Determinar los efectos del transporte informal e ilegal en el transporte mixto en el municipio de Abejorral Antioquia y su entorno
Debido al incremento de la mal llamada o conocida como piratería, lo cual hace referencia al servicio informal o ilegal que se presenta en todo el país, es sabido que ha surgido como un fenómeno que ha venido en aumento y poniendo en riesgo la prestación del servicio público de transporte en todo el...
- Autores:
-
Ramírez Pérez, Edison Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24481
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24481
- Palabra clave:
- Efectos
Transporte informal
Transporte ilegal
Transporte mixto
Abejorral (Antioquia, Colombia)
Transporte público -- Abejorral (Antioquia, Colombia) -- Aspectos económicos
Transporte público -- Legislación -- Colombia
Transporte informal -- Inseguridad -- Abejorral (Antioquia, Colombia)
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Debido al incremento de la mal llamada o conocida como piratería, lo cual hace referencia al servicio informal o ilegal que se presenta en todo el país, es sabido que ha surgido como un fenómeno que ha venido en aumento y poniendo en riesgo la prestación del servicio público de transporte en todo el país, además de incrementar el parque automotor y de existir una proliferación de vehículos particulares que actualmente se dedican a la prestación del servicio público sin las respectivas condiciones de seguridad exigidas por la ley, cuyo fenómeno genera una gran problemática en todos los actores viales del municipio ya que la proliferación de este servicio hace que ocupen más espacio público, se generen problemas de movilidad, se genere mayor accidentalidad, se generen conflictos de violencia, además de generar altos costos a los sistemas de salud debido a que no cuentan con las respectivas pólizas de responsabilidades que trata la ley, por otro lado se generan diversos conflictos cuando ocurre algún siniestro ya que el usuario al no estar protegido se ve obligado entablar demandas de reparación tanto al estado como a los particulares por dicha prestación del servicio. Así mismo se realiza una revisión de los aspectos jurídicos o legales que regulan su operación y posibles alternativas de solución para lograr un control estatal hacia los propietarios de vehículos informales o ilegales y el fortalecimiento a empresas prestadoras de servicios. |
---|