Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entorno
Debido al incremento de la mal llamada o conocida como piratería, lo cual hace referencia al servicio informal o ilegal que se presenta en todo el país, es sabido que ha surgido como un fenómeno que ha venido en aumento y poniendo en riesgo la prestación del servicio público de transporte en todo el...
- Autores:
-
Ramírez Pérez, Edison Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24481
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24481
- Palabra clave:
- Efectos
Transporte informal
Transporte ilegal
Transporte mixto
Abejorral (Antioquia, Colombia)
Transporte público -- Abejorral (Antioquia, Colombia) -- Aspectos económicos
Transporte público -- Legislación -- Colombia
Transporte informal -- Inseguridad -- Abejorral (Antioquia, Colombia)
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_9df09cbc91dfc92ce1fa62453c3dbe4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24481 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entorno |
title |
Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entorno |
spellingShingle |
Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entorno Efectos Transporte informal Transporte ilegal Transporte mixto Abejorral (Antioquia, Colombia) Transporte público -- Abejorral (Antioquia, Colombia) -- Aspectos económicos Transporte público -- Legislación -- Colombia Transporte informal -- Inseguridad -- Abejorral (Antioquia, Colombia) |
title_short |
Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entorno |
title_full |
Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entorno |
title_fullStr |
Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entorno |
title_full_unstemmed |
Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entorno |
title_sort |
Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entorno |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Pérez, Edison Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Silvestre Gutiérrez, Adán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Pérez, Edison Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Efectos Transporte informal Transporte ilegal Transporte mixto Abejorral (Antioquia, Colombia) |
topic |
Efectos Transporte informal Transporte ilegal Transporte mixto Abejorral (Antioquia, Colombia) Transporte público -- Abejorral (Antioquia, Colombia) -- Aspectos económicos Transporte público -- Legislación -- Colombia Transporte informal -- Inseguridad -- Abejorral (Antioquia, Colombia) |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Transporte público -- Abejorral (Antioquia, Colombia) -- Aspectos económicos Transporte público -- Legislación -- Colombia Transporte informal -- Inseguridad -- Abejorral (Antioquia, Colombia) |
description |
Debido al incremento de la mal llamada o conocida como piratería, lo cual hace referencia al servicio informal o ilegal que se presenta en todo el país, es sabido que ha surgido como un fenómeno que ha venido en aumento y poniendo en riesgo la prestación del servicio público de transporte en todo el país, además de incrementar el parque automotor y de existir una proliferación de vehículos particulares que actualmente se dedican a la prestación del servicio público sin las respectivas condiciones de seguridad exigidas por la ley, cuyo fenómeno genera una gran problemática en todos los actores viales del municipio ya que la proliferación de este servicio hace que ocupen más espacio público, se generen problemas de movilidad, se genere mayor accidentalidad, se generen conflictos de violencia, además de generar altos costos a los sistemas de salud debido a que no cuentan con las respectivas pólizas de responsabilidades que trata la ley, por otro lado se generan diversos conflictos cuando ocurre algún siniestro ya que el usuario al no estar protegido se ve obligado entablar demandas de reparación tanto al estado como a los particulares por dicha prestación del servicio. Así mismo se realiza una revisión de los aspectos jurídicos o legales que regulan su operación y posibles alternativas de solución para lograr un control estatal hacia los propietarios de vehículos informales o ilegales y el fortalecimiento a empresas prestadoras de servicios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-17T12:32:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-17T12:32:15Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24481 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24481 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
El País. (2014). Conductores borrachos frenaron con entrada de nueva ley, pero no en seco. Recuperado de http://www.elpais.com.co/cali/conductores-borrachos-frenaron-con-entradadenueva- ley-pero-no-en-seco.html. El Tiempo. (2012). Vuelve la ley para endurecer las penas a los conductores ebrios en Bogotá. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12049351 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24481/3/MD0482.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24481/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24481/1/MD0482.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1621e4859c8de6e0909878bef8deff7f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 58c6aa2427b0206b8600268b9505ffc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090532483235840 |
spelling |
Silvestre Gutiérrez, AdánRamírez Pérez, Edison FernandoPereira2023-03-17T12:32:15Z2023-03-17T12:32:15Z2021https://hdl.handle.net/10901/24481Debido al incremento de la mal llamada o conocida como piratería, lo cual hace referencia al servicio informal o ilegal que se presenta en todo el país, es sabido que ha surgido como un fenómeno que ha venido en aumento y poniendo en riesgo la prestación del servicio público de transporte en todo el país, además de incrementar el parque automotor y de existir una proliferación de vehículos particulares que actualmente se dedican a la prestación del servicio público sin las respectivas condiciones de seguridad exigidas por la ley, cuyo fenómeno genera una gran problemática en todos los actores viales del municipio ya que la proliferación de este servicio hace que ocupen más espacio público, se generen problemas de movilidad, se genere mayor accidentalidad, se generen conflictos de violencia, además de generar altos costos a los sistemas de salud debido a que no cuentan con las respectivas pólizas de responsabilidades que trata la ley, por otro lado se generan diversos conflictos cuando ocurre algún siniestro ya que el usuario al no estar protegido se ve obligado entablar demandas de reparación tanto al estado como a los particulares por dicha prestación del servicio. Así mismo se realiza una revisión de los aspectos jurídicos o legales que regulan su operación y posibles alternativas de solución para lograr un control estatal hacia los propietarios de vehículos informales o ilegales y el fortalecimiento a empresas prestadoras de servicios.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Ingeniería -- Especialización en Movilidad y TransportePDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EfectosTransporte informalTransporte ilegalTransporte mixtoAbejorral (Antioquia, Colombia)Transporte público -- Abejorral (Antioquia, Colombia) -- Aspectos económicosTransporte público -- Legislación -- ColombiaTransporte informal -- Inseguridad -- Abejorral (Antioquia, Colombia)Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entornoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEl País. (2014). Conductores borrachos frenaron con entrada de nueva ley, pero no en seco. Recuperado de http://www.elpais.com.co/cali/conductores-borrachos-frenaron-con-entradadenueva- ley-pero-no-en-seco.html.El Tiempo. (2012). Vuelve la ley para endurecer las penas a los conductores ebrios en Bogotá. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12049351THUMBNAILMD0482.pdf.jpgMD0482.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8198http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24481/3/MD0482.pdf.jpg1621e4859c8de6e0909878bef8deff7fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24481/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0482.pdfMD0482.pdfapplication/pdf664624http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24481/1/MD0482.pdf58c6aa2427b0206b8600268b9505ffc1MD5110901/24481oai:repository.unilibre.edu.co:10901/244812023-08-03 12:44:55.629Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |