La conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación Localidad de Bosa, Bogotá, D.C. años 2011-2012
Esta monografía de grado tiene como propósito analizar el proceso de conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación en la localidad de Bosa, años 2011-2012. En Colombia, se observan importantes avances en cuanto a la...
- Autores:
-
Angarita Prieto, Luz Marina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7530
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7530
- Palabra clave:
- CONCILIACION - LEGISLACION - COLOMBIA
MEDIACION - LEGISLACION - COLOMBIA
SOLUCION DE CONFLICTOS - LEGISLACION - COLOMBIA
DERECHO CIVIL
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a32f8d821894b6079ace0d4fee071d2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7530 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación Localidad de Bosa, Bogotá, D.C. años 2011-2012 |
title |
La conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación Localidad de Bosa, Bogotá, D.C. años 2011-2012 |
spellingShingle |
La conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación Localidad de Bosa, Bogotá, D.C. años 2011-2012 CONCILIACION - LEGISLACION - COLOMBIA MEDIACION - LEGISLACION - COLOMBIA SOLUCION DE CONFLICTOS - LEGISLACION - COLOMBIA DERECHO CIVIL |
title_short |
La conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación Localidad de Bosa, Bogotá, D.C. años 2011-2012 |
title_full |
La conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación Localidad de Bosa, Bogotá, D.C. años 2011-2012 |
title_fullStr |
La conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación Localidad de Bosa, Bogotá, D.C. años 2011-2012 |
title_full_unstemmed |
La conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación Localidad de Bosa, Bogotá, D.C. años 2011-2012 |
title_sort |
La conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación Localidad de Bosa, Bogotá, D.C. años 2011-2012 |
dc.creator.fl_str_mv |
Angarita Prieto, Luz Marina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Angarita Prieto, Luz Marina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONCILIACION - LEGISLACION - COLOMBIA MEDIACION - LEGISLACION - COLOMBIA SOLUCION DE CONFLICTOS - LEGISLACION - COLOMBIA DERECHO CIVIL |
topic |
CONCILIACION - LEGISLACION - COLOMBIA MEDIACION - LEGISLACION - COLOMBIA SOLUCION DE CONFLICTOS - LEGISLACION - COLOMBIA DERECHO CIVIL |
description |
Esta monografía de grado tiene como propósito analizar el proceso de conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación en la localidad de Bosa, años 2011-2012. En Colombia, se observan importantes avances en cuanto a la inclusión de la conciliación como mecanismo pre procesal de solución de conflictos, en el marco del nuevo sistema penal acusatorio, la cual está enfocada en deshacer la obra antijurídica llevada a cabo, colocando en los posibles hechos la posición que tenía antes de comenzar el delito (sustitución del statu quo ante, reparación in natura). |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 2015-02-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:17:41Z 2015-08-25T16:05:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:17:41Z 2015-08-25T16:05:01Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7530 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7530 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
OSORIO VILLEGAS, Ángela María. La Conciliación, mecanismo alternativo de solución de conflictos por excelencia. Trabajo de grado, 2002. [en línea].[consultado el 30 de Junio de 2012] disponible en www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-15.pdf. TORREGROSA JIMENEZ, Norhys E. Representaciones Sociales de los conciliadores en equidad de las unidades de mediación y conciliación de Bogotá, en torno al concepto de equidad y justicia. Bogotá: Universidad Libre, Facultad de Derecho, Centro de Investigaciones, 2011. AHUMADA, María del Pilar. La conciliación: un medio de justicia restaurativa; análisis y reflexiones de su implementación en el delito de inasistencia alimentaria en Colombia. Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín. [consultado el 29 de Junio de 2012]. Disponible en dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo? codigo=3701914 MINISTERIO DE JUSTICIA Y EL DERECHO. Programa Nacional de Conciliación.