Formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado del barrio las ferias ubicado en la ciudad de Bogotá
La gestión integral de residuos se considera como un conjunto de actividades encaminadas a reducir la generación de residuos, a realizar el aprovechamiento teniendo en cuenta sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento con fines de valorización energética, posibilidades de aprovec...
- Autores:
-
Avendaño, Felipe
Rodriguez, Cristian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25604
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25604
- Palabra clave:
- gestion
residuos
reducir
aprovechamiento
manejo
plaza
mercado
recolección
manipulación
separación
ambiente
orgánicos
mercado
Bogota
desechos
relleno
Reducción
plaza de mercado las ferias
market square fairs
Reduction
stuffed
waste
Bogota
market
organic
atmosphere
separation
handling
harvest
square
driving
exploitation
reduce
waste
management
Derecho ambiental
Medio ambiente -- Legislación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a4e09eb85032d6993c02782c835cf017 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25604 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado del barrio las ferias ubicado en la ciudad de Bogotá |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Formulation of the organic solid waste management of the market square of the neighborhood Las Ferias located in the city of Bogotá |
title |
Formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado del barrio las ferias ubicado en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado del barrio las ferias ubicado en la ciudad de Bogotá gestion residuos reducir aprovechamiento manejo plaza mercado recolección manipulación separación ambiente orgánicos mercado Bogota desechos relleno Reducción plaza de mercado las ferias market square fairs Reduction stuffed waste Bogota market organic atmosphere separation handling harvest square driving exploitation reduce waste management Derecho ambiental Medio ambiente -- Legislación |
title_short |
Formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado del barrio las ferias ubicado en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado del barrio las ferias ubicado en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado del barrio las ferias ubicado en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado del barrio las ferias ubicado en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado del barrio las ferias ubicado en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Avendaño, Felipe Rodriguez, Cristian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Garces, Siby |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avendaño, Felipe Rodriguez, Cristian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
gestion residuos reducir aprovechamiento manejo plaza mercado recolección manipulación separación ambiente orgánicos mercado Bogota desechos relleno Reducción plaza de mercado las ferias |
topic |
gestion residuos reducir aprovechamiento manejo plaza mercado recolección manipulación separación ambiente orgánicos mercado Bogota desechos relleno Reducción plaza de mercado las ferias market square fairs Reduction stuffed waste Bogota market organic atmosphere separation handling harvest square driving exploitation reduce waste management Derecho ambiental Medio ambiente -- Legislación |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
market square fairs Reduction stuffed waste Bogota market organic atmosphere separation handling harvest square driving exploitation reduce waste management |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho ambiental Medio ambiente -- Legislación |
description |
La gestión integral de residuos se considera como un conjunto de actividades encaminadas a reducir la generación de residuos, a realizar el aprovechamiento teniendo en cuenta sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento con fines de valorización energética, posibilidades de aprovechamiento y comercialización. En la localidad de Engativá, barrio las ferias no se cuenta con ningún plan de manejo de residuos ni con un PGIRS actualizado bajo la normatividad vigente, razón por la cual, en este trabajo se pretende realizar la formulación y evaluación de la gestión actual de esta plaza, ya que se buscará las mejores técnicas de aprovechamiento para el tratamiento de estos residuos y se diseñará el modelo del complejo de aprovechamiento. Se desarrollará una fase de identificación de organismos reguladores para la recopilación de la información inicial, una fase diagnostica de la gestión actual, contemplando la normatividad aplicable y los aspectos relevantes de la actividad realizada en la plaza de mercado, estudiando el uso de suelo y los conflictos asociados a este; evaluando los impactos negativos significativos vinculados a la generación de residuos. Se identificó la forma actual de recolección y separación de los residuos, su segregación en cada punto de venta y la manipulación de estos, evidenciándose que el programa de separación tiene falencias en puntos críticos, por lo cual se propone implementar de manera eficiente una formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos para así poder evitar problemas de tipo ambiental ya que están dejando pasar por alto un valor agregado que se le puede dar a este tipo de residuos sólidos orgánicos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-04T13:00:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-04T13:00:10Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-06-29 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25604 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25604 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castillo Camilo, A. (2022). Con la comida que se bota al día, se alimentarían más de 900.000 bogotanos. EL TIEMPO. BOGOTA, A. D. (05 de SEPTIEMBRE de 2015). ALCALDIA DE BOGOTA. Obtenido de BOGOTA.GOV.CO: https://bogota.gov.co/mi- ciudad/localidades/engativa/plaza-de-las-ferias-de-basurero-jardin-gracias-operativos- de-limp BOGOTÁ, A. D. (6 May de 2014 de 2014). ALCALDÍA DE BOGOTÁ. Obtenido de BOGOTA.GOV.CO: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/desarrollo-economico/plaza- distrital-de-las-ferias-cumple-50-anos-al-servicio-de-los Castillo, H. H. (2014). CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE. Obtenido de CONAMA:http://www.conama.org/conama/download/files/conama2014/CT%202014/ 1896711446.pdf Chaves Ávila, R. (1999). La economía social como enfoque metodológico, como objeto de estudio y como disciplina científica. CIRIEC-España Revista de economía pública, social y cooperativa, 1999, num. 33, p. 115-140. Salamanca, E. M., & Mauricio, E. (2014). Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en la plaza de mercado de Fontibón, Bogotá DC Moreno Vanessa, M. & Herrera Tatiana, C (2018). Diseño de un plan de manejo de residuos sólidos en la plaza de mercado central del municipio de guaduas, Cundinamarca. Obtenido de:https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3239/Moreno_Men doza_Vicky_Vanessa_2018.pdf?sequence=1 Márquez Naranjo S.M & Benavides Muete M. (2020) Plan de gestión integral de residuos plaza de mercado la 21. Fundación Universitaria los Libertadores Cortes Liseth J.B, Camacho Edwin M.R & Reyes Martha L.Q (2020). Propuesta para el manejo de residuos sólidos en la plaza de mercado SAPRAMA LTDA del municipio de Chaparral Tolima. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.Ibague 2020 Siatoya Karen R.J & Portilla Yiovann A.A. (2019). Aprovechamiento de los residuos generados en la plaza de mercado de Corabastos para la elaboración de productos de valor agregado: contexto actual, perspectiva y posibles soluciones. Bogotá D.C Colombia. Cristancho Mateo M, Rocha Lorena M, Bonilla Ricardo G & Olivella Jesús D.O (2020) Plan Institucional de Gestión Ambiental 2021 – 2024.ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA HERNÁNDEZ CAMILO A. (2021) Diagnóstico y evaluación ambiental de los residuos sólidos en plazas de mercado de Montería y propuestas de aprovechamiento. UNIVERSIDAD DE LA SALLE, BOGOTA. Bolaños Juan J.& Ceballos Diana C.(2021) Cómo podríamos generar un sistema eficiente de recolección de residuos orgánicos en los puestos de trabajo de raleo de la plaza de mercado El Potrerillo en San Juan de Pasto. Universidad de Nariño. San Juan de Pasto. Perea Heiler D.V, Chávez Francisco J.C & Girón Carlos A.C. Propuesta de un programa para el manejo de los residuos sólidos en la plaza de mercado del municipio de Quibdó – ChocóPietro Graziani. (2015). Economía circular e innovación tecnológica en residuos sólidos. Oportunidades en América Latina. In Acta Universitatis Agriculturae et Silviculturae Mendelianae Brunensis (Vol. 53, Issue 9). http://publications.lib.chalmers.se/records/fulltext/245180/245180.pdf%0Ahttps://hdl.h andle .net/20.500.12380/245180%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.jsames.2011.03.003%0Ahttp s://d oi.org/10.1016/j.gr.2017.08.001%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.precamres.2014.12CC A. (2017). Caracterización y gestión de los residuos orgánicos en América del Norte. In Comisión para la Cooperación Ambiental. Martínez, M., & QuinteroJelen. (n.d.). Estado actual de los desperdicios de frutas y verduras en Colombia. https://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/1493/html José William V, Jaime Adarraga B, Daniela Aguas V & Eddier M. (2011) Barranquilla.Reducción de los Residuos Sólidos Orgánicos en Colombia por medio del Compostaje Líquido. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/5/FORMULACION%20DE%20LA%20GESTION%20DE%20RESIDUOS%20SOLIDOS%20ORGANICOS%20DE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20DEL%20BARRIO%20LAS%20FERIAS%20UBICADA%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20BOGOTA%20D.C%20%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/6/Anexos-FORMULACION%20DE%20LA%20GESTION%20DE%20RESIDUOS%20SOLIDOS%20ORGANICOS%20DE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20DEL%20BARRIO%20LAS%20FERIAS%20UBICADA%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20BOGOTA%20D.C%20%20pdf.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/7/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20DIGITAL%20CRISTIAN%20RODRIGUEZ.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/1/FORMULACION%20DE%20LA%20GESTION%20DE%20RESIDUOS%20SOLIDOS%20ORGANICOS%20DE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20DEL%20BARRIO%20LAS%20FERIAS%20UBICADA%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20BOGOTA%20D.C%20%20.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/2/Anexos-FORMULACION%20DE%20LA%20GESTION%20DE%20RESIDUOS%20SOLIDOS%20ORGANICOS%20DE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20DEL%20BARRIO%20LAS%20FERIAS%20UBICADA%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20BOGOTA%20D.C%20%20pdf.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/3/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20DIGITAL%20CRISTIAN%20RODRIGUEZ.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d52e99bdb00126607a98782170e9f83 0febba4902584a8a4f10dec05e2c2349 2bb9122bf25279e8de7683814d1e7a1e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 16c124851492be65c07a47167683c70c a4724c4bf407980b7e6762d299d69fc3 cec02b5a05bed8e610e371f30fc3d920 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090546096898048 |
spelling |
Garces, SibyAvendaño, FelipeRodriguez, CristianBogotá2023-07-04T13:00:10Z2023-07-04T13:00:10Z2023-06-29https://hdl.handle.net/10901/25604La gestión integral de residuos se considera como un conjunto de actividades encaminadas a reducir la generación de residuos, a realizar el aprovechamiento teniendo en cuenta sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento con fines de valorización energética, posibilidades de aprovechamiento y comercialización. En la localidad de Engativá, barrio las ferias no se cuenta con ningún plan de manejo de residuos ni con un PGIRS actualizado bajo la normatividad vigente, razón por la cual, en este trabajo se pretende realizar la formulación y evaluación de la gestión actual de esta plaza, ya que se buscará las mejores técnicas de aprovechamiento para el tratamiento de estos residuos y se diseñará el modelo del complejo de aprovechamiento. Se desarrollará una fase de identificación de organismos reguladores para la recopilación de la información inicial, una fase diagnostica de la gestión actual, contemplando la normatividad aplicable y los aspectos relevantes de la actividad realizada en la plaza de mercado, estudiando el uso de suelo y los conflictos asociados a este; evaluando los impactos negativos significativos vinculados a la generación de residuos. Se identificó la forma actual de recolección y separación de los residuos, su segregación en cada punto de venta y la manipulación de estos, evidenciándose que el programa de separación tiene falencias en puntos críticos, por lo cual se propone implementar de manera eficiente una formulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos para así poder evitar problemas de tipo ambiental ya que están dejando pasar por alto un valor agregado que se le puede dar a este tipo de residuos sólidos orgánicos.Universidad Libre, Facultad de Ingeniería, Especialización en Gerencia AmbientalComprehensive waste management is considered as a set of activities aimed at reducing waste generation, making use of it taking into account its characteristics, volume, origin, costs, treatment for energy recovery purposes, possibilities of use and commercialization. In the town of Engativá, barrio las ferias, there is no waste management plan or an updated PGIRS under current regulations, which is why this paper aims to formulate and evaluate the current management of this plaza, since the best exploitation techniques for the treatment of this waste will be sought and the model of the