Evaluación del tratamiento de las aguas residuales generadas en los procesos de curtiembre en un reactor de biodiscos escala laboratorio.

Durante los diferentes procesos realizados en la industria de curtido de pieles, se generan cantidades apreciables de vertimientos con altas cargas de materia orgánica y cromo trivalente. Con el fin de contribuir a la disminución de las cargas contaminantes que son vertidas al río Bogotá diariamente...

Full description

Autores:
Baron Vargas, Kimberly Sthepania
Espitia Lopez, Jhon Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7207
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7207
Palabra clave:
ABASTECIMIENTO DE AGUA - INGENIERIA SANITARIA - COLOMBIA
SERVICIOS PUBLICOS - PLANIFICACION - COLOMBIA
ACUEDUCTOS - COLOMBIA
AGUAS RESIDUALES - COLOMBIA
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_9f83d2e1993c317aa5785f416b9bad68
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7207
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del tratamiento de las aguas residuales generadas en los procesos de curtiembre en un reactor de biodiscos escala laboratorio.
title Evaluación del tratamiento de las aguas residuales generadas en los procesos de curtiembre en un reactor de biodiscos escala laboratorio.
spellingShingle Evaluación del tratamiento de las aguas residuales generadas en los procesos de curtiembre en un reactor de biodiscos escala laboratorio.
ABASTECIMIENTO DE AGUA - INGENIERIA SANITARIA - COLOMBIA
SERVICIOS PUBLICOS - PLANIFICACION - COLOMBIA
ACUEDUCTOS - COLOMBIA
AGUAS RESIDUALES - COLOMBIA
title_short Evaluación del tratamiento de las aguas residuales generadas en los procesos de curtiembre en un reactor de biodiscos escala laboratorio.
title_full Evaluación del tratamiento de las aguas residuales generadas en los procesos de curtiembre en un reactor de biodiscos escala laboratorio.
title_fullStr Evaluación del tratamiento de las aguas residuales generadas en los procesos de curtiembre en un reactor de biodiscos escala laboratorio.
title_full_unstemmed Evaluación del tratamiento de las aguas residuales generadas en los procesos de curtiembre en un reactor de biodiscos escala laboratorio.
title_sort Evaluación del tratamiento de las aguas residuales generadas en los procesos de curtiembre en un reactor de biodiscos escala laboratorio.
dc.creator.fl_str_mv Baron Vargas, Kimberly Sthepania
Espitia Lopez, Jhon Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Agudelo Valencia, Rafael Nicolay
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Baron Vargas, Kimberly Sthepania
Espitia Lopez, Jhon Alexander
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ABASTECIMIENTO DE AGUA - INGENIERIA SANITARIA - COLOMBIA
SERVICIOS PUBLICOS - PLANIFICACION - COLOMBIA
ACUEDUCTOS - COLOMBIA
AGUAS RESIDUALES - COLOMBIA
topic ABASTECIMIENTO DE AGUA - INGENIERIA SANITARIA - COLOMBIA
SERVICIOS PUBLICOS - PLANIFICACION - COLOMBIA
ACUEDUCTOS - COLOMBIA
AGUAS RESIDUALES - COLOMBIA
description Durante los diferentes procesos realizados en la industria de curtido de pieles, se generan cantidades apreciables de vertimientos con altas cargas de materia orgánica y cromo trivalente. Con el fin de contribuir a la disminución de las cargas contaminantes que son vertidas al río Bogotá diariamente por este tipo de industrias, se realizó esta investigación en la cual se emplea un reactor de biodiscos (RBC) en el tratamiento biológico del agua residual conocida como pelambre. El reactor implementado en el trabajo fue construido con materiales reciclados.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-05-02T10:43:38Z
2015-08-26T17:06:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-05-02T10:43:38Z
2015-08-26T17:06:31Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7207
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7207
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALZATE TEJADA, M. Proyecto gestión ambiental en el sector de curtiembres. Diagnósticos Y Estrategias. Centro nacional de producción más limpia y Tecnologías ambientales. Colombia. 2004.
