La evolución del Derecho Concursal en Colombia y la expedición transitoria de los Decretos 560 y 772 de 2020 en el marco de la emergencia del Covid-19

En este artículo se abordará el tema del derecho concursal desde una perspectiva jurídica, partiendo de su evolución dentro del ordenamiento jurídico interno, a partir de dos momentos: 1) referente a la etapa previa al estado de emergencia económica, social y ecológica decretado por el Gobierno naci...

Full description

Autores:
Perdomo Zambrano, Nelly Tatiana
Gonzalez Barajas, Olga Sofía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25520
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25520
Palabra clave:
Insolvencia
Pandemia
Reorganizacion
Liquidacion
Insolvency
Pandemic
Reorganization
Settlement
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_9f8a6a9853516509360c8b422d0f64d1
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25520
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La evolución del Derecho Concursal en Colombia y la expedición transitoria de los Decretos 560 y 772 de 2020 en el marco de la emergencia del Covid-19
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Concursal law evolvement in Colombia and transitory expedition in 2020 of 560 and 772 decretes during the emergency of Covid-19
title La evolución del Derecho Concursal en Colombia y la expedición transitoria de los Decretos 560 y 772 de 2020 en el marco de la emergencia del Covid-19
spellingShingle La evolución del Derecho Concursal en Colombia y la expedición transitoria de los Decretos 560 y 772 de 2020 en el marco de la emergencia del Covid-19
Insolvencia
Pandemia
Reorganizacion
Liquidacion
Insolvency
Pandemic
Reorganization
Settlement
title_short La evolución del Derecho Concursal en Colombia y la expedición transitoria de los Decretos 560 y 772 de 2020 en el marco de la emergencia del Covid-19
title_full La evolución del Derecho Concursal en Colombia y la expedición transitoria de los Decretos 560 y 772 de 2020 en el marco de la emergencia del Covid-19
title_fullStr La evolución del Derecho Concursal en Colombia y la expedición transitoria de los Decretos 560 y 772 de 2020 en el marco de la emergencia del Covid-19
title_full_unstemmed La evolución del Derecho Concursal en Colombia y la expedición transitoria de los Decretos 560 y 772 de 2020 en el marco de la emergencia del Covid-19
title_sort La evolución del Derecho Concursal en Colombia y la expedición transitoria de los Decretos 560 y 772 de 2020 en el marco de la emergencia del Covid-19
dc.creator.fl_str_mv Perdomo Zambrano, Nelly Tatiana
Gonzalez Barajas, Olga Sofía
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Tobar Torres, Jenner Alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Perdomo Zambrano, Nelly Tatiana
Gonzalez Barajas, Olga Sofía
dc.subject.spa.fl_str_mv Insolvencia
Pandemia
Reorganizacion
Liquidacion
topic Insolvencia
Pandemia
Reorganizacion
Liquidacion
Insolvency
Pandemic
Reorganization
Settlement
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Insolvency
Pandemic
Reorganization
Settlement
description En este artículo se abordará el tema del derecho concursal desde una perspectiva jurídica, partiendo de su evolución dentro del ordenamiento jurídico interno, a partir de dos momentos: 1) referente a la etapa previa al estado de emergencia económica, social y ecológica decretado por el Gobierno nacional en el año 2020, producto del Covid-19, y 2) el periodo posterior a la pandemia, puntualizando para tal fin en los Decretos Ley 560 y 772 de 2020, que con ocasión de la emergencia económica fueron expedidos por el Gobierno, con orientación a la determinación de que los mismos dada la practicidad y evolución significativa al respecto requieren de una adopción permanente y no transitoria.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-27T14:01:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-27T14:01:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-06-13
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/25520
url https://hdl.handle.net/10901/25520
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Buriticá C.S., & Restrepo, P.G. (2021). Análisis de procesos de insolvencia empresarial contenidos en La Ley 1116 de 2006, Decreto 560 de 2020, y 772 de 2020 en el marco de La pandemia generada por el Covid-19. (Bachelor's thesis, Universidad EAFIT).
Cardona, C.Y. (2016). Nivel de alcance de la ley 1116 de 2006 sobre las empresas en reorganización en el periodo 2007 al 2013. (Tesis de Maestría/Universidad de la Salle). Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/30158/Trabajo%20de%20grado%20Santiago%20Buritic%C3%A1%20Y%20Gabriel%20Restrepo.pdf?sequence=2&isAllowed=y
CEPAL, N. (2021). Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020. CEPAL.
Confecámaras. (2020). Guía del Procedimiento De Recuperación Empresarial En Cámaras de Comercio (Decreto legislativo 560 de 2020). Recuperado de https://www.centroarbitrajeconciliacion.com/content/download/167084/file/Gui%CC%81a%20del%20Procedimiento%20de%20Recuperacio%CC%81n%20Empresarial%20VF.pdf
Constitución Política de Colombia [Const. P.]. (1991). Colombia: Legis, 16 va ed.
Corte Constitucional [CC], octubre 31, 2001, M.P: C. Vargas. Sentencia C-1143/01. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-1143-01.htm
Corte Constitucional [CC], julio 8, 2020, M.P: J. Reyes. Sentencia C-237/20. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-237-20.htm
Corte Constitucional [CC], septiembre 2, 2020, M.P: D. Fajardo. Sentencia C-378/20. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-378-20.htm
Decreto 410/71, marzo 27, 1971. Secretaria del Senado. (Colombia). Consultado (18/octubre/2022). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html
Decreto 350/89, febrero 16, 1989. Función Pública. (Colombia). Consultado (18/octubre/2022). Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77513
Decreto Legislativo 560/20, abril 15, 2020. Secretaria del senado. (Colombia). Consultado (16/septiembre/2022). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0560_2020.html
Decreto 772/20, junio 3, 2020. Función Pública. (Colombia). Consultado (16/septiembre/2022). Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=127362
Ley 57/73, mayo 26, 1873. Secretaria del Senado [D.O] 2.867. (Colombia). Consultado (23/02/2023). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html
Ley 550/90, diciembre 30, 1990. Secretaria del Senado [D.O] 43.940. (Colombia). Consultado (23/02/2023). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0550_1999.html
Ley 222/95, diciembre 20 1995. Secretaria del Senado [D.O] 42.156 (Colombia). Consultado (23/02/2023). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.html
Ley 1564/12, julio 12, 2012. Secretaria del Senado [D.O] 48.489 (Colombia). Consultado (23/02/2023). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 1116/06, diciembre 27, 2006. Secretaria del Senado [D.O] 46.494 (Colombia). Consultado (23/02/2023). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1116_2006.html
Banco Mundial. Informe sobre el derecho del crédito e insolvencia (ICR ROSC) para Colombia. Bogotá: Banco Mundial, 2013.
ROBAYO, É. I. L., & BERTÍN, M. V. L. Adjudicación de bienes como pago en el proceso de liquidación judicial, 2022.
Olivieri Mejía, Miquelina. “Las funciones jurisdiccionales de la Superintendencia de Sociedades, de juez de insolvencia a juez societario”. En Estudio de la delegación de funciones jurisdiccionales en la rama ejecutiva: una revisión global y particular, 243-280. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Córdoba, P. (2014). El Derecho de sociedades y el gobierno de las sociedades. Bogotá, Colombia: Primera edición. Agosto de 2014.
González D. G. (2021). La mejor insolvencia es la que no se tiene. (Bachelor's thesis, Escuela de Derecho y Ciencias Políticas).
Londoño J. J, Osorio L.A. (2021). Análisis del Régimen de Insolvencia en Colombia: una oportunidad para las empresas en crisis. (Universidad Católica Luis Amigo, Especialización en Derecho Empresarial).
Isaza, A., & Londoño, A. (2011). Comentarios al régimen de insolvencia empresarial. Bogotá: Legis.
