La Cláusula De Sandbagging y su Implementación En Colombia: Un Análisis de la Jurisprudencia, Doctrina y de la Costumbre

Dentro del contexto empresarial, constantemente se mueven grandes sumas de dinero sin importar el tamaño de una empresa a diario se realizan diversas transacciones, dentro de las mismas. Una de las que mayor relevancia tiene son las fusiones y adquisiciones, que generalmente se llevan por medio de c...

Full description

Autores:
Denisse Santiago Pabón Castro
Robert Santiago Sandoval Pinilla
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30863
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30863
Palabra clave:
Contrato, Clausula, Clausula Sandbagging, Legalidad, Transacción, Fusión y Adquisisión.
Contract, Clause, Sandbagging Clause, Legality, Transaction, Merger and Acquisition.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:Dentro del contexto empresarial, constantemente se mueven grandes sumas de dinero sin importar el tamaño de una empresa a diario se realizan diversas transacciones, dentro de las mismas. Una de las que mayor relevancia tiene son las fusiones y adquisiciones, que generalmente se llevan por medio de contratos de compraventa ya sea de acciones, inventario, establecimientos de comercio, participaciones entre muchos otros. Teniendo presente lo anterior, en este artículo se hablará de uno de los temas más relevantes en las fusiones y adquisiciones en el derecho colombiano, el cual es las cláusulas “Sandbagging” que es una de las figuras más polémicas traídas del derecho anglosajón y usadas en los contratos de compraventa de acciones. Posteriormente, se analizará como se ha implementado en las operaciones de fusiones y adquisiciones está clausula en Colombia en los últimos 5 años. Haciendo uso de jurisprudencia, normativa, doctrina y costumbre. Luego de terminar la definición de la cláusula “Sandbagging”, analizaremos las ventajas que está puede traer a una de las partes del contrato de compraventa de acciones, en específico la parte compradora, así como también las posibles desventajas que puede ocasionar la implementación de dicha cláusula en el contrato. Adicional se revisará también la legalidad del uso de dicha cláusula ya que varios doctrinantes han considerado que es contraria al ordenamiento jurídico colombiano. Finalmente, en la última parte de este artículo se realizará un ejercicio de derecho comparado con tres países latinoamericanos donde también se ha implementado la cláusula “Sandbagging” en los contratos de compraventa de acciones que son derivados de las transacciones de M&A. para el caso en concreto será realizará la comparativa con Chile y Perú analizando su normativa y jurisprudencia respecto al tema de está clausula.