El cortometraje como estrategias didáctica para el fortalecimiento del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua inglesa

El presente proyecto investigativo pretende, como su nombre lo indica, fortalecer el valor del respeto de manera transversal en un escenario de aprendizaje de la lengua extranjera a través del uso del cortometraje como estrategia didáctica. Por consiguiente, el trabajo se ha desarrollado a lo largo...

Full description

Autores:
García Benavides, Angélica María
Marín Parra, Liseth Mayerli
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15767
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15767
Palabra clave:
Short film
respect
English
strategy
Humanidades e Idiomas
Cine -- Puesta en escena y escenografía -- Literatura infantil
Guiones cinematográficos -- Literatura infantil
Cortometraje -- Producción y dirección
Inglés -- Enseñanza
Inglés -- Enseñanza elemental
Cortometraje
respeto
inglés
estrategia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente proyecto investigativo pretende, como su nombre lo indica, fortalecer el valor del respeto de manera transversal en un escenario de aprendizaje de la lengua extranjera a través del uso del cortometraje como estrategia didáctica. Por consiguiente, el trabajo se ha desarrollado a lo largo de tres capítulos en los cuales se aborda de manera clara y concisa todos los aspectos que lo componen. En primera medida, este proyecto se desarrolla en el grado tercero del colegio Marco Tulio Fernández, sede D, con una muestra compuesta de diez (10) estudiantes, en donde se identificó la problemática a tratar. Ésta se relaciona con el bajo nivel de aprendizaje del inglés como lengua extranjera con referencia a lo establecido en el MEN. De igual manera, se identificaron conductas negativas relacionadas con la falta de respeto que podrían estar afectando el proceso de aprendizaje-enseñanza del inglés. Por lo tanto, se trazó la pregunta problema, los objetivos y los antecedentes tanto internacionales, nacionales y locales los cuales asentaron la propuesta investigativa hacia el desarrollo integral del estudiante. Dentro de esta primera parte y para dar sustento a este ejercicio académico, se tomaron conceptos y teorías que fueron necesarias abordarlas para la comprensión y desarrollo de la propuesta. Cabe destacar, que se hizo mayor énfasis en el uso del cortometraje en el contexto educativo y la enseñanza del valor del respeto en un escenario de aprendizaje de la lengua extranjera debido a que la comprensión de esas dos temáticas ayudaría a trabajar la metodología de la mejor manera. En segunda medida, se estructura el proyecto con base en el enfoque comunicativo el cual tiene como función establecer y desarrollar la competencia comunicativa con el uso de diferentes 2 materiales auténticos. De igual manera, se conjuga éste enfoque con la metodología de la enseñanza de valores que presenta Claudia Ferradas en la que se pretende dar la misma importancia al desarrollo del inglés y al desarrollo del ser y por consiguiente, se enmarca todo lo anterior en el enfoque cualitativo, investigación-acción que corresponde al tercer capítulo del presente proyecto. En tercera medida y para finalizar, con base en las diferentes aplicaciones hechas en donde el cortometraje fue utilizado como estrategia didáctica, se analizó el respeto en los diferentes contextos presentados y el desempeño de la lengua inglesa. Es por esto que el proyecto de investigación posee una gran importancia dentro del marco pedagógico debido a que integra el cortometraje junto con el fortalecimiento del valor del respeto y no se aleja del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera. La formación integral del estudiante se pretende desarrollar para así generar cambios significativos en los contextos próximos y en sus procesos cognitivos. Es por ello, que es de vital importancia generar en los lectores la motivación hacia la utilización de diferentes estrategias didácticas que potencialicen las habilidades comunicativas y el desarrollo personal de los alumnos, además de prestar atención a la formación ético-moral para generar cambios sustanciales en la sociedad y en el mundo.