La atención con inclusión social a las personas con discapacidad en el consultorio jurídico de la Universidad Libre Seccional Barranquilla

La atención con inclusión social en el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, es el tema a abordar en este trabajo investigativo, la universidad Libre seccional Barranquilla, busca garantizar el acceso a la justicia y promover la igualdad de opo...

Full description

Autores:
Herrera Valera, Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30794
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30794
Palabra clave:
Discriminación contra personas con discapacidad
Servicio público de justicia
Servicio legales
Protocolo
Asistencia legal a personas con discapacidad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La atención con inclusión social en el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, es el tema a abordar en este trabajo investigativo, la universidad Libre seccional Barranquilla, busca garantizar el acceso a la justicia y promover la igualdad de oportunidades para todos los individuos, independientemente de su origen, género, raza, discapacidad u otras características personales. En el desarrollo estableceremos características jurídicas y normativas de la atención con inclusión social, definiendo los diferentes tipos de discapacidades que las personas podemos padecer, así mismo determinando la atención y servicios que los estudiantes, funcionarios y profesores brindan a la comunidad en general y discapacitada en las instalaciones del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la universidad Libre seccional Barranquilla, concluyendo con el aporte de recomendaciones al tema central para la garantía de los derechos fundamentales bases de tema investigativo. El método de investigación cualitativa en su categoría analítica-descriptiva, nos permitirá averiguar y determinar cada uno de los objetivos planteados, con el fin de demostrar a través de los resultados de investigación y encuestas realizadas al personal del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, si se están aplicando los protocolos para una atención inclusiva, y si además la población discapacitada hace uso de este nuevo proyecto que busca la garantía de su acceso a la justicia equitativa, a los servicios legales y de conciliación, sin importar sus características personales. Promoviendo un trato respetuoso, con empatía y comprensión hacia la diversidad, creando espacios justos y accesibles para todos. A pesar de estas iniciativas, aún hay desafíos en la implementación de los protocolos de atención inclusiva. Se necesita seguir trabajando para lograr una sociedad más inclusiva y justa.