exploitation complex will be designed. A phase of identification of regulatory bodies will be developed for the compilation of the initial information, a diagnostic phase of the current management, contemplating the applicable regulations and the relevant aspects of the activity carried out in the market place, studying the use of land and the conflicts associated with it; evaluating the significant negative impacts linked to the generation of waste. The current form of collection and separation of waste, its segregation at each point of sale and its handling were identified, evidencing that the separation program has shortcomings in critical points, for which it is proposed to efficiently implement a formulation of the management of organic solid waste in order to avoid environmental problems since they are overlooking an added value that can be given to this type of organic solid waste.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2gestionresiduosreduciraprovechamientomanejoplazamercadorecolecciónmanipulaciónseparaciónambienteorgánicosmercadoBogotadesechosrellenoReducciónplaza de mercado las feriasmarket square fairsReductionstuffedwasteBogotamarketorganicatmosphereseparationhandlingharvestsquaredrivingexploitationreducewastemanagementDerecho ambientalMedio ambiente -- LegislaciónFormulación de la gestión de residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado del barrio las ferias ubicado en la ciudad de BogotáFormulation of the organic solid waste management of the market square of the neighborhood Las Ferias located in the city of BogotáTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCastillo Camilo, A. (2022). Con la comida que se bota al día, se alimentarían más de 900.000 bogotanos. EL TIEMPO.BOGOTA, A. D. (05 de SEPTIEMBRE de 2015). ALCALDIA DE BOGOTA. Obtenido de BOGOTA.GOV.CO: https://bogota.gov.co/mi- ciudad/localidades/engativa/plaza-de-las-ferias-de-basurero-jardin-gracias-operativos- de-limpBOGOTÁ, A. D. (6 May de 2014 de 2014). ALCALDÍA DE BOGOTÁ. Obtenido de BOGOTA.GOV.CO: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/desarrollo-economico/plaza- distrital-de-las-ferias-cumple-50-anos-al-servicio-de-losCastillo, H. H. (2014). CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE. Obtenido de CONAMA:http://www.conama.org/conama/download/files/conama2014/CT%202014/ 1896711446.pdfChaves Ávila, R. (1999). La economía social como enfoque metodológico, como objeto de estudio y como disciplina científica. CIRIEC-España Revista de economía pública, social y cooperativa, 1999, num. 33, p. 115-140.Salamanca, E. M., & Mauricio, E. (2014). Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en la plaza de mercado de Fontibón, Bogotá DCMoreno Vanessa, M. & Herrera Tatiana, C (2018). Diseño de un plan de manejo de residuos sólidos en la plaza de mercado central del municipio de guaduas, Cundinamarca. Obtenido de:https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3239/Moreno_Men doza_Vicky_Vanessa_2018.pdf?sequence=1Márquez Naranjo S.M & Benavides Muete M. (2020) Plan de gestión integral de residuos plaza de mercado la 21. Fundación Universitaria los LibertadoresCortes Liseth J.B, Camacho Edwin M.R & Reyes Martha L.Q (2020). Propuesta para el manejo de residuos sólidos en la plaza de mercado SAPRAMA LTDA del municipio de Chaparral Tolima. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.Ibague 2020Siatoya Karen R.J & Portilla Yiovann A.A. (2019). Aprovechamiento de los residuos generados en la plaza de mercado de Corabastos para la elaboración de productos de valor agregado: contexto actual, perspectiva y posibles soluciones. Bogotá D.C Colombia.Cristancho Mateo M, Rocha Lorena M, Bonilla Ricardo G & Olivella Jesús D.O (2020) Plan Institucional de Gestión Ambiental 2021 – 2024.ALCALDIA MAYOR DE BOGOTAHERNÁNDEZ CAMILO A. (2021) Diagnóstico y evaluación ambiental de los residuos sólidos en plazas de mercado de Montería y propuestas de aprovechamiento. UNIVERSIDAD DE LA SALLE, BOGOTA.Bolaños Juan J.& Ceballos Diana C.