[en línea]. [consultado el 29 de Junio de 2012]. Disponible en http://www.conciliacion.gov.co/casosexito_detalle.aspx?idc=28. MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Programa Nacional Casa de la Justicia de Bosa. Diciembre 2009. FISCALIA GENERAL DE LA NACION. Manual de procedimientos de fiscalía en el sistema penal acusatorio colombiano. [consultado el 30 de Junio de 2012]. Disponible en http://nisimblat.net/images/MANUAL_FISCALIA.pdf. BECERRA ALIPIO, Dayana L. La conciliación pre procesal en el nuevo sistema acusatorio como mecanismo de justicia restaurativa. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2009.consultado el 29 de Junio de 2012disponible en http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/105_3336_la-conciliacian- preprocesal-en-el-nuevo-sistema-acusatorio-como-mecanismo-de-justicia- restaurativa._La_conciliacion[1].pdf. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-893 de 2001, M. P.: Clara Inés Vargas Hernández. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-425 de 2008. M.P.: Nilson Pinilla Pinilla. MÁRQUEZ CARDENAS, Alvaro E. Ph.D. Mecanismos de justicia restaurativa admitidos en el nuevo código de procedimiento penal colombiano.[consultado el 27 de Junio de 2012].Disponible en http://www.justiciarestaurativa.org/images/2005-04-28.8339786315 RIVERA NEUTZE, Antonio Guillermo. Arbitramento y conciliación, alternativas extrajudiciales de solución de conflictos. 2 ed. Guatemala: Impresos Robelo. 2001. p. 192. FERRO, G. . Delitos contra la familia. El delito de inasistencia alimentaria. Lecciones de Derecho Penal Parte Especial (505-552). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2003. MOYA, M. F. ¿La inasistencia alimentaria en Colombia será delito? Revista virtual vía inveniendi et iudicandi “camino del hallazgo y del juicio”.2008. [consultado el 29 de Junio de 2012] disponible en : http://viei.usta.edu.co/articulos/edi7/lainasistencia.pdf. AHUMADA, María del Pilar. La conciliación: un medio de justicia restaurativa; análisis y reflexiones de su implementación en el delito de inasistencia alimentaria en Colombia. Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín. [consultado el 29 de Junio de 2012]. Disponible en dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3701914. RESTREPO YEPES Olga Cecilia El derecho alimentario como derecho constitucional. Una pregunta por el concepto y estructura del derecho constitucional alimentario. [consultado el 1 de Julio de 2012] disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692- 25302009000200007&script=sci_arttext. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACIÓN PENAL Proceso n.o 36502. Magistrado Ponente: ALFREDO GÓMEZ QUINTERO. Bogotá, D.C., agosto 23 de 2005, radicación 21954 PÉREZ, RODRÍGUEZ & UPRIMNY. Los derechos sociales en serio: hacia un diálogo entre derechos y políticas públicas. Bogotá: DEJUSTICIA IDEP. 2007. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Maestría en Derecho Penal |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7530/1/AngaritaPrietoLuzMarina2012.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7530/2/AngaritaPrietoLuzMarina2012.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7530/3/AngaritaPrietoLuzMarina2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5adbfb57be98805f02e88c5275b4fc6b 9eec3193b30ba740bfbb5c77748cd9ab b9958e66eb03b5daa6cf184fd6dae3f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090342404718592 |
spelling |
Angarita Prieto, Luz MarinaMagister en Derecho Penal2015-02-04T10:17:41Z2015-08-25T16:05:01Z2015-02-04T10:17:41Z2015-08-25T16:05:01Z2015-02-042012https://hdl.handle.net/10901/7530instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEsta monografía de grado tiene como propósito analizar el proceso de conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación en la localidad de Bosa, años 2011-2012. En Colombia, se observan importantes avances en cuanto a la inclusión de la conciliación como mecanismo pre procesal de solución de conflictos, en el marco del nuevo sistema penal acusatorio, la cual está enfocada en deshacer la obra antijurídica llevada a cabo, colocando en los posibles hechos la posición que tenía antes de comenzar el delito (sustitución del statu quo ante, reparación in natura).pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreMaestría en Derecho PenalFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La conciliación pre procesal en la etapa de indagación en el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación Localidad de Bosa, Bogotá, D.C. años 2011-2012CONCILIACION - LEGISLACION - COLOMBIAMEDIACION - LEGISLACION - COLOMBIASOLUCION DE CONFLICTOS - LEGISLACION - COLOMBIADERECHO CIVILTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisOSORIO VILLEGAS, Ángela María. La Conciliación, mecanismo alternativo de solución de conflictos por excelencia. Trabajo de grado, 2002. [en línea].[consultado el 30 de Junio de 2012] disponible en www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-15.pdf.TORREGROSA JIMENEZ, Norhys E. Representaciones Sociales de los conciliadores en equidad de las unidades de mediación y conciliación de Bogotá, en torno al concepto de equidad y justicia. Bogotá: Universidad Libre, Facultad de Derecho, Centro de Investigaciones, 2011.AHUMADA, María del Pilar. La conciliación: un medio de justicia restaurativa; análisis y reflexiones de su implementación en el delito de inasistencia alimentaria en Colombia. Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín. [consultado el 29 de Junio de 2012]. Disponible en dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo? codigo=3701914MINISTERIO DE JUSTICIA Y EL DERECHO. Programa Nacional de Conciliación.[en línea]. [consultado el 29 de Junio de 2012]. Disponible en http://www.conciliacion.gov.co/casosexito_detalle.aspx?idc=28.MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Programa Nacional Casa de la Justicia de Bosa. Diciembre 2009.FISCALIA GENERAL DE LA NACION. Manual de procedimientos de fiscalía en el sistema penal acusatorio colombiano. [consultado el 30 de Junio de 2012]. Disponible en http://nisimblat.net/images/MANUAL_FISCALIA.pdf.BECERRA ALIPIO, Dayana L. La conciliación pre procesal en el nuevo sistema acusatorio como mecanismo de justicia restaurativa. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2009.consultado el 29 de Junio de 2012disponible en http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/105_3336_la-conciliacian- preprocesal-en-el-nuevo-sistema-acusatorio-como-mecanismo-de-justicia- restaurativa._La_conciliacion[1].pdf.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-893 de 2001, M. P.: Clara Inés Vargas Hernández.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-425 de 2008. M.P.: Nilson Pinilla Pinilla.MÁRQUEZ CARDENAS, Alvaro E. Ph.D. Mecanismos de justicia restaurativa admitidos en el nuevo código de procedimiento penal colombiano.[consultado el 27 de Junio de 2012].Disponible en http://www.justiciarestaurativa.org/images/2005-04-28.8339786315RIVERA NEUTZE, Antonio Guillermo. Arbitramento y conciliación, alternativas extrajudiciales de solución de conflictos. 2 ed. Guatemala: Impresos Robelo. 2001. p. 192.FERRO, G. . Delitos contra la familia. El delito de inasistencia alimentaria. Lecciones de Derecho Penal Parte Especial (505-552). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2003.MOYA, M. F. ¿La inasistencia alimentaria en Colombia será delito? Revista virtual vía inveniendi et iudicandi “camino del hallazgo y del juicio”.2008. [consultado el 29 de Junio de 2012] disponible en : http://viei.usta.edu.co/articulos/edi7/lainasistencia.pdf.AHUMADA, María del Pilar. La conciliación: un medio de justicia restaurativa; análisis y reflexiones de su implementación en el delito de inasistencia alimentaria en Colombia. Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín. [consultado el 29 de Junio de 2012]. Disponible en dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3701914.RESTREPO YEPES Olga Cecilia El derecho alimentario como derecho constitucional. Una pregunta por el concepto y estructura del derecho constitucional alimentario. [consultado el 1 de Julio de 2012] disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692- 25302009000200007&script=sci_arttext.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACIÓN PENAL Proceso n.o 36502. Magistrado Ponente: ALFREDO GÓMEZ QUINTERO. Bogotá, D.C., agosto 23 de 2005, radicación 21954PÉREZ, RODRÍGUEZ & UPRIMNY. Los derechos sociales en serio: hacia un diálogo entre derechos y políticas públicas. Bogotá: DEJUSTICIA IDEP. 2007.ORIGINALAngaritaPrietoLuzMarina2012.pdfapplication/pdf632313http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7530/1/AngaritaPrietoLuzMarina2012.pdf5adbfb57be98805f02e88c5275b4fc6bMD51TEXTAngaritaPrietoLuzMarina2012.pdf.txtExtracted texttext/plain68http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7530/2/AngaritaPrietoLuzMarina2012.pdf.txt9eec3193b30ba740bfbb5c77748cd9abMD52THUMBNAILAngaritaPrietoLuzMarina2012.pdf.jpgAngaritaPrietoLuzMarina2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4738http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7530/3/AngaritaPrietoLuzMarina2012.pdf.jpgb9958e66eb03b5daa6cf184fd6dae3f6MD5310901/7530oai:repository.unilibre.edu.co:10901/75302022-10-11 12:13:55.927Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |