Características clinicas y epidemiológicas de leucemia mieloide aguda en un centro de referencia de pacientes oncohematologicos de la ciudad de Barranquilla entre el 2017 al 2018

La leucemia mieloide aguda es una neoplasia hematológica que se caracterizan por una proliferación aberrante de célula hematopoyética primitiva, de linaje mieloide. Existen pocos estudios científicos relacionados al tema en la ciudad de Barranquilla, por ende realizar una descripción clínico-epidemi...

Full description

Autores:
Mercado Benavides, Alexander
Mendoza Lima, Kevin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17772
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/17772
Palabra clave:
Leucemia
Diagnostico
Complicaciones médicas
Myeloid Leukemia
Epidemiology
Cancer patients
Leucemia mieloide -- Prevención y control
Epidemiología clínica
Enfermos de cáncer -- Aspectos sociales
Leucemia mieloide
Epidemiología
Enfermos de cancer
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La leucemia mieloide aguda es una neoplasia hematológica que se caracterizan por una proliferación aberrante de célula hematopoyética primitiva, de linaje mieloide. Existen pocos estudios científicos relacionados al tema en la ciudad de Barranquilla, por ende realizar una descripción clínico-epidemiológica de esta enfermedad permitirá mejores abordajes clínicos y diagnóstico de una enfermedad la cual su mortalidad puede estar hasta en el 40% a partir de los 50 años. Objetivo: Identificar características clínicas y epidemiológicas más frecuentes de leucemia mieloide aguda en un centro de hematología en la ciudad de Barranquilla, Colombia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, de corte, retrospectivo, se revisaron 102 historias clínicas aportadas por el departamento de estadística del centro de hematología de la clinica general del norte, entre enero del 2017 al junio del 2018. Resultados: el 31% tenían antecedentes de síndrome mielodisplásico, el 41% tenían antecedente de tabaquismo, el 22% tenían antecedente de quimioterapia previa, el rango de edad más frecuente estuvo entre los 61 y 70 años (31%), promedio de 50 años, el género más afectado fue el masculino en un 65.7%, el 37.3% tenían leucocitos por encima de a 17000cel/Ul. El promedio fue 22.800 cel/ul. El 30.4% tenían niveles de hemoglobina entre 7.1 y 8gr/dl promedio fue 8 gr/dl. El 24.5% tenían niveles de plaquetas por encima de 65000 promedio de 62,301. El 36.3% tenían blastos entre el 30 y 40% en medula ósea, en sangre periférica el mayor porcentaje lo tenían entre 20 y 30% promedio fue 46%. El tipo de blasto en sangre periférica más frecuente fue el promielocito. El síntoma inicial más frecuente por lo que consultaron los pacientes fue la fiebre y la complicación medica más frecuente fue la neumonía. El germen en el hemocultivo más frecuente fue el S.aureus. El 43.1% eran hipertensos, la mortalidad fue del 31% Conclusión: la leucemia mieloide aguda es una enfermedad muy heterogenea desde una perspectiva clínica y epidemiológica Es imprescindible conocer la caracterización clínico-epidemiológica de esta neoplasia hematológica, además de permitirnos mejores enfoques de los pacientes con esta enfermedad, también permite generar conocimiento para aportar a futuras medidas relacionadas a la prevención.