Estudio de factibilidad para una planta despulpadora de frutas en la ciudad de Barranquilla
El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal conocer la factibilidad de la creación de una empresa despulpadora de frutas dentro de la ciudad de Barranquilla en el que se realizan los respectivos estudios de mercado, operativo, administrativo y financiero para determinar las condicione...
- Autores:
-
Ensuncho Ospino, Wendy Judith
Martínez Cerro, Katty Regina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28854
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28854
- Palabra clave:
- Despulpadora de frutas
Mercado
Consumidores
Precios
Viabilidad
Estudios de factibilidad
Conservación de frutas
Frutas - Clasificación para la venta - Maquinaria
Frutas - Comercio
Procesamiento de frutas
Refrigeración de frutas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal conocer la factibilidad de la creación de una empresa despulpadora de frutas dentro de la ciudad de Barranquilla en el que se realizan los respectivos estudios de mercado, operativo, administrativo y financiero para determinar las condiciones en las que se desarrollarán las operaciones de la empresa propuesta, en las que inicia con un personal aproximado de 11 empleados, una planta de producción de 223 mts2, la maquinaria como despulpadora, lavadora, empaquetadora, equipo de laboratorio para los análisis microbiológicos de las frutas, bascula para pesarlas, carritos transportadores, cuarto frio, entre otros necesarios para operar dentro de la planta. Es importante que toda empresa para iniciar haga una proyección de sus futuras ventas a cinco años, estipulando un precio que le genere un margen considerable de ganancias y que pueda cubrir con los gastos administrativos y operativos que surgen dentro de la actividad, tomando en cuenta la capacidad adquisitiva del cliente y los precios de la competencia, por lo que en el desarrollo de esta investigación se toma en cuenta estos aspectos, diseñando tres empaques de diversos tamaños para ajustarse a los presupuestos de los consumidores, es decir, las pulpas serán empaquetadas de 250 grs, de 500 grs y de 1000 grs. Por otra parte, esta investigación desarrollada es de tipo descriptiva con enfoque mixto, y su diseño es transversal, manejando una población estimada de 2.200 empresas encargadas de la venta de alimentos, sin embargo, se realiza una encuesta piloto a 30 comerciantes para conocer el comportamiento del mercado en ese sector de frutas. Como resultados se espera que con la realización de este proyecto se conozca la viabilidad del proyecto propuesto, considerando que el producto es bien aceptado en la región. |
---|