Responsabilidad del Estado legislador en materia de presupuestos de competencia: abordaje a partir de la jurisprudencia del Consejo de Estado y la Corte Constitucional

El presente artículo tiene como principal objeto de estudio analizar los presupuestos de competencia dados por la jurisprudencia del Consejo de Estado y la Corte Constitucional en materia de Responsabilidad del Estado legislador, por lo que se parte de un análisis meramente normativo donde el princi...

Full description

Autores:
Badillo Sarmiento, Jean Franco
Sarmiento Correa, Jazbleidy Julied
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24271
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24271
Palabra clave:
Inconstitucionalidad
Inexequibilidad
Omisión legislativa
Procedimiento administrativo
Reparación directa
Unconstitutionality
Unconstitutionality
Legislative omission
Administrative procedure
Direct reparation
Desarrollo económico
Infraestructura
Legalización asentamientos humanos
Servicios públicos domiciliarios
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente artículo tiene como principal objeto de estudio analizar los presupuestos de competencia dados por la jurisprudencia del Consejo de Estado y la Corte Constitucional en materia de Responsabilidad del Estado legislador, por lo que se parte de un análisis meramente normativo donde el principal enfoque se da en analizar cómo esta figura nace a partir de los fallos de los altos tribunales y adquiere su desarrollo y materialización desde la óptica jurisprudencial. En este sentido es dable señalar que la señalar que al igual que cualquier otro régimen de responsabilidad, en este debe coincidir la existencia de un daño antijurídico que sea imputable al Estado, así como un nexo y una norma de la cual derive la declaratoria, pero no obstante también debe existir una sentencia que declare la omisión del legislador de manera que sobre esto último recae la principal conclusión y resultado de la investigación, al señalar que aun cuando existan todos los requisitos si no existe un fallo previo de omisión relativa, inexequibilidad o inconstitucionalidad, la acción de reparación directa en este régimen esta llamada a no prosperar.