ANTONIE, R. L. Design Criteria for application of the Rotating Biological Contactor to domestic and industrial wastewater treatment. Liege, Belgium. 1972. 16-19 p.
APHA, A. (1992). Metodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales. Diaz de santos,S.A.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Norma de vertimientos de la industria de curtido de pieles, y se adoptan otras determinaciones. Consejo directivo gobernación de Cundinamarca. Bogotá. 2004.
CENTRO NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y TECNOLOGÍA AMBIENTALES. Proyecto Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembre en Colombia. Bogotá, 2004. 17 p
CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE (CEPIS). Guía Técnica Para La Minimización De Residuos En Curtiembres. Lima, Perú. 1993. 4-7 p.
COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE-REGIÓN METROPOLITANA. Guía para el Control y Prevención de la Contaminación Industrial, Curtiembres. Santiago, Chile. 1999. 5 p.
FERRER POLO, José; SECO TORRECILLAS, Aurora. Tratamiento Biológico de Aguas Residuales. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. 2007.
HENRY, J. Glynn; HEINKE, Gary W. Ingeniería Ambiental. Segunda Edición. Prentice Hall, México, 1999. 318 p.
LEVIN, L; GEALT, M. Biotratamiento de residuos tóxicos y peligrosos. Selección, estimación, modificación de microorganismos y aplicación. Ed. McGraw Hill. 1997.
MANAHAN, Stanley E. Introducción a la Química Ambiental. Editorial Reverté, Primera edición. México, D.F. 2007. 124-129 p.
MENÉNDEZ, C., DÍAZ, M. Depuración de aguas residuales de Tenerías de Pieles. Tecnología del Agua. 1998. 27-32 p.
ORDÓÑEZ LOSADA, Paola Jimena. BETANCUR PÉREZ, Alonso. Estudio preliminar para el tratamiento de lixiviados en un reactor de biodiscos (Tesis de Pregrado). Manizales, Colombia. Universidad Nacional de Colombia. 2003. 4-5 p; 74-75 p.
RAMALHO, Rubens. Tratamiento de aguas residuales, tratamientos secundarios, procesos aerobios. Tercera Edición. Editorial Reverté. Quebec, Canadá. 1996. 154 p; 180-182 p; 325 p.
RIGOLA LAPEÑA, Miguel. Tratamiento de Aguas Industriales: Aguas de Proceso y Residuales. Editorial AlfaOmega. Barcelona, España. 1990. 30-31 p.
RIGOLA LAPEÑA, Miguel. Tratamiento de Aguas Industriales: Aguas de Proceso y Residuales. Editorial AlfaOmega. Barcelona, España. 1990. 30-31 p.
RIVELA, B. Propuestas técnicas para la reducción del impacto ambiental generado por la industria de curtiembre. (Tesis pregrado). Universidad Santiago de Compostela, Ciudad de Lugo, España. 2000.
RIVELA, B. Propuestas técnicas para la reducción del impacto ambiental generado por la industria de curtiembre. (Tesis pregrado). Universidad Santiago de Compostela, Ciudad de Lugo, España. 2000.
ROMERO, José María. Modelos matemáticos para biodiscos. Universidad Católica de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2004. 3-18 p.
ROMERO ROJAS, Jairo Alberto. Tratamiento de aguas residuales. Teoría y principios de diseño. Tercera Edición, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. 2004
STANDARD METHODS. Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales. Díaz de Santos – APHA- awwa-wpcf.
UMAÑA, Reydorent, Tratamiento de aguas residuales de la industria de curtiembre mediante un sistema de lodos activados a escala piloto. (Tesis Postgrado). Universidad de La Frontera. Ciudad de Temuco, Chile. 2004.
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv BRUCE, E; RITTMAN, Perry. Environmental biotechnology: principles and applications. Northwestern University: Evanston, USA. McCarty. 2001.
CASSARO, A., MOLINARI, R. &DRIOLI, E. Saving of water and chemicals in tanning industry by membrane processes. Water Science and Technology. 1999. 443-450 p.
COSTERTON, J, PHILIP, S., GREENBERG, E. Bacterial biofilms: A common cause of persistent infections. Science News. 1999. 284 p.
DEMETRIOS, Hiras; IOANNIS, Manariotis; SOTIRIOS, Grigoropoulos. Organic and nitrogen removal in a two-stage rotating biological contactor treating municipal wastewater. Bioresource Technology. Patras, Grecia. 2003. 93-95 p.
ECKENFELDER Jr., Wesley; FORD, Davis; ENGLANDE Jr, Andrew. Industrial Water Quality.4 th . Edition.McGraw-Hill. 2008. Chapter 7.
GENSCHOW, E., HEGEMANN, W; MASCHKE, C. Biological sulfate removal from tannery wastewater in a two-stage anaerobic treatment. Water Research. 1996. 2072-2078 p.
LEVENSPIEL, O. Chemical Reaction Engineering, Wiley & Sons; New York, U.S.A. 1972.
LEVENSPIEL, O. Chemical Reaction Engineering, Wiley & Sons; New York, U.S.A. 1972.
RANDTKE, S.J.; PARKING, G.F.; KELLER, J.V.; LECKIE, J.O.; MCCARTY, P.L. Soluble Organic Nitrogen Characteristics and Removal, EPA-600; U.S. Environmental Protection Agency. Cincinnati, Ohio. 1978. 41-43 p]
RIVELA, B., BORNHARDT, C., VIDAL, G; MÉNDEZ, R. Towards a cleaner production in developing countries: a case study in a Chilean tannery. Waste Management and Research. 2004.
SAWYER, C.; WILD, H, Jr.; MCMAHON, T. Nitrification and Desnitrification Facilities, Wastewater Treatmet, U.S. EPA Technology Transfer; U.S. Environmental Protection Agency. Cincinnati, Ohio. 1973.
STEELS, I.H. Design basis for the rotating disc process. Effl.Wat. Treat. J.1974. 431-445 p.
TOYOSHI; YAMAGUCHI; MASARU ISHIDA; TAKAHIRO; SUZUKI, Biodegradation of hydrocarbons by Protothecazopfiiin rotating biological contactors. Research Laboratory of Resources Utilization, Tokyo Institute of Technology, Yokohama , Japan. June 1999.
WALEED, M. Tesis doctoral: Physical Properties of Rotating Biological Contactor Biofilms. Copyright by Waleed M. K. Zahid, 1993.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv zip
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Ingenieria Ambiental
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingenieria
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7207/1/BaronVargasKimberlySthepania2012.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7207/2/BaronVargasKimberlySthepania2012.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7207/3/BaronVargasKimberlySthepania2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 43d6346dfdecd32300fae04d74bfde0b
21baf828099ee0d4e779004a63f0d7e2
3edf9c20ac18e8200025f2ac9f6cbcfa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090369302790144
spelling Agudelo Valencia, Rafael NicolayBaron Vargas, Kimberly SthepaniaEspitia Lopez, Jhon AlexanderIngeniero Ambiental2014-05-02T10:43:38Z2015-08-26T17:06:31Z2014-05-02T10:43:38Z2015-08-26T17:06:31Z2012https://hdl.handle.net/10901/7207instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDurante los diferentes procesos realizados en la industria de curtido de pieles, se generan cantidades apreciables de vertimientos con altas cargas de materia orgánica y cromo trivalente. Con el fin de contribuir a la disminución de las cargas contaminantes que son vertidas al río Bogotá diariamente por este tipo de industrias, se realizó esta investigación en la cual se emplea un reactor de biodiscos (RBC) en el tratamiento biológico del agua residual conocida como pelambre. El reactor implementado en el