Vulnerabilidad de la independencia metal del revisor fiscal

El objetivo de esta investigación es determinar los factores que vulneran la independencia mental del revisor fiscal. A partir de un trabajo descriptivo y analítico se desglosa paso a paso como la ética, la integridad y la objetividad forman parte importante en el desempeño de los revisores fiscales...

Full description

Autores:
Duarte Roa, Luceny
Rincon Rincon, María Eugenia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23539
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/23539
Palabra clave:
Revisoría Fiscal
Vulnerabilidad
Independencia Mental
Profesión Contable
Dictamen
Statutory Auditor
Vulnerability
Mental Independence
Accounting Profession
Opinion
Revisoría fiscal -- Legislación -- Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_a4e3b470dfe6a42e28d1ed2926f8cde7
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23539
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Vulnerabilidad de la independencia metal del revisor fiscal
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Vulnerability of the statutory auditor's metal independence
title Vulnerabilidad de la independencia metal del revisor fiscal
spellingShingle Vulnerabilidad de la independencia metal del revisor fiscal
Revisoría Fiscal
Vulnerabilidad
Independencia Mental
Profesión Contable
Dictamen
Statutory Auditor
Vulnerability
Mental Independence
Accounting Profession
Opinion
Revisoría fiscal -- Legislación -- Colombia
title_short Vulnerabilidad de la independencia metal del revisor fiscal
title_full Vulnerabilidad de la independencia metal del revisor fiscal
title_fullStr Vulnerabilidad de la independencia metal del revisor fiscal
title_full_unstemmed Vulnerabilidad de la independencia metal del revisor fiscal
title_sort Vulnerabilidad de la independencia metal del revisor fiscal
dc.creator.fl_str_mv Duarte Roa, Luceny
Rincon Rincon, María Eugenia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Eslava Zapata, Rolando Antonio
Eslava Zapata, Rolando Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Duarte Roa, Luceny
Rincon Rincon, María Eugenia
dc.subject.spa.fl_str_mv Revisoría Fiscal
Vulnerabilidad
Independencia Mental
Profesión Contable
Dictamen
topic Revisoría Fiscal
Vulnerabilidad
Independencia Mental
Profesión Contable
Dictamen
Statutory Auditor
Vulnerability
Mental Independence
Accounting Profession
Opinion
Revisoría fiscal -- Legislación -- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Statutory Auditor
Vulnerability
Mental Independence
Accounting Profession
Opinion
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Revisoría fiscal -- Legislación -- Colombia
description El objetivo de esta investigación es determinar los factores que vulneran la independencia mental del revisor fiscal. A partir de un trabajo descriptivo y analítico se desglosa paso a paso como la ética, la integridad y la objetividad forman parte importante en el desempeño de los revisores fiscales. Se analizan las sanciones impuestas a los revisores fiscales por la Junta Central de Contadores (2018 – 2019) y las sanciones impuestas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (2020 – 2021). Se evidencia que la labor de los revisores fiscales no debe ser nunca a través de contratos laborales, pues esta clase de lazo laboral puede crear un obstáculo al momento de dar un dictamen más ecuánime y neutral en cuanto a la información auditada en un ente económico; se recomienda la prestación de servicios como medio más eficaz para entablar una relación laboral más equilibrada entre profesional contable y la empresa. Por lo tanto, la ética y la moral forman aspectos muy importantes que siempre deben estar presentes en la labor del revisor fiscal, pues sin ellas, no importa el conocimiento ni a experiencia que se tenga, dado que, estos aspectos influyen en los dictámenes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-22T00:30:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-22T00:30:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/23539
url https://hdl.handle.net/10901/23539
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Actualícese.com. (29 de mayo de 2014). Diferencia entre el Contrato Laboral y el Contrato por Prestación de Servicios. Obtenido de https://actualicese.com/2014/05/29/diferencias-entre contrato-laboral-y-contrato-por-prestación-de-servicios/
Burgos Moncada, J. J. (2018). Productividad y competitividad de Bucaramanga y Cúcuta: Factores claves del desarrollo sostenible en el marco de la economía del conocimiento. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 3(6), 81-101. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8144
Blanco, Y. (2006). Manual de Auditoria y de Revisoría fiscal. Colombia: Ecoe.
Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (1999). Pronunciamiento sobre Revisoría Fiscal. Bogotá D. C., Colombia.
Chaves Castro, A. H. (2017). Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013. Apuntes del Cenes, 36(63), 169-209. https://doi.org/10.19053/01203053.v36.n63.2017.5829.
