Propuesta pedagógica de educación física, que brinde al I.T.I. Francisco José de Caldas alternativas positivas para el desarrollo motriz de los niños con déficit de atención e hiperactividad.
La finalidad de este proyecto de investigación es describir e identificar cuáles son las principales necesidades motrices que tienen los niños con déficit de atención e hiperactividad del I.T.I. Francisco José de Caldas y a partir de allí se busca crear una propuesta que dé respuesta a estas necesid...
- Autores:
-
Silva Martínez, Walter Alexis
Díaz Malpica, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9068
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9068
- Palabra clave:
- Educación física
Desarrollo motriz
Trastorno de la falta de atención con hiperactividad
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
ENSEÑANZA PÚBLICA
NIÑOS
EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Déficit de atención
Hiperactividad
Desarrollo motriz
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La finalidad de este proyecto de investigación es describir e identificar cuáles son las principales necesidades motrices que tienen los niños con déficit de atención e hiperactividad del I.T.I. Francisco José de Caldas y a partir de allí se busca crear una propuesta que dé respuesta a estas necesidades, teniendo en cuenta las características particulares de estos sujetos. En la primera parte de este se encuentra una descripción detallada que va en relación a la problemática detectada y que llevó a determinar la importancia de la aplicación de una serie de elementos que brindaran una mejor descripción de las dificultades de los niños con déficit de atención e hiperactividad. Además se plantean una serie de objetivos, referentes teóricos y conceptuales encaminados a la solución de esta problemática establecida, que brinden una mejor guía hacia el desarrollo de esta propuesta. |
---|