trabajo fue construido con materiales reciclados.zipapplication/pdfspaspaUniversidad LibreIngenieria AmbientalIngenieriaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación del tratamiento de las aguas residuales generadas en los procesos de curtiembre en un reactor de biodiscos escala laboratorio.ABASTECIMIENTO DE AGUA - INGENIERIA SANITARIA - COLOMBIASERVICIOS PUBLICOS - PLANIFICACION - COLOMBIAACUEDUCTOS - COLOMBIAAGUAS RESIDUALES - COLOMBIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALZATE TEJADA, M. Proyecto gestión ambiental en el sector de curtiembres. Diagnósticos Y Estrategias. Centro nacional de producción más limpia y Tecnologías ambientales. Colombia. 2004.ANTONIE, R. L. Design Criteria for application of the Rotating Biological Contactor to domestic and industrial wastewater treatment. Liege, Belgium. 1972. 16-19 p.APHA, A. (1992). Metodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales. Diaz de santos,S.A.CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Norma de vertimientos de la industria de curtido de pieles, y se adoptan otras determinaciones. Consejo directivo gobernación de Cundinamarca. Bogotá. 2004.CENTRO NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y TECNOLOGÍA AMBIENTALES. Proyecto Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembre en Colombia. Bogotá, 2004. 17 pCENTRO PANAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE (CEPIS). Guía Técnica Para La Minimización De Residuos En Curtiembres. Lima, Perú. 1993. 4-7 p.COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE-REGIÓN METROPOLITANA. Guía para el Control y Prevención de la Contaminación Industrial, Curtiembres. Santiago, Chile. 1999. 5 p.FERRER POLO, José; SECO TORRECILLAS, Aurora. Tratamiento Biológico de Aguas Residuales. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. 2007.HENRY, J. Glynn; HEINKE, Gary W. Ingeniería Ambiental. Segunda Edición. Prentice Hall, México, 1999. 318 p.LEVIN, L; GEALT, M. Biotratamiento de residuos tóxicos y peligrosos. Selección, estimación, modificación de microorganismos y aplicación. Ed. McGraw Hill. 1997.MANAHAN, Stanley E. Introducción a la Química Ambiental. Editorial Reverté, Primera edición. México, D.F. 2007. 124-129 p.MENÉNDEZ, C., DÍAZ, M. Depuración de aguas residuales de Tenerías de Pieles. Tecnología del Agua. 1998. 27-32 p.ORDÓÑEZ LOSADA, Paola Jimena. BETANCUR PÉREZ, Alonso. Estudio preliminar para el tratamiento de lixiviados en un reactor de biodiscos (Tesis de Pregrado). Manizales, Colombia. Universidad Nacional de Colombia. 2003. 4-5 p; 74-75 p.RAMALHO, Rubens. Tratamiento de aguas residuales, tratamientos secundarios, procesos aerobios. Tercera Edición. Editorial Reverté. Quebec, Canadá. 1996. 154 p; 180-182 p; 325 p.RIGOLA LAPEÑA, Miguel. Tratamiento de Aguas Industriales: Aguas de Proceso y Residuales. Editorial AlfaOmega. Barcelona, España. 1990. 30-31 p.RIGOLA LAPEÑA, Miguel. Tratamiento de Aguas Industriales: Aguas de Proceso y Residuales. Editorial AlfaOmega. Barcelona, España. 1990. 30-31 p.RIVELA, B. Propuestas técnicas para la reducción del impacto ambiental generado por la industria de curtiembre. (Tesis pregrado). Universidad Santiago de Compostela, Ciudad de Lugo, España. 2000.RIVELA, B. Propuestas técnicas para la reducción del impacto ambiental generado por la industria de curtiembre. (Tesis pregrado). Universidad Santiago de Compostela, Ciudad de Lugo, España. 2000.ROMERO, José María. Modelos matemáticos para biodiscos. Universidad Católica de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2004. 