Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo La Norma ISO 9001:2008 en El Colegio Popular Bolivariano
El documento contiene el desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008 en el Colegio Popular Bolivariano logrando con ello un mejoramiento continuo en la Institución. Para lograr tal objetivo se realizó en primer lugar un diagnóstico a través de un Check List basado e...
- Autores:
-
Sánchez Ramírez, Héctor Guillermo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17948
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17948
- Palabra clave:
- Norma ISO 9001
Aseguramiento de la calidad
Control de calidad - Normas
processes
improvement
ISO 9001: 2008
management indicators
statistical quality control
documentation
Quality Management System
Quality
Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión de Calidad - Norma ISO 9001
Norma ISO 9001 -- Implementación
Educación -- Control de calidad
Procesos
Mejoramiento
calidad
Sistema de Gestión de Calidad
ISO 9001:2008
indicadores de gestión
control estadístico de la calidad
Documentación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_9cf3033149208f457d0fa8c079898686 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17948 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo La Norma ISO 9001:2008 en El Colegio Popular Bolivariano |
title |
Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo La Norma ISO 9001:2008 en El Colegio Popular Bolivariano |
spellingShingle |
Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo La Norma ISO 9001:2008 en El Colegio Popular Bolivariano Norma ISO 9001 Aseguramiento de la calidad Control de calidad - Normas processes improvement ISO 9001: 2008 management indicators statistical quality control documentation Quality Management System Quality Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Gestión de Calidad - Norma ISO 9001 Norma ISO 9001 -- Implementación Educación -- Control de calidad Procesos Mejoramiento calidad Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 indicadores de gestión control estadístico de la calidad Documentación |
title_short |
Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo La Norma ISO 9001:2008 en El Colegio Popular Bolivariano |
title_full |
Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo La Norma ISO 9001:2008 en El Colegio Popular Bolivariano |
title_fullStr |
Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo La Norma ISO 9001:2008 en El Colegio Popular Bolivariano |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo La Norma ISO 9001:2008 en El Colegio Popular Bolivariano |
title_sort |
Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo La Norma ISO 9001:2008 en El Colegio Popular Bolivariano |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Ramírez, Héctor Guillermo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cubaque, Ramón |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Ramírez, Héctor Guillermo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Norma ISO 9001 Aseguramiento de la calidad Control de calidad - Normas |
topic |
Norma ISO 9001 Aseguramiento de la calidad Control de calidad - Normas processes improvement ISO 9001: 2008 management indicators statistical quality control documentation Quality Management System Quality Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Gestión de Calidad - Norma ISO 9001 Norma ISO 9001 -- Implementación Educación -- Control de calidad Procesos Mejoramiento calidad Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 indicadores de gestión control estadístico de la calidad Documentación |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
processes improvement ISO 9001: 2008 management indicators statistical quality control documentation Quality Management System Quality |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistema de Gestión de Calidad Sistema de Gestión de Calidad - Norma ISO 9001 Norma ISO 9001 -- Implementación Educación -- Control de calidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Procesos Mejoramiento calidad Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 indicadores de gestión control estadístico de la calidad Documentación |
description |
El documento contiene el desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008 en el Colegio Popular Bolivariano logrando con ello un mejoramiento continuo en la Institución. Para lograr tal objetivo se realizó en primer lugar un diagnóstico a través de un Check List basado en las cláusulas de la Norma, que permitió establecer el porcentaje de cumplimiento de la organización, respecto a los requisitos de la misma. En la etapa de documentación se identificaron los procesos que lleva a cabo el Colegio Popular Bolivariano para prestar sus servicios. El proceso de documentación tiene como objetivo fortalecer una estructura y crear una conciencia de calidad en la Institución en un ambiente de interacción de todos los procesos que permite trabajar como una sola estructura que este en constante búsqueda del mejoramiento continúo. Con este proyecto se crearon indicadores de gestión que permiten hacer seguimiento al sistema , el control estadístico se realizó con soporte de encuestas de satisfacción realizadas a los estudiantes y por medio de información suministrada directamente por el personal administrativo, buzón de sugerencias en donde se evidenciaron diferentes tipos de quejas y reclamos ; además se realizaron sondeos por parte de los docentes en donde se tomaron muestras de producto no conforme que permitieron realizar el respectivo control estadístico por medio de la herramienta limites de control y por medio de la aplicación del indicador de calidad de rentabilidad mensual se analizo el cumplimiento respecto a la meta y de hay se obtuvo el porcentaje de error con el que se logro trabajar el control estadístico del Macro Proceso Gestión de Recursos para el año 2015., en la etapa final del proyecto se desarrollo el plan de implementación del sistema , luego se realizo la evaluación económica que identifico el costo con y sin la implementación del Sistema de Gestión de Calidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-10-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-26T23:11:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-26T23:11:27Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17948 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17948 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Creswell, Jhon. Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches, SAGE publications, 2012, p 210. Deming E. Calidad Productividad Competitividad: la salida de la crisis, Editorial Díaz de Santos, Madrid, España, 1989. Galardón a la Excelencia, Una herramienta de Auto Evaluación Institucional, Secretaria de Educación de Bogotá D.C., Subdirección de Mejoramiento Continuo, Septiembre 2003. Guía Práctica para Implementar el Mejoramiento de la Calidad en la Educación, guía 1 “Conceptos Básicos Sobre calidad”, Bogotá: Proyecto Educativo Lideres siglo XXI, MEALS de Colombia, 1999. Guillermo Bacca. Ingeniería Económica; Fondo Educativo Panamericano, Cuarta Edición Gutiérrez Pulido Humberto. Calidad Total y Productividad, 3 ed., McGraw Hill 1999. ISO Comité técnico ISO/TC 2/N 544R. Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los Sistemas de Gestión de Calidad. Juran. Joseph. Manual de Calidad. 5 ed. Volumen 1, McGraw Hill. Laudoyer, Guy. La Certificación ISO 9000: Un Motor Para La Calidad. México: Continental S.A., 1996 Montgomery, C Douglas. Control estadístico de la calidad. Grupo editorial Iberoamérica. Norma Técnica NTC-ISO Colombiana 9001, Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).,2010 AITECO CONSULTORES, SL. (2016). Origen del Mapa de Procesos-Gestión de Procesos. Recuperado de http://www.aiteco.com/origen-del-mapa-de-procesos/ Atlantic International University. - (2014-2016). La Educación y el Crecimiento Económico. Copyright. Recuperado: http://www.aiu.edu/publications/student/spanish/La%20Educaci%C3%B3n%20y%20el%20Crecimiento%20Econ%C3%B3mico.html Colegio Popular Bolivariano (2014-2015). Bogotá: Webs. Recuperado de http://colegiopopularbolivariano.webs.com/ El educador (2014). Principios de la Calidad Educativa. Bogotá: Carvajal Soluciones Educativas S.A.S. Recuperado de http://www.eleducador.com/home/rectores-y-coordinadores/776- implementando-el-sistema-de-gestion-de-calidad-en-los-colegios.html Enciclopedia Financiera (2016). TASA INTERNA DE RETORNO. recuperado de http://www.enciclopediafinanciera.com/finanzas-corporativas/tasa-interna-de-retorno.htm Formato Encuesta de satisfacción - comité de calidad (2015). Recuperado de http://ienspalmar.edu.co/limesurvey/index.php?sid=63685&lang=es Gestión de las compras y la evaluación de proveedores en ISO 9001:2000 (2016). Portalcalidad.com desde octubre de 2004. Recuperado de http://www.portalcalidad.com/articulos/56gestion_compras_y_evaluacion_proveedores_iso_9001_2000 Google (2014-2016). Google Maps. Bogotá. Recuperado de https://maps.google.com/ Gráficos de Control por Atributos (2016). Recuperado de http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/SPC_4.pdf ISO (2014). ISO 9000-Quality Management. ISO Régional Engagement-Asia, Singapore Office.: International Organization For Standardization. Recuperado de http://www.iso.org/iso/home/standards/management-standards/iso_9000.htm José Didier V. (2016) Pymes futuro: VALOR PRESENTE NETO. Copyright © 2006. Recuperado de http://pymesfuturo.com/vpneto.htm Julián Pérez Porto y María Merino (2016) Publicado: 2009. Recuperado de: http://definicion.de/tasa-de-interes/ Mejoramiento de la Calidad en los Colegios Privados. (2014-2016). Colombia Aprende. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-74042.html Ministerio de Educación. (2014-2016). Normatividad. Bogotá (Todos por un Nuevo País: Paz, equidad Educación). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-channel.html Ministerio de Educación (2014-2015). Establecimientos Certificados o acreditados con Modelos o Sistemas de Gestión Reconocidos. Bogotá: Todos por un nuevo país: Paz, Equidad Educación. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-179263.html Ministerio de Educación (2014-2016). Diario oficial No. 44901. Bogotá.: MinEducación. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103274_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educación (2016). Decreto 2253 de 1995. Bogotá. (Todos por un Nuevo País: Paz, Equidad, Educación). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-219212.html Ministerio de Educación (2016). Matrículas y Pensiones. Bogotá. (Todos por un Nuevo País: Paz, Equidad, Educación). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-219212.html Ministerio de Educación (2016). Colombia Aprende. Bogotá Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-351705.html Moreno D. (2016). IMPORTANCIA DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO EN LAS ORGANIZACIONES. Universidad Militar Nueva Granada Bogotá(2014).Recuperadodehttp://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6330/1/trabajo%20de%20grado%200101487.pdf. Ruiz Medina, M. (2015-2016). Enfoque Mixto.EumednedEnciclopedia virtual. Recuperado de: http://www.eumed.net/tesis- doctorales/2012/mirm/enfoque_mixto.html Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (2014-2015). UNAD. Lección 2. Calidad y Productividad. UNAD . Bogotá.: Recuperado de :http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102051/Contenido_en_exe_modulo/EXE%20POLITICA%20EMPRESARIAL%20MODULO%202013/leccin_2__calidad_y_productividad.html WEEBLY (2016). Economía y empresa. Recuperado de http://economiaempresa.weebly.com/proceso-directivo.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.ms-excel |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/5/PROYECTO%20FINAL%20COLEGIO%20POPULAR%20BOLIVARIANO%20PUBLICAR%20%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20DE%20COLOMBIA%202016.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/6/ANEXO%20M.%20ENCUESTA%20DE%20SATISFACCI%c3%93N%20COLEGIO%20POPULAR%20BOLIVARIANO..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/1/PROYECTO%20FINAL%20COLEGIO%20POPULAR%20BOLIVARIANO%20PUBLICAR%20%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20DE%20COLOMBIA%202016.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/2/ANEXO%20M.%20ENCUESTA%20DE%20SATISFACCI%c3%93N%20COLEGIO%20POPULAR%20BOLIVARIANO..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/3/ANEXO%20I.%20FLUJO%20DE%20CAJA%20%20Colegio%20Popular%20Bolivariano..xlsx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c95090fb4a5c1f3fded05e2a191b5a16 287288593eca5c7141bffb00186e16b6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f63e4f73ba47054a5d5829eac103962b b956e46784973e46869aa41aabadc802 53093557e9d2de4e8885784da434ba10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090468547362816 |
spelling |
Cubaque, RamónSánchez Ramírez, Héctor GuillermoBogotá2020-02-26T23:11:27Z2020-02-26T23:11:27Z2016-10-05https://hdl.handle.net/10901/17948instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl documento contiene el desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008 en el Colegio Popular Bolivariano logrando con ello un mejoramiento continuo en la Institución. Para lograr tal objetivo se realizó en primer lugar un diagnóstico a través de un Check List basado en las cláusulas de la Norma, que permitió establecer el porcentaje de cumplimiento de la organización, respecto a los requisitos de la misma. En la etapa de documentación se identificaron los procesos que lleva a cabo el Colegio Popular Bolivariano para prestar sus servicios. El proceso de documentación tiene como objetivo fortalecer una estructura y crear una conciencia de calidad en la Institución en un ambiente de interacción de todos los procesos que permite trabajar como una sola estructura que este en constante búsqueda del mejoramiento continúo. Con este proyecto se crearon indicadores de gestión que permiten hacer seguimiento al sistema , el control estadístico se realizó con soporte de encuestas de satisfacción realizadas a los estudiantes y por medio de información suministrada directamente por el personal administrativo, buzón de sugerencias en donde se evidenciaron diferentes tipos de quejas y reclamos ; además se realizaron sondeos por parte de los docentes en donde se tomaron muestras de producto no conforme que permitieron realizar el respectivo control estadístico por medio de la herramienta limites de control y por medio de la aplicación del indicador de calidad de rentabilidad mensual se analizo el cumplimiento respecto a la meta y de hay se obtuvo el porcentaje de error con el que se logro trabajar el control estadístico del Macro Proceso Gestión de Recursos para el año 2015., en la etapa final del proyecto se desarrollo el plan de implementación del sistema , luego se realizo la evaluación económica que identifico el costo con y sin la implementación del Sistema de Gestión de Calidad.The document contains the development of a quality management system under ISO 9001: 2008 in the Bolivarian Popular College thereby achieving a continuous improvement in the institution. To achieve this objective a diagnosis through a check list based on the provisions of the Standard, which established the percentage of compliance with the organization, regarding the requirements of it was performed first. At the stage of documentation processes carried out by the Bolivarian People's Association to provide their services were identified. The documentation process aims to strengthen a structure and create an awareness of quality in the institution in an environment of interaction of all processes that can work as a single structure that is in constant search of continuous improvement. With this project management indicators that allow monitoring the system, the statistical control was performed with support satisfaction surveys to students and through information provided directly by the administrative staff suggestion box where they showed were created different types of complaints and claims; further surveys were conducted by teachers where product samples were taken nonconforming that allowed for the respective statistical control through tool control limits and through the application of quality indicator monthly return compliance was analyzed respect to the target and there the error rate with which I will get to work statistical control of Macro Process Resource Management 2015., in the final stage of the project development plan system implementation, then was obtained economic assessment identified the cost with and without the implementation of the Quality Management System was conducted.Universidad Libre de Colombia - Facultad de ingeniería - Ingeniería IndustrialPDFapplication/pdfapplication/vnd.ms-excelspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Norma ISO 9001Aseguramiento de la calidadControl de calidad - NormasprocessesimprovementISO 9001: 2008management indicatorsstatistical quality controldocumentationQuality Management SystemQualitySistema de Gestión de CalidadSistema de Gestión de Calidad - Norma ISO 9001Norma ISO 9001 -- ImplementaciónEducación -- Control de calidadProcesosMejoramientocalidadSistema de Gestión de CalidadISO 9001:2008indicadores de gestióncontrol estadístico de la calidadDocumentaciónDesarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo La Norma ISO 9001:2008 en El Colegio Popular BolivarianoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCreswell, Jhon. Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches, SAGE publications, 2012, p 210.Deming E. Calidad Productividad Competitividad: la salida de la crisis, Editorial Díaz de Santos, Madrid, España, 1989.Galardón a la Excelencia, Una herramienta de Auto Evaluación Institucional, Secretaria de Educación de Bogotá D.C., Subdirección de Mejoramiento Continuo, Septiembre 2003.Guía Práctica para Implementar el Mejoramiento de la Calidad en la Educación, guía 1 “Conceptos Básicos Sobre calidad”, Bogotá: Proyecto Educativo Lideres siglo XXI, MEALS de Colombia, 1999.Guillermo Bacca. Ingeniería Económica; Fondo Educativo Panamericano, Cuarta EdiciónGutiérrez Pulido Humberto. Calidad Total y Productividad, 3 ed., McGraw Hill 1999.ISO Comité técnico ISO/TC 2/N 544R. Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los Sistemas de Gestión de Calidad.Juran. Joseph. Manual de Calidad. 5 ed. Volumen 1, McGraw Hill.Laudoyer, Guy. La Certificación ISO 9000: Un Motor Para La Calidad. México: Continental S.A., 1996Montgomery, C Douglas. Control estadístico de la calidad. Grupo editorial Iberoamérica.Norma Técnica NTC-ISO Colombiana 9001, Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).,2010AITECO CONSULTORES, SL. (2016). Origen del Mapa de Procesos-Gestión de Procesos. Recuperado de http://www.aiteco.com/origen-del-mapa-de-procesos/Atlantic International University. - (2014-2016). La Educación y el Crecimiento Económico. Copyright. Recuperado: http://www.aiu.edu/publications/student/spanish/La%20Educaci%C3%B3n%20y%20el%20Crecimiento%20Econ%C3%B3mico.htmlColegio Popular Bolivariano (2014-2015). Bogotá: Webs. Recuperado de http://colegiopopularbolivariano.webs.com/El educador (2014). Principios de la Calidad Educativa. Bogotá: Carvajal Soluciones Educativas S.A.S. Recuperado de http://www.eleducador.com/home/rectores-y-coordinadores/776- implementando-el-sistema-de-gestion-de-calidad-en-los-colegios.htmlEnciclopedia Financiera (2016). TASA INTERNA DE RETORNO. recuperado de http://www.enciclopediafinanciera.com/finanzas-corporativas/tasa-interna-de-retorno.htmFormato Encuesta de satisfacción - comité de calidad (2015). Recuperado de http://ienspalmar.edu.co/limesurvey/index.php?sid=63685&lang=esGestión de las compras y la evaluación de proveedores en ISO 9001:2000 (2016). Portalcalidad.com desde octubre de 2004. Recuperado de http://www.portalcalidad.com/articulos/56gestion_compras_y_evaluacion_proveedores_iso_9001_2000Google (2014-2016). Google Maps. Bogotá. Recuperado de https://maps.google.com/Gráficos de Control por Atributos (2016). Recuperado de http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/SPC_4.pdfISO (2014). ISO 9000-Quality Management. ISO Régional Engagement-Asia, Singapore Office.: International Organization For Standardization. Recuperado de http://www.iso.org/iso/home/standards/management-standards/iso_9000.htmJosé Didier V. (2016) Pymes futuro: VALOR PRESENTE NETO. Copyright © 2006. Recuperado de http://pymesfuturo.com/vpneto.htmJulián Pérez Porto y María Merino (2016) Publicado: 2009. Recuperado de: http://definicion.de/tasa-de-interes/Mejoramiento de la Calidad en los Colegios Privados. (2014-2016). Colombia Aprende. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-74042.htmlMinisterio de Educación. (2014-2016). Normatividad. Bogotá (Todos por un Nuevo País: Paz, equidad Educación). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-channel.htmlMinisterio de Educación (2014-2015). Establecimientos Certificados o acreditados con Modelos o Sistemas de Gestión Reconocidos. Bogotá: Todos por un nuevo país: Paz, Equidad Educación. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-179263.htmlMinisterio de Educación (2014-2016). Diario oficial No. 44901. Bogotá.: MinEducación. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103274_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación (2016). Decreto 2253 de 1995. Bogotá. (Todos por un Nuevo País: Paz, Equidad, Educación). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-219212.htmlMinisterio de Educación (2016). Matrículas y Pensiones. Bogotá. (Todos por un Nuevo País: Paz, Equidad, Educación). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-219212.htmlMinisterio de Educación (2016). Colombia Aprende. Bogotá Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-351705.htmlMoreno D. (2016). IMPORTANCIA DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO EN LAS ORGANIZACIONES. Universidad Militar Nueva Granada Bogotá(2014).Recuperadodehttp://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6330/1/trabajo%20de%20grado%200101487.pdf.Ruiz Medina, M. (2015-2016). Enfoque Mixto.EumednedEnciclopedia virtual. Recuperado de: http://www.eumed.net/tesis- doctorales/2012/mirm/enfoque_mixto.htmlUniversidad Nacional Abierta y a Distancia. (2014-2015). UNAD. Lección 2. Calidad y Productividad. UNAD . Bogotá.: Recuperado de :http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102051/Contenido_en_exe_modulo/EXE%20POLITICA%20EMPRESARIAL%20MODULO%202013/leccin_2__calidad_y_productividad.htmlWEEBLY (2016). Economía y empresa. Recuperado de http://economiaempresa.weebly.com/proceso-directivo.htmlTHUMBNAILPROYECTO FINAL COLEGIO POPULAR BOLIVARIANO PUBLICAR UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA 2016.pdf.jpgPROYECTO FINAL COLEGIO POPULAR BOLIVARIANO PUBLICAR UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA 2016.pdf.jpgimage/png37381http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/5/PROYECTO%20FINAL%20COLEGIO%20POPULAR%20BOLIVARIANO%20PUBLICAR%20%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20DE%20COLOMBIA%202016.pdf.jpgc95090fb4a5c1f3fded05e2a191b5a16MD55ANEXO M. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN COLEGIO POPULAR BOLIVARIANO..pdf.jpgANEXO M. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN COLEGIO POPULAR BOLIVARIANO..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18756http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/6/ANEXO%20M.%20ENCUESTA%20DE%20SATISFACCI%c3%93N%20COLEGIO%20POPULAR%20BOLIVARIANO..pdf.jpg287288593eca5c7141bffb00186e16b6MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALPROYECTO FINAL COLEGIO POPULAR BOLIVARIANO PUBLICAR UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA 2016.pdfPROYECTO FINAL COLEGIO POPULAR BOLIVARIANO PUBLICAR UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA 2016.pdfTesis Pregradoapplication/pdf3692817http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/1/PROYECTO%20FINAL%20COLEGIO%20POPULAR%20BOLIVARIANO%20PUBLICAR%20%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20DE%20COLOMBIA%202016.pdff63e4f73ba47054a5d5829eac103962bMD51ANEXO M. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN COLEGIO POPULAR BOLIVARIANO..pdfANEXO M. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN COLEGIO POPULAR BOLIVARIANO..pdfAnexo encuestaapplication/pdf187173http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/2/ANEXO%20M.%20ENCUESTA%20DE%20SATISFACCI%c3%93N%20COLEGIO%20POPULAR%20BOLIVARIANO..pdfb956e46784973e46869aa41aabadc802MD52ANEXO I. FLUJO DE CAJA Colegio Popular Bolivariano..xlsxANEXO I. FLUJO DE CAJA Colegio Popular Bolivariano..xlsxAnexo 2 Flujo de cajaapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet17746http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17948/3/ANEXO%20I.%20FLUJO%20DE%20CAJA%20%20Colegio%20Popular%20Bolivariano..xlsx53093557e9d2de4e8885784da434ba10MD5310901/17948oai:repository.unilibre.edu.co:10901/179482024-09-07 06:01:04.044Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |