Aplicación del modelo de arbitraje colombiano y la desigualdad en relaciones de teletrabajo en el derecho comparado y el ordenamiento jurídico colombiano.

El presente artículo de investigación tuvo como objetivo principal describir la aplicación del modelo de arbitraje colombiano para resolver controversias de teletrabajo en el ordenamiento jurídico colombiano y el derecho comparado. A partir principalmente de la Ley 1563 de 2012, a través de la cual...

Full description

Autores:
Duran Sepulveda, Jonathan Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30269
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30269
Palabra clave:
Proceso arbitral
desigualdad de poder
derecho comparado
estatuto de arbitraje
teletrabajo
controversia laboral
normatividad internacional
empleador
empleado
Arbitration process
power imbalance
comparative law
arbitration statute
teleworking
labor dispute
international regulations
employer
employee
Teletrabajo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente artículo de investigación tuvo como objetivo principal describir la aplicación del modelo de arbitraje colombiano para resolver controversias de teletrabajo en el ordenamiento jurídico colombiano y el derecho comparado. A partir principalmente de la Ley 1563 de 2012, a través de la cual se dicta el Estatuto de Arbitraje en Colombia, se realiza un estudio de sus disposiciones teniendo presente tanto el trámite que se requiere para llevar a cabo un proceso arbitral, como las implicaciones que este tendría en una controversia laboral bajo la modalidad de teletrabajo a una escala internacional, y como es que este se puede llegar a ver afectado a partir de la diferencia de poder existente entre empleado y empleador, así como sus causas, y la alternativa y normatividad a la que puede recurrir un empleado en esta posición para hacer valer sus derechos.