La Inteligencia Artificial aplicada en la Innovación para la Experiencia del Cliente

El objetivo de este artículo fue analizar cómo la inteligencia artificial (IA) se puede aplicar en la innovación para mejorar la experiencia del cliente en diversos sectores. Este trabajo parte del problema del creciente desafío que enfrentan las empresas para satisfacer las expectativas de los clie...

Full description

Autores:
Grisales, Laura Vanessa
Ortiz, Laura Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30983
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30983
Palabra clave:
Inteligencia artificial
Innovación
Experiencia del cliente
Artificial intelligence
Customer experience
Servicio al cliente - Control de calidad
Inteligencia artificial - Aspectos sociales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El objetivo de este artículo fue analizar cómo la inteligencia artificial (IA) se puede aplicar en la innovación para mejorar la experiencia del cliente en diversos sectores. Este trabajo parte del problema del creciente desafío que enfrentan las empresas para satisfacer las expectativas de los clientes en un entorno competitivo y digitalizado. Se buscó identificar herramientas y enfoques de IA que permitan personalizar la experiencia del cliente, optimizar los procesos de interacción y generar lealtad. Metodológicamente, se realizó una revisión bibliográfica de teorías relacionadas con la innovación tecnológica y el comportamiento del consumidor, además de normas internacionales como ISO 9001:2015 sobre gestión de calidad. Se recopilaron estudios de casos y se empleó un enfoque cualitativo para analizar el impacto de herramientas de IA, como chatbots, análisis predictivo y motores de recomendación, en la experiencia del cliente. Los resultados muestran que la implementación de la IA permite una interacción más eficiente y personalizada, mejorando los tiempos de respuesta y aumentando la satisfacción del cliente. Por ejemplo, empresas como Amazon han utilizado algoritmos de recomendación que han incrementado significativamente sus ventas. Se concluyó que, aunque la IA ofrece múltiples beneficios, su implementación debe ir acompañada de una estrategia ética y centrada en el cliente para maximizar resultados y minimizar riesgos como la invasión de privacidad.