La intervención de actividades recreativas para potenciar la participación en estudiantes de grado primero

La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia de las actividades recreativas en la participación de los estudiantes de grado primero en el Colegio Nydia Quintero de Turbay. Dicha investigación se centrará en comprender cómo las actividades recreativas pueden aumentar la par...

Full description

Autores:
Leon, Vennus
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29968
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29968
Palabra clave:
Actividades recreativas
participación
motivación
percepción motriz
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia de las actividades recreativas en la participación de los estudiantes de grado primero en el Colegio Nydia Quintero de Turbay. Dicha investigación se centrará en comprender cómo las actividades recreativas pueden aumentar la participación estudiantil en las clases de educación física para promover el bienestar físico y fomentar habilidades sociales, emocionales y cognitivas. Reconociendo que actualmente en el ámbito académico se presentan grandes retos y dificultades, se hace necesario reconocer que las actividades recreativas son un medio dinámico y activo que contribuyen a crear ambientes de aprendizaje y sana socialización, permitiendo que la motivación y la participación sean un factor constante en la educación de calidad que se le brinda a los estudiantes del ciclo I Esta investigación es relevante en el contexto actual, ya que la participación de los estudiantes promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y comunicación asertiva, para que se reconozcan como protagonistas de su proceso formativo. Comprender cómo el aumento de la participación de los estudiantes conlleva a la mejoría de los procesos formativos es fundamental para desarrollar estrategias efectivas dentro de las clases. Se espera que los resultados de este estudio den información valiosa para desarrollar estilos y métodos de enseñanza enfocados en la atención de las necesidades de cada ambiente escolar, ya que se debe a la caracterización de la población y a su proceso de participación en la escuela.