Cristancho Vega, M. K., & Niño Vega, J. A. (2020). Estrategia de formación docente para la intervención en casos de ciberbullying. Infometric@ - Serie Sociales y Humanas, 3(1), 109-130. Obtenido de http://infometrica.org/index.php/ssh/ article/view/110
Eslava Zapata, R. (2021). Pasivos ambientales y métodos de valoración económica. Infometric@ - Serie Sociales Y Humanas, 4(2). Obtenido de http://infometrica.org/index.php/ssh/article/view/166
Eslava Zapata, R., Chacón Guerrero, E. J., & Gonzalez Júnior, H. A. (2019). Gestión del Presupuesto Público: alcance y limitaciones. Visión Internacional (Cúcuta), 2(1), 8-14. https://doi.org/10.22463/27111121.2603
Eslava Zapata, R., Chacón Guerrero, E., & González Júnior, H. A. (2017). Los indicadores financieros y la banca universal en Venezuela. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 2(3), 58-76. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/3222
Franco, R. (2000). Revisoría fiscal hoy. Revista Legis del Contado, l, 175-203. Obtenido de https://xperta.legis.co/visor/rcontador/rcontador_7680752a7d38404ce0430a010151404c/revista-internacional-legis-de-contabilidad-y-auditoria/revisoria-fiscal-hoy
Franco, R. (2002). Réquiem por la confianza. Pereira, Colombia: Investigar Editores.
Gallardo Sánchez, C. F., & Vallejo Zamudio, L. E. (2019). Política comercial y evolución del sector externo en Colombia 1970–2016. Apuntes del Cenes, 38(67), 124-155. https://doi.org/10.19053/01203053.v38.n67.2019.8935.
Gonzalez Júnior H. A. (2018). Clima Organizacional: estudio empírico en un restaurante de Viçosa, Minas Gerais, Brasil. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 3(6), 177-197. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8150
Gómez Ortiz, E. J., & Peñaranda Soto, E. (2020). El nuevo liderazgo y la transformación de las organizaciones del siglo XXI. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 5(9), 217-235. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8113
Ley 43 de 1990. De las relaciones del Contador Público con los Usuarios de sus Servicios. Obtenido de https://actualicese.com/revisor-fiscal-cual-es-su-periodo-maximo-de-ejercicio/
Núñez Barrios, E. D. (2018). Los informes de fiscalización autonómica de los órganos de control externo: rendición de cuentas. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 3(5), 102-124. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8188
Ocampo López, O. L., & Álvarez Herrera, L. M. (2017). Tendencia de la producción y el consumo del café en Colombia. Apuntes del Cenes, 36(64), 139-165. https://doi.org/10.19053/01203053.v36.n64.2017.5419.
Ocampo, A., Muñiz, L., & García, P. (s. f.). Un reto para los revisores fiscales: mejorar su independencia profesional. Obtenido de https://definicion.de/revisoria-fiscal/
Pedrozo, P. V. H., y Granados, J. D. R. (2020). Análisis del concepto de posverdad en las elecciones colombianas del plebiscito por la paz: detalles retóricos, lingüísticos, bioéticos y biopolíticos. Infometric@ - Serie Sociales y Humanas, 3(1), 42-80. Obtenido de http://infometrica.org/index.php/ssh/article/view/106
Peña, J. (2000). Revisoría Fiscal una garantía para la sociedad, la empresa y el Estado, 2ª edición. Bogotá D. C. Colombia: Editorial. Ecoe Ediciones.
Pinillos Villamizar, J. A. (2017). Origen y evolución del gravamen a los movimientos financieros. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 2(3), 138-148. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/3227
Decreto 2420 (14 de diciembre de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 49.726.
Decreto 410. (27 de marzo de 1971). Por el cual se expide el Código de Comercio.. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 33.339.
Decreto 624. (30 de marzo de 1971). Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 38.756.
Rengifo, S. (2014). La revisoría fiscal en Colombia. (Trabajo de Especialización). Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/13056
Rincón, O., & Gómez Flórez, H. (2016). Responsabilidades del revisor fiscal frente a la aplicación de las NIAS y NIIF en Colombia. (Trabajo de pregrado). Colombia: Fundación Universitaria Los Libertadores. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/1366
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/5/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/6/Formato%20de%20publicaci%c3%b3n%20en%20repositorios%20%281%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/7/ARTICULO%20DUARTE%20%26%20RINCON%20ERF2019.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/1/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/2/Formato%20de%20publicaci%c3%b3n%20en%20repositorios%20%281%29.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/3/ARTICULO%20DUARTE%20%26%20RINCON%20ERF2019.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 15b08d9df90d0bfc2bb84a8f3070c9f3
fc3f477193156bec6fe4a029bb8c6281
b6f1e613f968627d433629e05156f097
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fcfe2b86e02c5765e377bddbc6d1b7af
7e888c67fe71cd076ce058f621086719
a4a2c66698cb4975f6b60d553a9f383f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090516961165312
spelling Eslava Zapata, Rolando AntonioEslava Zapata, Rolando AntonioDuarte Roa, LucenyRincon Rincon, María EugeniaCúcuta2022-09-22T00:30:39Z2022-09-22T00:30:39Z2022https://hdl.handle.net/10901/23539El objetivo de esta investigación es determinar los factores que vulneran la independencia mental del revisor fiscal. A partir de un trabajo descriptivo y analítico se desglosa paso a paso como la ética, la integridad y la objetividad forman parte importante en el desempeño de los revisores fiscales. Se analizan las sanciones impuestas a los revisores fiscales por la Junta Central de Contadores (2018 – 2019) y las sanciones impuestas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (2020 – 2021). Se evidencia que la labor de los revisores fiscales no debe ser nunca a través de contratos laborales, pues esta clase de lazo laboral puede crear un obstáculo al momento de dar un dictamen más ecuánime y neutral en cuanto a la información auditada en un ente económico; se recomienda la prestación de servicios como medio más eficaz para entablar una relación laboral más equilibrada entre profesional contable y la empresa. Por lo tanto, la ética y la moral forman aspectos muy importantes que siempre deben estar presentes en la labor del revisor fiscal, pues sin ellas, no importa el conocimiento ni a experiencia que se tenga, dado que, estos aspectos influyen en los dictámenes.The objective of this research is to determine the factors that undermine the mental independence of the statutory auditor. From a descriptive and analytical work, it is broken down step by step how ethics, integrity and objectivity are an important part in the performance of statutory auditors. The sanctions imposed on statutory auditors by the Central Board of Accountants (2018 - 2019) and the sanctions imposed by the National Tax and Customs Directorate (2020 - 2021) are analyzed. It is evident that the work of the statutory auditors should never be through labor contracts, since this kind of labor bond can create an obstacle at the time of giving a more fair and neutral opinion regarding the information audited in an economic entity; the provision of services is recommended as a more effective means to establish a more balanced working relationship between the accounting professional and the company. Therefore, ethics and morals are very important aspects that should always be present in the work of the statutory auditor, because without them, no matter how much knowledge or experience you have, these aspects influence the opinions.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revisoría FiscalVulnerabilidadIndependencia MentalProfesión ContableDictamenStatutory AuditorVulnerabilityMental IndependenceAccounting ProfessionOpinionRevisoría fiscal -- Legislación -- ColombiaVulnerabilidad de la independencia metal del revisor fiscalVulnerability of the statutory auditor's metal independenceTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fActualícese.com. (29 de mayo de 2014). Diferencia entre el Contrato Laboral y el Contrato por Prestación de Servicios. Obtenido de https://actualicese.com/2014/05/29/diferencias-entre contrato-laboral-y-contrato-por-prestación-de-servicios/Burgos Moncada, J. J. (2018). Productividad y competitividad de Bucaramanga y Cúcuta: Factores claves del desarrollo sostenible en el marco de la economía del conocimiento. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 3(6), 81-101. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8144Blanco, Y. (2006). Manual de Auditoria y de Revisoría fiscal. Colombia: Ecoe.Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (1999). Pronunciamiento sobre Revisoría Fiscal. Bogotá D. C., Colombia.Chaves Castro, A. H. (2017). Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013. Apuntes del Cenes, 36(63), 169-209. https://doi.org/10.19053/01203053.v36.n63.2017.5829.Cristancho Vega, M. K., & Niño Vega, J. A. (2020). Estrategia de formación docente para la intervención en casos de ciberbullying. Infometric@ - Serie Sociales y Humanas, 3(1), 109-130. Obtenido de http://infometrica.org/index.php/ssh/ article/view/110Eslava Zapata, R. (2021). Pasivos ambientales y métodos de valoración económica. Infometric@ - Serie Sociales Y Humanas, 4(2). Obtenido de http://infometrica.org/index.php/ssh/article/view/166Eslava Zapata, R., Chacón Guerrero, E. J., & Gonzalez Júnior, H. A. (2019). Gestión del Presupuesto Público: alcance y limitaciones. Visión Internacional (Cúcuta), 2(1), 8-14. https://doi.org/10.22463/27111121.2603Eslava Zapata, R., Chacón Guerrero, E., & González Júnior, H. A. (2017). Los indicadores financieros y la banca universal en Venezuela. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 2(3), 58-76. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/3222Franco, R. (2000). Revisoría fiscal hoy. Revista Legis del Contado, l, 175-203. Obtenido de https://xperta.legis.co/visor/rcontador/rcontador_7680752a7d38404ce0430a010151404c/revista-internacional-legis-de-contabilidad-y-auditoria/revisoria-fiscal-hoyFranco, R. (2002). Réquiem por la confianza. Pereira, Colombia: Investigar Editores.Gallardo Sánchez, C. F., & Vallejo Zamudio, L. E. (2019). Política comercial y evolución del sector externo en Colombia 1970–2016. Apuntes del Cenes, 38(67), 124-155. https://doi.org/10.19053/01203053.v38.n67.2019.8935.Gonzalez Júnior H. A. (2018). Clima Organizacional: estudio empírico en un restaurante de Viçosa, Minas Gerais, Brasil. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 3(6), 177-197. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8150Gómez Ortiz, E. J., & Peñaranda Soto, E. (2020). El nuevo liderazgo y la transformación de las organizaciones del siglo XXI. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 5(9), 217-235. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8113Ley 43 de 1990. De las relaciones del Contador Público con los Usuarios de sus Servicios. Obtenido de https://actualicese.com/revisor-fiscal-cual-es-su-periodo-maximo-de-ejercicio/Núñez Barrios, E. D. (2018). Los informes de fiscalización autonómica de los órganos de control externo: rendición de cuentas. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 3(5), 102-124. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8188Ocampo López, O. L., & Álvarez Herrera, L. M. (2017). Tendencia de la producción y el consumo del café en Colombia. Apuntes del Cenes, 36(64), 139-165. https://doi.org/10.19053/01203053.v36.n64.2017.5419.Ocampo, A., Muñiz, L., & García, P. (s. f.). Un reto para los revisores fiscales: mejorar su independencia profesional. Obtenido de https://definicion.de/revisoria-fiscal/Pedrozo, P. V. H., y Granados, J. D. R. (2020). Análisis del concepto de posverdad en las elecciones colombianas del plebiscito por la paz: detalles retóricos, lingüísticos, bioéticos y biopolíticos. Infometric@ - Serie Sociales y Humanas, 3(1), 42-80. Obtenido de http://infometrica.org/index.php/ssh/article/view/106Peña, J. (2000). Revisoría Fiscal una garantía para la sociedad, la empresa y el Estado, 2ª edición. Bogotá D. C. Colombia: Editorial. Ecoe Ediciones.Pinillos Villamizar, J. A. (2017). Origen y evolución del gravamen a los movimientos financieros. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 2(3), 138-148. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/3227Decreto 2420 (14 de diciembre de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 49.726.Decreto 410. (27 de marzo de 1971). Por el cual se expide el Código de Comercio.. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 33.339.Decreto 624. (30 de marzo de 1971). Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá D. C., Colombia: Diario Oficial No. 38.756.Rengifo, S. (2014). La revisoría fiscal en Colombia. (Trabajo de Especialización). Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/13056Rincón, O., & Gómez Flórez, H. (2016). Responsabilidades del revisor fiscal frente a la aplicación de las NIAS y NIIF en Colombia. (Trabajo de pregrado). Colombia: Fundación Universitaria Los Libertadores. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/1366THUMBNAILFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpgFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22983http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/5/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpg15b08d9df90d0bfc2bb84a8f3070c9f3MD55Formato de publicación en repositorios (1).pdf.jpgFormato de publicación en repositorios (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27148http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/6/Formato%20de%20publicaci%c3%b3n%20en%20repositorios%20%281%29.pdf.jpgfc3f477193156bec6fe4a029bb8c6281MD56ARTICULO DUARTE & RINCON ERF2019.pdf.jpgARTICULO DUARTE & RINCON ERF2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23721http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/7/ARTICULO%20DUARTE%20%26%20RINCON%20ERF2019.pdf.jpgb6f1e613f968627d433629e05156f097MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdfFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdfResumenapplication/pdf250798http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/1/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdffcfe2b86e02c5765e377bddbc6d1b7afMD51Formato de publicación en repositorios (1).pdfFormato de publicación en repositorios (1).pdfAutorizaciónapplication/pdf556861http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/2/Formato%20de%20publicaci%c3%b3n%20en%20repositorios%20%281%29.pdf7e888c67fe71cd076ce058f621086719MD52ARTICULO DUARTE & RINCON ERF2019.pdfARTICULO DUARTE & RINCON ERF2019.pdfapplication/pdf265261http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23539/3/ARTICULO%20DUARTE%20%26%20RINCON%20ERF2019.pdfa4a2c66698cb4975f6b60d553a9f383fMD5310901/23539oai:repository.unilibre.edu.co:10901/235392023-08-03 12:39:58.044Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=