" Desarrollo de un plan participativo para estudiantes de últimos semestres de contaduría y demás carreras, impulsando la formulación de proyectos comunales "
En este trabajo se presenta mediante la aplicación práctica el desarrollo de un Plan participativo para impulsar la formulación de proyectos comunales. Esto en razón a la necesidad que presentan los barrios populares de Bogotá y sus organizaciones comunales, que no explotan y utilizan de manera adec...
- Autores:
-
Romero Herrera, Ana Maria
Fajardo Sosa, Mercy Maribel
Parra Vieda, Pedro Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10889
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10889
- Palabra clave:
- Formulación de proyectos
Gestión comunitaria
Contaduría
Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Sector privado
Sistema económico
Localización industrial
Junta de acción comunal
Organizaciones de la sociedad civil
Participación comunitaria
Mecanismos de participación
Participación ciudadana
Sector privado
Barrios
Asentamientos formales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_9d0fe737354c3eb71de39238b174477c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10889 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
" Desarrollo de un plan participativo para estudiantes de últimos semestres de contaduría y demás carreras, impulsando la formulación de proyectos comunales " |
title |
" Desarrollo de un plan participativo para estudiantes de últimos semestres de contaduría y demás carreras, impulsando la formulación de proyectos comunales " |
spellingShingle |
" Desarrollo de un plan participativo para estudiantes de últimos semestres de contaduría y demás carreras, impulsando la formulación de proyectos comunales " Formulación de proyectos Gestión comunitaria Contaduría Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Sector privado Sistema económico Localización industrial Junta de acción comunal Organizaciones de la sociedad civil Participación comunitaria Mecanismos de participación Participación ciudadana Sector privado Barrios Asentamientos formales |
title_short |
" Desarrollo de un plan participativo para estudiantes de últimos semestres de contaduría y demás carreras, impulsando la formulación de proyectos comunales " |
title_full |
" Desarrollo de un plan participativo para estudiantes de últimos semestres de contaduría y demás carreras, impulsando la formulación de proyectos comunales " |
title_fullStr |
" Desarrollo de un plan participativo para estudiantes de últimos semestres de contaduría y demás carreras, impulsando la formulación de proyectos comunales " |
title_full_unstemmed |
" Desarrollo de un plan participativo para estudiantes de últimos semestres de contaduría y demás carreras, impulsando la formulación de proyectos comunales " |
title_sort |
" Desarrollo de un plan participativo para estudiantes de últimos semestres de contaduría y demás carreras, impulsando la formulación de proyectos comunales " |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Herrera, Ana Maria Fajardo Sosa, Mercy Maribel Parra Vieda, Pedro Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Beltrán Galvis, Luis Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Herrera, Ana Maria Fajardo Sosa, Mercy Maribel Parra Vieda, Pedro Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formulación de proyectos Gestión comunitaria Contaduría |
topic |
Formulación de proyectos Gestión comunitaria Contaduría Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Sector privado Sistema económico Localización industrial Junta de acción comunal Organizaciones de la sociedad civil Participación comunitaria Mecanismos de participación Participación ciudadana Sector privado Barrios Asentamientos formales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Sector privado Sistema económico Localización industrial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Junta de acción comunal Organizaciones de la sociedad civil Participación comunitaria Mecanismos de participación Participación ciudadana Sector privado Barrios Asentamientos formales |
description |
En este trabajo se presenta mediante la aplicación práctica el desarrollo de un Plan participativo para impulsar la formulación de proyectos comunales. Esto en razón a la necesidad que presentan los barrios populares de Bogotá y sus organizaciones comunales, que no explotan y utilizan de manera adecuada los recursos sociales, legales y económicos que brinda el gobierno local para la formulación y desarrollo de sus proyectos. Utilizando la bibliografía existente para este tema se pretende aportar una opinión útil, práctica y aplicable desde el punto de vista del futuro profesional, en este caso estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad Libre. Con estos conocimientos y con los obtenidos durante la vida académica se podrá aportar de manera eficiente un sistema adecuado para estas entidades comunales. En el desarrollo de esta práctica los autores del proyecto participaron en forma directa en la asesoría y gestión de proyectos comunales para la Junta de Acción Comunal del Barrio Luján, logrando entre otras actividades, obras de infraestructura como la adecuación y remodelación de la sede comunal, actividades deportivas y recreativas para los niños de la comunidad, brigadas de salud y la organización administrativa y contable de la JAC |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-16T21:35:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-16T21:35:54Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10889 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10889 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
VALENCIA GIRALDO, Gloria Stella y NARVAEZ M., Diego. Área de organizaciones sociales y participación comunitaria. Enfoques No. 7, Revista editada por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Caldas. Junio-1993. Manizales-Colombia. Página 38 Fundación Grupo Esquel. Sociedad Civil, estado y mercado: Una asociación incipiente en procura de desarrollo equitativo. Estudio presentado ante el Foro Social BID/UNDP, Washington. Febrero de 1993 John Friedmann. Empowerment. The Politics of Alternative Development. Blackwell Publishers, Cambridge, Massachusetts, EE.UU, 1992. Maturana, H. (1997) La objetividad, un argumento para obligar. Santiago: Dolmer Ediciones. (pp.96, 97) Rogers, C. (1964) Citado en Capponin (1987), R. Psicopatologia y Semiología Psiquiátrica. Santiago: Editorial Universitaria. Espinosa, O. “Enfoques, Teorías Y Nuevos Rumbos Del Concepto Calidad De Vida”. Abril de 2004 Concepto “Calidad de vida” Terra Colombia (on-line). Extraído el 17 Mayo de 2008 Dennis, Williams, Giangreco y Cloninger (1993). Citado en “Calidad De Vida. Evolución Del Concepto Y Su Influencia En La Investigación Y La Práctica”. SABINO Carlos A., El Proceso de Investigación, 2002 TAMAYO y Tamayo, Proceso de Investigación Científica, 1998 Alcaldía Local Engativá, Localidad 10 UPZ 31 (Unidades de Planeamiento Zonal) 2007 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10889/3/PROYECTO%20TESIS%20DE%20GRADO_DEFINITIVOPDF.doc.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10889/1/PROYECTO%20TESIS%20DE%20GRADO_DEFINITIVOPDF.doc.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10889/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
551b61cc331394148c1c3c1ba53994a8 76c645d72b5b136a647c6445f382cba5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090410791796736 |
spelling |
Beltrán Galvis, Luis HumbertoRomero Herrera, Ana MariaFajardo Sosa, Mercy MaribelParra Vieda, Pedro MauricioBogotá2017-11-16T21:35:54Z2017-11-16T21:35:54Z2007https://hdl.handle.net/10901/10889instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn este trabajo se presenta mediante la aplicación práctica el desarrollo de un Plan participativo para impulsar la formulación de proyectos comunales. Esto en razón a la necesidad que presentan los barrios populares de Bogotá y sus organizaciones comunales, que no explotan y utilizan de manera adecuada los recursos sociales, legales y económicos que brinda el gobierno local para la formulación y desarrollo de sus proyectos. Utilizando la bibliografía existente para este tema se pretende aportar una opinión útil, práctica y aplicable desde el punto de vista del futuro profesional, en este caso estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad Libre. Con estos conocimientos y con los obtenidos durante la vida académica se podrá aportar de manera eficiente un sistema adecuado para estas entidades comunales. En el desarrollo de esta práctica los autores del proyecto participaron en forma directa en la asesoría y gestión de proyectos comunales para la Junta de Acción Comunal del Barrio Luján, logrando entre otras actividades, obras de infraestructura como la adecuación y remodelación de la sede comunal, actividades deportivas y recreativas para los niños de la comunidad, brigadas de salud y la organización administrativa y contable de la JACPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación de proyectosGestión comunitariaContaduríaTesisFacultad de ciencias económicas, administrativas y contablesContaduría públicaSector privadoSistema económicoLocalización industrialJunta de acción comunalOrganizaciones de la sociedad civilParticipación comunitariaMecanismos de participaciónParticipación ciudadanaSector privadoBarriosAsentamientos formales" Desarrollo de un plan participativo para estudiantes de últimos semestres de contaduría y demás carreras, impulsando la formulación de proyectos comunales "Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisVALENCIA GIRALDO, Gloria Stella y NARVAEZ M., Diego. Área de organizaciones sociales y participación comunitaria. Enfoques No. 7, Revista editada por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Caldas. Junio-1993. Manizales-Colombia. Página 38Fundación Grupo Esquel. Sociedad Civil, estado y mercado: Una asociación incipiente en procura de desarrollo equitativo. Estudio presentado ante el Foro Social BID/UNDP, Washington. Febrero de 1993John Friedmann. Empowerment. The Politics of Alternative Development. Blackwell Publishers, Cambridge, Massachusetts, EE.UU, 1992.Maturana, H. (1997) La objetividad, un argumento para obligar. Santiago: Dolmer Ediciones. (pp.96, 97)Rogers, C. (1964) Citado en Capponin (1987), R. Psicopatologia y Semiología Psiquiátrica. Santiago: Editorial Universitaria.Espinosa, O. “Enfoques, Teorías Y Nuevos Rumbos Del Concepto Calidad De Vida”. Abril de 2004Concepto “Calidad de vida” Terra Colombia (on-line). Extraído el 17 Mayo de 2008Dennis, Williams, Giangreco y Cloninger (1993). Citado en “Calidad De Vida. Evolución Del Concepto Y Su Influencia En La Investigación Y La Práctica”.SABINO Carlos A., El Proceso de Investigación, 2002TAMAYO y Tamayo, Proceso de Investigación Científica, 1998Alcaldía Local Engativá, Localidad 10 UPZ 31 (Unidades de Planeamiento Zonal) 2007THUMBNAILPROYECTO TESIS DE GRADO_DEFINITIVOPDF.doc.pdf.jpgPROYECTO TESIS DE GRADO_DEFINITIVOPDF.doc.pdf.jpgimage/jpeg58556http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10889/3/PROYECTO%20TESIS%20DE%20GRADO_DEFINITIVOPDF.doc.pdf.jpg551b61cc331394148c1c3c1ba53994a8MD53ORIGINALPROYECTO TESIS DE GRADO_DEFINITIVOPDF.doc.pdfPROYECTO TESIS DE GRADO_DEFINITIVOPDF.doc.pdfParraViedaPedroMauricio2008application/pdf2545808http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10889/1/PROYECTO%20TESIS%20DE%20GRADO_DEFINITIVOPDF.doc.pdf76c645d72b5b136a647c6445f382cba5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10889/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10889oai:repository.unilibre.edu.co:10901/108892024-02-20 16:58:35.474Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |