Los desafíos de la resolución de disputas en línea en el comercio electrónico colombiano
la resolución de disputas en línea es una herramienta idónea para zanjar las controversias entre proveedores y consumidores en el mercado digital, sin embargo, su aplicación implica la superación de importantes retos como la cultura de resolución de controversias, la injerencia respecto del índice a...
- Autores:
-
Castillo Nieves, Nataly Loraine
Ordoñez Realpe, Lady Yined
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26129
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26129
- Palabra clave:
- resolución de disputas en línea
desafíos de las odr
comercio electrónico
online dispute resolution
e-commerce
challenges of odr
Derecho procesal
Comercio electrónico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_9fa8fa09bf42005f02f8d30e5f10adf8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26129 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los desafíos de la resolución de disputas en línea en el comercio electrónico colombiano |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
the challenges of online dispute resolution in colombian e-commerce |
title |
Los desafíos de la resolución de disputas en línea en el comercio electrónico colombiano |
spellingShingle |
Los desafíos de la resolución de disputas en línea en el comercio electrónico colombiano resolución de disputas en línea desafíos de las odr comercio electrónico online dispute resolution e-commerce challenges of odr Derecho procesal Comercio electrónico |
title_short |
Los desafíos de la resolución de disputas en línea en el comercio electrónico colombiano |
title_full |
Los desafíos de la resolución de disputas en línea en el comercio electrónico colombiano |
title_fullStr |
Los desafíos de la resolución de disputas en línea en el comercio electrónico colombiano |
title_full_unstemmed |
Los desafíos de la resolución de disputas en línea en el comercio electrónico colombiano |
title_sort |
Los desafíos de la resolución de disputas en línea en el comercio electrónico colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo Nieves, Nataly Loraine Ordoñez Realpe, Lady Yined |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
caro porras, raul enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castillo Nieves, Nataly Loraine Ordoñez Realpe, Lady Yined |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
resolución de disputas en línea desafíos de las odr comercio electrónico |
topic |
resolución de disputas en línea desafíos de las odr comercio electrónico online dispute resolution e-commerce challenges of odr Derecho procesal Comercio electrónico |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
online dispute resolution e-commerce challenges of odr |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho procesal Comercio electrónico |
description |
la resolución de disputas en línea es una herramienta idónea para zanjar las controversias entre proveedores y consumidores en el mercado digital, sin embargo, su aplicación implica la superación de importantes retos como la cultura de resolución de controversias, la injerencia respecto del índice actual de brecha digital y también la importancia de la cultura digital y la alfabetización por parte de los destinatarios del comercio electrónico. este artículo, reflexiona acerca de la eficacia en la instauración de odr, sus principales estándares a la luz de la legislación colombiana y muestra los principales desafíos para implementar este sistema de solución de conflictos en el comercio electrónico en colombia, a través de una revisión literaria sobre el concepto y características de odr y un análisis de casos de protección de derechos de los consumidores respecto de principales proveedores de comercio digital en el país. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-15T15:16:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-15T15:16:16Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-07-25 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/26129 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/26129 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
constitución política de colombia [c.p.]. (1991). ley 1480 de 2011. por medio de la cual se expide el estatuto del consumidor y se dictan otras disposiciones. octubre 12 de 2011. d.o. 48220. díaz, s. bustamante m. (2022). análisis de los sistemas de solución de conflictos en línea en el mundo y propuesta para su implementación en colombia. revista chilena de derecho y tecnología, 11(2). http://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2021.66688 flores, l y girón, m. (2023). factores legales que impactan en el desarrollo del e-commerce en el mundo. [trabajo de pregrado]. universidad peruana de ciencias aplicadas. http://hdl.handle.net/10757/66773 garcía, g. (2023). resolución de disputas en línea como medio para solucionar conflictos en la industria de la moda. cuadernos del centro de estudios de diseño y comunicación, (181). https://doi.org/10.18682/cdc.vi181.9248 montes, I., buelvas, m., rodero, M., beltrán, e., acuña, p., castilla y. (2013). manifestaciones de la intervención del estado en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones –tic ́s en colombia. estado del arte. erg@omnes, 5(1), 120–152. https://doi.org/10.22519/22157379.367. ortega, w. nava, w. (2019). análisis crítico de la plataforma europea de resolución de conflictos en línea. revista de internet, derecho y política, 29. http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/8600 orrego, s. (2015). el comercio electrónico y los mecanismos online para la resolución de disputas. eafit: journal of international law, 6(1), 87-107. reyes, j., osorio d. y pino v. (2021). consideraciones jurídicas sobre la digitalización de la justicia en colombia. la masificación y digitalización del acceso a la Justicia en el petd 2021-2025 de la rama judicial. [trabajo de grado pregrado]. universidad cooperativa de colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f05ae5f9-7c5a-4941-80ef-3a9c185629f6/content ruales, j. s. (2019). rappi: cambiando el ecosistema comercial en américa latina. palmas, 40(especial t), 275-277. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/13117 zamora, o.l. (2022). online dispute resolution (odr) de consumo en colombia: balances y perspectivas. [tesis de pregrado]. universidad externado de colombia. https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.13043 corte constitucional de colombia. sentencia c-131 de 2004 (m.p. clara inés vargas hernández; febrero 19 de 2004). superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 16593 de 2019. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; octubre 20 de 2020). superintendencia de industria y comercio. sentencia No. 9771 de 2020. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; diciembre 26 de 2019). superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 12306 de 2021. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; noviembre 11 de 2021). superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 12974 de 2021. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; noviembre 29 de 2021). superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 13487 de 2021. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; diciembre 13 de 2021) superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 2142 de 2022. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; febrero 23 de 2022). superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 2864 de 2022. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; marzo 15 de 2022) superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 5909 de 2022. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; junio 1º de 2022). ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (2022). indice de brecha digital regional. resultados 2021. colombia tic - ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones de colombia. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-238353_recurso_1.pdf ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (2022). indice de brecha digital regional. análisis 2018 - 2021. Colombia tic - ministerio de tecnologías de la Información y las comunicaciones de colombia. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-238353_recurso_5.pdf openAi. (2023). respuesta de chatGpt [mensaje de chat]. https://chat.openai.com/?model=text-davinci-002-render-sha unión europea. (s.f.). página principal de la plataforma de resolución de litigios en línea de la unión europea (rll). https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/?event=main.trader.register&lng=es |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26129/4/Los%20Desaf%c3%ados%20de%20la%20Resoluci%c3%b3n%20de%20Disputas%20en%20L%c3%adnea%20en%20el%20Comercio%20Electr%c3%b3nico%20Colombiano.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26129/5/FORMATO%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26129/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26129/1/Los%20Desaf%c3%ados%20de%20la%20Resoluci%c3%b3n%20de%20Disputas%20en%20L%c3%adnea%20en%20el%20Comercio%20Electr%c3%b3nico%20Colombiano.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26129/2/FORMATO%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5043fe03539aeec08909164fdcb34992 1a185f62c7dc65b24817e9e19dbdac90 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2fa18fa8c9e29e2fd6f94c0104c6e8b5 f11a62381b0696360fe835410f780240 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090552556126208 |
spelling |
caro porras, raul enriqueCastillo Nieves, Nataly LoraineOrdoñez Realpe, Lady YinedBogotá2023-08-15T15:16:16Z2023-08-15T15:16:16Z2023-07-25https://hdl.handle.net/10901/26129la resolución de disputas en línea es una herramienta idónea para zanjar las controversias entre proveedores y consumidores en el mercado digital, sin embargo, su aplicación implica la superación de importantes retos como la cultura de resolución de controversias, la injerencia respecto del índice actual de brecha digital y también la importancia de la cultura digital y la alfabetización por parte de los destinatarios del comercio electrónico. este artículo, reflexiona acerca de la eficacia en la instauración de odr, sus principales estándares a la luz de la legislación colombiana y muestra los principales desafíos para implementar este sistema de solución de conflictos en el comercio electrónico en colombia, a través de una revisión literaria sobre el concepto y características de odr y un análisis de casos de protección de derechos de los consumidores respecto de principales proveedores de comercio digital en el país.universidad libre de colombia - facultad de filosofia y derecho- especialización de derecho procesalonline dispute resolution is an ideal tool for resolving disputes between providers and consumers in the digital market. However, its implementation involves overcoming significant challenges such as the culture of dispute resolution, the impact on the current digital divide, and the importance of digital culture and literacy among e-commerce users. This article reflects on the effectiveness of implementing odr (online dispute resolution), its main standards in light of colombian legislation, and the key challenges of implementing this conflict resolution system in colombian e-commerce. it includes a literature review on the concept and characteristics of odr and an analysis of consumer rights protection cases involving major digital commerce providers in the country.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2resolución de disputas en líneadesafíos de las odrcomercio electrónicoonline dispute resolutione-commercechallenges of odrDerecho procesalComercio electrónicoLos desafíos de la resolución de disputas en línea en el comercio electrónico colombianothe challenges of online dispute resolution in colombian e-commerceTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisconstitución política de colombia [c.p.]