Análisis de la estructura financiera, ELECTROINGENIERÍA S.A.S, período 2017
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA ELECTROINGENIERÍA S.A.S PERIODO 2017, el desconocimiento e incomprensión de las transacciones comerciales y financieras de las pequeñas y medianas empresas, generaron situaciones complejas para su funcionamiento y oportuna toma de decisiones, poniendo en riesgo s...
- Autores:
-
Gómez Cepeda, Luisa Fernanda
Rivas Caguasango, Christian Darío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30006
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30006
- Palabra clave:
- recursos propios
índices de deuda
W.A.C.C
retorno del patrimonio
estructura de capital
R.S.A.
own resources
debt indexes
W.A.C.C
return of the patrimony
capital structure
R.S.A
Análisis financiero
Liquidez -- Economía
Rentabilidad
Análisis estructural -- Finanzas
Apalancamiento financiero
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA ELECTROINGENIERÍA S.A.S PERIODO 2017, el desconocimiento e incomprensión de las transacciones comerciales y financieras de las pequeñas y medianas empresas, generaron situaciones complejas para su funcionamiento y oportuna toma de decisiones, poniendo en riesgo su buena marcha y patrimonio de los socios. Se determinaron una serie de indicadores de liquidez, rentabilidad, endeudamiento y se efectúo el cálculo del WACC, aspectos relevantes para la generación de un informe completo a la gerencia, por medio de la información financiera aportada por Electroingenieria S.A.S que comprendió el Estado de Situación Financiera a 31 de diciembre de 2017 comparativo con 2016 y el Estado de Resultados Integrales a diciembre 31 de 2017, de esta manera, se embarcó un análisis inicial que permitió obtener conclusiones reales sobre su funcionamiento. Se concluyó que la empresa aunque contó con una buena estructura financiera en cuanto a nivel de endeudamiento y disponible, debe adoptar políticas que le permitan el sostenimiento en el mercado para el cumplimiento de sus obligaciones sin depender de créditos en recursos propios o recursos de terceros; se recomendó tener en cuenta las falencias aquí evidenciadas ya que estás repercutieron en la rentabilidad de los negocios y por ende el valor en el mercado de la empresa, y a su vez en la consecución de nuevos proyectos, sugiriendo examinar si el beneficio obtenido es mayor o menor a los indicadores aquí descritos y que son base para la generación de valor de la organización. Se realizó una investigación bajo la metodología descriptiva explicativa, que permitió determinar y exponer las principales situaciones financieras que presentó la empresa y se encaminó a producir informes cada vez más completos que faciliten la toma de decisiones. |
---|