Rivera, D. (2022). Minutas de derecho de la insolvencia. Recuperado de https://editorial.tirant.com/co/libro/minutas-de-derecho-de-la-insolvencia-diana-rivera-andrade-9788411136112
Rivera R.H. (2012). Perdurabilidad empresarial: concepto, estudios, hallazgos. Cuadernos de Administración (Universidad del Valle), 28(47), 105-115.
Rodríguez, J. (2019). Nuevo Régimen de insolvencia. Bogotá, Colombia: Primera edición, 2007, Segunda edición, abril de 2020.
Rodríguez, J. (2019). Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia. Bogotá, Colombia: Primera edición, 2021.
Pacheco, J. L. G. (2021). Los recursos frescos en los procesos recuperatorios de insolvencia. Revista e-Mercatoria, 20(2), 41.
Superintendencia de Sociedades. (2020). Sistema de Formulario Electrónico e Inteligencia Artificial para la admisión y manejo de procesos de insolvencia Recuperado de https://mi.ia.supersociedades.gov.co/WebData/inicio/0.pub?logout_time
Superintendencia de Sociedades. (2021). Atlas de insolvencia. Insolvencia en Colombia: Datos y cifras. Recuperado de https://supersociedades.gov.co/es/web/procedimientos-de-insolvencia/informes
Superintendencia de Sociedades, (2020). Gobierno expide nuevo Decreto de ley con medidas especiales en materia insolvencia [artículo en página web]. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/Paginas/2020/Comunicado-Decreto-Ley772-de-2020.aspx
Villalobos, C. (29 julio de 2019). La importancia de las PYMES en Colombia. hubspot. https://blog.hubspot.es/marketing/la-importancia-de-las-pymes-en-colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25520/5/Trabajo%20de%20Grado-Art%c3%adculo%20Cientifico-Sofia%20Gonzalez%20y%20Tatiana%20Perdomo-PDF.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25520/6/Formato%20de%20autorizacion-Trabajo%20de%20Grado-Unilibre.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25520/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25520/1/Trabajo%20de%20Grado-Art%c3%adculo%20Cientifico-Sofia%20Gonzalez%20y%20Tatiana%20Perdomo-PDF.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25520/3/Formato%20de%20autorizacion-Trabajo%20de%20Grado-Unilibre.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 284eadcce5fe68cfd8416659bce19a10
78c8c6b87d9f5e982f57a0fdeabd3790
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1dad1e8a8f34257d383b5f026dfcc7d1
2541bf833793eb8e1fc0746797af7add
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090543285665792
spelling Tobar Torres, Jenner AlfonsoPerdomo Zambrano, Nelly TatianaGonzalez Barajas, Olga SofíaBogotá2023-06-27T14:01:21Z2023-06-27T14:01:21Z2023-06-13https://hdl.handle.net/10901/25520En este artículo se abordará el tema del derecho concursal desde una perspectiva jurídica, partiendo de su evolución dentro del ordenamiento jurídico interno, a partir de dos momentos: 1) referente a la etapa previa al estado de emergencia económica, social y ecológica decretado por el Gobierno nacional en el año 2020, producto del Covid-19, y 2) el periodo posterior a la pandemia, puntualizando para tal fin en los Decretos Ley 560 y 772 de 2020, que con ocasión de la emergencia económica fueron expedidos por el Gobierno, con orientación a la determinación de que los mismos dada la practicidad y evolución significativa al respecto requieren de una adopción permanente y no transitoria.Universidad Libre-Facultad de Derecho-especialización Derecho comercialThis research addresses the issue of bankruptcy law from an economic perspective, based on its evolution within the internal legal system, from two moments; the first of these refers to the stage prior to the state of economic, social and ecological emergency decreed by the national government in 2020 as a result of Covid-19, and secondly, the period after the pandemic, specifying for this purpose in the Decrees that were issued on the matter and due to said calamity, with orientation to the determination that the same, given the practicality and significant evolution in this regard, require a permanent and not transitory adoption.