. (1991).ley 1480 de 2011. por medio de la cual se expide el estatuto del consumidor y se dictan otras disposiciones. octubre 12 de 2011. d.o. 48220.díaz, s. bustamante m. (2022). análisis de los sistemas de solución de conflictos en línea en el mundo y propuesta para su implementación en colombia. revista chilena de derecho y tecnología, 11(2). http://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2021.66688flores, l y girón, m. (2023). factores legales que impactan en el desarrollo del e-commerce en el mundo. [trabajo de pregrado]. universidad peruana de ciencias aplicadas. http://hdl.handle.net/10757/66773garcía, g. (2023). resolución de disputas en línea como medio para solucionar conflictos en la industria de la moda. cuadernos del centro de estudios de diseño y comunicación, (181). https://doi.org/10.18682/cdc.vi181.9248montes, I., buelvas, m., rodero, M., beltrán, e., acuña, p., castilla y. (2013).manifestaciones de la intervención del estado en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones –tic ́s en colombia. estado del arte. erg@omnes, 5(1), 120–152. https://doi.org/10.22519/22157379.367.ortega, w. nava, w. (2019). análisis crítico de la plataforma europea de resolución de conflictos en línea. revista de internet, derecho y política, 29. http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/8600orrego, s. (2015). el comercio electrónico y los mecanismos online para la resolución de disputas. eafit: journal of international law, 6(1), 87-107.reyes, j., osorio d. y pino v. (2021). consideraciones jurídicas sobre la digitalización de la justicia en colombia. la masificación y digitalización del acceso a la Justicia en el petd 2021-2025 de la rama judicial. [trabajo de grado pregrado].universidad cooperativa de colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f05ae5f9-7c5a-4941-80ef-3a9c185629f6/contentruales, j. s. (2019). rappi: cambiando el ecosistema comercial en américa latina. palmas, 40(especial t), 275-277. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/13117zamora, o.l. (2022). online dispute resolution (odr) de consumo en colombia: balances y perspectivas. [tesis de pregrado]. universidad externado de colombia. https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.13043corte constitucional de colombia. sentencia c-131 de 2004 (m.p. clara inés vargas hernández; febrero 19 de 2004).superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 16593 de 2019. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; octubre 20 de 2020).superintendencia de industria y comercio. sentencia No. 9771 de 2020. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; diciembre 26 de 2019).superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 12306 de 2021. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; noviembre 11 de 2021).superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 12974 de 2021. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; noviembre 29 de 2021).superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 13487 de 2021. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; diciembre 13 de 2021)superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 2142 de 2022. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; febrero 23 de 2022).superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 2864 de 2022. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; marzo 15 de 2022)superintendencia de industria y comercio. sentencia no. 5909 de 2022. (delegatura para asuntos jurisdiccionales; junio 1º de 2022).ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (2022). indice de brecha digital regional. resultados 2021. colombia tic - ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones de colombia. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-238353_recurso_1.pdfministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (2022). indice de brecha digital regional. análisis 2018 - 2021. Colombia tic - ministerio de tecnologías de la Información y las comunicaciones de colombia. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-238353_recurso_5.pdfopenAi. (2023). respuesta de chatGpt [mensaje de chat]. https://chat.openai.com/?model=text-davinci-002-render-shaunión europea. (s.f.). página principal de la plataforma de resolución de litigios en línea de la unión europea (rll). https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/?event=main.trader.register&lng=esTHUMBNAILLos Desafíos de la Resolución de Disputas en Línea en el Comercio Electrónico Colombiano.pdf.jpgLos Desafíos de la Resolución de Disputas en Línea en el Comercio Electrónico Colombiano.pdf.jpgimage/jpeg118895http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26129/4/Los%20Desaf%c3%ados%20de%20la%20Resoluci%c3%b3n%20de%20Disputas%20en%20L%c3%adnea%20en%20el%20Comercio%20Electr%c3%b3nico%20Colombiano.pdf.jpg5043fe03539aeec08909164fdcb34992MD54FORMATO UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgFORMATO UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27929http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26129/5/FORMATO%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg1a185f62c7dc65b24817e9e19dbdac90MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26129/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALLos Desafíos de la Resolución de Disputas en Línea en el Comercio Electrónico Colombiano.pdfLos Desafíos de la Resolución de Disputas en Línea en el Comercio Electrónico Colombiano.pdfapplication/pdf417922http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26129/1/Los%20Desaf%c3%ados%20de%20la%20Resoluci%c3%b3n%20de%20Disputas%20en%20L%c3%adnea%20en%20el%20Comercio%20Electr%c3%b3nico%20Colombiano.pdf2fa18fa8c9e29e2fd6f94c0104c6e8b5MD51FORMATO UNIVERSIDAD LIBRE.pdfFORMATO UNIVERSIDAD LIBRE.pdfapplication/pdf147669http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26129/2/FORMATO%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdff11a62381b0696360fe835410f780240MD5210901/26129oai:repository.unilibre.edu.co:10901/261292023-10-20 06:01:13.043Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |