Sistemas impositivos de renta y valor agregado en las repúblicas de Colombia y Panamá
En el presente documento se estudian los Sistemas impositivos de Renta y Valor Agregado de las Repúblicas de Colombia y Panamá, para realizar un análisis comparativo ya que la tendencia de la economía mundial, es el comercio globalizado y esto implica conocer el manejo de la tributación en los paíse...
- Autores:
-
Gómez Gómez, Diana Paola
Páez Portillo, Elizabeth
Chocontá Rojas, Madeline
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10888
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10888
- Palabra clave:
- Valor agregado
Economía
Comercio
Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Impuesto
Análisis económico
Contabilidad
Administración financiera
Estado financiero
Acuerdo de pago
Auto de archivo
Facilidad de pago
Garantía
Garantías personales
Impuesto
Inconsistencia
Inexacto
Interrupción
Persona natural
Recurso
Revocatoria
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_a16021b9aac72a75115530cdf7bb781b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10888 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistemas impositivos de renta y valor agregado en las repúblicas de Colombia y Panamá |
title |
Sistemas impositivos de renta y valor agregado en las repúblicas de Colombia y Panamá |
spellingShingle |
Sistemas impositivos de renta y valor agregado en las repúblicas de Colombia y Panamá Valor agregado Economía Comercio Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Impuesto Análisis económico Contabilidad Administración financiera Estado financiero Acuerdo de pago Auto de archivo Facilidad de pago Garantía Garantías personales Impuesto Inconsistencia Inexacto Interrupción Persona natural Recurso Revocatoria |
title_short |
Sistemas impositivos de renta y valor agregado en las repúblicas de Colombia y Panamá |
title_full |
Sistemas impositivos de renta y valor agregado en las repúblicas de Colombia y Panamá |
title_fullStr |
Sistemas impositivos de renta y valor agregado en las repúblicas de Colombia y Panamá |
title_full_unstemmed |
Sistemas impositivos de renta y valor agregado en las repúblicas de Colombia y Panamá |
title_sort |
Sistemas impositivos de renta y valor agregado en las repúblicas de Colombia y Panamá |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Gómez, Diana Paola Páez Portillo, Elizabeth Chocontá Rojas, Madeline |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Avellaneda Bautista, Campo Alcides |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Gómez, Diana Paola Páez Portillo, Elizabeth Chocontá Rojas, Madeline |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Valor agregado Economía Comercio |
topic |
Valor agregado Economía Comercio Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Impuesto Análisis económico Contabilidad Administración financiera Estado financiero Acuerdo de pago Auto de archivo Facilidad de pago Garantía Garantías personales Impuesto Inconsistencia Inexacto Interrupción Persona natural Recurso Revocatoria |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Impuesto Análisis económico Contabilidad Administración financiera Estado financiero |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Acuerdo de pago Auto de archivo Facilidad de pago Garantía Garantías personales Impuesto Inconsistencia Inexacto Interrupción Persona natural Recurso Revocatoria |
description |
En el presente documento se estudian los Sistemas impositivos de Renta y Valor Agregado de las Repúblicas de Colombia y Panamá, para realizar un análisis comparativo ya que la tendencia de la economía mundial, es el comercio globalizado y esto implica conocer el manejo de la tributación en los países. Se inició con la búsqueda de información acerca del sistema tributario de cada uno de los países, basándose en el decreto 624 de 1989 en Colombia y la Ley 8 de 1956 en Panamá, cuyas normas dieron origen al Estatuto Tributario y Código Fiscal respectivamente, donde se encuentra recopilada la información tributaria nacional de cada país; y se identificó que existen diferencias de tratamientos tributarios con lo cual se puso en marcha el desarrollo del proyecto de investigación. El estudio comenzó con el análisis de cada uno de los países, en su estructura organizacional y política, se elaboró una reseña histórica de la tributación en cada país seguidamente se estudiaron los principales conceptos de los impuestos para poder establecer diferencias, similitudes, ventajas y desventajas de cada sistema. Al finalizar dicho estudio, se elaboró un ejercicio práctico tomando unos Estados Financieros a 31 de diciembre de 2007 en las monedas de: pesos colombianos, balboas panameñas y con el dólar estadounidense se pudieron establecer las principales diferencias . |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007-07-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-16T21:27:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-16T21:27:08Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10888 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10888 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
Colombia. Congreso de la República. Constitución Política de Colombia. Bogotá Asamblea Nacional Constituyente; 1991 Colombia. Congreso. Decreto número 0624 de 1989, Marzo 30, por la cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá: Congreso; 1989 Colombia. Congreso. Ley 1111 de 2006. Diciembre 27, por la cual se modifica el estatuto tributario de los impuestos administrados por la dirección de impuestos y aduanas nacionales. Bogotá: El Congreso; 2006 Escorcia O., Olavo. Manual Para la Investigación: Guía para la formulación, desarrollo y divulgación de Proyectos. Bogotá: editorial Universidad Nacional de Colombia, 2005 Herna, Héctor Daniel. Metodología de la investigación: Propuesta, Anteproyecto y Proyecto. 2 ed. Bogotá: Eco Ediciones, 2002 Méndez, Carlos. Metodología: Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación. 3 ed. Bogotá: Mac Graw Hill, 2005 Panamá. Asamblea Nacional. Constitución Política de la Republica de Panamá. Panamá: 1972 Panamá. Asamblea Nacional. Ley 8 de 1956, Enero 27, por la cual se aprueba el Código Fiscal de la Republica de Panamá. Panamá: Asamblea Nacional; 1956 Ramírez, Alvear, Velandia, Calderón. Cartilla practica del impuesto de IVA. Bogotá: Legis S.A., 2007 Ramírez, Alvear, Velandia, Calderón. Cartilla practica del impuesto de renta. Bogotá: Legis S.A., 2007 Ramírez P. Jaime. Las Finanzas Públicas en Colombia. 4 ed. Bogotá: editorial Librería del profesional Ltda.; 2003 Zambrano Payares, Jorge Enrique. Guía para la elaboración de proyectos de investigación en ingeniería. Bogotá. Departamento de Investigación - Facultad de Ingeniería, Universidad Libre. 2004. Senado de la República. Funciones del congreso de la República. [En línea]. http://abc.senado.gov.co/prontus_senado/site/artic/20050708/pags/200507081323 22.html [consulta: 14 enero de 2008] Cámara de Representantes. Facultades de la cámara [en línea]. http://direccion.camara.gov.co/camara/site/artic/20060424/pags/20060424093748. html [consulta: 14 enero de 2008] Contraloría General de la República Estimaciones y proyecciones de la población total, por sexo, según edad. [En línea] http://www.contraloria.gob.pa/dec/Temas/50/40/Estimaciones.pdf [consulta: 16 enero de 2008] Wikipedia. Historia del Nuevo Reino de Granada. [En línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Nuevo_Reino_de_Granada, [consulta: 16 enero de 2008] Wikipedia. Historia de Panamá. [en línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Panam%C3%A1, [consulta: 16 enero de 2008] Wikipedia. Globalización. [en línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n, [consulta: 23 enero de 2008] Asamblea Nacional de Panamá. [en línea]. http://www.asamblea.gob.pa/ Orjuela Gladis. Origen de los impuestos. [en línea]. http://www.gerencie.com/origen-de-los-impuestos.html, [consulta: 18 febrero de 2008] Jennings, Ryan Frank. Informe de Sector: La Banca en Panamá. [en línea]. http://www.owlnet.rice.edu/~ryanj/informe.htm. Rice University. [consulta: 12 marzo de 2008] Ng, Alez J. el cálculo alterno del impuesto sobre la renta CAIR en las personas jurídicas. [boletín en línea]. 14 de Noviembre de 2005. http://www.gt.com.pa/pdfs/2005-22.pdf [consulta: 15 febrero de 2008] s.n. Base de datos del CIAT. Sistemas tributarios Panamá. [en línea]. 15 de mayo de 2007 http://www2.ciat.org/es/bdat/docures/desc/dpa_sistema_tributario_panama.pdf [consulta: 12 marzo de 2008] Superintendencia de Bancos. [en línea]. Panamá, 17 de Septiembre de 2004. http://www.superbancos.gob.pa/aspec_sistema/documentos/notas/aclaracionform-ruc-170904.doc [consulta: 20 marzo de 2008] Laguerre Luís, Rivera Rafael. Impuestos sobre la renta: Personas Jurídicas. 2005 http://www.kpmg.com.pa/Reforma%20Fiscal%202005/documentos/Reglamento%2 0ISR%20-%20Personas%20Jur%C3%ADdicas.pdf [consulta: 22 marzo de 2008] |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Panamá. Ministerio de Economía y Finanzas. Decreto Ejecutivo No. 84 de 2005. Agosto 26, Por el cual se reglamenta el impuesto de transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS). Panamá: Ministerio de Economía y Finanzas; 2005 DANE. Explicaciones de las diferencias entre las Proyecciones de Población y los resultados del CENSO [en línea] http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/inf_geo/oldproyepoblacion. pdf [consulta: 10 de Enero de 2008] |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10888/3/TRABAJO-DEFINITIVO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10888/1/TRABAJO-DEFINITIVO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10888/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c70e12678467caad059a1b6bd9b53baa 049c1e92b6cbb2101a2812b23bcaeb6d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090410784456704 |
spelling |
Avellaneda Bautista, Campo AlcidesGómez Gómez, Diana PaolaPáez Portillo, ElizabethChocontá Rojas, MadelineBogotá2017-11-16T21:27:08Z2017-11-16T21:27:08Z2007-07-19https://hdl.handle.net/10901/10888instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el presente documento se estudian los Sistemas impositivos de Renta y Valor Agregado de las Repúblicas de Colombia y Panamá, para realizar un análisis comparativo ya que la tendencia de la economía mundial, es el comercio globalizado y esto implica conocer el manejo de la tributación en los países. Se inició con la búsqueda de información acerca del sistema tributario de cada uno de los países, basándose en el decreto 624 de 1989 en Colombia y la Ley 8 de 1956 en Panamá, cuyas normas dieron origen al Estatuto Tributario y Código Fiscal respectivamente, donde se encuentra recopilada la información tributaria nacional de cada país; y se identificó que existen diferencias de tratamientos tributarios con lo cual se puso en marcha el desarrollo del proyecto de investigación. El estudio comenzó con el análisis de cada uno de los países, en su estructura organizacional y política, se elaboró una reseña histórica de la tributación en cada país seguidamente se estudiaron los principales conceptos de los impuestos para poder establecer diferencias, similitudes, ventajas y desventajas de cada sistema. Al finalizar dicho estudio, se elaboró un ejercicio práctico tomando unos Estados Financieros a 31 de diciembre de 2007 en las monedas de: pesos colombianos, balboas panameñas y con el dólar estadounidense se pudieron establecer las principales diferencias .PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valor agregadoEconomíaComercioTesisFacultad de ciencias económicas, administrativas y contablesContaduría públicaImpuestoAnálisis económicoContabilidadAdministración financieraEstado financieroAcuerdo de pagoAuto de archivoFacilidad de pagoGarantíaGarantías personalesImpuestoInconsistenciaInexactoInterrupciónPersona naturalRecursoRevocatoriaSistemas impositivos de renta y valor agregado en las repúblicas de Colombia y PanamáTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisColombia. Congreso de la República. Constitución Política de Colombia. Bogotá Asamblea Nacional Constituyente; 1991Colombia. Congreso. Decreto número 0624 de 1989, Marzo 30, por la cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá: Congreso; 1989Colombia. Congreso. Ley 1111 de 2006. Diciembre 27, por la cual se modifica el estatuto tributario de los impuestos administrados por la dirección de impuestos y aduanas nacionales. Bogotá: El Congreso; 2006Escorcia O., Olavo. Manual Para la Investigación: Guía para la formulación, desarrollo y divulgación de Proyectos. Bogotá: editorial Universidad Nacional de Colombia, 2005Herna, Héctor Daniel. Metodología de la investigación: Propuesta, Anteproyecto y Proyecto. 2 ed. Bogotá: Eco Ediciones, 2002Méndez, Carlos. Metodología: Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación. 3 ed. Bogotá: Mac Graw Hill, 2005Panamá. Asamblea Nacional. Constitución Política de la Republica de Panamá. Panamá: 1972Panamá. Asamblea Nacional. Ley 8 de 1956, Enero 27, por la cual se aprueba el Código Fiscal de la Republica de Panamá. Panamá: Asamblea Nacional; 1956Ramírez, Alvear, Velandia, Calderón. Cartilla practica del impuesto de IVA. Bogotá: Legis S.A., 2007Ramírez, Alvear, Velandia, Calderón. Cartilla practica del impuesto de renta. Bogotá: Legis S.A., 2007Ramírez P. Jaime. Las Finanzas Públicas en Colombia. 4 ed. Bogotá: editorial Librería del profesional Ltda.; 2003Zambrano Payares, Jorge Enrique. Guía para la elaboración de proyectos de investigación en ingeniería. Bogotá. Departamento de Investigación - Facultad de Ingeniería, Universidad Libre. 2004.Senado de la República. Funciones del congreso de la República. [En línea]. http://abc.senado.gov.co/prontus_senado/site/artic/20050708/pags/200507081323 22.html [consulta: 14 enero de 2008]Cámara de Representantes. Facultades de la cámara [en línea]. http://direccion.camara.gov.co/camara/site/artic/20060424/pags/20060424093748. html [consulta: 14 enero de 2008]Contraloría General de la República Estimaciones y proyecciones de la población total, por sexo, según edad. [En línea] http://www.contraloria.gob.pa/dec/Temas/50/40/Estimaciones.pdf [consulta: 16 enero de 2008]Wikipedia. Historia del Nuevo Reino de Granada. [En línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Nuevo_Reino_de_Granada, [consulta: 16 enero de 2008]Wikipedia. Historia de Panamá. [en línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Panam%C3%A1, [consulta: 16 enero de 2008]Wikipedia. Globalización. [en línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n, [consulta: 23 enero de 2008]Asamblea Nacional de Panamá. [en línea]. http://www.asamblea.gob.pa/Orjuela Gladis. Origen de los impuestos. [en línea]. http://www.gerencie.com/origen-de-los-impuestos.html, [consulta: 18 febrero de 2008]Jennings, Ryan Frank. Informe de Sector: La Banca en Panamá. [en línea]. http://www.owlnet.rice.edu/~ryanj/informe.htm. Rice University. [consulta: 12 marzo de 2008]Ng, Alez J. el cálculo alterno del impuesto sobre la renta CAIR en las personas jurídicas. [boletín en línea]. 14 de Noviembre de 2005. http://www.gt.com.pa/pdfs/2005-22.pdf [consulta: 15 febrero de 2008]s.n. Base de datos del CIAT. Sistemas tributarios Panamá. [en línea]. 15 de mayo de 2007 http://www2.ciat.org/es/bdat/docures/desc/dpa_sistema_tributario_panama.pdf [consulta: 12 marzo de 2008]Superintendencia de Bancos. [en línea]. Panamá, 17 de Septiembre de 2004. http://www.superbancos.gob.pa/aspec_sistema/documentos/notas/aclaracionform-ruc-170904.doc [consulta: 20 marzo de 2008]Laguerre Luís, Rivera Rafael. Impuestos sobre la renta: Personas Jurídicas. 2005 http://www.kpmg.com.pa/Reforma%20Fiscal%202005/documentos/Reglamento%2 0ISR%20-%20Personas%20Jur%C3%ADdicas.pdf [consulta: 22 marzo de 2008]Panamá. Ministerio de Economía y Finanzas. Decreto Ejecutivo No. 84 de 2005. Agosto 26, Por el cual se reglamenta el impuesto de transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS). Panamá: Ministerio de Economía y Finanzas; 2005DANE. Explicaciones de las diferencias entre las Proyecciones de Población y los resultados del CENSO [en línea] http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/inf_geo/oldproyepoblacion. pdf [consulta: 10 de Enero de 2008]THUMBNAILTRABAJO-DEFINITIVO.pdf.jpgTRABAJO-DEFINITIVO.pdf.jpgimage/jpeg43449http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10888/3/TRABAJO-DEFINITIVO.pdf.jpgc70e12678467caad059a1b6bd9b53baaMD53ORIGINALTRABAJO-DEFINITIVO.pdfTRABAJO-DEFINITIVO.pdfChocontáRojasMadeline2007application/pdf4093437http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10888/1/TRABAJO-DEFINITIVO.pdf049c1e92b6cbb2101a2812b23bcaeb6dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10888/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10888oai:repository.unilibre.edu.co:10901/108882024-02-20 17:00:17.251Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |