La efectividad de la jurisprudencia en relación con la responsabilidad médica en las cirugías estéticas
El presente artículo, se cuestionó la efectividad de la jurisprudencia frente a la responsabilidad médica derivada de cirugías plásticas estéticas y reconstructivas; para determinar esto se hizo un recorrido histórico de este tipo de cirugías, así como una conceptualización básica para comprender su...
- Autores:
-
Morales Angulo, Emilis Paola
Leon Mejía, Nathalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26633
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26633
- Palabra clave:
- Responsabilidad médica
Obligación de Medios y de Resultados
Cirugías plásticas
estéticas y reconstructivas
Jurisprudencia
Medical liability
Obligation of Means and Results
Plastic
aesthetic and reconstructive surgeries
Case law
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_a104ba9acd114e4c446380f3d1d4c800 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26633 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La efectividad de la jurisprudencia en relación con la responsabilidad médica en las cirugías estéticas |
title |
La efectividad de la jurisprudencia en relación con la responsabilidad médica en las cirugías estéticas |
spellingShingle |
La efectividad de la jurisprudencia en relación con la responsabilidad médica en las cirugías estéticas Responsabilidad médica Obligación de Medios y de Resultados Cirugías plásticas estéticas y reconstructivas Jurisprudencia Medical liability Obligation of Means and Results Plastic aesthetic and reconstructive surgeries Case law |
title_short |
La efectividad de la jurisprudencia en relación con la responsabilidad médica en las cirugías estéticas |
title_full |
La efectividad de la jurisprudencia en relación con la responsabilidad médica en las cirugías estéticas |
title_fullStr |
La efectividad de la jurisprudencia en relación con la responsabilidad médica en las cirugías estéticas |
title_full_unstemmed |
La efectividad de la jurisprudencia en relación con la responsabilidad médica en las cirugías estéticas |
title_sort |
La efectividad de la jurisprudencia en relación con la responsabilidad médica en las cirugías estéticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Angulo, Emilis Paola Leon Mejía, Nathalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Morales Angulo, Emilis Paola Leon Mejía, Nathalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad médica Obligación de Medios y de Resultados Cirugías plásticas estéticas y reconstructivas Jurisprudencia |
topic |
Responsabilidad médica Obligación de Medios y de Resultados Cirugías plásticas estéticas y reconstructivas Jurisprudencia Medical liability Obligation of Means and Results Plastic aesthetic and reconstructive surgeries Case law |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Medical liability Obligation of Means and Results Plastic aesthetic and reconstructive surgeries Case law |
description |
El presente artículo, se cuestionó la efectividad de la jurisprudencia frente a la responsabilidad médica derivada de cirugías plásticas estéticas y reconstructivas; para determinar esto se hizo un recorrido histórico de este tipo de cirugías, así como una conceptualización básica para comprender su impacto y más aún, la manera en la que la responsabilidad médica en estos casos específicos se configura, teniendo en cuenta que estos procedimientos atienden a una obligación de resultados, lo que implica que el médico y la clínica están obligados a aportar una garantía y unos resultados acordes al contrato que sobre esta operación se llevó a cabo. Con esto se encuentra que la jurisprudencia es efectiva dando respuesta a los casos y las situaciones que ocurren desde la cotidianidad de las clínicas; sin embargo, no cubren la precariedad legislativa ni constituyen una legislación específica sobre esto; aspecto que, teniendo en cuenta el turismo por fines estéticos, se hace imperativo en Colombia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-25T13:13:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-25T13:13:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/26633 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/26633 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asociación de Usuarios Sanitas. (2022). Comité de Ética ¿Cuál es su importancia en el ámbito de la salud?. Recuperado de http://asociacionusuariossanitas.com/comitede-etica-cual-es-su-importancia-en-el-ambito-de-la-salud/ BBC Mundo. (2014). Lo que la Primera Guerra Mundial hizo por la cirugía plástica. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/01/140128_salud_cirugia_plastica_prime ra_guerra_wbm Cámara de Representantes. (2020). Procedimientos estéticos. Congreso de la República de Colombia. Recuperado de https://www.camara.gov.co/procedimientos-esteticos0 Código Civil Colombiano [CCC]. Ley 57 de 1887. Arts. 2341 y ss. Abril 15 de 1887 (Colombia). Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-490 de 2020 (M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo; Noviembre 20 de 2020) Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-676 de 2002 (M.P. Jaime Araujo Rentería; Agosto 21 de 2002) Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-760 de 2008 (M.P. Manuel José Cepeda Espinoza; Julio 31 de 2008) Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Proceso 20001-31-03-003-2001- 00942-01 (M.P. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo). Figueredo, C. (2017). Comités de ética hospitalaria. Boletín Derecho y Vida. Recuperado de https://www.uexternado.edu.co/wpcontent/uploads/2017/02/Boletin_DER_Y_VID_51.pdf Gonzalez-Garcia, R., Navas-Gías, L., Rodríguez-Campo, F. & Sastre-Pérez, J. (2009). Colgajo frontal. Método sencillo en la reconstrucción de defectos cutáneos nasales extensos. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 31(1), 32-38. Recuperado de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130- 05582009000100005 Granda, J. (8 de agosto de 2015). Regulación de la Medicina Plástica, Estética y Reconstructiva. Actualisalud. Recuperado de https://actualisalud.com/regulacion-dela-medicina-plastica-estetica-y-reconstructiva/ Herrera, A. & Cárdenas, D. (2021). Análisis de la responsabilidad médica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios (trabajo de grado). Universidad Cooperativa de Colombia: Santa Marta. Recuperado de http://74.208.53.179/handle/20.500.12494/44680 Jaramillo, E.& Zakzuk, A. (2009). Los daños extrapatrimoniales en el derecho civil colombiano (tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana: Bogotá. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16910/JaramilloArambur oEsteban2009.pdf?sequenc |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26633/3/MD0651.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26633/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26633/1/MD0651.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf259e3dfbbc9e803934fabd86eae5ea 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 910640f92911eeecbf4dca98872484fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090558556078080 |
spelling |
-, -Morales Angulo, Emilis PaolaLeon Mejía, NathaliaPereira2023-09-25T13:13:44Z2023-09-25T13:13:44Z2023https://hdl.handle.net/10901/26633El presente artículo, se cuestionó la efectividad de la jurisprudencia frente a la responsabilidad médica derivada de cirugías plásticas estéticas y reconstructivas; para determinar esto se hizo un recorrido histórico de este tipo de cirugías, así como una conceptualización básica para comprender su impacto y más aún, la manera en la que la responsabilidad médica en estos casos específicos se configura, teniendo en cuenta que estos procedimientos atienden a una obligación de resultados, lo que implica que el médico y la clínica están obligados a aportar una garantía y unos resultados acordes al contrato que sobre esta operación se llevó a cabo. Con esto se encuentra que la jurisprudencia es efectiva dando respuesta a los casos y las situaciones que ocurren desde la cotidianidad de las clínicas; sin embargo, no cubren la precariedad legislativa ni constituyen una legislación específica sobre esto; aspecto que, teniendo en cuenta el turismo por fines estéticos, se hace imperativo en Colombia.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización derecho administrativoThis article questioned the effectiveness of the jurisprudence regarding the medical liability derived from aesthetic and reconstructive plastic surgeries; to determine this, a historical review of this type of surgeries was made, as well as a basic conceptualization to understand its impact and even more, the way in which the medical liability in these specific cases is configured, taking into account that these procedures attend to an obligation of results, which implies that the doctor and the clinic are obliged to provide a guarantee and results according to the contract that on this operation was carried out. With this it is found that the jurisprudence is effective in responding to cases and situations that occur from the daily life of the clinics; however, they do not cover the legislative precariousness or constitute a specific legislation on this; aspect that, taking into account the tourism for aesthetic purposes, it is imperative in Colombia.PDFResponsabilidad médicaObligación de Medios y de ResultadosCirugías plásticasestéticas y reconstructivasJurisprudenciaMedical liabilityObligation of Means and ResultsPlasticaesthetic and reconstructive surgeriesCase lawLa efectividad de la jurisprudencia en relación con la responsabilidad médica en las cirugías estéticasTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAsociación de Usuarios Sanitas. (2022). Comité de Ética ¿Cuál es su importancia en el ámbito de la salud?. Recuperado de http://asociacionusuariossanitas.com/comitede-etica-cual-es-su-importancia-en-el-ambito-de-la-salud/BBC Mundo. (2014). Lo que la Primera Guerra Mundial hizo por la cirugía plástica. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/01/140128_salud_cirugia_plastica_prime ra_guerra_wbmCámara de Representantes. (2020). Procedimientos estéticos. Congreso de la República de Colombia. Recuperado de https://www.camara.gov.co/procedimientos-esteticos0Código Civil Colombiano [CCC]. Ley 57 de 1887. Arts. 2341 y ss. Abril 15 de 1887 (Colombia).Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-490 de 2020 (M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo; Noviembre 20 de 2020)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-676 de 2002 (M.P. Jaime Araujo Rentería; Agosto 21 de 2002)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-760 de 2008 (M.P. Manuel José Cepeda Espinoza; Julio 31 de 2008)Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Proceso 20001-31-03-003-2001- 00942-01 (M.P. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo).Figueredo, C. (2017). Comités de ética hospitalaria. Boletín Derecho y Vida. Recuperado de https://www.uexternado.edu.co/wpcontent/uploads/2017/02/Boletin_DER_Y_VID_51.pdfGonzalez-Garcia, R., Navas-Gías, L., Rodríguez-Campo, F. & Sastre-Pérez, J. (2009). Colgajo frontal. Método sencillo en la reconstrucción de defectos cutáneos nasales extensos. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 31(1), 32-38. Recuperado de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130- 05582009000100005Granda, J. (8 de agosto de 2015). Regulación de la Medicina Plástica, Estética y Reconstructiva. Actualisalud. Recuperado de https://actualisalud.com/regulacion-dela-medicina-plastica-estetica-y-reconstructiva/Herrera, A. & Cárdenas, D. (2021). Análisis de la responsabilidad médica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios (trabajo de grado). Universidad Cooperativa de Colombia: Santa Marta. Recuperado de http://74.208.53.179/handle/20.500.12494/44680Jaramillo, E.& Zakzuk, A. (2009). Los daños extrapatrimoniales en el derecho civil colombiano (tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana: Bogotá. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16910/JaramilloArambur oEsteban2009.pdf?sequenchttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILMD0651.pdf.jpgMD0651.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21515http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26633/3/MD0651.pdf.jpgbf259e3dfbbc9e803934fabd86eae5eaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26633/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0651.pdfMD0651.pdfapplication/pdf440187http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26633/1/MD0651.pdf910640f92911eeecbf4dca98872484fbMD5110901/26633oai:repository.unilibre.edu.co:10901/266332023-09-26 06:00:26.447Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |