Estrategias de producción más limpia para el proceso de pintura en la empresa Inversiones Aldemar S.A

El presente trabajo tiene como presentación un plan de producción estratégico de carácter ambiental que se acentúa en el proceso de pintura de la empresa INVERSIONES ALDEMAR S.A que, a su vez es un plan que pretende analizar los puntos a favor y en contra para llegar a reducir los impactos y diferen...

Full description

Autores:
Castro Garzón, Natalia Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/21621
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/21621
Palabra clave:
Medio ambiente
Producción estratégica
Pinturas
Capacidades competitivas
Procesos productivos
Environment
Strategic production
Paintings
Competitive capacities
Productive processes
Contaminación ambiental
Ingeniería Ambiental
Control ambiental
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_9ef822e468acfc604dd194370269a485
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/21621
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de producción más limpia para el proceso de pintura en la empresa Inversiones Aldemar S.A
title Estrategias de producción más limpia para el proceso de pintura en la empresa Inversiones Aldemar S.A
spellingShingle Estrategias de producción más limpia para el proceso de pintura en la empresa Inversiones Aldemar S.A
Medio ambiente
Producción estratégica
Pinturas
Capacidades competitivas
Procesos productivos
Environment
Strategic production
Paintings
Competitive capacities
Productive processes
Contaminación ambiental
Ingeniería Ambiental
Control ambiental
title_short Estrategias de producción más limpia para el proceso de pintura en la empresa Inversiones Aldemar S.A
title_full Estrategias de producción más limpia para el proceso de pintura en la empresa Inversiones Aldemar S.A
title_fullStr Estrategias de producción más limpia para el proceso de pintura en la empresa Inversiones Aldemar S.A
title_full_unstemmed Estrategias de producción más limpia para el proceso de pintura en la empresa Inversiones Aldemar S.A
title_sort Estrategias de producción más limpia para el proceso de pintura en la empresa Inversiones Aldemar S.A
dc.creator.fl_str_mv Castro Garzón, Natalia Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz Medina, Oscar Leonardo
de la Rosa, Rafael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castro Garzón, Natalia Fernanda
dc.subject.spa.fl_str_mv Medio ambiente
Producción estratégica
Pinturas
Capacidades competitivas
Procesos productivos
topic Medio ambiente
Producción estratégica
Pinturas
Capacidades competitivas
Procesos productivos
Environment
Strategic production
Paintings
Competitive capacities
Productive processes
Contaminación ambiental
Ingeniería Ambiental
Control ambiental
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Environment
Strategic production
Paintings
Competitive capacities
Productive processes
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contaminación ambiental
Ingeniería Ambiental
Control ambiental
description El presente trabajo tiene como presentación un plan de producción estratégico de carácter ambiental que se acentúa en el proceso de pintura de la empresa INVERSIONES ALDEMAR S.A que, a su vez es un plan que pretende analizar los puntos a favor y en contra para llegar a reducir los impactos y diferentes afectaciones hacia el medio ambiente. Se sabe que la empresa Inversiones Aldemar S.A. es una de las principales empresas colombianas encardas en la fabricación de los vehículos, la cual cuenta con instalaciones ubicadas en la ciudad de Bogotá en donde se llevan a cabo diferentes procesos como corte de materiales, ensamblaje de carrocería, motor y componentes eléctricos, pintura de vehículos, montura de cojinería y acabados. En base al proceso de pintura que se lleva a cabo en cada bus que llega a las instalaciones, este trabajo busca la manera de establecer una estrategia la cual permita la reducción sobre el uso de pintura cuyos componentes son nocivos tanto para el ser humano como para el medio ambiente, por ende, mediante de un estudio de factibilidad se establecieron una serie de estrategias las cuales darían extremidad a mitigar este impacto para de esta manera lograr un proceso de pintura exitoso y también ayudar a preservar el medio ambiente y se llegue a generar diferentes capacidades competitivas acerca del cuidado ambiental por medio de los diferentes procesos productivos al interior de la empresa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-03T20:27:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-03T20:27:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/21621
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/21621
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía mayor de Bogotá. (2007). Oportunidades de producción más limpia en el sector de servicio automotriz. Recuperado de Sin enlace
Ambiente Bogotá. (s.f.). Importancia de la Producción Más Limpia en IPS.. Recuperado de http://www.ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988006/capitulo+1.+Importancia+de +la+Producci%C3%B3n+mas+limpia+en+IPS.pdf
ANDEMOS. (2019). Informe vehículos Marzo Colombia RUNT. Recuperado de Sin enlace
Arrieta, J. (2015). PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN LA INDUSTRIA (Ed. rev.). Bogotá, Colombia: Alcaldía de Bogotá
Bello, & Méndez. (2014). Principales medidas de Producción más limpia para el sector chocolatería, confitería y sus materias primas (Ed. rev.). Medellín, Colombia: Universidad de Medellín.
carrocerías JGB.. (2017). carrocerías JGB.. Recuperado de https://carroceriasjgb.com/nuestra empresa/historia/
Climate-Data. (2019, marzo). Clima Bogotá. Recuperado de https://es.climate-data.org/america-del sur/colombia/bogota/bogota-5115/
Delgado, A. (2017). DIAGNÓSTICO AMBIENTAL INICIAL (RAI), POLITECNICO MAYOR, SEDE 3. Recuperado de Sin enlace
Dinero. (11 de mayo de 2009). Ejemplo de producción más limpia para la recuperación del río Bogotá. Dinero.
Economía. (2016, 25 junio). Carros locales recortan ventaja a importados. El Tiempo, págs. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16629730
Caprari, J. (2008, 11 febrero). Aspectos ambientales en las pinturas (II). Recuperado de https://www.inpralatina.com/20080211420/articulos/pinturas-y-recubrimientos/aspectos ambientales-en-las-pinturas-ii.html
García. (2012). dinámica de las construcciones por usos de la localidad de Kennedy en los años 2002 y 2012. Bogotá: Unidad administrativa especial de Catastro distrital
Gestión en Recursos Naturales. (2018). Impactos ambientales. Recuperado de https://www.grn.cl/impacto-ambiental.html
Hoof, Monroy & Saer. (2008). Producción más limpia. México: Grupo editorial.
Kogan. (2018). Cuantos autos hay en el mundo y cuantos se fabrican anualmente. Hoy Los ángeles
Lacosta, R. (2015). El impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente. Recuperado de https://superscienceme.wordpress.com/2015/01/13/el-impacto-de-la-actividad-humana sobre-el-medio-ambiente/
Londoño, & Márquez. (2012). Proyecto de investigación: Guía técnica de Producción más limpia para Pymes del subsector de mantenimiento y reparación de vehículos automotores. (Ed. rev.). Medellín., Colombia: Universidad de Medellín.
Moreno. (2013). Análisis de la aplicación de herramientas de producción más limpia para la gestión ambiental de residuos peligrosos: estudio de caso en pinturas y solventes spratech LTDA municipio de la estrella. (Ed. rev.). Manizales, Universidad de Manizales.
Novillo C. (2019, 15 mayo). Qué es un aspecto ambiental y ejemplos. ecología Verde, pág. 1.
Pardo, rincón & Ruiz. (2018). Producción más limpia aplicada al proceso de ensamble y acabado en la fabricación de muebles de madera de la localidad de Engativá en Bogotá. Bogotá.
PNUMA. (2008). producción más limpia ¿Qué es? Recuperado de http://www.cprac.org/es/sostenible/produccion/mas-limpia
Soler A. (2006). ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA BASE AÉREA CAMAN. Bogotá: Universidad de la Salle.
Tixce. (27 de Julio de 2017). La pintura y sus aportes al sector automotor. Motor y Racing.
Van Hoof & Herrera. (2007). La evolución y el futuro de la producción más limpia en Colombia. Bogotá.
ZonaCero. (2018, 9 enero). Según el RUNT, Colombia inició el 2018 con 13.6 millones de automotores.
ONUDI, (2008). ONUDI - Manual de Produccion mas Limpia. Organizacion de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial https://www.unido.org/sites/default/files/2008-06/1 Textbook_0.pdf
Van Hoof, Monroy y Saer, (2008). Producción más Limpia. Paradigma de gestión Ambiental. ISBN: 978-958-682-724-9, edición original publicada por Alfaomega Colombiana S.A., y Universidad de Los Andes, Facultad de Administración, Comité de Publicaciones 2008.
Congreso de la Republica. (1973). LEY 23 de 1973. Colombia. https://normas apa.org/formato/titulos-y-subtitulos/
Congreso de la República (1993). Ley 99 de 1993, MINAMBIENTE. Rector de la gestión del ambiente y de los recursos naturales renovables (RNR).
Ministerio del Medio Ambiente, (1997). Política Nacional de producción más Limpia. Programa de producción más Limpia. Ministerio de Medio Ambiente. https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf /Normativa/Politicas/polit_produccion_mas_limpia.pdf
Guía Técnica Colombiana (GTC 104) 2009.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21621/4/PROYECTO%20DE%20GRADO%20NATALIA%20CASTRO%20VF%2007122021%20para%20quemar.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21621/5/CamScanner%2003-03-2022%2015.19.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21621/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21621/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20NATALIA%20CASTRO%20VF%2007122021%20para%20quemar.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21621/2/CamScanner%2003-03-2022%2015.19.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b4352fea31ffdf9081fed72f39bd1026
89f7f70f83cbe19fab465939f9773897
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1b684e64f1ec6e36ed66dac395d99199
2983d2f16e00f2360d6d9958598e32f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090505634447360
spelling Ortiz Medina, Oscar Leonardode la Rosa, RafaelCastro Garzón, Natalia FernandaBogotá2022-03-03T20:27:52Z2022-03-03T20:27:52Z2022https://hdl.handle.net/10901/21621instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo tiene como presentación un plan de producción estratégico de carácter ambiental que se acentúa en el proceso de pintura de la empresa INVERSIONES ALDEMAR S.A que, a su vez es un plan que pretende analizar los puntos a favor y en contra para llegar a reducir los impactos y diferentes afectaciones hacia el medio ambiente. Se sabe que la empresa Inversiones Aldemar S.A. es una de las principales empresas colombianas encardas en la fabricación de los vehículos, la cual cuenta con instalaciones ubicadas en la ciudad de Bogotá en donde se llevan a cabo diferentes procesos como corte de materiales, ensamblaje de carrocería, motor y componentes eléctricos, pintura de vehículos, montura de cojinería y acabados. En base al proceso de pintura que se lleva a cabo en cada bus que llega a las instalaciones, este trabajo busca la manera de establecer una estrategia la cual permita la reducción sobre el uso de pintura cuyos componentes son nocivos tanto para el ser humano como para el medio ambiente, por ende, mediante de un estudio de factibilidad se establecieron una serie de estrategias las cuales darían extremidad a mitigar este impacto para de esta manera lograr un proceso de pintura exitoso y también ayudar a preservar el medio ambiente y se llegue a generar diferentes capacidades competitivas acerca del cuidado ambiental por medio de los diferentes procesos productivos al interior de la empresa.Universidad Libre / Facultad de Ingeniería / Ingeniería ambientalThe present work presents a strategic production plan of an environmental nature that is accentuated in the painting process of the company INVERSIONES ALDEMAR SA which, in turn, is a plan that aims to analyze the pros and cons to reduce the impacts and different effects on the environment. It is known that the company Aldemar S.A. is one of the main Colombian companies in charge of the manufacture of vehicles, which has facilities located in the city of Bogotá where different processes are carried out such as cutting of materials, assembly of bodywork, motor and electrical components, painting of vehicles, cushion mount and finishes. Based on the painting process that is carried out in each bus that arrives at the facilities, this work looks for a way to establish a strategy which allows the reduction of the use of paint whose components are harmful both to humans and to the environment, therefore, through a feasibility study, a series of strategies were established which would give an edge to mitigate this impact in order to achieve a successful painting process and also help to preserve the environment. competitive capacities regarding environmental care through the different production processes within the company.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medio ambienteProducción estratégicaPinturasCapacidades competitivasProcesos productivosEnvironmentStrategic productionPaintingsCompetitive capacitiesProductive processesContaminación ambientalIngeniería AmbientalControl ambientalEstrategias de producción más limpia para el proceso de pintura en la empresa Inversiones Aldemar S.ATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía mayor de Bogotá. (2007). Oportunidades de producción más limpia en el sector de servicio automotriz. Recuperado de Sin enlaceAmbiente Bogotá. (s.f.). Importancia de la Producción Más Limpia en IPS.. Recuperado de http://www.ambientebogota.gov.co/documents/24732/3988006/capitulo+1.+Importancia+de +la+Producci%C3%B3n+mas+limpia+en+IPS.pdfANDEMOS. (2019). Informe vehículos Marzo Colombia RUNT. Recuperado de Sin enlaceArrieta, J. (2015). PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN LA INDUSTRIA (Ed. rev.). Bogotá, Colombia: Alcaldía de BogotáBello, & Méndez. (2014). Principales medidas de Producción más limpia para el sector chocolatería, confitería y sus materias primas (Ed. rev.). Medellín, Colombia: Universidad de Medellín.carrocerías JGB.. (2017). carrocerías JGB.. Recuperado de https://carroceriasjgb.com/nuestra empresa/historia/Climate-Data. (2019, marzo). Clima Bogotá. Recuperado de https://es.climate-data.org/america-del sur/colombia/bogota/bogota-5115/Delgado, A. (2017). DIAGNÓSTICO AMBIENTAL INICIAL (RAI), POLITECNICO MAYOR, SEDE 3. Recuperado de Sin enlaceDinero. (11 de mayo de 2009). Ejemplo de producción más limpia para la recuperación del río Bogotá. Dinero.Economía. (2016, 25 junio). Carros locales recortan ventaja a importados. El Tiempo, págs. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16629730Caprari, J. (2008, 11 febrero). Aspectos ambientales en las pinturas (II). Recuperado de https://www.inpralatina.com/20080211420/articulos/pinturas-y-recubrimientos/aspectos ambientales-en-las-pinturas-ii.htmlGarcía. (2012). dinámica de las construcciones por usos de la localidad de Kennedy en los años 2002 y 2012. Bogotá: Unidad administrativa especial de Catastro distritalGestión en Recursos Naturales. (2018). Impactos ambientales. Recuperado de https://www.grn.cl/impacto-ambiental.htmlHoof, Monroy & Saer. (2008). Producción más limpia. México: Grupo editorial.Kogan. (2018). Cuantos autos hay en el mundo y cuantos se fabrican anualmente. Hoy Los ángelesLacosta, R. (2015). El impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente. Recuperado de https://superscienceme.wordpress.com/2015/01/13/el-impacto-de-la-actividad-humana sobre-el-medio-ambiente/Londoño, & Márquez. (2012). Proyecto de investigación: Guía técnica de Producción más limpia para Pymes del subsector de mantenimiento y reparación de vehículos automotores. (Ed. rev.). Medellín., Colombia: Universidad de Medellín.Moreno. (2013). Análisis de la aplicación de herramientas de producción más limpia para la gestión ambiental de residuos peligrosos: estudio de caso en pinturas y solventes spratech LTDA municipio de la estrella. (Ed. rev.). Manizales, Universidad de Manizales.Novillo C. (2019, 15 mayo). Qué es un aspecto ambiental y ejemplos. ecología Verde, pág. 1.Pardo, rincón & Ruiz. (2018). Producción más limpia aplicada al proceso de ensamble y acabado en la fabricación de muebles de madera de la localidad de Engativá en Bogotá. Bogotá.PNUMA. (2008). producción más limpia ¿Qué es? Recuperado de http://www.cprac.org/es/sostenible/produccion/mas-limpiaSoler A. (2006). ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA BASE AÉREA CAMAN. Bogotá: Universidad de la Salle.Tixce. (27 de Julio de 2017). La pintura y sus aportes al sector automotor. Motor y Racing.Van Hoof & Herrera. (2007). La evolución y el futuro de la producción más limpia en Colombia. Bogotá.ZonaCero. (2018, 9 enero). Según el RUNT, Colombia inició el 2018 con 13.6 millones de automotores.ONUDI, (2008). ONUDI - Manual de Produccion mas Limpia. Organizacion de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial https://www.unido.org/sites/default/files/2008-06/1 Textbook_0.pdfVan Hoof, Monroy y Saer, (2008). Producción más Limpia. Paradigma de gestión Ambiental. ISBN: 978-958-682-724-9, edición original publicada por Alfaomega Colombiana S.A., y Universidad de Los Andes, Facultad de Administración, Comité de Publicaciones 2008.Congreso de la Republica. (1973). LEY 23 de 1973. Colombia. https://normas apa.org/formato/titulos-y-subtitulos/Congreso de la República (1993). Ley 99 de 1993, MINAMBIENTE. Rector de la gestión del ambiente y de los recursos naturales renovables (RNR).Ministerio del Medio Ambiente, (1997). Política Nacional de producción más Limpia. Programa de producción más Limpia. Ministerio de Medio Ambiente. https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf /Normativa/Politicas/polit_produccion_mas_limpia.pdfGuía Técnica Colombiana (GTC 104) 2009.THUMBNAILPROYECTO DE GRADO NATALIA CASTRO VF 07122021 para quemar.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO NATALIA CASTRO VF 07122021 para quemar.pdf.jpgimage/png33618http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21621/4/PROYECTO%20DE%20GRADO%20NATALIA%20CASTRO%20VF%2007122021%20para%20quemar.pdf.jpgb4352fea31ffdf9081fed72f39bd1026MD54CamScanner 03-03-2022 15.19.pdf.jpgCamScanner 03-03-2022 15.19.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24649http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21621/5/CamScanner%2003-03-2022%2015.19.pdf.jpg89f7f70f83cbe19fab465939f9773897MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21621/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPROYECTO DE GRADO NATALIA CASTRO VF 07122021 para quemar.pdfPROYECTO DE GRADO NATALIA CASTRO VF 07122021 para quemar.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1479825http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21621/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20NATALIA%20CASTRO%20VF%2007122021%20para%20quemar.pdf1b684e64f1ec6e36ed66dac395d99199MD51CamScanner 03-03-2022 15.19.pdfCamScanner 03-03-2022 15.19.pdfAutorizaciónapplication/pdf342866http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/21621/2/CamScanner%2003-03-2022%2015.19.pdf2983d2f16e00f2360d6d9958598e32f8MD5210901/21621oai:repository.unilibre.edu.co:10901/216212024-09-06 06:00:56.106Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=