3-18 p.ROMERO ROJAS, Jairo Alberto. Tratamiento de aguas residuales. Teoría y principios de diseño. Tercera Edición, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. 2004STANDARD METHODS. Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales. Díaz de Santos – APHA- awwa-wpcf.UMAÑA, Reydorent, Tratamiento de aguas residuales de la industria de curtiembre mediante un sistema de lodos activados a escala piloto. (Tesis Postgrado). Universidad de La Frontera. Ciudad de Temuco, Chile. 2004.BRUCE, E; RITTMAN, Perry. Environmental biotechnology: principles and applications. Northwestern University: Evanston, USA. McCarty. 2001.CASSARO, A., MOLINARI, R. &DRIOLI, E. Saving of water and chemicals in tanning industry by membrane processes. Water Science and Technology. 1999. 443-450 p.COSTERTON, J, PHILIP, S., GREENBERG, E. Bacterial biofilms: A common cause of persistent infections. Science News. 1999. 284 p.DEMETRIOS, Hiras; IOANNIS, Manariotis; SOTIRIOS, Grigoropoulos. Organic and nitrogen removal in a two-stage rotating biological contactor treating municipal wastewater. Bioresource Technology. Patras, Grecia. 2003. 93-95 p.ECKENFELDER Jr., Wesley; FORD, Davis; ENGLANDE Jr, Andrew. Industrial Water Quality.4 th . Edition.McGraw-Hill. 2008. Chapter 7.GENSCHOW, E., HEGEMANN, W; MASCHKE, C. Biological sulfate removal from tannery wastewater in a two-stage anaerobic treatment. Water Research. 1996. 2072-2078 p.LEVENSPIEL, O. Chemical Reaction Engineering, Wiley & Sons; New York, U.S.A. 1972.LEVENSPIEL, O. Chemical Reaction Engineering, Wiley & Sons; New York, U.S.A. 1972.RANDTKE, S.J.; PARKING, G.F.; KELLER, J.V.; LECKIE, J.O.; MCCARTY, P.L. Soluble Organic Nitrogen Characteristics and Removal, EPA-600; U.S. Environmental Protection Agency. Cincinnati, Ohio. 1978. 41-43 p]RIVELA, B., BORNHARDT, C., VIDAL, G; MÉNDEZ, R. Towards a cleaner production in developing countries: a case study in a Chilean tannery. Waste Management and Research. 2004.SAWYER, C.; WILD, H, Jr.; MCMAHON, T. Nitrification and Desnitrification Facilities, Wastewater Treatmet, U.S. EPA Technology Transfer; U.S. Environmental Protection Agency. Cincinnati, Ohio. 1973.STEELS, I.H. Design basis for the rotating disc process. Effl.Wat. Treat. J.1974. 431-445 p.TOYOSHI; YAMAGUCHI; MASARU ISHIDA; TAKAHIRO; SUZUKI, Biodegradation of hydrocarbons by Protothecazopfiiin rotating biological contactors. Research Laboratory of Resources Utilization, Tokyo Institute of Technology, Yokohama , Japan. June 1999.WALEED, M. Tesis doctoral: Physical Properties of Rotating Biological Contactor Biofilms. Copyright by Waleed M. K. Zahid, 1993.ORIGINALBaronVargasKimberlySthepania2012.pdfapplication/pdf1427746http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7207/1/BaronVargasKimberlySthepania2012.pdf43d6346dfdecd32300fae04d74bfde0bMD51TEXTBaronVargasKimberlySthepania2012.pdf.txtExtracted texttext/plain85342http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7207/2/BaronVargasKimberlySthepania2012.pdf.txt21baf828099ee0d4e779004a63f0d7e2MD52THUMBNAILBaronVargasKimberlySthepania2012.pdf.jpgBaronVargasKimberlySthepania2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4944http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7207/3/BaronVargasKimberlySthepania2012.pdf.jpg3edf9c20ac18e8200025f2ac9f6cbcfaMD5310901/7207oai:repository.unilibre.edu.co:10901/72072022-10-11 12:50:01.395Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co