Extracontractual del Estado” Quinta edición, Editorial TEMIS S.A., Bogotá, Colombia, págs. 400, 416, 421, 473
Henao, Juan Carlos (2001). El daño. Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 2001, págs.
Henao, Juan Carlos, (2001). El daño. Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia.
Hoyos Duque, Ricardo. (1997). La responsabilidad del Estado y los jueces por la actividad jurisdiccional en Colombia. Revista Vasca de Administración Pública, pág. 141
López Morales, Jairo (2007). Responsabilidad del Estado por error judicial. 2ª edición, Editorial Ediciones Doctrina Y Ley Ltda, Bogotá, Colombia
López Morales, Jairo, (2007) “Responsabilidad del Estado por error judicial” 2ª edición, Editorial Ediciones Doctrina y Ley Ltda, Bogotá, Colombia.
Nogueira Alcalá Humberto (2005). Revista Ius et Praxis, 11 (1): 221 - 241,
Pérez Pinzón Álvaro Orlando. (1994). Introducción al derecho penal, 3ª ed. Edit. ForumPacis, Bogotá
Pérez Pinzón Álvaro Orlando. Introducción al derecho penal, 3ª ed., Bogotá, Edit. ForumPacis, 1994, p. 227.
Rebollo, Martín. (1983). La responsabilidad del Estado por el funcionamiento de la administración de justicia en Italia y Francia. En: Poder Judicial, Madrid.
Revista Advocatus, Edición especial No. 15: 55 - 71, 2010 Universidad Libre Seccional Barranquilla
Serrano Escobar, Luis Guillermo, (2005) “Responsabilidad del Estado por privación injusta de la libertad”, Ediciones Doctrina y ley LTDA. Bogotá D.C.
Société Commerciale de l’OuestAfrica, www.google.com
Ticona Postigo, Víctor. (1999). El debido proceso y la demanda civil. Ed Rodhas. 2º edición. Lima- Perú.
Vanegas Torres Gustavo, Liliana Estupiñán Achury, Alejandro Castillo Rivas, Sergio Roberto Matias Camargo, Mary Luz Sandoval Robayo, Bersarión Gómez Hernández, Rodrigo Santofimio Ortiz, Héctor Alfonso Barbosa, Jacqueline Blanco Blanco, Héctor Guillermo Sierra Cuervo (2004). Guía para la elaboración de proyectos de investigación en derecho. (Segunda Edición). Universidad Libre, Facultad De Derecho. Centro De Investigaciones Socio Jurídicas. Bogotá, D.C.
Vásquez Ferreyra, Roberto A. (1993) “Responsabilidad por daños (elementos)”. Editorial Depalma , Buenos Aires , 1993, pag.13
Zorzoli Oscar Armando. Plazo razonable, una garantía integradora del debido proceso, Pág. 3, ver en ww.ederecho.org.ar
Zuleta Heidy (2012). Trabajo de grado El plazo razonable como garantía procesal.,
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera
Sentencia 7 de julio de 2011. M.P., Olga Mélida Valle De La Hoz.
Sentencia de septiembre 15 de 1994. Exp. 9391
Sentencia del 12 de diciembre de 1986, expediente 4910.
Sentencia de marzo 1º de 2006. Radicación No. 25000-23-26-000-1995-01157-01 (14408).
Consejero Ponente Alier Eduardo Hernández Enríquez.
Sentencia de diciembre 12 de 2005. Radicación número: 73001-23-31-000-1995-02809-01 (13558). C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez.
Sentencia 6 de mayo de 1993, C.P.: Uribe Acosta, actor: John Jairo Mejía y otros, expediente 7428.
Sentencia de veintitrés (23) de abril de dos mil ocho (2008). Consejero ponente: Enrique Gil Botero. Radicación Interna 17.534.
Sentencia del 17 de julio de 1992. Radicado 6750. Apartes transcritos y reiterados mediante
Sentencia de octubre 19 de 2007. Radicación No. 05001-23-31-000-1998-02290-01 (29273) A. C.P. Enrique Gil Botero
Sentencia del 30 de septiembre de 1960. C.P. Francisco Eladio Gómez.
Sentencia del 27 de septiembre de 2000. Exp. No. 11.601
Sentencia De 14 de abril de 2010 (exp.18.960)
Sentencia del 30 de junio de 1941, Sala de Negocios Generales, M.P. Arturo Tapias Pilioneta.
Sentencia del 21 de julio de 1922, G.F., No. 1515, pág. 220. Sala de Casación Civil
Sentencia del 10 de noviembre de 1941, Sala de Casación Civil, M.P. José Miguel Arango
Sentencia del 30 de junio de 1962, Sala de casación civil, M.P. José J. Gómez R.
Sentencia del 30 de septiembre de 1946, Sala de Casación Civil, M.P. Manuel José Vargas.
Sentencia del 18 de octubre de 1950, Sala de Negocios Generales, M.P. Rodríguez Peña.
Sentencia del 15 de mayo de 1944, Sala de Negocios Generales, M.P. Aníbal Cardoso Gaitán.
Sentencia C – 333, del 1 de agosto de 1996, MP. Alejandro Martínez Caballero.
Sentencia C-333 de 1996
Caso Tibi, fondo, sentencia del 07 de septiembre del 2004; Párrafo 93, d), e) y 94, Pág. 58, 59
Caso Maritza Urrutia, CIDH, fondo, sentencia del 27 de noviembre del 2003, Párrafo 62, Pág. 29.
Caso Kurts, CEDH, fondo, sentencia de 1998, párrafo 123-124 citado en el caso Acosta Calderón, en su párrafo 77.
Código Contencioso Administrativo. Ley 1437 del 2011.
Código de Procedimiento Penal colombiano. Ley 906 del 2004.
Código Penal colombiano. Ley 599 del 2000.
Código Penitenciario. Ley 65 de 1993
Constitución Española 1978.
Constitución Española de 1954.
Ley 1142 del 2007
Ley 1153 del 2007
Ley 1273 del 2009
Ley 1407 del 2010
CIDH, Informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas, OEA/Ser.L/V/II. Doc. 46/13 30 diciembre 2013, Original: español, pág. 16, 17
CIDH. Tercer informe sobre la situación de los derechos humanos en Colombia,
OEA/Ser.L/V/II.102. Doc. 9 rev. 1, adoptado el 26 de febrero de 1999. Cap. XIV, párr. 15
CIDH. Verdad, Justicia y Reparación: Cuarto informe sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, 2013, Cap. VI(G).
Defensoría del Pueblo, Oficio 4030-228, abril 2014.
Gaceta Constitucional. Informe – ponencia, 22 de abril de 1991: Ponente Juan Carlos Esguerra Portocarrero, No. 56 pàg. 15.
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Sentencia del 28 de febrero de 1958. Sala de casación civil.
dc.relation.references.none.fl_str_mv Constitución Política de Colombia de 1991
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Maestría en Derecho Administrativo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7517/1/QuinteroLizarazoMiguelAngel2014.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7517/2/QuinteroLizarazoMiguelAngel2014.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7517/3/QuinteroLizarazoMiguelAngel2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 48fe4481c054e7fd18434be78851403c
bb110edcbb6344627adb4cb95b9f07d4
f5195578767b9070528b5b0b483935e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090361419595776
spelling García Vanegas, DavidQuintero Lizarazo, Miguel ÁngelMagister en Derecho Administrativo2015-02-04T10:16:54Z2015-08-25T16:53:57Z2015-02-04T10:16:54Z2015-08-25T16:53:57Z2015-02-04https://hdl.handle.net/10901/7517instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo es producto de un cuestionamiento permanente sobre la limitación de la libertad por parte del Estado en aplicación del ius puniendi. Es de ciudadanos preguntarnos a diario que está pasando con nuestro sistema judicial, que si bien es cierto y como se ha afirmado estamos en un estado de guerra, también es cierto que no podemos llevar ese enfrentamiento a las instancias de las equivocaciones permanentes por las que atraviesa nuestros operadores judiciales, impulsados por el afán de mostrar resultados en contra de los presuntos infractores de la ley penal, donde se toman medidas privativas de la libertad en el curso de las investigaciones en contra de ciudadanos que al final son absueltos, manteniendo intacta su inocencia.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreMaestría en Derecho AdministrativoFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evolución de la responsabilidad del estado por privación de la libertad y problemática por la adopción de medidas que la restringenADMINISTRACION DE JUSTICIA - COLOMBIADERECHO CONSTITUCIONALDERECHOS CIVILES - COLOMBIAGARANTIAS CONSTITUCIONALES - COLOMBIAJURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIARESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIATesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisAguilar, Miguel. “El daño especial como régimen aplicable par endilgar responsabilidad al Estado por privación injusta de la libertad”, pág. 19.Álvarez GendinSabino Tratado General de Derecho Administrativo. Tomo I. Bosch Casa Editorial. Barcelona.Beccaria Cesar (2006). De los delitos y las penas., Edit. Temis. BogotáBeccaria, Cesare, (2005). De los delitos y de las Penas”.: Temis, 3ra edición. Bogotá, Colombia.Beraun Max y BertainManueL. Visión tridimensional del debido proceso, Definición e historia, ver en www.justiciaviva.org.peBeraun Max; Mantari Manuel. Visión Tridimensional del debido proceso. Revista jurídica la ley, 1983-c, Buenos Aires, Ver en www.justiciaviva.org.peBermúdez Muñoz, Martin (1998). Responsabilidad de los jueces y del Estado. Editorial ediciones librería del profesional, BogotáBermúdez Muñoz, Martin, (1998). Responsabilidad de los jueces y del Estado. Editorial Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, Colombia.CEJA, (2008). Prisión Preventiva y Reforma Procesal en América Latina. Evaluación y Perspectivas, Santiago de Chile, 2008..Cifuentes Muñoz, Eduardo. (2002). Ius Et Praxis, 8(1): 283-317.Cuello, Iriarte Gustavo. El debido proceso. Ver en http://www.javeriana.edu.coEsguerra Portocarrero, Juan Carlos. (2004) “La responsabilidad Patrimonial del Estado” Legis Editores S.A., Primera Edición, Bogotà, Colombia. (pág. 271)Ferrajoli, Luigi. 2001, “Derecho y razón”, quinta edición, Madrid, Ed. Trotta página 549.García de Enterría, Eduardo (1994) “la lengua de los derechos. La formación del derecho público europeo tras la revolución Francesa”, Madrid, Alianza Universidad.García de Enterría, Eduardo, Ramón Fernández, Tomas (1999)“Curso de derecho Administrativo”, tomo II, 6ª edición, Madrid , edit, Civitas, pág. 372.García Ramírez Sergio (2002). “Los derechos humanos y la jurisdicción interamericana”, Universidad Nacional Autónoma de México,Garrido Falla, (1984)“La responsabilidad patrimonial de la administración pública”, Bogotá, Edit. Temis, págs. 64 y 65Gil Botero, Enrique (2011). Responsabilidad Extracontractual del Estado. Quinta edición, Editorial TEMIS S.A., Bogotá.Gil Botero, Enrique, (2011) “Responsabilidad Extracontractual del Estado” Quinta edición, Editorial TEMIS S.A., Bogotá, Colombia, págs. 400, 416, 421, 473Henao, Juan Carlos (2001). El daño. Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 2001, págs.Henao, Juan Carlos, (2001). El daño. Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia.Hoyos Duque, Ricardo. (1997). La responsabilidad del Estado y los jueces por la actividad jurisdiccional en Colombia. Revista Vasca de Administración Pública, pág. 141López Morales, Jairo (2007). Responsabilidad del Estado por error judicial. 2ª edición, Editorial Ediciones Doctrina Y Ley Ltda, Bogotá, ColombiaLópez Morales, Jairo, (2007) “Responsabilidad del Estado por error judicial” 2ª edición, Editorial Ediciones Doctrina y Ley Ltda, Bogotá, Colombia.Nogueira Alcalá Humberto (2005). Revista Ius et Praxis, 11 (1): 221 - 241,Pérez Pinzón Álvaro Orlando. (1994). Introducción al derecho penal, 3ª ed. Edit. ForumPacis, BogotáPérez Pinzón Álvaro Orlando. Introducción al derecho penal, 3ª ed., Bogotá, Edit. ForumPacis, 1994, p. 227.Rebollo, Martín. (1983). La responsabilidad del Estado por el funcionamiento de la administración de justicia en Italia y Francia. En: Poder Judicial, Madrid.Revista Advocatus, Edición especial No. 15: 55 - 71, 2010 Universidad Libre Seccional BarranquillaSerrano Escobar, Luis Guillermo, (2005) “Responsabilidad del Estado por privación injusta de la libertad”, Ediciones Doctrina y ley LTDA. Bogotá D.C.Société Commerciale de l’OuestAfrica, www.google.comTicona Postigo, Víctor. (1999). El debido proceso y la demanda civil. Ed Rodhas. 2º edición. Lima- Perú.Vanegas Torres Gustavo, Liliana Estupiñán Achury, Alejandro Castillo Rivas, Sergio Roberto Matias Camargo, Mary Luz Sandoval Robayo, Bersarión Gómez Hernández, Rodrigo Santofimio Ortiz, Héctor Alfonso Barbosa, Jacqueline Blanco Blanco, Héctor Guillermo Sierra Cuervo (2004). Guía para la elaboración de proyectos de investigación en derecho. (Segunda Edición). Universidad Libre, Facultad De Derecho. Centro De Investigaciones Socio Jurídicas. Bogotá, D.C.Vásquez Ferreyra, Roberto A. (1993) “Responsabilidad por daños (elementos)”. Editorial Depalma , Buenos Aires , 1993, pag.13Zorzoli Oscar Armando. Plazo razonable, una garantía integradora del debido proceso, Pág. 3, ver en ww.ederecho.org.arZuleta Heidy (2012). Trabajo de grado El plazo razonable como garantía procesal.,Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección TerceraSentencia 7 de julio de 2011. M.P., Olga Mélida Valle De La Hoz.Sentencia de septiembre 15 de 1994. Exp. 9391Sentencia del 12 de diciembre de 1986, expediente 4910.Sentencia de marzo 1º de 2006. Radicación No. 25000-23-26-000-1995-01157-01 (14408).Consejero Ponente Alier Eduardo Hernández Enríquez.Sentencia de diciembre 12 de 2005. Radicación número: 73001-23-31-000-1995-02809-01 (13558). C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez.Sentencia 6 de mayo de 1993, C.P.: Uribe Acosta, actor: John Jairo Mejía y otros, expediente 7428.Sentencia de veintitrés (23) de abril de dos mil ocho (2008). Consejero ponente: Enrique Gil Botero. Radicación Interna 17.534.Sentencia del 17 de julio de 1992. Radicado 6750. Apartes transcritos y reiterados medianteSentencia de octubre 19 de 2007. Radicación No. 05001-23-31-000-1998-02290-01 (29273) A. C.P. Enrique Gil BoteroSentencia del 30 de septiembre de 1960. C.P. Francisco Eladio Gómez.Sentencia del 27 de septiembre de 2000. Exp. No. 11.601Sentencia De 14 de abril de 2010 (exp.18.960)Sentencia del 30 de junio de 1941, Sala de Negocios Generales, M.P. Arturo Tapias Pilioneta.Sentencia del 21 de julio de 1922, G.F., No. 1515, pág. 220. Sala de Casación CivilSentencia del 10 de noviembre de 1941, Sala de Casación Civil, M.P. José Miguel ArangoSentencia del 30 de junio de 1962, Sala de casación civil, M.P. José J. Gómez R.Sentencia del 30 de septiembre de 1946, Sala de Casación Civil, M.P. Manuel José Vargas.Sentencia del 18 de octubre de 1950, Sala de Negocios Generales, M.P. Rodríguez Peña.Sentencia del 15 de mayo de 1944, Sala de Negocios Generales, M.P. Aníbal Cardoso Gaitán.Sentencia C – 333, del 1 de agosto de 1996, MP. Alejandro Martínez Caballero.Sentencia C-333 de 1996Caso Tibi, fondo, sentencia del 07 de septiembre del 2004; Párrafo 93, d), e) y 94, Pág. 58, 59Caso Maritza Urrutia, CIDH, fondo, sentencia del 27 de noviembre del 2003, Párrafo 62, Pág. 29.Caso Kurts, CEDH, fondo, sentencia de 1998, párrafo 123-124 citado en el caso Acosta Calderón, en su párrafo 77.Código Contencioso Administrativo. Ley 1437 del 2011.Código de Procedimiento Penal colombiano. Ley 906 del 2004.Código Penal colombiano. Ley 599 del 2000.Código Penitenciario. Ley 65 de 1993Constitución Española 1978.Constitución Española de 1954.Ley 1142 del 2007Ley 1153 del 2007Ley 1273 del 2009Ley 1407 del 2010CIDH, Informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas, OEA/Ser.L/V/II. Doc. 46/13 30 diciembre 2013, Original: español, pág. 16, 17CIDH. Tercer informe sobre la situación de los derechos humanos en Colombia,OEA/Ser.L/V/II.102. Doc. 9 rev. 1, adoptado el 26 de febrero de 1999. Cap. XIV, párr. 15CIDH. Verdad, Justicia y Reparación: Cuarto informe sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, 2013, Cap. VI(G).Defensoría del Pueblo, Oficio 4030-228, abril 2014.Gaceta Constitucional. Informe – ponencia, 22 de abril de 1991: Ponente Juan Carlos Esguerra Portocarrero, No. 56 pàg. 15.Sentencia del 28 de febrero de 1958. Sala de casación civil.Constitución Política de Colombia de 1991TEXTQuinteroLizarazoMiguelAngel2014.pdf.txtExtracted texttext/plain187005http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7517/1/QuinteroLizarazoMiguelAngel2014.pdf.txt48fe4481c054e7fd18434be78851403cMD51ORIGINALQuinteroLizarazoMiguelAngel2014.pdfapplication/pdf3008831http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7517/2/QuinteroLizarazoMiguelAngel2014.pdfbb110edcbb6344627adb4cb95b9f07d4MD52THUMBNAILQuinteroLizarazoMiguelAngel2014.pdf.jpgQuinteroLizarazoMiguelAngel2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7281http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7517/3/QuinteroLizarazoMiguelAngel2014.pdf.jpgf5195578767b9070528b5b0b483935e8MD5310901/7517oai:repository.unilibre.edu.co:10901/75172022-10-11 12:27:28.457Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co