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InsolvenciaPandemiaReorganizacionLiquidacionInsolvencyPandemicReorganizationSettlementLa evolución del Derecho Concursal en Colombia y la expedición transitoria de los Decretos 560 y 772 de 2020 en el marco de la emergencia del Covid-19Concursal law evolvement in Colombia and transitory expedition in 2020 of 560 and 772 decretes during the emergency of Covid-19Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBuriticá C.S., & Restrepo, P.G. (2021). Análisis de procesos de insolvencia empresarial contenidos en La Ley 1116 de 2006, Decreto 560 de 2020, y 772 de 2020 en el marco de La pandemia generada por el Covid-19. (Bachelor's thesis, Universidad EAFIT).Cardona, C.Y. (2016). Nivel de alcance de la ley 1116 de 2006 sobre las empresas en reorganización en el periodo 2007 al 2013. (Tesis de Maestría/Universidad de la Salle). Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/30158/Trabajo%20de%20grado%20Santiago%20Buritic%C3%A1%20Y%20Gabriel%20Restrepo.pdf?sequence=2&isAllowed=yCEPAL, N. (2021). Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020. CEPAL.Confecámaras. (2020). Guía del Procedimiento De Recuperación Empresarial En Cámaras de Comercio (Decreto legislativo 560 de 2020). Recuperado de https://www.centroarbitrajeconciliacion.com/content/download/167084/file/Gui%CC%81a%20del%20Procedimiento%20de%20Recuperacio%CC%81n%20Empresarial%20VF.pdfConstitución Política de Colombia [Const. P.]. (1991). Colombia: Legis, 16 va ed.Corte Constitucional [CC], octubre 31, 2001, M.P: C. Vargas. Sentencia C-1143/01. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-1143-01.htmCorte Constitucional [CC], julio 8, 2020, M.P: J. Reyes. Sentencia C-237/20. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-237-20.htmCorte Constitucional [CC], septiembre 2, 2020, M.P: D. Fajardo. Sentencia C-378/20. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-378-20.htmDecreto 410/71, marzo 27, 1971. Secretaria del Senado. (Colombia). Consultado (18/octubre/2022). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.htmlDecreto 350/89, febrero 16, 1989. Función Pública. (Colombia). Consultado (18/octubre/2022). Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77513Decreto Legislativo 560/20, abril 15, 2020. Secretaria del senado. (Colombia). Consultado (16/septiembre/2022). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0560_2020.htmlDecreto 772/20, junio 3, 2020. Función Pública. (Colombia). Consultado (16/septiembre/2022). Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=127362Ley 57/73, mayo 26, 1873. Secretaria del Senado [D.O] 2.867. (Colombia). Consultado (23/02/2023). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlLey 550/90, diciembre 30, 1990. Secretaria del Senado [D.O] 43.940. (Colombia). Consultado (23/02/2023). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0550_1999.htmlLey 222/95, diciembre 20 1995. Secretaria del Senado [D.O] 42.156 (Colombia). Consultado (23/02/2023). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.htmlLey 1564/12, julio 12, 2012. Secretaria del Senado [D.O] 48.489 (Colombia). Consultado (23/02/2023). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.htmlLey 1116/06, diciembre 27, 2006. Secretaria del Senado [D.O] 46.494 (Colombia). Consultado (23/02/2023). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1116_2006.htmlBanco Mundial. Informe sobre el derecho del crédito e insolvencia (ICR ROSC) para Colombia. Bogotá: Banco Mundial, 2013.ROBAYO, É. I. L., & BERTÍN, M. V. L. Adjudicación de bienes como pago en el proceso de liquidación judicial, 2022.Olivieri Mejía, Miquelina. “Las funciones jurisdiccionales de la Superintendencia de Sociedades, de juez de insolvencia a juez societario”. En Estudio de la delegación de funciones jurisdiccionales en la rama ejecutiva: una revisión global y particular, 243-280. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Córdoba, P. (2014). El Derecho de sociedades y el gobierno de las sociedades. Bogotá, Colombia: Primera edición. Agosto de 2014.González D. G. (2021). La mejor insolvencia es la que no se tiene. (Bachelor's thesis, Escuela de Derecho y Ciencias Políticas).Londoño J. J, Osorio L.A. (2021). Análisis del Régimen de Insolvencia en Colombia: una oportunidad para las empresas en crisis. (Universidad Católica Luis Amigo, Especialización en Derecho Empresarial).Isaza, A., & Londoño, A. (2011). Comentarios al régimen de insolvencia empresarial. Bogotá: Legis.Rivera, D. (2022). Minutas de derecho de la insolvencia. Recuperado de https://editorial.tirant.com/co/libro/minutas-de-derecho-de-la-insolvencia-diana-rivera-andrade-9788411136112Rivera R.H. (2012). Perdurabilidad empresarial: concepto, estudios, hallazgos. Cuadernos de Administración (Universidad del Valle), 28(47), 105-115.Rodríguez, J. (2019). Nuevo Régimen de insolvencia. Bogotá, Colombia: Primera edición, 2007, Segunda edición, abril de 2020.Rodríguez, J. (2019). Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia. Bogotá, Colombia: Primera edición, 2021.Pacheco, J. L. G. (2021). Los recursos frescos en los procesos recuperatorios de insolvencia. Revista e-Mercatoria, 20(2), 41.Superintendencia de Sociedades. (2020). Sistema de Formulario Electrónico e Inteligencia Artificial para la admisión y manejo de procesos de insolvencia Recuperado de https://mi.ia.supersociedades.gov.co/WebData/inicio/0.pub?logout_timeSuperintendencia de Sociedades. (2021). Atlas de insolvencia. Insolvencia en Colombia: Datos y cifras. Recuperado de https://supersociedades.gov.co/es/web/procedimientos-de-insolvencia/informesSuperintendencia de Sociedades, (2020). Gobierno expide nuevo Decreto de ley con medidas especiales en materia insolvencia [artículo en página web]. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/Paginas/2020/Comunicado-Decreto-Ley772-de-2020.aspxVillalobos, C. (29 julio de 2019). La importancia de las PYMES en Colombia. hubspot. https://blog.hubspot.es/marketing/la-importancia-de-las-pymes-en-colombiaTHUMBNAILTrabajo de Grado-Artículo Cientifico-Sofia Gonzalez y Tatiana Perdomo-PDF.pdf.jpgTrabajo de Grado-Artículo Cientifico-Sofia Gonzalez y Tatiana Perdomo-PDF.pdf.jpgimage/jpeg74616http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25520/5/Trabajo%20de%20Grado-Art%c3%adculo%20Cientifico-Sofia%20Gonzalez%20y%20Tatiana%20Perdomo-PDF.pdf.jpg284eadcce5fe68cfd8416659bce19a10MD55Formato de autorizacion-Trabajo de Grado-Unilibre.pdf.jpgFormato de autorizacion-Trabajo de Grado-Unilibre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27372http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25520/6/Formato%20de%20autorizacion-Trabajo%20de%20Grado-Unilibre.pdf.jpg78c8c6b87d9f5e982f57a0fdeabd3790MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25520/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTrabajo de Grado-Artículo Cientifico-Sofia Gonzalez y Tatiana Perdomo-PDF.pdfTrabajo de Grado-Artículo Cientifico-Sofia Gonzalez y Tatiana Perdomo-PDF.pdfapplication/pdf535315http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25520/1/Trabajo%20de%20Grado-Art%c3%adculo%20Cientifico-Sofia%20Gonzalez%20y%20Tatiana%20Perdomo-PDF.pdf1dad1e8a8f34257d383b5f026dfcc7d1MD51Formato de autorizacion-Trabajo de Grado-Unilibre.pdfFormato de autorizacion-Trabajo de Grado-Unilibre.pdfapplication/pdf15322197http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25520/3/Formato%20de%20autorizacion-Trabajo%20de%20Grado-Unilibre.pdf2541bf833793eb8e1fc0746797af7addMD5310901/25520oai:repository.unilibre.edu.co:10901/255202023-08-03 12:35:08.762Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=