Modelo estandarizado de control y seguimiento para las estaciones de servicio proveedoras de gasolina en el perímetro urbano del municipio de Pereira
El diagnóstico de las características y relaciones ambientales de las estaciones de servicio que proveen gasolina en el área urbana del municipio de Pereira, es un elemento necesario para establecer una línea base que permita el desarrollo de estudios posteriores relacionados con los impactos ambien...
- Autores:
-
Cortés Paredes, Lolly
Román Arboleda, Wilfrido
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18992
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18992
- Palabra clave:
- Estaciones de servicio
Gasolina
Asentamientos poblacionales
Standardized model
Service stations
Gasoline
Estaciones de servicio
Normatividad
Georeferenciación
Características físicas
Características operativas
Riesgos operacionales
Modelo estandarizado
Estaciones de servicio
Gasolina
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El diagnóstico de las características y relaciones ambientales de las estaciones de servicio que proveen gasolina en el área urbana del municipio de Pereira, es un elemento necesario para establecer una línea base que permita el desarrollo de estudios posteriores relacionados con los impactos ambientales y los planes de manejo y/o contingencia que permitan un adecuado y necesario control de todos los factores generadores de riesgo relacionados con la operación y funcionamiento de las mismas. En tal sentido, este documento pretende abordar el diagnóstico y caracterización de las relaciones entre estaciones de servicio y elementos circundantes, a partir del marco normativo y legal, local y nacional, que reglamenta su montaje, operación y funcionamiento y de los potenciales efectos y/o riesgos asociados al incumplimiento de los mínimos establecidos por la ley. Se plantea entonces, en una primera fase, la revisión de todo el marco normativo que reglamenta la operación y funcionamiento de las estaciones de servicio; seguida de una caracterización detallada de las condiciones actuales de su estado, infraestructura de montaje, sistema de operación y plan de mantenimiento y mejoramiento de todas las actividades asociadas a su operación. Tal caracterización diagnóstica posibilitará en una fase siguiente, relacionar la operación y funcionamiento de las estaciones de servicio con todos los elementos urbanos y poblacionales, a partir del diagnóstico de vulnerabilidades y amenazas específicas locales, con el propósito de establecer las condiciones de riesgo asociadas y condicionadas por la operación de dichas estaciones de servicio. Esta investigación sugiere entonces análisis detallados de las condiciones de operación, montaje, funcionamiento, contingencias y planes de emergencia de las 11 estaciones de servicio, y su relación con el marco legal que las regula y los grupos poblacionales que se localizan en su perímetro de influencia. Finalmente, una vez adelantados todos los diagnósticos y caracterizaciones de cada una de las estaciones de servicio proveedoras de gasolina que operan en el perímetro urbano del municipio de Pereira, y verificados las potenciales amenazas sobre los entornos circundantes derivados de su operación y funcionamiento, se plantea generar un modelo estandarizado de control y seguimiento de dichas estaciones de servicio, con el propósito de atenuar los potenciales impactos sobre el entorno circunvecino y garantizar su regular y normal funcionamiento ante la posible ocurrencia de contingencias que pongan a prueba sus planes de emergencia y de seguridad particulares y específicos. |
---|