(2021) Cómo podríamos generar un sistema eficiente de recolección de residuos orgánicos en los puestos de trabajo de raleo de la plaza de mercado El Potrerillo en San Juan de Pasto. Universidad de Nariño. San Juan de Pasto.Perea Heiler D.V, Chávez Francisco J.C & Girón Carlos A.C. Propuesta de un programa para el manejo de los residuos sólidos en la plaza de mercado del municipio de Quibdó – ChocóPietro Graziani. (2015). Economía circular e innovación tecnológica en residuos sólidos. Oportunidades en América Latina. In Acta Universitatis Agriculturae et Silviculturae Mendelianae Brunensis (Vol. 53, Issue 9). http://publications.lib.chalmers.se/records/fulltext/245180/245180.pdf%0Ahttps://hdl.h andle .net/20.500.12380/245180%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.jsames.2011.03.003%0Ahttp s://d oi.org/10.1016/j.gr.2017.08.001%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.precamres.2014.12CC A. (2017). Caracterización y gestión de los residuos orgánicos en América del Norte. In Comisión para la Cooperación Ambiental.Martínez, M., & QuinteroJelen. (n.d.). Estado actual de los desperdicios de frutas y verduras en Colombia. https://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/1493/htmlJosé William V, Jaime Adarraga B, Daniela Aguas V & Eddier M. (2011) Barranquilla.Reducción de los Residuos Sólidos Orgánicos en Colombia por medio del Compostaje Líquido.THUMBNAILFORMULACION DE LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS DE LA PLAZA DE MERCADO DEL BARRIO LAS FERIAS UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTA D.C .pdf.jpgFORMULACION DE LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS DE LA PLAZA DE MERCADO DEL BARRIO LAS FERIAS UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTA D.C .pdf.jpgimage/jpeg65100http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/5/FORMULACION%20DE%20LA%20GESTION%20DE%20RESIDUOS%20SOLIDOS%20ORGANICOS%20DE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20DEL%20BARRIO%20LAS%20FERIAS%20UBICADA%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20BOGOTA%20D.C%20%20.pdf.jpg5d52e99bdb00126607a98782170e9f83MD55Anexos-FORMULACION DE LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS DE LA PLAZA DE MERCADO DEL BARRIO LAS FERIAS UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTA D.C pdf.pdf.jpgAnexos-FORMULACION DE LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS DE LA PLAZA DE MERCADO DEL BARRIO LAS FERIAS UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTA D.C pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13853http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/6/Anexos-FORMULACION%20DE%20LA%20GESTION%20DE%20RESIDUOS%20SOLIDOS%20ORGANICOS%20DE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20DEL%20BARRIO%20LAS%20FERIAS%20UBICADA%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20BOGOTA%20D.C%20%20pdf.pdf.jpg0febba4902584a8a4f10dec05e2c2349MD56AUTORIZACION PUBLICACION DIGITAL CRISTIAN RODRIGUEZ.pdf.jpgAUTORIZACION PUBLICACION DIGITAL CRISTIAN RODRIGUEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19867http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/7/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20DIGITAL%20CRISTIAN%20RODRIGUEZ.pdf.jpg2bb9122bf25279e8de7683814d1e7a1eMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALFORMULACION DE LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS DE LA PLAZA DE MERCADO DEL BARRIO LAS FERIAS UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTA D.C .pdfFORMULACION DE LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS DE LA PLAZA DE MERCADO DEL BARRIO LAS FERIAS UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTA D.C .pdfapplication/pdf382947http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/1/FORMULACION%20DE%20LA%20GESTION%20DE%20RESIDUOS%20SOLIDOS%20ORGANICOS%20DE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20DEL%20BARRIO%20LAS%20FERIAS%20UBICADA%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20BOGOTA%20D.C%20%20.pdf16c124851492be65c07a47167683c70cMD51Anexos-FORMULACION DE LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS DE LA PLAZA DE MERCADO DEL BARRIO LAS FERIAS UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTA D.C pdf.pdfAnexos-FORMULACION DE LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS DE LA PLAZA DE MERCADO DEL BARRIO LAS FERIAS UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTA D.C pdf.pdfapplication/pdf283682http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/2/Anexos-FORMULACION%20DE%20LA%20GESTION%20DE%20RESIDUOS%20SOLIDOS%20ORGANICOS%20DE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20DEL%20BARRIO%20LAS%20FERIAS%20UBICADA%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20BOGOTA%20D.C%20%20pdf.pdfa4724c4bf407980b7e6762d299d69fc3MD52AUTORIZACION PUBLICACION DIGITAL CRISTIAN RODRIGUEZ.pdfAUTORIZACION PUBLICACION DIGITAL CRISTIAN RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf172226http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25604/3/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20DIGITAL%20CRISTIAN%20RODRIGUEZ.pdfcec02b5a05bed8e610e371f30fc3d920MD5310901/25604oai:repository.unilibre.edu.co:10901/256042023-08-03 12:44:51.364Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |