Diagnóstico de la seguridad vial en el municipio de Florencia, Caquetá
Los traumatismos causados por el tránsito pueden prevenirse. La experiencia sugiere que un organismo coordinador con financiación suficiente y un plan o estrategia nacional con metas mensurables son componentes cruciales de una respuesta sostenible al problema de la seguridad vial. Entre las interve...
- Autores:
-
Cedeño Torres, Hernán Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23724
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23724
- Palabra clave:
- Seguridad vial
Accidentes de tránsito
Victimas
Medios de transporte
Road safety
Traffic accidents
Victims
Means of transport
Accidentes de tránsito -- Florencia (Caquetá, Colombia) -- Estadísticas
Accidentes de tránsito -- Florencia (Caquetá, Colombia) -- Causas
Accidentes de tránsito -- Florencia (Caquetá, Colombia) -- Prevención
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Los traumatismos causados por el tránsito pueden prevenirse. La experiencia sugiere que un organismo coordinador con financiación suficiente y un plan o estrategia nacional con metas mensurables son componentes cruciales de una respuesta sostenible al problema de la seguridad vial. Entre las intervenciones eficaces figuran la incorporación de las características de la seguridad vial en la utilización de la tierra, la planificación urbana y la planificación del transporte; el diseño de carreteras más seguras y la exigencia de auditorías independientes en materia de seguridad vial para los nuevos proyectos de construcción; el mejoramiento de las características de seguridad de los vehículos; el fomento del transporte público; el control eficaz de la velocidad a cargo de las autoridades y mediante el uso de medidas de descongestión del tráfico; el establecimiento y observancia de leyes armonizadas a escala internacional que exijan el uso del cinturón de seguridad y del casco. (Decenio de acción para la seguridad vial 2011- 2020 ONU). El presente artículo pretende apoyar al Municipio de Florencia, Departamento del Caquetá con una herramienta de consulta para la realización del diagnóstico de la Seguridad vial la cual pretende elaborar un análisis del sector y su contexto, incluyendo sus actividades socio económicas, población, desplazamientos, infraestructura y todos aquellos riesgos que afectan al Municipio desde la seguridad vial; la definición y programación de las acciones necesarias para controlar los riesgos identificados. Se han realizado encuestas a los diferentes actores viales del municipio de Florencia, mediante una muestra establecida. El proceso del muestreo tiene como objetivo seleccionar algunos elementos de la población para calcular los datos estadísticos; y a partir de éstos, estimar con cierta probabilidad los datos poblacionales. De acuerdo con los resultados obtenidos en la encuesta realizada y las respuestas contestadas por los encuestados se afirma qué un gran número de personas en este caso el 96 1% de las 76 personas encuestadas consideran que desplazarse por la ciudad de Florencia es inseguro, ya que existen varios factores determinantes para la ocurrencia de un accidente de tránsito como lo es la imprudencia, el exceso de velocidad, el estado de las vías, la falta de señalización y la falta de iluminación. Sin embargo, Los encuestados consideran que se están realizando buenas prácticas de seguridad vial al utilizar de manera positiva el uso del cinturón de seguridad, el casco reglamentario, utilizando las bicicletas y motocicletas cuando se desplazan por la ciudad de Florencia. |
---|